Los nubarrones de la economía española. Crisis incoming.

B

#599 el problema de las megaciudades es un problema que tienen todos los países desarrollados
Tienes en EEUU a Nueva York san francisco y los ángeles
En Francia a París en UK a Londres Dinamarca a Copenhage en Holanda a Amsterdam en China a Shanghái

Cualquier persona que quiera desarrollar al máximo su carrera profesional se ve obligado a moverse a una de esas ciudades y sin incentivos eso no va a cambiar.
Yo estoy a favor de los incentivos fiscales para mover nucleos productivos a otros lugares pero no estoy a favor de hacer una competición de a ver quién los va a poner más bajos o en su defecto que dejen de construir de una vez rascacielos en Madrid

#598 espero que estés ganando más que la media al menos

2 respuestas
B

#601 Yo si estoy a favor de que las regiones compitan por sangran lo menos posible a impuestos a sus trabajadores.

2 1 respuesta
Nanna

#600 No soy yo la que ha dicho que se lo paguen ellos mismos :hugging: pero de ahí a decir que pagamos pocos impuestos en España...

#601Matad0riuS:

espero que estés ganando más que la media al menos

Se hace lo que se puede. De todas formas, Amancio aporta al año más que tú en 10 vidas y también todo son quejas xD.

1 respuesta
B

#602 entonces el problema no se va a resolver porque Madrid ya cuenta con una gran ventaja de partida
Estando ya todas las empresas ahí teniendo la mejor logística y comunicación y todo la infraestructura montada con tal de bajar un poco menos que las otras regiones nadie se va a mover
Ni si quiera nuevas empresas tendrán incentivos de no ir a Madrid dado que todo el personal cualificado se encuentra en Madrid

#603 es bonito quejarse de cuantos impuestos estás pagando cuando estás recibiendo más de lo que aportas 😂😂 la vida del liberal medio español

2 respuestas
B

#604 Claro que se moverán. Pon tu en Toleda un impuesto fiscal del 0% y en 10 años Toledo es Singapur. Creo que no sois conscientes de lo que los impuestos constriñen a las empresas.

1 1 respuesta
B

#605 Madrid lo baja al 5 y no se mueve ni Dios y Madrid siempre puede decidir igualarlo que es lo que no entendéis

1 respuesta
Nanna
#604Matad0riuS:

es bonito quejarse de cuantos impuestos estás pagando cuando estás recibiendo más de lo que aportas la vida del liberal medio español

Hostia Antonio. No te había reconocido detrás de ese avatar. Ahora estás de vacaciones en Torrevieja pero en cuanto vuelvas a la gestoría me paso a verte; después de todo, tú sabes mejor que yo lo que pago, no pago, ingreso, aporto y recibo.

Venga, un abrazo y saludos a Mari Carmen y a los niños.

1 respuesta
B

#606 5 puntos de diferencia pueden suponer mils de millones para ciertas empresas. Claro que se moverían. Madrid no puede igualarlo porque si infraestructura es mucho más grande (y mas ineficiente, por cierto, al haber tenido un crecimiento más caótico).

1 respuesta
B

#607 ingreso menos gasto = 😂😂 menos interes= menos impuestos = 😂😂 venga saludos
Que la seguridad infraestructura logística que te encontraste para desarrollar tu negocio vino caída del cielo como para no poder quejarte

1 respuesta
Nanna
#609Matad0riuS:

ingreso menos gasto = menos interes= menos impuestos

Von_Valiar

#572 Pues yo no veo ningún tipo de ficción. Si el chaval puede vivir de forma austera un tiempo para llegar a ese objetivo. No me parece cifras descabelladas

B

#608 para empezar España tiene poca industria de alto valor añadido cosa diferente que suiza que es al contrario
Por lo tanto en países con la misma industria que España una de las cosas más importantes es el coste de la mano de obra y que sean mínimamente competentes
Bajando los salarios tendría más efecto que los impuestos
Canarias por si no lo sabes lo tiene al 4% y país Vasco también más bajo que el español y no se mueven cientos de empresas a esos.sitkos por algo será .
El IRPF está transferido la mitad a las ccaa y esos son impuestos indirectos también para las empresas Cataluña es la comunidad que lo tiene más alto y no veo a miles de empresas moverse a otros puntos de España tampoco por algo será

