Paguita SI - Paguita NO

Gitaner

Lo que le falta a España, repartir más paguitas :rofl: Vamos si eso lo hacen aquí, me quito de trabajar ya mismo.

2 respuestas
FUNnn

#61 Como un auténtico Gitaner

Drakea

#60 como ya han comentado antes, no tiene porque si se hace en un escenario de shock de demanda

en un caso normal, al dar una RBU (simplificando mucho) la demanda sube proporcionalmente a lo que representa esa RBU, por lo que los precios tienden a subir por la ley de oferta y demanda (no de una manera proporcional ya que la oferta se acaba ajustando para satisfacer la nueva demanda, aunque siempre se acaba teniendo una inflación de precios)

si estamos en un caso donde la demanda se ha ido a la porra la RBU puede servir para "equalizarla" y mantenerla al mismo nivel

esta es una teoría de economía de palillo en la boca así que no vale de mucho pero es lo que creo yo.xd

1
karanka

Paguita si!
Imaginaos a toda la gente que trabaja en negro, al margen de la ley y demás que se queda sin ingresos, sin un duro? Que creéis que harán cuando no tengan para ir al super?

2 respuestas
B

No ea cuestión de paguita, es cuestión de sentido común.

Si debes respetar el confinamiento, y al mismo tiempo no tienes ingresos, remanente económico, ni opción legal de encontrar trabajo, le estás pidiendo a una persona que pase hambre.

Si eliminar el confinamiento no es una opción, solamente te queda dar dinero de manera temporal, aunque esto vaya en contra de tus principios. Hasta De Guindos lo ha puesto en la mesa.

#11 lo ha explicado muy bien

11 1 respuesta
ArcheR

#15 Es Masme.

Pitufooscuro

El problema de una paga universal siempre será la devaluación de la moneda y el control de precios para evitar la devaluación trae escasez tal como nos ha demostrado la historia una y otra vez.

Para esta crisis más que dar dinero emitiría cheques que se puedan cambiar por comida y otros servicios esenciales a quien no tenga paro, aún así con esto la moneda se terminaría devaluando, aunque no creo que tanto como con una renta básica universal.

Kbarton

#64 Robar a los idiotas que están en contra de las paguitas

casimedia

¿Dinero gratis? Pues claro.

Dredston

#64 pues como en el sur de Italia.

Robar.

B

#65 No hay mas, pretender un confinamiento obligatorio y el cierre de todo el tejido laboral durante meses sin dar ayudas reales (prestamos no son ayudas) es una puta locura.
Además pretenden hacer pagar los impuestos de este trimestre, no hay por donde cogerlo.

Centrate

#61 pues Pablo quiere eso

usarmy

Paguita si, pero para todos. Incluso para jubilados con prestaciones miserables de subsistencia, para trabajadores pobres, y demás. Pero es eso, que con ese criterio entran todos y no los de siempre, y a ver quién lo paga entonces.

1
Sk8eR

si no lo hacen, el país terminara sumido en un caos a la que llevemos 2 meses, volvamos poco a poco y encima no haya turismo... y medidas de distanciamiento...
de hecho llamame loco pero crearia un bono/moneda para usarse durante este tiempo.

PD la paga es para todos o para nadie

B

brrrrrrrrrrrr

1 respuesta
Riip

A imprimir dinero!

Lo que hay que hacer es centrarse en el tejido empresarial de pymes, de lo contrario no habrá trabajo y habrá que estar dándole a la máquina del dinero más de un año

1 1 respuesta
bicho0

#30 es que allí se paga mucho en negro , y al no cotizar pues no tienen ayudas. Esta peor aquel que que este vaya

Sk8eR

#76 no habrá trabajo la mitad es directo o indirecto de Turismo y bienvenido al turismo 0 por 1 añico

Quedaría innovación y nuevas Industrias pero no intentemos sacar en un año de crisis lo que no hemos hecho en 30

Don_Verde

Al final las paguitas para todo ha quedado en...

https://elpais.com/economia/2020-03-31/el-gobierno-aprueba-ayudas-extraordinarias-para-empleadas-de-hogar-y-temporales.html

El Consejo de Ministros aprueba microcréditos sin interés para que los colectivos más afectados por el virus puedan pagar el alquiler

La prestación de desempleo extraordinaria para empleadas de hogar equivaldrá al 70% de la base de cotización de la trabajadora, como adelantó EL PAÍS. Y será necesario estar dada de alta en la Seguridad Social para cobrarla, así como una declaración responsable de los empleadores o la carta de despido.

