¿Multas por infracciones en casos de emergencia?

D

Saludos, mediavideros.

Iba esta tarde en bici cruzando un paso de peatones cuando de repente he visto un coche aparecer, hacer caso omiso al semáforo y colarse en una intersección a golpe de claxon. Al echar la vista atrás, he advertido que en el asiento trasero iba una mujer a punto de dar a luz gritando a pleno pulmón.

La duda que me ha asaltado instantes después es la siguiente: en casos de emergencia como éste, o cuando se trata de llevar a un enfermo o herido grave al hospital, ¿qué ocurre con todas las infracciones que cometamos en el trayecto? ¿Nos es legítimo actuar como una ambulancia o debemos respetar las normas de tráfico? ¿Las multas por radares y demás sanciones de este tipo deberíamos recurrirlas o cómo va la cosa?

Gracias de antemano por las respuestas.

f4sticio

Un amigo fue pillado andando por una autopista drogado y mamado perdido con una laguna de horas y ni idea de como había llegado. Y lleno de sangre y hostias de una paliza de la que solo se medio acordaba.

La policía lo encontró y fue la que lo llevó al hospital.
A la semana le llegó una multa por ir andando por la autopista. La recurrió porque le habían curtido la lomera y drogado y no tuvo que pagarla.

TRUE STORY

Esto supongo que igual, una emergencia es un motivo cojonudo.

SpiuK

Puedes poner las luces de emergencia y pitar para que te abran paso, pero no puedes saltarte semáforos ni cosas así... A no ser que tengas a la policía / ambulancia delante tuya abriendo paso.

Sleipner

Me estoy sacando el teórico y los únicos que pueden omitir las señales de tráfico ponderadamente son los vehículos prioritarios en servicio de urgencia, el resto de mortales lo máximo que podemos hacer es sacar un pañuelo, encender luces de emergencia y emitir señales acústicas para que con suerte nos abran camino, nada más. Cualquier infracción será sancionada igual.

spoiler
3 respuestas
ChaRliFuM

Depende de la situación, técnicamente no puedes saltarte las normas de seguridad vial, sin embargo, existe un supuesto conocido como "estado de necesidad" que es un eximente completo tanto de la responsabilidad penal como de la civil.

Grosso modo los requisitos son que la conducta que se realiza cause un mal igual o menor que lo que se pretende salvar y que exista una necesidad en el medio empleado. Dicho esto, podría darse una situación en la que aunque no respetes las normas de tráfico, no debas responder por ello.

3 2 respuestas
B

#4 lo que dice #5 y nada más que añadir.

ChaRliFuM

Pero ojo, que nadie se piense que lo que digo en #4 es impepinable.

Que lleves un herido en el coche no quiere decir que puedas ir a 100km/h por la ciudad, saltándote 5 semáforos y en dirección prohibida, porque en este supuesto el requisito del estado de necesidad quiebra por completo y el mal que se causa no solo no es menor o igual sino que puede ser mayor que el que se trata de evitar (atropellar a varias personas o chocar fuertemente contra un vehículo con 4 ocupantes poniendo en grave riesgo sus vidas)

T-1000

#4 Gracias por la explicación.

Seyriuu

Toda infracción que cometas si te la sancionan te la comes, dado que aunque tus intenciones sean.buenas no tienes autoridad para saltártelas y estás siendo un peligro para el resto de vehículos y peatones que te cruces.

Dicho esto, si te pilla la policia y ve el percal podrán sancionarte y caerá a su juicio hacerlo o no, legalmente no eres inmune. Si te pilla un radar o cualquier cosa, estás jodido.

HoRuS

El régimen de prioridad no te exime de saltarle ciertas normas, puedes rebasar la velocidad en un tanto %, no puedes ir en ciudad a 130 por ejemplo, ya que es delito.

Lo mismo ocurre en las intersecciones, ni los vehiculos prioritarios en regimen de priodidad, tienen la absoluta inmunidad.