Por cierto me faltó añadir que el salario medio de Madrid es más alto que el medio español y que un camarero en Madrid gana más dinero que en Toledo por lo que se puede entender que la reducción de los costes no es el factor principal a la hora de mover negocio

karlosin

yo lo que no entiendo es como los fondos de inversión pueden adquirir pisos a 40k en madrid y luego para la venta al público valen el triple, algo falla.

no se podría crear una empresa pública, que haga lo mismo pero en lugar de ofrecerlos al triple, te los deje a un precio que no sea un robo?

1 respuesta
B

#613 los compran por packs no es lo mismo vender 2000 pisos uno a uno que todos de golpe
Al final los vendieron entidades que se querían quitar el stock rápido y fácil y probablemente su contrapartida en negro

1 respuesta
karlosin

#614 ya, ya se que los compran en packs gigantes, pero no puede hacer esto el ayuntamiento o alguna empresa pública y luego ofrecerlos a precios dignos? que se yo, los adquieren a 40 k y con ofrecerlos a 90 k ya tienes el negocio redondo y encima cumples una labor social, por que somos tan incapaces de hacer este tipo de cosas? haciendo esto enseguida terminaríamos con la burbuja del alquiler en madrid y grandes ciudades.

2 respuestas
B

#615 el acceso a la vivienda normalmente es a través de crédito y los vendieron en una época donde el acceso a crédito para el consumidor medio era prácticamente imposible
Querían librarse de ese stock rápidamente para obtener ingresos y porque algún entendido dirían que esos pisos no tendrjan salida fácil en el mercado como muchas promociones de pisos es la costa del levante y sabiendo como es España igual pagaron 40k y 5k.en negro por piso por si se lo pensaban mucho

1 respuesta
karlosin

#616 en todo caso, por que el ayuntamiento no crea una empresa pública que haga viviendas y las ofrezca luego muy por debajo del mercado? macho que construir un piso no vale tanto, con unos 90 mil euros tienes un piso construido y con todo los salarios de albañiles pagados, y luego ofrecer piso por piso a precios asequibles o para alquileres.

ya esta, con eso aumentarías la oferta de pisos y bajarían los precios de la omega burbuja que hay en madrid, no me parece tan dificil de hacer.

1 respuesta
B

#617 el problema de Madrid no es el coste de la construcción sino el del suelo
Lo que deberían de hacer es dejar construir a lo alto pero claro estan miles de lobbys en contra
Ecologistas propietarios inmobiliarias ...

1 respuesta
karlosin

#618 es el ayuntamiento, ellos mismos deciden si un suelo es urbanizable o no, que cojan cualquier descampado lo califiquen como urbanizable y se pongan a ello, si no se hace es por que hay intereses detrás de gente super forrada que no le interesa que el mercado de la vivienda baje por que tienen ya el chiringuito bien montado, y si hay un atisbo de hacerlo, untaran a quien haga falta para que no se haga. Es super fácil de hacerlo, pero que no interesa, no hay mas, a seguir pringando la gente, es lo que quieren.

1 respuesta
B

#619 eso en Europa por desgracia pasa en casi todos los países que si va a aumentar la contaminación se va a perder el concepto urbanístico de la ciudad...
Mientras tanto los trabajadores y empresas cediendo una gran parte de su factor productivo a los propietarios
De algo tendrán que vivir las familias nobiliarias y adineradas de haces siglos 😅😅

1 1 respuesta
karlosin

#620 los edificios no contaminan, contaminan los coches, las fábricas, etc pero no me vengas diciendo que no lo hacen por la contaminación.

no lo hacen, por que hay intereses detrás y ni quieren hacerlo, ellos prefieren que un zulo de 50 m2 valga 200k para que la gente tenga que acudir a esclavizarse con una hipoteca toda su vida, por que tienen intereses en ello.

la solución es muy fácil, ya la he expuesto, no se va a hacer, eso tenlo claro.

DiosUniverso

La mayoría de la gente no cobra 1100 euros y vive con los padres y se gastan 100. Si empezamos por ahí...