El subsidio que se ha creado para los temporales tendrá un mes de duración será la misma cantidad que en el resto de ayudas no contributivas del servicio público de empleo: 430 euros. Para acceder a él no será necesario tener un periodo mínimo de cotización (12 meses cotizados en los últimos seis años). Sí, en cambio, que el contrato que finaliza antes de tenga una duración mínima de dos meses. La ayuda será incompatible con otras rentas asistenciales de desempleo o servicios sociales.

La otra medida destacada del Consejo de Ministros es una moratoria de seis meses en la cotizaciones de autónomos, según ha explicado la vicepresidenta económica, Nadia Calviño. A esta moratoria, en principio, no se podrían acoger los trabajadores por cuenta propia que desarrollan actividades afectadas por el estado de alarma. Para ellos, el Ejecutivo creó una prestación de un mes, prorrogable por todo el tiempo que dure la excepcionalidad, en el que no tendrían que pagar la cotización a la Seguridad Social aunque permanezcan de alta.

9 días después
Centrate

pues al final tendremos paguita

https://www.20minutos.es/noticia/4222322/0/el-gobierno-se-da-tres-meses-para-disenar-la-renta-minima-pero-aprobara-antes-una-ayuda-provisional/

1 respuesta
Inver

#80 ¿Pero esta paga es para los más necesitados o para todo el mundo? Si es la primera opción me parece correcto, siempre y cuando sea de un tiempo determinado (2 o 3 meses, por ejemplo).

Si es para todo el mundo, estamos condenando al país entero. Biba Unidas Pandemias y todo el socialismo español!!!

2 respuestas
B

#81 No es universal, será para los de siempre (gente que trabaja en negro por ejemplo) y seguro que será muy limitada

Centrate

tomad 1min el leer la noticia por favor.

Ilore

Perfecto, claro que sí, más dinero para esos "pobres" que trabajan en negro...

1 respuesta
Xetroz

Donde tengo que firmar para recibir mi paguita por favor

1 respuesta
Elinombrable

#81 Joer lo pone en la noticia. Son ingresos mínimos, lo cual quiere decir en principior que si tienes un sueldo y superas esos ingresos entonces no te dan nada.

#84 La ayuda y la economía sumergida son temas a abordar por separado y que deben ser atacados por separado. Tampoco podemos castigar a los que sí les hace falta para evitar que se beneficien otros con "trampas".

1 respuesta
SuperMatute

Go brrrrrr

Evilblade
#86Elinombrable:

#84 La ayuda y la economía sumergida son temas a abordar por separado y que deben ser atacados por separado. Tampoco podemos castigar a los que sí les hace falta para evitar que se beneficien otros con "trampas"

El estado tiene medios más que suficientes para hacer eso vía Agencia Tributaria directamente o con otro tipo de medidas distintas a repartir dinero en la mano, pero no lo va a hacer. Porque lo que quiere es básicamente comprar votos con nuestro dinero. Quieren montar el mismo corral que hubo 40 años en Andalucía a nivel estatal. Pero vamos, es que ni cotiza. Alucino que no se vea.

7
Spiker

#75 Y no hay escusa

Jetxot

Con la cantidad de gente viviendo a costa de otra... alli si que hay un problema. Demasiados sueldos publicos de empleados no productivos. Pero es otro tema.

La RBU me parece bien en el momento que estamos, pero no Universal. Habria que especificar.

La mayoria de españoles vivimos al dia y no tenemos capacidad de ahorro, lo digo yo y lo dicen las estadisticas. Y tampoco es justo que te fundas tus ahorros por el covid.

El tema es que por una negligencia del gobierno mucha gente se queda sin trabajo de un dia para otro, sin ingresos y sin futuro. Currantes, vagos, con estudios o sin ellos, da igual.

Para empezar autonomos que si no les ayudan YA en mes y medio se van la mitad a la quiebra. La liquidez de un autonomo es habitualmente baja. Puede reducir gastos mensuales como el alquiler pero no ingresar es la muerte.
Una pequeña empresa con 3 empleados por ejemplo, que no puede acogerse a un erte, 20 dias sin abrir y se va a pique. Que es lo que pasara, ya que tienes alli 3.000 euros en sueldo (6.000) con impuestos, que no puedes asumir.

El caso de mi mujer. Parada de larga duracion, tiene trabajos temporales, consigue un trabajo el 10 de marzo, la despiden el 17 por el estado de alarma. El 28 se le acaba el paro. Al no llevar mas de dos meses contratada no tiene derecho al subsidio especial (no llega a 500 euros creo).
No puede trabajar. Al ser temporal no tiene derecho a subsidio. No tiene paro. Y lo peor, no puede buscar trabajo.

Solucion? Va a pagar el alquiler el Peter.

Problema? Que quizas el propietario necesita ese dinero?

Como se le llama a esto? Cadena de impagos.

Usuarios habituales