Y si finges que no es el caso, te pueden meter una conduccion temeraria minimo xD

Drhaegar

Hace tiempo le pregunte eso mismo al era mi profesor de autoescuela y me dijo que las normas de circulación hay que cumplirlas siempre. En caso de emergencia puedes tocar el claxon o llevar un pañuelo por fuera para indicar que es una emergencia pero no puedes hacer lo que hizo el energúmeno ese, ni siquiera ir a más velocidad de la permitida.

Por llegar un poco antes puedes provocar un accidente mortal, y más si conduces a una velocidad elevada.

O

Debes respetar las normas de circulación en cualquier caso, no eres una ambulancia.

FraNz-

El verano pasado un coche particular cruzó la ciudad de Alicante entera con un niño al que le estalló un petardo en la mano. Evidentemente se saltó todos los semáforos y señales. Al pararlo la policía, fueron ellos los que lo escoltaron.

Entiendo que si la situación es de urgencia, con responsabilidad y siendo consciente del riesgo, puedes actuar saltando las normas viales.

alucardevil

Por mucha emergencia, urgencia o prisa que tenga, las multas si te pillan las pagas si o si, ya que en dependiendo que zonas, las ambulancias que han sido pilladas por un radar, pagan la multa y los conductores pierden los puntos, por ir en servicio de urgencia con una ambulancia.

2 respuestas
syst3m-

Gente diciendo que te comes multa, otra que si puedes, otra que conocen de uno que le quitaron la multa, otro que fue escoltado, si lo que buscas es aclarar tu duda a mal sitio has venido, pues vas a salir igual que como has entrado. Saludos!

1 respuesta
M4k4rr0n1

#14 no te lo crees ni tu eso.

2 2 respuestas
allmy

#1 No puedes circular como un servicio prioritario (de emergencia), para eso hace falta una formación. Si no imagínate que caos, salvamos a uno, y atropellamos a 30 en el proceso.

Bl3sS

Hasta la policía en servicio prioritario debe respetar las normas de circulación.

Lo que dice la norma es que los dispositivos luminosos y acusticos son para que los vehículos te cedan el paso, no para poder ir más rápido (hasta el delito) ni para saltarte intersecciones o semaforos a la torera sin mirar.

Seyriuu

#15 Hombre, en realidad tiene cierta lógica.

Si te saltas las normas (sea por lo que sea) pueden pasar dos cosas, que te pillen o que no.

Si no te pillan no ha pasado nada.

Si te pillan, y es una máquina (radar) te jodes, la máquina no empatiza, tramita un informe automático y punto.

Si te pillan, y es un agente estarás sujeto al juicio de este. Si el agente juzga que no mereces una multa, o que incluso debe prestarte ayuda (en este caso por ejemplo, escoltarte) lo hará, y si juzga que debe meterte una multa, te la meterá, de hecho, puede juzgar escoltarte y mil historias y la multa calzártela igual.

Al final, el resumen es ese, estás infringiendo la ley y si te quieren multar o te pilla un radar, como infractor no te salvas, pero puedes tener suerte y que el que te pille sea un agente que decida ayudarte o no multarte.

Abruzzi00

Si tengo a alguien muriéndose en el asiento de atrás de mi coche me la suda que me llegue la multa que sea.
Ya la intentaré recurrir.

pozu

Yo he trabajado en ambulancias en la zona de Vizcaya y en servicio de urgencia puedes saltarte las normas viales bajo TU responsabilidad. Los radares lógicamente, no los pagábamos.

En cuanto a particulares me imagino que tienes también responsabilidad directa,si te quieren multar te multan aunque contradiga a la lógica.

1 respuesta
Dostoievski

#21 Es que un particular tiene que cumplir las normas sí o sí xD. Lo de ir con el pañuelo por fuera es para señalizar al resto de vehículos que tienes un percance y si es posible y son buenas personas, te cedan el paso en la medida de lo posible xD

Sobre los vehículoso prioritarios:

ARTÍCULO 67. Vehículos prioritarios.

Tendrán prioridad de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía los vehículos de servicios de urgencia, públicos o privados, cuando se hallen en servicio de tal carácter. Podrán circular por encima de los límites de velocidad y estarán exentos de cumplir otras normas o señales en los casos y con las condiciones que se determinan en esta Sección (artículo 25 del texto articulado).

