Okupas de Eurovillas queman chalés en venganza por las protestas

neZbo

Me he descolgado un poco de este tema desde que saltó la liebre con el vídeo. ¿Alguien sabe si es todo un bulo al 100% y no ha pasado nada (nadie ha quemado nada) o es que han querido magnificarlo usando un video de otro incidente?

2 respuestas
Link34

#300 Viven de eso, de crear mentiras con un estruendo y de desmentirlas con el mas sonoro silencio

1 respuesta
ThunderKrato

#301 nah, hay mas de uno que deberian de ver el capitulo de barrio sésamo "diferencia entre un fuego forestal y un fuego focalizado". Decir que es una fake new en cuanto en un video se ve un fuego totalmente focalizado con una única columna de humo, y compararlo con un fuego forestal.... hay que ser muy fanboy de un partido político.

#302 Que si, que es una fake new. A mi que sea fake new o no me la trae al pairo eh, ahora que no os deis cuenta vosotros mismos de que hay una diferencia abismal de un fuego a otro.... lo que digo, hay que ser muy fanboy.

3 respuestas
Link34

#303 Ni la gacela thompson era tan persistente

1 respuesta
ThunderKrato

#304 No, si aun el persistente seré yo xDDDD
A mi que quieras tragarte doblada una trola de una cuenta de Twitter bastante meh... ni me va ni me viene.

Pero te repito, tienes que ser muy iluso para no ver la diferencia de un fuego a otro.

Renardo

Vamos que el facherio ha soltado otro bulo y volverá a quedar impune, otro dia mas en mi españita

neZbo

#303 Lo digo porque es común lo de magnificar las noticias con intenciones partidistas. Pero una cosa es que unos tarados hayan metido fuego a unas casas y se haya manipulado la noticia mostrando otro incendio de mayor tamaño para que impresione más, y otra es que ni siquiera nadie haya metido fuego a nada.

Usopp
#100ThunderKrato:

soy subnormal profundo

#303ThunderKrato:

A mi que sea fake new o no me la trae al pairo eh

No hace falta que lo demuestres, ahora trae esos datos de ocupaciones.

1 respuesta
ThunderKrato

#308 hostia si vienes hasta a otros post sacando eso??

Estais muy muy acabados eh jajajajaja.

Y si si, soy subnormal profundo, como los que no diferencia de un fuego a otro ☺️

Por cierto, no os dais cuenta que a mi los datos esos que pedís o bien no los doy porque se que el gobierno no ha pagado para realizar ese estudio (por que saben que les caerán chuzos de punta) o por que directamente no me sale de la huevada?

Pero si, es mejor traer cosas de otros hilos cuando sabeis que no teneis razon en algo, claro.

1 respuesta
Usopp
#309ThunderKrato:

o bien no los doy porque se que el gobierno no ha pagado para realizar ese estudio

No los das porque te los inventas y sigues tu huida hacia adelante.

#309ThunderKrato:

es mejor traer cosas de otros hilos cuando sabeis que no teneis razon en algo, claro.

Es de este mismo hilo, si reconoces que eres subnormal no es mi problema.

3 1 respuesta
ThunderKrato

#310 cierto que es del mismo hilo, mea culpa.

Pero que ya te lo estoy diciendo, que soy subnormal, que esperas? 🤷🏻‍♂️

Niegas hasta que los estudios no se pagan con esa foto? A ver si no soy el unico subnormal...

1 respuesta
B

#311 Lo único que se pagan son noticias alarmistas y cansinas en los medios, y no por parte del gobierno precisamente.

ThunderKrato

Pues nada, ahora los estudios estadísticos no se pagan, son gente que trabajan por amor al arte.

Vaya colla.

Si no os creeis que un trabajo se suele pagar, normal que esteis a favor de los okupas xDDDD

1 respuesta
Huk

#299 pierdes tiempo nen existe el fuego y otro tipo de elementos

El mayor problema es que queréis tener opinión de todo. Eso y que ThunderPercas si lo sacas de la falla se vuelve loc0

BuLLeT_AZ

#313
Los datos existen, ya es la enésima vez que se te dice y se piden para que los pongas o dejes de repetir la misma idiotez en todos los hilos.

No los pones porque sabes perfectamente que se te acaba el papel de loro y es mejor faltar como un niño de 10 años que piensa que tiene la razón en todo.

Y no cotiza que te creerás especial por seguir las huidas hacia delante.

1 respuesta
Ronjoujoujou

Ha aparecido ya @Czhincksx a analizar el fake?.

UnLiMiTeD

No sere yo quien defienda a los Okupas y a sus putas madres, pero sabiendo que es todo un bulo de VOX, ¿No piensan editar los mods #1 para evitar difundir bulos de mierda?.

1 1 respuesta
ThunderKrato

#315 pero cuando he vuelto yo a sacar el tema? xDDD

Ronjoujoujou

#317 Podemos transformar el hilo en algo de botanica.

