MVeros Independizados: Gastos mensuales

biluses

Soy de Salamanca y Estudio en Madrid. Trabajo como freelance haciendo webs ( pero no tengo ingresos mensuales) el primer año tiré de ahorros de trabajar, ahora son mis padres los que me pagan el alquiler y la carrera, el resto tiro yo.

·Alquiler: 550€ mes ( es un chalet de 3 plantas y somos 9)
-El precio incluye: Luz, agua, calefación, internet 100Mb ;) y una chica que limpia las zonas comunes 1 dia)
·Movil: 35€ mes
·Gastos para fiestas, cenas, alcohol y drojas: 200€/mes
·Ahorro: 150-200€/mes
·Comida: Todo de Tuppers de mi madre de Salamanca, si acaso 40€ en cosas que se suelen gastar como pan bimbo, frutas y cosas así
·voy 1 ves al mes a Salamanca (35€ billete)


Semi-total: 820€ GASTOS / Ahorro 150-200€
TOTAL: 1.020€ aprox al mes.

B

#89
Hombre el gasto en ir a restaurantes tendría que ir en comida junto. Si gastas 5€ a la semana en comprar comida, pero vas cada día a un restaurante, poner:
-Comida: 20€ al mes.

Es tendencioso y falaz. O pon "20€ en comida y 200€ en ir a comer fuera".

#90
Siempre lo pregunto porque estoy estudiando Nutrición y me interesa saberlo. Dado que si un día tengo un paciente que se gasta 80€ al mes para él en comida como mucho, un plan nutricional apropiado será ponerle comida de pajarito para que no sude de comerse platos como bacon con huevos y lomo. Porque no podrá ni con las 3 tiras de lo primero. Un día si puedo me gustaría saber una estadística nacional sobre el gasto que se hace en comida. Los datos y la información son importantes !_!

Aunque reconozco que siempre me enervo en temas así, lo intentaré controlar.

2 2 respuestas
Fascaso

#87 También puede ser que haya gente que no compre cosas como frutos secos, yogur natural, flanes caseros o empanadas de atún, al menos por norma general.
Ejemplo de mi ultima compra ya que estamos: Menestra(4 comidas), esparragos(2comidas), alubias verdes(4comidas), puré(3comidas), 6 latas de atún, champiñones(2botes), una docena de huevos, y carnicería(media pechuga, 6filetes de lomo, 4 hamburguesas y 6 comidas) Total 30€
Faltaría cosas que ya tengo evidentemente.
Si sabes cocinar incluso te puede salir más barato(veasé los purés o las alubias)

#98 Me refería a comidas, mejor lo cambio.

1 2 respuestas
biluses

doble post sorry

LaChilvy

#92 Tengo tarjeta de crédito para comidas, paga el curro. Por eso no lo cuento.

-Shaydund-

#86

Busca por Madrid y barcelona para vivir xDD

Por menos de 500 es difícil encontrar algo decente y bien comunicado para vivir uno solo.

Y si es compartiendo suele ser 250 - 350

2
Mepiro

#87 Como ya he explicado mis gastos en comida se reducen a las cenas y más de una vez ni eso. Y no creo que sea el único con ese mismo caso.

Si tubiera que comprar toda mi comida semanalmente seguramente me iría a unos 250 € mes (sin caprichos)

M4k4rr0n1

#93 No entiendo lo de los días...

1 respuesta
B

#93
¿Qué son 6 días? ¿O es la compra para 6 días?

Yo ahí veo comida para 4-5 días. En la semana se te iría a 40-50€ a la semana (faltan frutas y más cosas a mi modo de ver), que son los 200€ mínimos al mes que creo que es el límite humano xD.

Por "no comprar ni frutos secos ni yogures" se podría poner "y alguien se alimenta a base de nocilla y chococrispies y tira con 10€ a la semana", pero si tu manera de ahorrar se basa en dejar de comprar productos que se han demostrado sus propiedades beneficiosas para el organismo (omega 3 + proliferación probiótica en el intestino), para mí lo estás haciendo mal. A no ser que cuentes los céntimos, no pillarte un entrecot o un buen filete (a no ser que no te gusten o seas vegano / vegetariano) cada 2 semanas... es que vas justo justo justo. Y si te gusta la leche súmala (300ml 3 veces a la semana = cartón de litro), medio pollo o un pollo entero, etc...

En Septiembre reviviré el thread a modo de Necromancer que me independizo :). Calcularé los gastos mensuales y os subiré una tabla hecha con el excel toda mona para vosotros.

3 respuestas
Deoxys

#92 Está guay que te preocupes por la nutrición y esas cosas, pero algunos tenemos otras prioridades.

Para mí la comida es lo que me tengo que meter en el cuerpo para seguir vivo. Es un mal necesario, y como tal intento rebajar ese gasto lo máximo posible (Lo ideal es que no pase de los 20€ al mes, pero siempre acaba siendo algo más). Que no te guste no implica que tengas que echarte encima de todos los que no comparten tus prioridades.

3 4 respuestas
ArThoiD

#99 Yo voy comprando lo que necesito y poco más, nada de caprichos pero vaya que tampoco los quiero.

Para desayunar suelo tener cereales o tostadas con mermelada o nutella, para comer o pechugas de pollo con arroz/patatas, ya sea al curry, a la plancha, pimienta, etc. Luego tenera poquita, más bien cerdo; pasta a saco; arroz con huevos, bacon etc a saco, croquetas, alguna lasaña o canelones congelados, ensaladas con lechuga, atún, queso fresco y demás a saco... Obviando cebollas, aceite y otras cosas que compramos en conjunto pero que son poquitos € al mes por cabeza.

No sé, a eso le sumas que todo o casi todo son productos de marca blanca y... vamos, yo para gastarme 200€ tendría que hacer cosas raras y comprar caprichos en plan Lays y patatas simlares, chocolatinas, napolitanas y otro tipo de dulce envasado, entrecotes y movidas así xD

#100 Joder 20€ al mes ya es demasiado poco no jodas XDD

1 respuesta
B

#100
Es por tu salud Deoxys :3. Para que no tengas que gastar pasta cuando estés mayor por déficits de vitaminas (avitaminosis, que dependiendo de tu dieta podrías volverte un pirata con la falta de vitamina C xD), algunas irían ligadas a la mala absorción del calcio (D), y otras que representan un % ínfimo pero se necesitan por ejemplo para la correcta "germinación" de tu pelo (el de la cabeza). Aparte nuestra economía de hierro es muy escasa y hay que ingerir de tanto en cuanto carne roja.

Cuando llegues a gastarte 20€ al mes vendré a tu piso y te meteré comida a la fuerza con una cuchara sopera.

#101
No tengo ningún capricho a modo de dulces o "basura" envasada. Mis caprichos son permitirme cosas bio como el saitán o el tofu (a veces caros), chocolate (85% cacao), zumos de fruta naturales de una granja de Girona...
Y claro que hay que comer entrecots. Sólo faltaría.

#103
Si comes poco vivirás más (por lo que comentas al final de tu último párrafo). Vivirá menos si los déficits alimentarios le provocan un mayor estrés oxidativo o están ligados a enfermedades que reducen tu esperanza de vida. O le deprimen su sistema inmune, etc...

1 2 respuestas
cournichon

#100 20€ al mes de comida??

aparte, según lo que comentas, quieras o no la comida es lo que te hace funcionar. si no alimentas bien a tu cuerpo, este no podrá dar todo lo que le pidas a la par que envejecerá de manera más acelerada.

2 respuestas
ArThoiD

#102 Pues eso, muchas cosas "naturales" a las que yo no le doy tanta importancia. Y carne roja pues hombre algo como, pero bistecs y poco más. Con el precio de un entrecote comes normal 4 o 5 días.

Ah se me olvidó de vez en cuando algun filete de emperador y pescados similares cae :D

También mi madre me manda comida elaborada una vez al mes y como como un señor durante varios días ^^

1 respuesta
Deoxys

#102 #103 Llevo más de 4 años así (Y haciéndome revisiones médicas anuales) y nunca he tenido ningún problema de ningún tipo. Si veo que bajo del peso que debería tener me zampo un par de botes de nocilla y santas pascuas.

Tampoco aspiro a vivir 60 años, no es que me preocupe demasiado.

1 respuesta
B

#104
Si las cosas naturales para vosotros son un capricho... tendría que ser al revés xD. Un capricho es algo con un additivo añadido para que dure más o tenga potenciadores de sabor, etc...

