¿Qué necesita hacer PODEMOS para resurgir en 2 meses?

AlvaroFelipe

#2924 otro mas que se suma al carro ;D

si se puede leñe

sincahonda

#2937 yo no me columpio.

Los alimentos estan en el reducido o superreducido, es decir o 4% o 7%, eso con Podemos

Ciudadanos los alimentos los pasa al reducido, con agua transporte etc. dle 10% al 18%.

Por lo que mi compra de 500€ pasará de tener entre un 4% y un 10% ahora mismo, al 18%, un PALAZO.

De nada.

1 respuesta
larkkkattack

#2937 Si es que esa duda la sigo teniendo aún con tus imágenes xD

Sólo sale comida en el super reducido a excepción de golosinas y alimentos elaborados. Si, como me incita a pensar la imagen, son cosas rollo bollería industrial pues insisto en que me parece bien. Son lujos y NADA sanos encima x,D

Pero vamos, que si alguien tiene una comparativa de una compra típica o una lista con qué coño está en cada categoría, mucho mejor.

Leoshito

#2915 Aún suponiendo (con lo pilladisimo con pinzas que está) que ese 'carrito' suba 50€, tenemos que cosas de lujo de verdad que las grandes fortunas consumen como pipas (electrodomesticos e informatica, viajes, servicios, cosmeticos...) subirán también un 4% y eso aumentará la recaudación con lo que se podrá destinar a otras politicas sociales, que es el objetivo de la medida.

Que ojo, a mi el IVA me parece un impuesto de mierda, ya que si a ti que tienes una mierda -y eres una pequeña empresa- te suben un 25% el precio de lo que tienes que vender, te jode vivo.

Pero si a un rico le subes un 25% lo que quiere comprar se la sopla de canto, porque aún le sigue pareciendo 'barato'.

kerzha

#2936 Podemos ha propuesto 4 tramos, con uno único para los artículos de lujo, pero es que Bruselas no permite crear un iva único para estos artículos:

Por lo que, o lo ponen todo al 25% o tienen que cuadrar todo el programa para que cuadren los números. Por eso lo preguntaba, ya que no he visto el programa completo.

3 respuestas
AlvaroFelipe

lol momento ghost busters en el streaming, que grande xd

Polakoooo

#2945 Habría que ver si eso, de ser efectivamente así, se trata de algo legislado o de simples recomendaciones.

Un ejemplo: Bruselas también dicta la cantidad de emisiones de CO2 que deberían tener como máximo los países europeos. No le hace caso ni dios.

Y como eso mil cosas más. Quiero decir, estamos hablando de una imposibilidad legislativa real o de una cuestión más protocolaria en la que puedes ir a Bruselas presentar tu plan y decir "esta recomendación no la vamos a cumplir porque tenemos que cumplir nuestro programa".

2 3 respuestas
Gorgoroth

Me paso para decir que mirar propuestas de iva y sus repercusiones sobre los precios y la recaudación simplemente sumando o restando según la variación del tipo de gravamen es estúpido.

Que subas o bajes el IVA a algo no va a hacer que el precio suba o baje, pues dependerá de la capacidad para incorporar la subida al precio para que se lo coma el consumidor o, por el contrario, que la bajada te incite a bajar el precio y no a mantenerlo aumentando tu margen.

Pero claro, los partidos políticos ni saben ni quieren poner los datos en los que se basan para decir que tal y cual cosa bajará los precios en tales productos y con la subida en otra cosa se mantendrá la recaudación. Y ninguno de ellos lo añade porque simplemente es un trabajo complicado de cojones estudiar elasticidades, comportamientos de los consumidores en relación a diferentes bienes, etc. ¿Para qué? Es más fácil decir cifras y que, por arte de magia, ese simple hecho va a hacer que una barra de pan vaya a costar menos o un coche más (o viceversa).

Es lamentable la poca seriedad que se da a estos temas por todos los partidos. Luego pasa lo que pasa y es que no cumple ninguno sus promesas tributarias porque según llegan les presentan en el ministerio los números y ven que ni los precios se comportan como pensaban ni recaudan lo que "preveían" (entre comillas porque no preven una mierda).

Mucha memoria económica y mucha mierda en todos ellos, pero son datos basura hechos al tun tun y a la cuenta de la vieja.

Evilblade

#2942 Pero que dices tío. El reducido de ciudadanos es del 7%.

Suben 3 puntos los del superreducido (del 4 al 7), bajan 3 puntos los del reducido (del 10 al 7) y bajan 3 puntos el general (del 21 al 18)

Adivina que alimentos son más caros, los del super o los del reducido. Después de adivinar, mira lo que compras todos los meses otra vez, lo que cuesta lo que compras y mira donde pagas más.

Si me dices que sigues pagando más con ciudadanos es que tienes un consumo extraño.

1 respuesta
Seyriuu

#2915 coña esa lista es exactamente lo que yo compro todos los meses, es lo que todas las familias ahogadas por la crisis se gastan.

larkkkattack

#2947 Eso supongo yo también, pero aquí no pongo la mano en el fuego.

Pase lo que pase, yo mantengo que muchas cosas del supermercado podrían tener perfectamente IVA de lujo.

Bollycaos, phoskitos, bollería industrial en general, bolsas de mierda rollo doritos...Población sana de regalo!

2 respuestas
RTeks

Yo no patino ni compro barbies, mi voto va para podemos.

kerzha

#2947 No es lo mismo una directiva que una recomendación. Para que una directiva sea obligatoria tiene que haber una trasposición en un Real Decreto, y juraría que en este caso si que lo hay.