1 respuesta
M4v3rikj3j3

#622 But also "los españoles no tienen hijos porque son unos acomodados", si acomodados en casa de los padres cerca de la treintena y hasta pasada esta.

Pero el problema no son los salarios/costes de la vida, nononono, es que vivimos por encima de nuestras posibilidaJAJAJAJAJAAJAAJa; a ver, sí, sí que viven por encima de nuestras posibilidades, pero la clase parasitaria, nos roban y defraudan por encima de nuestras posibilidades, eso sí.

Joder poco nos pasa con los iluminados que nos rodean.

Friendly reminder:

"La primera manifestación de las crisis capitalistas es que las mercancías no encuentran salida ya que la masa de trabajadores ha perdido considerablemente su poder adquisitivo".

Sinso

#588 La teoría la conocemos casi todos, pero en mercados tan desiguales con cientos de miles o millones de ofertantes y una decena de demandantes, o al contrario, 5 ofertantes y 20 millones de demandantes de un producto de primera necesidad, esa teoría sirve lo mismo que el papel higiénico.

#590Noveno:

Si los cereales dejan de ser rentables, que los agricultores dejen de cultivarlos masivamente y busquen otros productos que generan más valor

Buen chiste. Seguro que a nadie se le habría ocurrido hacerlo. Más o menos como decirle a alguien sin trabajo que se busque otro medio para ganarse la vida que no sea trabajar.

1 respuesta
B

Pues yo estoy esperando a que reviente todo un poco en el tema inmobiliario y con los ahorros meterme en algo.

Estoy un poco hasta los huevos de que me pidan las bolas de dragón y el mono de jade para meterme a cualquier cuchitril infame.

1 respuesta
Von_Valiar

#615 Eso, tu dale más poder de mamoneo a poder político. ¿Que podría salir mal? XD

B

#624 Precisamente en eso que describes se comprueba que la teoría es cierta. Ahora hay dos maneras de hacer las cosas: seguir haciendo lo que se ha hecho hasta ahora y seguir con el mismo problema (que ira a peor), o aumentar la oferta de un bien escaso. Si me preguntas a mi como futuro inversor inmobiliario, deseo y espero que la oferta siga restringida y los alquileres por las nubes. Así que por favor, no liberalicéis el suelo, que siga así.

#624Sinso:

Buen chiste. Seguro que a nadie se le habría ocurrido hacerlo. Más o menos como decirle a alguien sin trabajo que se busque otro medio para ganarse la vida que no sea trabajar.

Claro, porque los agricultores una vez empiezan a cultivar cereal ya no pueden cambiar en toda su vida a otro producto, se genera un contrato vitalicio no te jode... La realidad es que los agricultores constantemente rotan, por ejemplo puedes leer sobre el cultivo de pistacho y la rentabilidad que da. Sin embargo hoy en día con las subvenciones van a seguir asidos al cereal por las cuenta que les trae, las subvenciones son muy jugosas.

1 respuesta
Misantropia

Se viene.

1 respuesta
R

Donde fue nuestro dinero?

Culebrazo

#574 nadie es capaz de gastar 100 euros al mes ni viviendo con los padres, que ya hay que ser tacaño encima para al menos no pagar las facturas

yo no pago alquiler, cobro unos 1200 al mes (depende bastante de las horas que haga) y aun asi gracias el mes que puedo ahorrar 500 euros. entre gasolina, factura, comida... el dinero sale MUCHO mas facil de lo que entra. pero facilisimo amigo

yo me he pegado una racha que he estado por tirarme por una ventana. tres discos duros rotos en meses (el ssd del sistema, el que tenia interno para guardar cosas y el externo) y el externo aun no lo he podido reponer. un dia me levante y al encender el 2.1 del ordenador parecia una mascleta... altavoces nuevos. a un gato le dio por mearme el monitor practicamente nuevo y me he pegado meses quedandome ciego usando una tele de monitor hasta que en el amazon prime vi uno barato

la vida no es hacer un excel con los ingresos y los gastos regulares, has obviado el componente mas importante de nuestras vidas: el caos. el creer que puedes preveer lo que te venga en un futuro es un ejercicio de voluntarismo que luego puede ser muy decepcionante cuando la realidad ataca

1 1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales