¿Por que no se reconoce el merito del ejercito rojo?

PEPEPAKO

El punto de inflexión para Alemania respecto a la invasión de la URSS, es la firma del pacto de neutralidad Sovietico Japones en 1941 y los informes de la inteligencia soviética que apuntaban a que Japón lo cumpliría. Ese tratado es lo que permite destinar todos los recursos rusos que estaban en la reserva para frenar una posible invasión japonesa. El llevar a la guerra invernal contra los alemanes a las divisiones siberianas es el comienzo de la puntilla al Reich.

Zegatron

#180 En el capitalismo ganamos todos, sin duda...

Diría que los intereses económicos, por recursos, mercados etc ha sido la verdadera causa detrás de la mayoría de guerras, que luego se diga que es por la libertada de x pueblo o por liberar tierra santa está muy bien, pero no es así.

B

#1 En serio has leido algo de historia? Yo creo que no. Cosas que no sabes:
-1 Stalin entro en la guerra porque Hitler se salto EL TRATADO DE NO AGRESION Y REPARTO DE POLONIA QUE RUSIA Y ALEMANIA HABIAN FIRMADO, e invadio Rusia. Asi que de guerra contra el fascismo nanai.
-2 Los aliados no entraron para salvar a Rusia, la guerra contra Alemania se hizo para evitar que esta acumulase poder. De nuevo nada de lucha contra el fascismo, alguien recuerda la intervencion antifascista de EEUU y UK en España? Yo tampoco.

2 respuestas
RiotStarter

Por que mientras la URSS mandaba gente al espacio y se dedicaba a mejorar la calidad de vida en general EEUU hacia peliculas de carton piedra para enseñarle al mundo lo bueno que es ser una patetica colonia del capital.

1 respuesta
B

#184 Estas mezclando churras con merinas y hablando de 20 años despues de la guerra.

1 respuesta
RiotStarter

#185 Es que la historia no la han borrado de un momento para otro, al principio todo el mundo sabia que era la URSS la que gano la WWII, pero hay estadisticas que año tras año iba creciendo el mito de que fue EEUU. Y lo de mandar gente al espacio es apenas 10 años despues.

2 2 respuestas
Bashpan

#118 Que penita das.

B

#186 Es que la guerra la ganaron los que la ganaron, eeuu, uk y russia. Sin unos u otros no se sabe lo que hubiese pasado, pero probablemente alemania se hubiese pulido a todos de uno en uno.

1 respuesta
T-1000

#186 Los aliados ganaron la guerra.

#167 el papel más decisivo lo tuvo la inteligencia Inglesa que fue capaz de encriptar los mensajes nazis y anteponerse a las acciones nazis en toda Europa.

Eso no niega el papel importante que tuvo la URRS.

1 respuesta
Zegatron

#183 La URSS tenía pocas opciones ademas de pactar con Hitler; Rusia intento crear una alianza con Francia, Polonia e Inglaterra pero estos no quisieron.Stalin lo primero que buscó fue aliarse con los capitalistas para acabar con el fascismo.Eso también es historia.

Las esperanzas de los dirigentes de esos países eran que Nazis y Comunistas se aniquilasen mutuamente.

Se critica el pacto nazi-soviético, pero los países capitalistas no actuaron de manera diferente y nunca buscaron una alianza contra Hitler hasta después de septiembre del 39; pasan olímpicamente de la restauración del servicio militar obligatorio en Alemania, la militarización de Renania, de hecho se juntan todos en Munich para que Alemania se anexione los Sudetes y Polonia de paso se haga con algún territorio Checoslovaco de mas.

#189 No quiero menospreciar el papel de los desencriptadores de códigos pero diría que el papel de millones de soldados y civiles resistiendo una invasión y rechazándola hasta el mismo corazón de Berlin tienen algo mas de "decisivo" en la guerra que los señores ingleses.

2 respuestas
B

#190 Claro y como no tenia otra opcion dijo...bueno va...pues me quedo con el este de POlonia...que remedio....

Que no que no, que lo que no entiendeis es que luchar contra un demonio no te convierte en un angel. Que hiteler era un hijo puta, pero stalin igual o mas. Y los paises capitalistas, pues otros hijos de puta a la espera de ver que les convenia. Que no hubieron paises salvadores, solo paises que no quisieron quedar segundos en la carrera por el poder.

2 respuestas
ivi14

#183 Rusia estaba preparando una guerra ofensiva figura en el momento que se lanzo barbarrosa

1 respuesta
B

Esa guerra la ganó la humanidad, sin fronteras.

S

La guerra no la ganó nadie, la ganó el aire.

B

#192 Donde has leido eso?

2 respuestas
Zegatron

#191 Creo que comparando a Hitler con Stalin eres tu el que demuestra que necesitas una revision a la historia.

Se buscó una alianza para acabar con Hitler antes de firmar el tratado de no agresión, los capitalistas esperaban que Alemania atacase a Rusia y que se debilitasen mutuamente.

Los soviéticos decidieron que lo mejor en ese momento era buscar un periodo de paz, pues no podían resistir una contienda abierta con Alemania en ese momento.Stalin, al contrario de lo que dicen, sabia que Hitler les atacaría en algún momento.

El pacto sirvió a la URSS para fortalecerse con dinero y obreros alemanes contra la propia Alemania; estos por su parte obtuvieron materias primas soviéticas.

No se si eres conocedor pero la propia Polonia tenia pactos de no agresión con ambos países, algo curioso por el devenir de los acontecimientos.

1 respuesta
Vimes

#191 #195 Tu sabras.

1
B

#196 Eres un fanboy sovietico?

