Otra mujer que mata a su hija: condenada a prisión permanente revisable

B

#23 "pero merecida", añadió a continuación.

1 respuesta
YonkiLeon

#NiUnaMenos

B

#31 pues eso no aparece
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2019/12/27/5e05e239fc6c836a7f8b45a1.html

1 1 respuesta
B

#33 A quién vas a creer, a tus propios ojos o a mi?

1
mrphy

#23 Juzgado popular

tute07011988
#16JRambo:

El problema es desde que existen los moviles. antes con solo pcs no había está clase de subseres en internet.

Ni que lo digas

5
Kimura

#30 según la noticia estuvo varios días en coma con todos los cuidados y si no la encuentra la otra hija a tiempo, muere al 99%. Así que si esa era su idea, menudo fail. Evidentemente.

1 respuesta
TheFiskal

#8 Ahora repítelo pero sin llorar, por favor. Me da pena verte así

1 respuesta
Kelem

#15 me niego a creer que esta gente existe, ME NIEGO

ErChuache

#23 Joder, el autismo que se gastan algunos jueces la virgen XDDD

De hecho pensaba que el título era clickbait, porque condenar a prisión permanente revisable a una mujer, aunque fuese por un infanticidio, tal y como está el panorama...

1 respuesta
B

La infanticida eres tú.

2
zazgan

#15

JAJAJAJAJAJAJAJAJ

1 2 respuestas
Celestine

#23 La jueza no está de acuerdo con ese tipo de pena (cadena perpetua), pero aplica la ley, como es su deber.

2
AikonCWD

#42 tiene que ser troll

Es antinatural que una madre mate a un hijo, por eso debe estar trastornada sí o sí
Si mata un hombre, es más normal.

2 respuestas
zazgan

#44 Para mear y no echar ni gota.

No era algo asi como 65%-70% mujeres 35-30% hombres?

Me pregunto que ocurriria si le dieran a los hombres la custodia muchas mas veces... Con la misma esa cifra igual hasta subia mas. (A malicia en plan o los tengo yo o nadie...)

1 respuesta
Prava

¿De verdad un caso así lo pasan por jurado popular? Por favor, a ver si nos libramos de la puta lacra del jurado popular.

Y no sé hasta qué punto es justa esta condena. Si ella intentó suicidarse (y a punto estuvo de conseguirlo) no creo que esté demasiado bien de la azotea como para merecer la pena máxima, la verdad.

1 2 respuestas
TheFiskal

#46 Los asesinatos y homicidios consumados siempre van por jurado popular. Y sí, el jurado popular es un tipo de proceso innecesario en mi opinión. Más contras que pros

1 1 respuesta
B

#44 Uy, que se pase por el hilo de los abortos y vea...

Prava

#47 ¿Ves correcta la pena impuesta considerando que la asesina intentó quitarse la vida en la misma acción, lo que podría indicar (en mi opinión) algún tipo de trastorno mental?

1 respuesta
TheFiskal

#49 Si se probara que en el hecho enjuiciado la victimaria actuó bajo un trastorno mental de procedencia endógena o exógena que provocara la imposibilidad o grave dificultad de actuar conforme a Derecho podríamos hablar de aplicar una eximente completa o incompleta según el grado. Obviamente no lo descartaría. No obstante dudo que sea el caso (no he leído la noticia) puesto que de ser así se habría alegado por las defensas, supongo.

Quizás haya algún tipo de obcecación por algún motivo, pero que desde una interpretación social tampoco consideraría procedente su aplicabilidad

A chupar trena que toca. Es duro y no es ninguna broma, pero hay que ser responsables con los actos propios y saber joderse cuando procede

1 respuesta
Celestine

#45 En realidad no hay ningún estudio que avale que las madres cometan mas parricidios que los padres; y las estadísticas judiciales y policiales parecen establecer una cifra muy pareja en cuanto a condenados por este tipo de hechos.

1 respuesta
Prava

#50 Hombre, llámame loco, pero una persona que después de matar intenta quitarse la vida no está mentalmente bien.

#51 Claro que la hay. Solo tienes que ver las cifras que se manejan al menos en España.

3 respuestas
TheFiskal

#52 No, no está mentalmente bien, pero eso no le impide conocer la norma y ajustar su comportamiento a ella. Por tanto, con arreglo a la teoría de la culpabilidad, debe ser condenada

B

#52 Casi todos los presos tienen problemas mentales. Si por ello hubiese que sacarlos...

Celestine

#52 las cifras las conozco: los estadísticas judiciales y las del Ministerio Fiscal están al alcance de cualquiera, dado que son públicas.

Las fake news como las del "criminólogo" ese de vox que hablaba de 60 muertes y del que nunca más se volvió a saber son eso, fakes.

Si nos fijamos de hecho en los condenados a prisión permanente revisable desde 2015 (año de entrada en vigor de esta pena), siendo el supuesto más común precisamente el parricidio, tenemos a 2 mujeres condenadas (contando esta), una por matar a su hija, otra por matar al hijo de su novio (Ana Julia); de hombres tenemos 6 casos: el parricida de Moraña; el parricida de Oza-Cesuras; el parricida de Toledo; y los casos de hombres que asesinaron al hijo de su pareja: al que tiró al bebé de su pareja por el balcón; otro que mató a su pareja y a su hija; y el que mató a la hija de 4 años de su pareja, aunque en este último caso sin que la madre moviera un dedo (fue condenada a 28 años).

4 respuestas
varuk

#18 opino como #8..
No sé que más queréis. ¿La silla eléctrica?

1 respuesta
actionchip
#55Celestine:

Si nos fijamos de hecho en los condenados a prisión permanente revisable desde 2015

Es que acaso todas las que matan a sus hijos son condenadas a prisión permanente revisable?

NO.

Entonces para que sueltas ese dato? Ah si ya, para ganar la batalla: 6 (hombres) a 2 (mujeres).

Las noticias son claras, hay una jodida mayoría de MUJERES que matan a sus hijos y el único dato que puedes conocer "oficial" es de los hombres que matan a su hijos ya que están dentro de nuestra amada LVG. Los datos de las mujeres que matan a sus hijos no los puedes conocer de forma "oficial" porque no se contabilizan (parece no importar lo que hagan las mujeres, que cosas oye). Lo que pasa que las noticias de infanticidios a manos de mujeres no se pueden esconder tanto como algunas quisieran y ahí podemos ver la cantidad de mujeres que matan a sus hijos:

El asesinato por estrangulamiento de Gabriel Cruz, confesado esta semana por la pareja de su padre, Ana Julia Quezada, ha puesto el foco en un fenómeno que apenas suele tener recorrido en los medios de comunicación y que ningún organismo oficial contabiliza: el de los niños asesinados por sus madres o madrastras. Pero encontrar una lista fiable de estos casos en España parece misión imposible. «No tenemos esos datos», responden en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; «sólo registramos a los menores asesinados por sus padres varones». (Vaya, que sorpresa!)

Según la recopilación de datos a partir de fuentes periodísticas y judiciales que ha llevado a cabo Crónica, en los últimos cinco años al menos 25 mujeres (22 madres y tres madrastras) han matado a sus hijos e hijastros en España. En tres casos acabaron con la vida de dos niños, de modo que las víctimas se elevan a 28 menores. Han sido asfixiados, arrojados por una ventana, golpeados... incluso acuchillados. A menudo la madre tenía problemas psicológicos; a veces, en un comportamiento generalmente atribuido al hombre, actuaba en venganza contra su pareja. En cinco casos, las mujeres se suicidaron después. En todos, las víctimas fueron niños -desde recién nacidos a chicos y chicas de 12 años- que murieron injustamente y demasiado pronto.

Violencia de género

En el mismo período, 20 padres, parejas o ex parejas de las madres han matado a 24 hijos. Este dato sí es oficial: desde el año 2013 el Gobierno registra año a año los casos de niños asesinados por sus padres varones en el marco de las políticas públicas contra la violencia de género.

Fuente: https://www.elmundo.es/cronica/2018/03/18/5aad7a67e2704e7f7d8b45b7.html

Como ves lo oficial se sabe (hombres), en cuanto a las mujeres esto que lees aquí arriba son las que se han podido contabilizar y como ves hay mayoría de MUJERES ASESINAS de niños.

1 respuesta
Belerum
#8Endorfina:

por algún motivo

¿Va a devolver la perpetua (o como se llame) la vida a la hija? No.
¿Protege la ley, por efecto disuasorio, a los niños de ser asesinados en este tipo de actos? No.

Pues ale, ya sabes por qué esta "llorando" la gente. Si una ley no funciona, hay que cambiarla.

Celestine

#57

Es que acaso todas las que matan a sus hijos son condenadas a prisión permanente revisable? NO.

Tampoco todos los hombres, ¿y? Pero lo cierto es que el asesinato de un menor de 16 años se castiga con prisión permanente revisable (140.1.1º CP), así que es bastante relevante ese dato.

No se trata de ganar ninguna "batalla", sino de aportar datos para apoyar afirmaciones tan tajantes como "hay una jodida mayoría aplastante de MUJERES que matan a sus hijos" porque "noticias", sin aportar ninguna. ¿Qué noticias, ésta de mediavida?

Si no te valen las personas condenadas a PPR por parricidio, que te parece este informe sobre las sentencias dictadas en 2016 en casos de homicidio de menores a manos de sus progenitores?

Si quieres noticias, según ésta noticia, estadísticas propias de Save The Children hablan de 12 menores asesinados por sus progenitores, 8 a manos del padre y 4 de la madre. Y repito, no se trata de ganar ninguna batalla, se trata de aportar datos, más allá de afirmar las cosas porque sí.

A la espera de algún dato que avale esa "mayoría aplastante de mujeres", porque de momento lo único que veo es lo de siempre: afirmaciones que se realizan sin ningún tipo de sustento real, basada en sesgos, usando como fuentes "noticias de prensa" (y en muchos casos sin comparar a su vez con noticias de parricidas hombres) en lugar de estadísticas judiciales o policiales. Fake news fabricadas a gusto del consumidor ideológico, el cual decide creérselas simplemente porque afirman lo que quiere creer. Ningún estudio serio que concluya esa supuesta "mayoría aplastante".

1 respuesta
actionchip

#59 Mi mensaje lleva editado hace bastante rato, por si no te habías dado cuenta al estar escribiendo tu mensaje.

Si no te vale esa fuente que te pongo porque te dice algo que no quieres leer porque te contradicen, lo siento pero a mi las tuyas tampoco me sirven :person_shrugging:

1 respuesta

Usuarios habituales