Nice people take drugs (Gente buena toma drogas)

Javisuco

Simplemente quiero que me respondas...de que otra cosa es capaz de nutrirse el cerebro si no es la glucosa y los cuerpos cetonicos...y no te pongas a mear fuera del tiesto.

#29 Antes de emitir juicios de valor acerca de mi capacidad de lectura comprensiva...mirate mi primer reply y veras que estoy aludiendo a una afirmación que hizo nuestro compañero #1 en otro thread.

Edit:Fail, me había autoquoteado.

T-1000

#23 Efectivamente aunque los polisacaridos digeridos se convierten en monosacaridos simples , es decir en glucosa.

#27 En la naturaleza sólamente la sangre y la fruta ( creo)posee monosacáridos simples.

El consumo de monosacáridos simples se absorbe más rápido que otros monosacaridos procedendes de disacaridos y polisacaridos , por eso el pico que provoca su consumo.

Onanymous

#28 Y eso se llama falacia de recurrencia al ridículo. "No se debe hacer porque es una subnormalidad". Para no decir nada útil, mejor no decir nada.

La legalización acabaría con el tráfico y gran parte del dinero negro. Promovería su regularización y las mejoras en sanidad por el uso de substancias que aún no pueden emplearse debido a su ilegalidad.
La ilegalización de substancias naturales es como decir que parte del universo es ilegal. Hay substancias como el óxido nitroso (gas de la risa) que se encuentran en estado natural en la atmósfera y lo estás respirando justo ahora. Legal o ilegal?. Se vierten en ríos y mares substancias altamente tóxicas que matan a animales y les provocan enfermedades, en ciertas dósis podrían considerarse drogas según el rasero hipócrita que empleas, y yo te preguntaría: debería ser legal o ilegal? y mejor aún: lo es?

Ahora, da alguna razón para apoyar lo que dices, y no hagas uso de más falacias mal empleadas.

#35 y duran... y duran... y duran...

B

#31 y usted aprenda a quotear.

Javisuco

Ya #32 pero al fin y al cabo...cuales son las unidades funcionales de estas moleculas...los monosacaridos...vease fructosa,galactosa,glucosa.

Lo que quiero decir es que afirmar que antes del siglo XVIII, no nos nutriamos de glucosa...me parece una afirmación para mear y no echar gota.

#33 Ok...entonces te interprete mal, supongo que confundí alimentarse(es decir...masticar,tragar,digerir y absorber)con nutrir(utilizar los principios inmediatos para conseguir energía).Pensaba que decías que antes del siglo XVIII viviamos sin glucosa.

Deadhead

#35 Decir que nos alimentábamos de azúcares simples es como decir que nos hidratábamos con hidrógeno, que nos comíamos bocatas de leucina y que una dieta equilibrada incluye un par de tornillos semanales.

Lo de rara vez hace referencia a sangre animal y frutas, como han apuntado, y coincido, probablemente han sido las dos únicas fuentes de azúcares simples, junto con la miel (que no se usaba principalmente para endulzar sino como conservante) a las que evolutivamente ha accedido el ser humano.

Y aún así, comparar la proporcion de azúcar de la sangre o una pera con la que tiene una cocacola es algo bastante atrevido para intentar defender el consumo de azúcares simples actual.

kocho

"La legalización acabaría con el tráfico"

Eso te lo crees de verdad?quien fabricaria las drogas?

"Promovería su regularización y las mejoras en sanidad por el uso de substancias que aún no pueden emplearse debido a su ilegalidad."

Tambien haria empeorar la sanidad, ya k multiplicaria las adicciones y los problemas derivados de tomar drogas

"La ilegalización de substancias naturales es como decir que parte del universo es ilegal"

Antes has dicho todas las substancias, no las naturales

"Se vierten en ríos y mares substancias altamente tóxicas que matan a animales y les provocan enfermedades, en ciertas dósis podrían considerarse drogas según el rasero hipócrita que empleas"

No soy hipocrita, xk tampoco estoy a favor de estas subastancias, te inventas cosas.

