El Parlament aprueba la declaración de Soberanía

CarlosML27

Yo por mí, que se independicen. Pero no sé qué ganaría Cataluña, la verdad. No ganaría absolutamente nada aparte de poder decir me siento identificado con mi país.

Por mí, si os queréis ir, au revoir.

1 2 respuestas
2 comentarios moderados
nixonE1

#303 Estoy de acuerdo. Cierto.

NdY78

#301 Pues que los políticos podrán colocar a gente afín al partido en puestos clave de la judicatura para poder irse de rositas cuando la presión mediática cede ante los casos de corrupción.

Y que temporalmente tendremos la ilusión (no como esperanza, sino como imagen engañosa) de que economicamente nos va a ir mejor, ya que dejaremos de mantener a los chorizos de Madrid y solo mantendremos a los de Barcelona. Esa ilusión durará lo que tarden los de Barcelona en darse cuenta de que ahora pueden robarnos el doble sin que digamos ni mu.

En fin, tantas cosas que vamos a ganar... Si eres político y catalán, todo son ventajas.

Me hace gracia cuando salta el de siempre con la milonga de que esto es un sentimiento que nace del pueblo. Ese mismo pueblo ya estaba aquí hace 20 años cuando yo tenía 15 y no tenían ese sentimiento. Ese sentimiento ha nacido a base de mentiras y medias verdades de los políticos. Así que cabria preguntarse si es un sentimiento que nace realmente del pueblo o algo inducido por la clase política con gilipolleces populistas a medias como lo de los peajes, la inversión en infraestructuras y ese tipo de cosas.

5 2 respuestas
1 comentario moderado
Elinombrable

#306 Perdona pero hablas como si en españa no hubiese más comunidades, sin irnos más lejos Galicia. Y aunque hay nacionalistas, hay los que ha habido siempre. Hace 15 años en Cataluña como bien dice #305, esto no existía pero han venido unos políticos listos y han empezado a contar lo que les ha venido bien y se ha montado todo esto.

Una pregunta para ti. Si ahora mismo no hubiese crisis y en España hubiese dinero y no se pasasen dificultades económicas de ningún tipo, ¿realmente crees que el nacionalismo Catalán estaría donde está?

2 respuestas
S

#306 Si es plurinacional, porque solo dais la lata vosotros?

El problema es vuestro, no nuestro.

Porque hay comunidades que son nacionalidades históricas, que no se quejan ni tres cuartas partes.

Ejemplos, son Galicia, Andalucia, Valencia, Navarra, Baleares... ni que no hubiera más CCAA xD

1 respuesta
1 comentario moderado
nixonE1

Ahora el nacionalismo Catalan es algo nacido de hace poco tiempo y hace 15 años no existia

Esto si, lo vienen a decir los que no han vivido nunca en Catalunya, como siempre, con la verdad absoluta de lo que pasa aqui aun viviendo a cientos de km.

Me encanta xDD

1 respuesta
1 comentario moderado
NdY78

#309 Aunque respondes a #307 te diré que yo no he dicho que no hubiera independentistas. Quizá si que estaban los que realmente sentian animadversión real hacia lo español por cuestiones históricas, culturales o lo que sea. Lo que digo es que el nacionalismo ha crecido gracias a las mentiras de los políticos.

Hace 20 años, ERC era una casa de putas y gracias a las excentricidades, discursos populistas, mentiras y verdades a medias de Àngel Colom i Colom, alias "6 alas" y Pilar Rahola consiguieron empezar a hacer ruido.

La gente de CiU (los votantes me refiero) lo que te decían es que ellos lo que querían era controlar la pasta. Lo de ser país, estado o autonomía les sudaba la polla siempre que fueran ellos quienes manejaran la pasta.

#310 Yo por edad llevo más años siendo catalán que tú. Concretamente 12 años más catalán que tú, si la cifra de tu perfil es cierta xD Y te digo que hace 20 años la situación estaba como expongo arriba.

2 respuestas
nixonE1

#312 La edad no es que importe mucho, como si tienes 50 años mas. Los hechos son los mismos. Los independentistas en Catalunya vienen de lejos no de hace 4 dias.