Pueden pasar la velocidad máxima establecida, es normal que no os multaran. Además tienen prioridad sobre cualquier otro vehículo lo que no le exime de tener precaución en intersecciones que sólo deben cruzarlas cuando el resto de vehículos están parados y le ceden el paso.

1 respuesta
ChaRliFuM

#22 No hay que cumplir las normas sí o sí. Ya lo he explicado antes en #5, existe un supuesto conocido como "estado de necesidad" en el que es lícito no respetar una determinada norma, incluso puede llegar a ser lícito matar a otra persona si concurren los requisitos necesarios para que se de el estado de necesidad.

Actuar amparado bajo el estado de necesidad no solo te exime de responsabilidad penal sino que también te exime de responsabilidad civil (daños que causes al moviliario, que roces otro vehículo, etc)

Si por ejemplo llevo en mi coche a una persona que acaba de ser apuñalada, se está desangrando y que moriría en poco tiempo si no recibe atención médica, aunque rebase el límite de velocidad, me salte algún semáforo y no respete otras señales (siempre que lo haga con un mínimo de cuidado y sentido común) no seré ni penal ni civilmente responsable del daño que cause o que hubiera podido causar siempre que este daño sea de igual o menor entidad que el que pretendo evitar. En este caso estoy intentando salvar una vida y lo hago con el suficiente cuidado de no comprometer la vida de otros usuarios de la vía por lo que la vida que intento salvar se antepone a otros intereses que se encuentran comprometidos en ese momento (el respeto a las normas de seguridad vial o el daño que pueda causar a otro coche estacionado). Me pondrán denunciar por lo que quieran pero en el recurso que ponga me eximirán de toda responsabilidad.

1 respuesta
DjBaTiStE

#14 despues de decir esa tonteria te has quedado muy agusto no??? XDDDDDDDDD

2 respuestas
PEPEPAKO

#16 #24 http://www.laopiniondemalaga.es/axarquia/2014/02/18/conductores-ambulancia-pierden-puntos-radar/654422.html

http://www.elcomercio.es/gijon/20071106/local/oriente/trafico-retira-carne-conductor-200711061905.html

Toma anda. Dos de los casos

1 1 respuesta
Dostoievski

#23 Hombre ya jow, te leí en #5. Perdon por tal afirmación :/

#25 Deberíais leer al menos las noticias que ponéis. Esas multas son puestas por radar y si se demuestra que el conductor de la ambulancia estaba en una emergencia, se le retira la multa. En el segundo caso además es que te lo pone bien clarito:

Tráfico precisa que si el conductor sancionado hubiese sido localizado podría haber recurrido para justificar que realmente se dirigía a atender una urgencia, con lo que la sanción habría quedado sin efecto.

alucardevil

#16 #24

http://www.circulaseguro.com/las-ambulancias-en-servicio-de-emergencia-reducen-su-velocidad-al-pasar-por-un-radar/

http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/dgt_tecnicos_ambulancia_39085.htm

Son casos reales y trabajo en el sector. Así que no son tonterías lo que estoy diciendo.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#27 Pues buscaros un abogado porque no teneis por qué cumplir las normas de tráfico... así que no tenéis por qué pagar. Otra cosa es que el Estado con tal de recaudar os quiera joder

1 respuesta
alucardevil

#28 La cuestión esta en que muchos conductores han abusado de la ventaja de que los radares no enviaran las fotos, excediendo las velocidades en situaciones que no eran urgentes, ahora por esta razón pagamos todos por pecadores, así que nos toca jodernos, o simplemente no rebasar los limites de velocidad por mucha urgencia que se plantee, el problema es que en este caso lo pagan los pacientes.

Pero nos multan igual que a todo el mundo por usar la emisora mientras conducimos, si pasamos datos a la central.

Hay muchas cosas que creemos que deberían cambiar, pero por ello estamos luchando.

1

Usuarios habituales

  • alucardevil
  • Soy_ZdRaVo
  • Dostoievski
  • ChaRliFuM
  • Seyriuu
  • allmy
  • f4sticio