La verdad es k mira k hay argumentos interesantes...pero los tuyos son de risa

T-1000

#36 Es que el consumo de azucares simples actual provoca que el páncreas abuse de la insulina provocando a la larga que las células insulinodependientes se hagan resistentes a la hormona provocando la diabetes tipo II

Estoy cansado de hablar de la azucar.

B

#37

"Eso te lo crees de verdad?quien fabricaria las drogas?"

Farmacéuticas y empresas estatales con permiso, lo que crearía puestos de trabajo e industria. Además se cargaría la venta con impuestos.

"Tambien haria empeorar la sanidad, ya k multiplicaria las adicciones y los problemas derivados de tomar drogas"

La historia nos dice lo contrario. Las drogas ahora ilegalizadas, como la cocaína, que en España hace un siglo se vendía a 4 pesetas el gramo puro, no daban problemas de consumo abusivo.
A partir de la legalización y estigmatización es cuando comenzaron los consumos abusivos, pero supongo que esto no lo sabrá, y sus comentarios se basarán en suposiciones sin fundamento.

Además con los impuestos de esas drogas costearíamos parte de la seguridad social, y de sobra nuestros tratamientos ante un posible daño. Como se hace ahora con el tabaco o el alcohol.

"La verdad es k mira k hay argumentos interesantes...pero los tuyos son de risa"

Sus argumentos sí que son de risa, que se basan en puras especulaciones. Además de falaces.

Deadhead

La Ley Seca nos enseñó cosas y hay gente encabezonada en no aprenderlas.

Onanymous

#37
"Eso te lo crees de verdad?quien fabricaria las drogas?"
Empresas dedicadas a su fabricación, como farmacéuticas, o como tabacalera. Habría hostias por controlar ese mercado si se legalizase.

"Tambien haria empeorar la sanidad, ya k multiplicaria las adicciones y los problemas derivados de tomar drogas".
No hace empeorar la sanidad que se empleen nuevas substancias en sanidad de forma regulada. Sin embargo, hace empeorar la sanidad el consumo irresponsable de gente que no se informa y abusa de las substancias. Creo que te sorprendería saber la cantidad de ciudadanos que abusan de fármacos (substancias subvencionadas o adquiridas por el órgano de sanidad), y que su número es globalmente mayor al de gente que abusa, en su misma medida, de las substancias comúnmente llamadas "drogas".

"Antes has dicho todas las substancias, no las naturales".
Por norma general, cuando se habla de legalizar, se hace referencia a las substancias naturales. Sin embargo, tú consumes más substancias no naturales (derivadas de naturales, sintéticas). Por lo que, vale, al principio generalicé y después hice hincapié en un grupo de ellas. En realidad estoy a favor de la legalización de todas las substancias existentes. Fin.

Si mis argumentos son de risa, los tuyos sólo son recurrencias a emociones. Además, no te basas en hechos, sólo en suposiciones y partiendo de la base de prejuicios personales.

B

#37
Sí que te empeñas en hacer pública tu ignorancia, no? Encima criticas argumentos ajenos. Lo tuyo sí que es para "mear y no echar gota".

Que el fracaso escolar digan que es por culpa del canabis lo veo correcto por estadística, pero no por causalidad directa. No todo el mundo que lo fume será un inútil en el sistema educativo (hay gente con más de una carrera que consume), pero sí que el perfil de zángano, por %, lo consume. Es como decir que si juegas al WoW acabarás sin saber controlar las horas metidas. No es verdad, pero por porcentaje es cierto, dado que hay muchos atrapados al WoW.

Sobre las discusiones, supongo que serán lo de siempre. Volveré más tarde a ver si hay algo nuevo más monosacárido (dulce).

M0E

Es el principio de un movimiento mundial, las cosas van a cambiar y no estoy seguro de q sea a mejor..

Onanymous

#43 ten un poco de fé ;)
Yo creo que las cosas pueden ir a muchísimo mejor. Si es con información veraz siempre, sin desinformación y falacias.

-Shaydund-

#35 Déjalo, no vale la pena debatir.

Su punto de vista, y por el cual defiende que la ingesta de azúcares refinados es una droga, es que la glucógeno fosforilasa se atonta porque nos acostumbramos a tener siempre azúcares en sangre y porque la ingesta rápida produce glicosilaciones que afectan a proteínas.

