[MV-Fisicos] Caida

kaosMC

#26 No has visto el video donde los Cazadores De Mitos meten en una camara de vacio una pluma y una maza y dejan caer los dos y se dan cuenta que caen a la vez?

#32 Y? yo no estoy diciendo que caigan a la vez, si lees mi post anterior he dicho que cae antes la de acero, a ver si te fijas mas en vez de intentar dejarme mal chico.

O

#31 en #1 dice que cuentan con el rozamiento del aire.

elfito

vale fail total xD

angelorz

QUE CAE ANTES LA DE ACERO; HOSTIA XD

GorDo0o0

vete a una pizzeria y pruebalo tu mismo

danao

#31 no lo he visto, la pluma cae directamente? es que no lo he visto...video si puedes plz

edit :

ale se acabron las discusiones xD

Kion

Todo lo que decis lo decis en serio?? Que la masa influye?? porfavor... la masa no importa! Porque tenga más masa no cae más rapido... en fin

werty

#37 pues tira un globo de helio y un trozo de madera del mismo peso.

Cuando caiga el globo de helio a la misma vez te regalo mi vida.

Slevin

IGUALES.

solo puede variar el resultado la forma de la bola, y ya que son las dos iguales, you fail.

g = 9.8m/s

por eso un folio cae de esa forma.

simplementa tira un estuche de bolis y yokese, un estuche de las gafas por ejemplo

caeran al mismo tiempo

bésame.

Kion

werty diras lo que quieras no voy a discutir nada, la masa no influye y .

E

Pero dios mio, como podéis pensar que cane iguales ???

¿ Conocés a tu amiga la aceleración ?

werty

#40 no estamos hablando de vacío: sí influye.

Si me dices que no influye, haz tú mismo el experimento en tu casa.

xPipOx

Aqui hay cada uno. El aire ofrece resistencia, la resistencia es mas facil vencerla cuanta mas fuerza hagas. Las bola de madera hace menos fuerza debido a que pesa menos. La bola de acero cae antes.

En una camara de vacio al no ofrecer resistencia el aire la masa y la forma dan igual por lo que caen a la vez.

Todos (o casi todos) los que habeis dado fisica en los problemas se daba por supuesto que no hay rozamiento, por lo que la masa no influye, pero cuando la hay si. Ademas segun vosotros por otra parte seria lo mismo el caso contrario.

angelorz

pero #40, tu has estudiado fisica?? Si son iguales de volumen, las masas son diferentes (o es igual 1dm3 de madera que 1 dm3 de plomo (en masa)????), por lo tanto influye totalmente.

Tira un folio y tu cpu desde un 5º piso, a ver qué coño cae primero. Así al menos dejamos de leer gilipolleces. Y como tú, más de uno.

C

Contestando ingeniosamente:

"El secreto está en la masa".

xPipOx

Es tan facil como plantear el problema al reves. Se necesitara la misma fuerza para vencer la gravedad con un cohete de plomo y un cohete de aluminio? Aunque sean iguales en forma?

Pues nuestra cabecita nos dice que el cohete de plomo tiene mas masa y necesita mas fuerza en cambio el de aluminio pesa menos y por lo tanto necesita menos.

Pontifex

Caerá antes la de acero, aunque la diferencia de tiempo será insignificante porque la diferencia de densidades entre las dos es muy pequeña en comparación con la que tienen ambas con el aire. Así que cuando vayas a la torre de pizza y las tires creerás que caen a la misma vez y vivirás engañado toda tu vida

Para comprobarlo realmente lo podrías ver mucho mejor en una piscina, ya que la densidad del agua es mucho mayor y sí que se verá la diferencia entre la primera esfera y la segunda

danao

#41 a = (Velocidad final - Velocidad inicial ) /Tiempo

donde esta la masa?