Con un entrecot comes normal 4-5 días, pero no es lo mismo. Y si ahora no podemos comer entrecots por eso, repito: para mí estamos haciendo las cosas mal. ¿Sabéis que comer entrecot 2 veces al mes no es de ricos, no? Que de ahí vienen las teorías de "la crisis es culpa de todos". Ahora por engullir ese trozo de la ternera he provocado este declive europeo. Mis fluctuaciones en la compra del mercado de mi pueblo lo han causado. ¡Claro! Comiendo pollo no hubiera ocurrido xD.

#105
Va, cuando tenga una consulta serás mi primer cliente con atención altruista. ¡Jurado!

1 1 respuesta
HIMOTEN

abrid un post '' cuanto gastais en comida'' y dejad este para los gastos generales.

Lecherito

En madrid:

Alquiler: 300€ en los que se incluye, agua, luz, gas e internet.
Comida + ocio: 260€
Viajes: 50€

Ahorros 50€ más o menos

Fascaso

#99 Compro yogures pero no son naturales, lo cual evidentemente ahorra bastante. No ahorro en comida(no quitándome de cosas sanas) sí evidentemente preferiría comer solomillo, filetes de lomo bajo o pescado más variado más amenudo, pero yo solo te estoy mostrando como se puede comer bien sin necesidad de gastar 200€
Evidentemente faltan cosas, pero por que es el ejemplo de mi última compra, pasta ya tengo al igual que fruta(aunque nunca he sido muy de comer fruta) Tampoco he puesto, lechuga, pimiento, tomate, leche, galletas que también tengo.
Sobre la cantidad de días que me da esa compra, a falta de carne y algo de pescado(otros 10€), con lechuga o pasta que ya tengo y revueltos(los cuales suelo comer pues me gustan) Me da para unos 9 días.

PD: me hago análisis de sangre cada 3/6 meses y no tengo ningún problema con respecto a la alimentación(de hecho el médico me preguntó si cuidaba mucho mi dieta)

ArThoiD

#106 Ya lo sé, pero el hecho de ser "natural" lo hace bastante bastante más caro y no le veo tanto beneficio para comprar ese y no uno random que vale un tercio xD

Y ya sé que comer entrecote una vez al mes no arruina a nadie joder, pero no sé, tampoco siento que lo necesite así que no los compro xD

1 respuesta
B

#110
Como dices tú, prioridades. Los bio son (por normativa española) productos que sólo obtienen esa certificación si no se usan aditivos en su fabricación o manipulación. Para mí compensa pagar más (cuando me lo puede permitir). Aparte que me gusta que la mayoría sean sugar & gluten free por teorías personales.

albertoste

Madrid, piso para mi solo, por hortaleza:

Alquiler: 480
Luz: 60 (varia segun mes, y ahora creo que me la van a pasar cada dos meses...)
Comida/casa: 80
Ropa: no es algo que compre muy amenudo
Agua: 20 cada dos meses
Internet: el del vecino
Movil: 50
Gimnasio: lo pago anual
Seguro Coche: lo pago anual
Gasolina: 70
Deudas varias: 150
Fiestas/Ocio...: mucha pasta, y mas ultimamente que no paro
Ahorro: Nada

Elinombrable

En madrid:

350 € de alquiler.
85 € (de media) de gastos de la casa (luz, agua, gas e internet).
160 € (de media) en comida.
180 € (préstamo de estudios).
120 € de ocio y gastos varios.

Total unos 900€.

Ahorro el resto y las pagas extra. Luego puedo tener gastos especiales como eventos, caprichos o viajes a mi tierra (avión/bus o lo que sea), regalos etc etc así que dependiendo del mes pues puedo ahorrar bastante, no ahorrar nada o ahorrar menos de lo normal.

De todas formas estoy en proceso de reducir los gastos en comida y ocio y limitar los caprichos.

1 comentario moderado
Eyvindur

¿Han llegado ya los que comen por 10€ al mes?

6 1 respuesta
Ald

#115 por ahora la cosa va en 20€

7
L

Alquiler: 150€
Comida: 130€
Gastos: 15€
Móvil. 10€
ADSL: 15€
Gimnasio: 30€
Ocio: 50€ (relativo)

Total: 400€

Si, vivo en un piso compartido.

meeka

#15 Por curiosidad ¿A qué te dedicas?

1 respuesta
Elinombrable

#118 Viviendo en Australia (Brisbane) donde el sueldo medio es de unos 3000$ al mes, puede ser cualquier cosa.

Mensi

Con 100 pavos salis todo el mes? L O L

1 3 respuestas

Usuarios habituales