Y yo le respondo, y siempre me saca otra cosa, que para estimular la glucógeno fosforilasa que se haga deporte y así no se atonta, que el necesitar más azúcar es simplemente adaptativo ya que es fácil que la consigamos.

Y lo de las glicosilaciones es consecuencia de una sangre muy azucarada.

Luego, que la gente crea lo que quiera xD

Onanymous

que el necesitar más azúcar es simplemente adaptativo ya que es fácil que la consigamos.
Y si la coca fuera fácil de conseguir, la desregulación de los receptores de la dopamina del circuito de recompensa sería simplemente adaptativa.

kocho

"Farmacéuticas y empresas estatales con permiso, lo que crearía puestos de trabajo e industria. Además se cargaría la venta con impuestos"

y como controlarian la calidad de las drogas? si las hacen mas debiles seguiria existiendo el narcotrafico y sino esos puestos de trabajo podrian matar a gente. Si, la droga mata y provoca enfermedades, la mayoria de la poblacion no es capaz de controlar el consumo, enhorabuena por vosotros si podeis fumaros 1 porro cada mes, o 1 raya cada año.

"La historia nos dice lo contrario. Las drogas ahora ilegalizadas, como la cocaína, que en España hace un siglo se vendía a 4 pesetas el gramo puro, no daban problemas de consumo abusivo.
A partir de la legalización y estigmatización es cuando comenzaron los consumos abusivos, pero supongo que esto no lo sabrá, y sus comentarios se basarán en suposiciones sin fundamento"

segun tu deberian de vender armas a 4 pesetas xk antes se vendian?

"Sus argumentos sí que son de risa, que se basan en puras especulaciones. Además de falaces."

Especular? y tu k haces? por favor, estamos hablando de un supuesto, por supuesto k especulo, igual k tu!!!

"hace empeorar la sanidad el consumo irresponsable de gente que no se informa y abusa de las substancias. Creo que te sorprendería saber la cantidad de ciudadanos que abusan de fármacos (substancias subvencionadas o adquiridas por el órgano de sanidad), y que su número es globalmente mayor al de gente que abusa, en su misma medida, de las substancias comúnmente llamadas "drogas"."

Ahi te respondes tu mismo, si las drogas estuvieran legalizadas, los k abusan de farmacos k consumirian?. Si los ciudadanos abusan de los farmacos y kereis transformar las drogas en farmacos...

"no te basas en hechos, sólo en suposiciones y partiendo de la base de prejuicios personales."

Lo k decis vosotros tambien son suposiciones, o acaso sois videntes y yo no me he enterado?

B

#37: Quién fabrica las drogas? xDDDDDDDDDD

Que con esa capacidad de deducción se te permita postear es triste, que puedas votar es una aberración.

Por cierto, yo diría que más bien el consumo de cannabis es la consecuencia, y no la causa, del fracaso escolar. Por lo menos mis colegas porretas ya eran limitados antes de probar los porros.

kocho

#48 A ver si deduces tu k no es la misma calidad 1 droga fabricada por un laboratorio k por los traficantes, y de ahi viene la pregunta.

Fabricarlas, aparte de implicaciones morales para todos los implicados en la industria, es motivo de inseguridad, por ejemplo en las farmacias

B

Vaya, y los que fabrican armas no digamos, no?

Implicaciones morales fabricando sustancias inanimadas y amorales? Entonces Eisntein qué? Ayudó a la fabricación de la bomba atómica! Cómo podía dormir!

P.D:
#51
No creo que sea por eso. Yo creo que es porqué te la puedes cultivar en casa. El tabaco (no la planta, si no el cigarro comercial) es chungo. Y destilar alcohol tampoco :S!

M

la marihunana esta ilegalizada porke no es economikamente rentable para el estado
es una droga mucho mas inofensiva que el alcohol (no provoca peleas,disturbios,calles sucias y muertes en la carretera) "solo" te deja tonto.

B

#47 en respuesta :

1º Al despenalizar el consumo y ser suministrado estatalmente, la ley hará que esas sustancias sean puras y eso será controlado por los fabricantes farmacéuticos y las empresas estatales sujetas a esa ley. Como ocurre ahora. No habrá necesidad de narcotráfico porque se podrán comprar de mejor calidad en cualquier farmacia, siendo mayor de edad.