2 respuestas
ivi14

#195 es un hecho que la URSS no era tonta y estaba preparandose para la guerra con sus planes quinquenales, hubo un desertor que en los 70 escribió un libro sobre como Stalin tenía en mente una guerra ofensiva y como Hitler pilló a Stalin con el pie cambiado, no me acuerdo del título ahora

1 respuesta
B

#199 No resulta creible y es la palabra de un desertor en un libro que no recordamos.

1 respuesta
Zegatron

#198 Como historiador intento ser objetivo pero desde luego que la Unión Soviética despierta en mi simpatías muy grandes en muchos campos; aunque no tengo problema en criticar lo que pienso que se hizo mal.

Glumyglu

#198 http://espaciodesovieticoenfurecido.blogspot.com.es/2015/02/rebatiendo-cuentos-iv-los-pactos-de-la.html
http://comunismoydemocracia.blogspot.com.es/2015/02/la-guerra-polaco-sovietica-o-como.html

No los vas a leer pero bueno

ivi14

#200 Pues nada, la URSS era tonta y no veía que Hitler le atacaría, seguro que nadie le hablo a Stalin de la ideología de Hitler y como odiaba el comunismo por encima de todo y como culpaba a los judíos por ello

Seguro que Stalin no sabía que Alemania necesitaba los recursos de Rusia para continuar con la guerra y rescatar su industria que iba a entrar en quiebra justo si no fuera por la guerra

Para ti la perra gorda

Mirtor

#173 "Para Alemania despues de la guerra ha sido un camino de rosas en su crecimiento. Y eso no deberia ser asi cuando alguien pierde una guerra."

Sabes que todos los países pierden guerras en algún momento de su existencia, ¿verdad? Y de hecho, lo normal es que se recuperen mucho mejor. Alemania nunca volverá a ser la sombra de la Alemania de Bismarck, mientras que otros países, como la Francia post-napoleónica, se recuperaron bastante bien conservando un enorme potencial.

Mira, te lo voy a explicar paso a paso:

  1. Alemania pierde territorio. Millones de alemanes se ven obligados a abandonar sus hogares ancestrales porque ahora eso era Polonia y solo los polacos podían vivir ahí. ¿Has leído Viaje al centro de La Tierra? Igual recuerdas que los protagonistas eran alemanes, y describían su ciudad como "muy alemana". Pues hoy en día esa ciudad está en Rusia.

Por si fuera poco, el país queda dividido. La población alemana queda totalmente despojada de su nación y ven como se convierten en el polvorín del mundo. Una parte de Alemania ve como la otra queda ocupada, quizá permanentemente, por una potencia extranjera.

  1. Alemania se ve "beneficiada" de las ayudas americanas. Pues sí, ¿y crees que fue gracias a Hitler? Por favor. Eso servía única y exclusivamente a los intereses aliados de evitar que su porción de Alemania se les fuera de las manos, para tenerles bien atados.

¿Ves? Como todo en la Historia está relacionado, evidentemente, pero es ridículo decir que Alemania ganó la IIGM porque haya conseguido salir del hoyo. Si hasta tú mismo lo dices: "Alemania tuvo este crecimiento tan grande porque USA lo necesitaba para que Rusia no tuviera facil sus aspiraciones de conquista." Eso es MUY distinto de ganar la guerra.

¿Qué tendría que haber pasado para que hubieran perdido? ¿Los alemanes de hoy en día tendrían que tener el nivel de vida de Nigeria?

1 respuesta
Orwel

#38 El cine no es un medio de aprendizaje, pero genera mas opinión e ideología que cualquier libro del mundo.

B

#204 2. Alemania se ve "beneficiada" de las ayudas americanas. Pues sí, ¿y crees que fue gracias a Hitler? Por favor. Eso servía única y exclusivamente a los intereses aliados de evitar que su porción de Alemania se les fuera de las manos, para tenerles bien atados.

Quien ha dicho que es gracias Hitler? xdddddd

Gran parte del texto te me vas de las nubes y encima dices cosas que ni he dicho.

Sigo diciendo que Alemania gano la guerra por el progreso beneficioso que ha tenido despues del conflicto sin mas miramentos. No es logico que estos sean los mas poderosos de Europa cuando deberian serlo los paises del alrededor que tanto sufrieron y perdieron por culpa de estos.

Es de sentido comun. Y ojo decir que Alemania gano la guerra no es decir que la gano los Nazis. Porque estos si que perdieron.

1 respuesta
ISAILOVIC

Casi casi fue más decisivo el Reino Unido que EEUU

Y

#165 Insertando.
Insertada.

2
Mirtor

#206 Mira, paso de seguir discutiendo. Si para ti pasar de esto:

a esto:

es ganar la guerra, no sé en qué mundo vives.

Me parece muy bien que Alemania haya ido bien o mal DESPUÉS de la guerra. DESPUÉS. Pero la guerra la perdieron y eso me parece que es indiscutible, vamos.

Alucino que de lo que he dicho no me hayas discutido si Alemania pudo o no pudo ganar, por ejemplo, o el grado de implicación de un bando u otro. ¡Discutes que Alemania perdió! Para flipar...

2 respuestas
T-1000

#190 no estoy de acuerdo, me parece más importante el trabajo de la inteligencia inglesa o del americano gay que fue fundamental para ganar la guerra y fue desterrado por ser homosexual, que l trabajo sucio pero bien elaborado de Rusia.

Usuarios habituales

  • rusillo_
  • sincahonda
  • T-1000
  • Vimes
  • ivi14
  • nic098765
  • MiNmbreNoCab