Que el movimiento ha crecido exponencialmente estos ultimos años? Es algo totalmente obvio.
Si lo analizamos podemos decir que empezo a subir cuando todo el problema con el Estatut que Catalunya pedia, se vio que la voluntad de los catalanes no era tomada en serio (aun habiendolo dicho anteriormente) y empezo el cabreo, obviamente avivado por la crisis economica.
Los agravios comparativos pueden ser muchos, son solo una razon mas. Pero todo esto no tendria ninguna base si no hubiera una identidad Catalana. Y esto no se lo inventan 4 politicos.

13malkavians

La identidad catalana se resume en chantajear al gobierno central, para que el pueblo catalán tenga mas dinero que el resto de comunidades que se mueren de hambre

2 respuestas
2 comentarios moderados
S

#311 Ahora te pongo videos de alcaldes arengando a niños de 9 años a gritar "INDEPENDENCIA!" y te digo que si.

2
13malkavians

Yo solo digo que es muy triste ampararse en un "sentimiento" cuando lo que se persigue es "la pela"

Dame dinero o me enfado

1
B

#314: Y por eso las demás comunidades deberíamos de hacer lo mismo en vez de ponernos de rodillas ante un gobierno central al que se la suda tres pelotas todo.

Rajoy es gallego y no veo nada para aquí, seguimos en la mierda (como siempre).

#320 tiene razón. Los catalanes gobiernan medio país, esto es así. No se pueden quejar de cómo están. Puede que tengan que ayudar a sostener comunidades de pordioseros con un over 9000 de paro y fracaso escolar, pero también hacen negocio con ellas (y también vienen trabajadores de ellas a trabajar con ellos, COTIZANDO en Cataluña y, después, cobrando la jubilación en otra comunidad).

Así es fácil decir que solo pagas y pagas, cuando medio país cotiza en tu comunidad y cobra la mitad en otra.

1 respuesta
Elinombrable

#316 Perdona, ¿compáralas con el resto del país y luego hablamos? Os creéis el ombligo del mundo o algo? Porque que yo sepa, quitando Madrid, que es la capital del país y por ello una de los puntos más desarrollados de España, por detrás está Barcelona en cuanto a desarrollo e infraestructuras. Ahora me dirás que hay muchas más ciudades de las que el gobierno se ha preocupado más y que a vosotros se os ha descuidado mucho.

¿Hablamos de infraestructuras en el resto del País? ¿Y les ves quejándose? Yo a día de hoy tardo en llegar a mi casa desde Madrid 6 horas en coche y unas 7 en tren. Y tú te quejas de Cataluña. Manda huevos.

Lo que hay que escuchar.

#319 Es lo que tiene ser parte de una País. Cuando tú tienes más que el resto, se reparte con los que tienen menos medios o menos recursos naturales. Cuanto a ti te van bien las cosas, se reparten con los demás. En el momento en el que eres tú al que le va mal, el resto te ayuda a ti. Todos nos ayudamos entre todos. Ahora os han convencido de que vosotros siempre habéis sido y seréis las víctimas y que la única solución es saltar por la borda.

Resumiendo, es todo por el dinero. Eso sí, en vez de mirar hacia vuestro interior y al malgasto de dinero que se hace, es más fácil mirar hacia afuera y echarle la culpa a otros.

3 respuestas
NdY78

#315 Bueno, puedes mirar los resultados electorales de ERC anteriores a 1992 o los discursos de Jordi Pujol de aquel entonces y entonces me dices si dista o no dista.

PD: Sinceramente, no me creo que tengas 47 años y te hayas registrado ayer. Qué buscabas o que te llamó la atención? Pura curiosidad xD

1 respuesta
Moler

Si todo este problema fuera tan fácil como lo planteáis algunos de aquí...

Llamarme pesado pero han maquillado un problema económico en uno político.

-nazgul-

¿Que os imponen qué? Si no recuerdo mal hace poco montasteis un cristo porque el gobierno pretendía dar a elegir entre el castellano y el catalán en la enseñanza.

Además, Cataluña es el único sitio de España donde te pueden poner una multa por rotular tu negocio en español.