2º Su respuesta es tan tonta que no sé si contestarla. No estoy hablando del hecho de que se vendiesen, sino la forma y como afectaba eso al consumo.

3º Le contesto en la 2º. No es especulación. Es historia.

kocho

einstein no tenia k venderle bombas atomicas a la gente del barrio

B

#53 entonces quizá debamos sentirnos culpables de ofertar lo que se demanda. No me imagino al fabricante de armas del niño alemán llorando por haber vendido esas armas.

Además, las implicaciones morales vienen del mismo problema. Del prejuicio y la falta de información.

Javisuco

#50 De hecho,se arrepintió toda su vida...y fue un profundo activista contra el armamento nuclear(y lo unico que hizo fue considerar el potencial de la fisión del atomo como bomba)

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2005/einstein/newsid_4426000/4426081.stm

Si tienes que nombrar a uno, quiza a Fermi, aunque luego se opuso a la creación de la bomba H.

Pero este no es el tema, sigan con las "drogas"

kocho

que ley? que cantidad de droga se le vende a cada individuo? se vende a todos? como estan seguros los farmaceuticos con tanta droga?

B

#53
Y yo puedo fabricar drogas muy malas muy malas en mi laboratorio, y pasárselas a otro para que las venda. Ni yo, que las fabrico, las vendo directamente, ni el que las vende directamente las fabrica.

#55
Ya lo sé. Era un ejemplo de lo equivocado que está kocho al hacer ese silogismo.

#56
"que cantidad de droga se le vende a cada individuo? se vende a todos? como estan seguros los farmaceuticos con tanta droga?"
No entiendo las dos primeras preguntas. La tercera se llama seguridad. Cómo están seguros los de prosegur llevando tanto dinero a los bancos?

Aunque me encanta cuando se os dice de vender cualquier sustancia en farmacias, y empezáis con:
-Y si alguien con más de 18 compra para menores? Y si después distribuye a más personas...

Cuando parece que nadie se acuerda de lo que hacían para comprar alcohol. Eso mismo. Lo que se haga después con la mercancía comprada no implica moral ni legalmente al vendedor. Al igual que si yo vendo cuchillos a un loco que los usa para asesinar.

kocho

los de prosegur llevan camiones blindados, y su unica funcion es transportar eso, ese es su trabajo

pregunto lo de a kien se le vende xk si por ejemplo esta limitada la venta a mayores de 18 años, eliminas los traficantes? ni de coña, seguirian estando ahi vendiendo a un mercado muy amplio.

Deadhead

Claro, todo el mundo rechazaría una sustancia legal y de pureza comprobada frente a la misma pero requetecortada y habiendo viajado por el recto de alguien.

Onanymous

Se cansa uno ya...
Cuantísimo daño hace la opinión pública y el sensacionalismo en la mentalidad humana.
Alguno debería echarle un ojo a Stuart Mill y dejar de crear normas morales en el campo de lo amoral. Y más aún teniendo en cuenta que en vez de utilizar razonamientos lógicos se está tirando de las emociones, que son falaces, tienden al dogmatismo y a la estupidez.

Quien quiera buscarle tres pies al gato, que lo haga. Yo paso ya de debatir gilipolleces morales que son más acordes a preguntas en una clase de la E.G.B. que en un entorno de gente adulta. Y paso ya de mencionar nada del azúcar xD

#58 Te estás leyendo?
Legalizas todas las substancias. Comercias legalmente las psicoactivas que son las que la gente desea consumir. El traficante se pondrá a comerciar con cromos de la liga de fútbol tronco, pero nunca con drogas de peor calidad, cortadas con mierda, cal o polvo de ladrillos u otras substancias.

Estás planteando una situación en que globalmente la sociedad es un grupo de retrasados mentales consumidores de todo tipo de sustancias, irresponsables y destinados a la muerte por sobredósis de la peor de las maneras xD

Usuarios habituales

  • dardo
  • Deadhead
  • NocAB
  • Onanymous
  • kocho
  • Javisuco
  • Burroughs