De todas formas, tendría que verlo más en profundidad, por eso lo preguntaba.

choper

#2945 Mientras españa siga siendo un país soberano puede poner el iva que le de la gana amigo.

Que Bruselas diga misa.

Polakoooo

#2951 Eso sería una idea cojonuda, pero se da la circunstancia de que precisamente ese tipo de alimento procesado tan chungo se consume mucho más entre las clases más desfavorecidas. Estarías puteando directamente a la gente a la que quieres defender con otras medidas. Pero yo también creo que meterle mano por medio de impuestos a determinados alimentos, como se hace con el tabaco y el alcohol, se tendría que hacer.

1 respuesta
Seyriuu

Pero qué pasa, que si decidimos poner un cuarto tipo de IVA nos largan de la UE?

Pues oye si es así igual es a nosotros a los que nos interesa largarnos.

Y por qué si según la UE no se puede hacer el plan de Podemos para el IVA os inventáis cómo va a quedar y tenéis la osadía de decir que "pretende"? Vaya puta mierda de argumentos.

Hola ya sé que podemos habla de 4 rtamos pero yo, que soy pitoniso lolo, te digo que harán tres tramos y lo harán así y además te saco esta lista de la compra donde incluímos sólo artículos de lujo por valor de 1600 euros y eh, mira qué curioso, que si compras juguetes y frigoríficos te sale más caro con Podemos. Espera la lista de como te sale si sólo compras la comida estandar normal y corriente, las facturas de la luz, agua y gas mensuales, esa me la he dejado en casa. Pero la tengo y te juro que en comparación a si te compras un coche sales perdiendo pasta con Podemos.

es que pretenden clavarosla y no os enteráis joder.

vinilester

#2951 No, si tu propuesta tiene sentido. Antes ya te has cargado la mitad de la industria automovilistica. Encima jodes la mitad de la industria de comida mierda... Un monton de gente en la puta calle, pero oiga, con buena salud. ;)

2 respuestas
sincahonda

#2949 Vamos por partes.

Lo que mas me cuesta al mes de producto bascio de un tipo es el agua, que pasa del 10% al 18% --> Subida
Los alimentos elaborados pasan del 10% al 18% --> Subida.
Lo segundo es la cesta general, que como sube los productos basicos muchos de ellos pasan del 4% al 7% y los que no se han subido antes al 18% --> Subida.
Me baja el impuestos cuando coma en un restaurante o bas del 10% al 7% --> Bajada.

Total que pago mas, porque no se tú a lo mejor comes en restaurantes, pero yo como en casa, me ducho en casa etc.

Eso si el Mercedes mas baratito.

Lo prefiero al reves, mi cesta al 7% y el coche al 25%.

#2945 Bruselas que diga lo que quiera, España es un pais soberano.

2 respuestas
Polakoooo

#2957 Mira un poco más allá hombre, que no todo se analiza en esos términos.

kerzha

#2958 España es un país soberano si, pero las directivas y reglamentos son de obligado cumplimiento.

1 respuesta
sincahonda

#2960 Si, si, como con la contaminación?

1 respuesta
Polakoooo

#2961 Hay cosas que sí y cosas que no. Hay otras que aunque no son obligatorias per se, te pueden suponer problemas de corte diplomático. Que es lo que hicieron con España para que cambiara el artículo 135, por ejemplo. No había obligación por ley, simplemente Francia y Alemania amenazaron con que no hacerlo tendría consecuencias.

Es cosa de cada gobierno explicar esas consecuencias y tomar la decisión o, idealmente, consultar por medio de referéndum.

1 respuesta
larkkkattack

#2957 El error es creer que porque suba el IVA de algo la gente va a dejar de consumirlo, sobretodo si son coches. Si acaso se pillarán uno más baratico. El que se vaya a pillar un Ferrari se lo pillará igual.

El objetivo debería de ser mejorar el transporte público y hacer entender que la TRADICIÓN de cumplir 18, sacarte el carnet y pillar un coche no es necesaria para tener una vida plena.

#2955 Entiendo que todo tiene su inconveniente, pero así tienen más pasta para comprar plátanos joder xD

1 respuesta
sincahonda

#2962 Francia no amenazaría mucho cuando ella no se lo metió en su constitución.

1 respuesta
MaviFe

Y puedes tener un impuesto general alto y meter la mayoria de productos en reducido o supereducido llámame loco

vinilester

#2963 Esa tradicion de sacarse el carnet a los 18 no te da una vida plena, pero da de comer a millones de personas.

Si te pones a mirar a tu alrededor, podrias vivir tirando a la basura el 99% de lo que ves.

2 respuestas
B

#2915 esta mal la tabla, falta el chope con aceitunas.

choper

#2966 Y si dejas la demagogia y las relaciones absurdas mucho mejor tanto para el thread como para el foro.

¿ No crees ?

2
Polakoooo

#2964 Merkel aumentó en un nosecuantos por ciento el presupuesto para educación mientras decía en rueda de prensa conjunta con Rajoy que tenía que recortar en educación y sanidad.

Just politics.

1 respuesta
larkkkattack

#2966 Si no se lo gastan aquí, se lo gastarán allá, tranquilo. Si no es una industria la beneficiada, será otra.

Y te recuerdo que las bolsas de mierda costaban 25 pesetas, ahora cuestan más de 100, casi x5 se ha multiplicao y se siguen comprando ;)

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Vikingr
  • RusTu
  • M4v3rikj3j3
  • Lova
  • Von_Valiar
  • kerzha
  • larkkkattack