Ya no hace falta imaginarse lo que suponía hablar catalán en la dictadura; lo sufren los castellanoparlantes de Cataluña todos los días.

1 respuesta
B

#323: Sí, dicen que te pegan por la calle si hablas castellano.

Aún estuvieron mis padres hace poco y eso es una estupidez demagógica.

#320: Por qué me hablas como si fuese catalán? No tengo esa suerte.

#325: Sí, bueno. Si voy yo a un pueblo de Andalucía tampoco entiendo lo que me dicen y no por ello les meto mierda o les llamo maleducados. Muchas veces eso es cuestión de poca cultura (la misma que tenéis los que váis a un pueblo que no es el vuestro y pretendéis sentiros como en casa y que se adapten a vuestras normas).

1 respuesta
Elinombrable

#324 En ciudades como Barcelona, no hay problema. En muchas otras, cuando he ido me he sentido "a veces" como si estuviese en otro país. La gente de entrada me hablaba en otro idioma y alguno hasta me miró mal cuando le pedí POR FAVOR que me hablase en castellano (otros no, todo hay que decirlo que también encontré gente muy amable). Y algunos sitios directamente no tenían las cartas o los precios de fuera más que en Catalán, lo cual me parece absurdo.

#325 No hablo de pueblos, hablo de ciudades grandes. Y no tiene nada que ver el acento con el idioma. Y mucho menos si pides por favor que hablen castellano y les llegue a parecer mal como si fuese yo el que tuviese que saber catalán cuando estamos en España.

Si queremos un país avanzado, el primer paso es que nos podamos entender todos entre nosotros con un idioma común. Si no ya empezamos mal.

2 respuestas
nixonE1

#325 Si quieres dejamos de hacer vida en catalan oara que te sientas como en casa.
Si no eres capaz de entender que aqui hay otra lengua y que fuera de Barcelona es muy hablada no es nuestro problema.

Luego el tema de estupidos es otra cosa. Pero de entrada, deberias entender que hablamos catalan porque es nuestra lengua, no para joderte.

Es que tu comentario parece como si te asombraras de que en Catalunya se haga vida en Catalan. No se, es lo que tiene, que aqui lo hablamos. Es nuestra lengua y es la que muchos usamos el dia a dia(al igual que muchos otros utilizan el Castellano).

1 respuesta
Elinombrable

#326 Yo no me quejo de que la gente hable otro idioma, me quejo de que me miren mal si les pido que hablen castellano o de que la carta o los carteles con los precios se encuentren en catalán y tenga que entrar a preguntar para poder entenderlo. Yo soy gallego y tenemos, como mínimo, los dos idiomas SIEMPRE.

3 respuestas
elfito

#300 Si tu piensas que se estás en igualdad de supuestos con una parte del territorio que fue un parte de una corona antiguamente, con unas leyes, instituciones y lengua propias, es que entonces pocos argumentos unionistas te quedan ^^

Pero si, yo abogo por la autodeterminación de los pueblos ( y pueblos no es un 'Pueblo' de 9000 habitantes) :P Hasta que se declare lo contrario claro xD

Me parece estupendo que digas que todo nacionalismo sea retrógado, lo comparto de hecho. Pero para mi tienen más razón de ser un nacionalismo de hace 1000 años, que uno sacado de la unión por folleteos sin preguntar al pueblo de las coronas que dieron lugar a este Estado ^^

:cool:

nixonE1

#327 Entiendo la primera parte y me parece de imbeciles que te miren mal por hablar castellano. Como digo de tontos hay en todas partes.

Por lo otro, no tiene porque estar en los dos idiomas. Si bien en muchos casos si estan en varios idiomas (sobretodo en puestos turisticos), por ejemplo si el cliente del dia a dia, y el entorno en el que te encuentras es totalmente en Catalan, que por cierto, para en muchas partes de Catalunya que no sea Bcn, es normal que solo este en este idioma y no en dos.

Como decis, la lengua es para entenderse, y si mayormente el entorno es en catalan, no veo porque ponerlo en castellano por pocas personas que hayan. Si no lo entienden que pregunten y se les traduce sin ningun problema.

1 comentario moderado

Usuarios habituales