Respuesta
elfito

#41 si, la misma aceleracion ke es tanto igual como en una esfera como en la otra

http://www.albaiges.com/fisica/caidarozamientoaire.htm

Los datos a tener en cuenta son. Viscosidad del aire, y rugosidad del acero y de la madera asi como sus densidades. De esto dependen las 2 Fuerzas de rozamiento

#48 aki

B

#6

La gravedad es la misma para los dos, por lo tanto en ausencia de rozamiento caen a la vez.... da igual sea un elefante que una hormiga.

Solo con conocer la masa no podrias decir nada de nada sobre el rozamiento dinamico.

danao

#46 la comparacion no la termino de ver valida...
es como si me dices:
que coche corre mas aplicanco la misma fuerza pero uno pesa 40 kg y otro 1000 kg ... PIENSO que la caida libre es distinto a ese tipo de cosas, pero para variar, no llevare razon y sea fruto de mis pensamientos por aburrimiento xD

trinytron

Con #50 y #36 problema solventado no??? Dejad de decir mamarrachadas

B

#51

Es que no tiene nada que ver, el chico compara potencia con caida libre xD

angelorz

#52 sabe xD además las risas q nos estamos pegando por msn xD!

kaosMC

Pero se supone que hay rozamiento cojones, por tanto cae antes la de acero. No estamos hablando del vacio.

#56 Y eso es lo que estoy diciendo yo desde hace un huevo de tiempo y aqui la gente se cree que estan en los examenes de fisica de 4ºESO o algo y ahi no hay ni rozamiento ni pollas, es como si estuvieran en el puto vacio xDD.

elfito

#55 pues eso es lo ke estoy diciendo (bueno y werty xD) ke la masa influye y bastante xD

xPipOx

Está claro que dos bolas idénticas por fuera, una de 100 kg i una de 100 gramos soltadas desde 100 metros llegan abajo al mismo tiempo. Energia potencial = energia cinética, por tanto, velocidad abajo de las dos bolas es la misma ya que es independiente de la masa.

Pero esto es solo en el vacio o no importa el medio. Es decir, como influye el rozamiento? Hemos supuesto que por fuera son identicas (mismo volumen i mismo material externo).

En el rozamiento no influye la masa (cosa que creia que si influia) por lo que caera seguramente antes la de acero pero no por el peso, si no por el material ya que su rozamiento es menor que el de la madera. Por lo que segun creo el problema que planteo en los dos primeros parrafos caerian a la vez.

B

#56

La masa no influye para nada, es la densidad tio xD

Vale que si fijamos tanto el volumen y la superficie, entonces la densidad viene fijada por la masa, pero en ultima instancia siempre sera la densidad.

pd: no es que la masa no tenga ningun papel, lo que quiero decir, es que solo conociendo la masa no puedes decir nada.

E

#48 Eso es la aceleración media, la que yo digo es la instantánea.

elfito

#57 si ke influye si. Influye en la densidad. Cuanta mas densidad menor fuerza de oposion del aire. Y la densidad se sube subiendo la masa dejando el volumen constante

asi ke si ke influye. Aparte de lo ke he dicho arriba. Viscosidad del aire y rugosidad de los materiales como bien dices xDD pero de la masa tambien xD

#58 y ke te crees ke es la densidad? xDDD masa / volumen

Y no. No depende de la superficie de contacto entre objeto y medio. Lo acabo de leer antes xDD

edit para tu edit #58: eso es 100% cierto. Pero la masa es lo ke mas influye en este problema xDDDD Y sabiendo masaS + misma forma + mismo volumen entonces la ke mas masa tenga ^^

Por ejemplo una esfera maziza de plastico de 5kg y una esfera semi maziza de acero de 5 kg ( el nucleo de la esfera es aire) Kien cae antes? las dos ^^

Lo ke ni yo me creo eske una esfera de 5kg y una cubo de 5kg de acero tardarian lo mismo en caer... Pero segun he leido no depende de la superficie de rozamiento :/ ( aunke puede ke haya leido mal y solo sea en el rozamiento estatiko y si en el dinamiko xDDDDD)

Usuarios habituales