A ver #1 que dice.

Czhincksx

¿En qué página está la noticia del bulo?

2 respuestas
Ronjoujoujou

#320 Transformamos el hilo en botánica o mantenemos el fake?.

1 respuesta
Huk

Si tenéis gatos y queréis que se purguen con una planta concreta y os dejen el jardín en paz, usad Chlorophytum Comosum palabra de otaku

:3

1
ThunderKrato

#320 Yo he estado mirando y no se ha desmentido el fake, en una cuenta de twitter y una página de muuuy poca fiabilidad son los únicos que lo comentan.
Lo que aquí hay mucho "especialito".

Czhincksx

#321 Editado #1, ¿contento?

1 3 respuestas
Ronjoujoujou

#324 Por menos se han cerrado otros hilos, entre otras cosas por tu título.

Pero bueno, me debo a mi publico.

Link34

#324 Casi, te falta no poner mierda del mundo, no está investigando nadie ningún incendio intencionado

BuLLeT_AZ

Seguro que la cuenta de poca fiabilidad es la del 112, que no hay dudas de que la controlan Perro Sánchez y el Chepudo.

Adictos a hacer el ridículo.

1 respuesta
Ronjoujoujou

Descripción botánica
Descripción botánica Aloe
Descripción botánica Aloe

La suculenta Aloe Vera, similar al cactus, pertenece a la especie de los lirios. La planta o bien no tiene tallo o un tallo de hasta 25 cm de longitud y aproximadamente 20 hojas, formando todo ello una roseta espesa y vertical. Las hojas llegan a alcanzar una longitud entre 40 y 50 cm con una base entre 6 y 7 cm. Las hojas son bastante gruesas, carnosas, retienen el agua, tienen forma cóncava por arriba, su color es verde grisáceo, a menudo con tonos rojizos, y las plantas jóvenes suelen tener manchas. Por la parte de abajo las hojas tienen forma convexa y muestran en el borde de la hoja un color rosáceo, con espinas de 2 mm, de color pálido, distanciadas entre si entre 10 y 20 mm. Una hoja puede llegar a pesar 1,5 hasta kg. La suculencia de las hojas es una adaptación a zonas extremadamente secas. Las raíces son relativamente cortas y se extienden en forma plana por la tierra.

La inflorescencia es simple o con una o dos ramas, que llega a una altura de 60 a 90 cm. El racimo de flores es espeso y tiene forma cilíndrica que se estrechan hacia arriba. Cada racimo puede alcanzar hasta 40 cm.

Las brácteas son de color blanco, cada la flor mide aprox. 3 cm y es de color amarillo intenso hasta rojo.

Los frutos son cápsulas dehiscentes. Aloe produce múltiples brotes con los que se multiplica vegetativamente.

Todas las variantes de Aloe - aprox. 200 - son protegidas en virtud del Acuerdo para la Protección de las Especies de Washington, del 03.03.1973, en sus ubicaciones naturales. Se exceptúan las semillas, los cultivos celulares y similares, así como "hojas sueltas y parte y productos de las mismas, que proceden de zonas fuera de su zona natural de expansión o que hayan sido multiplicados artificialmente."

Distribución Aloe vera
Distribución

Se desconoce el lugar de origen del Aloe, como posibilidad aparece la región de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, el Sudán o la Península Arábiga. Hoy podemos encontrar la planta cultivada o asilvestrada en el norte de África, desde Marruecos hasta Egipto, en Oriente Medio, en Asia - aquí especialmente en la India - en todo el sur del Mediterráneo, en Madeira, Cabo Verde y las Islas Canarias. Se introdujo en América Central y del Sur, especialmente en las Antillas, Puerto Rico, Jamaica, México y en la pre cordillera andina, donde también se puede encontrar en estado silvestre.
Cultivo y zonas de cultivo Aloe vera
Cultivo y zonas de cultivo

La planta de Aloe crece de forma silvestre en zonas tropicales y subtropicales. Donde mejor se desarrolla es en suelo arenoso, seco, arcilloso y calcáreo, y se puede cultivar con bastante facilidad.

Las zonas de cultivo son las Antillas Holandesas, zonas costeras de Venezuela, así como las zonas subtropicales de Estados Unidos y México. Allí se cultiva en grandes plantaciones. El proveedor principal de Aloe Vera es Estados Unidos. Tan solo en México había 525 hectáreas de cultivo para Aloe Vera en el año 2001. Esto equivale a un valor de mercado de 30 millones de dólares.

Aloe Vera precisa un mínimo de 320 días de sol al año, se alimenta en un 98% del aire y no soporta los abonos. Necesita al menos tres a cuatro años para madurar y poder cosecharla.

1
Unrack

5 días han tardado en relacionar el incendio con que los okupas dijeron no se que. Y yo pensaba que el Explorer era lento.

1
3eat1e

#327 Puto 112 de la CAM controlado por ... ups :/

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales