Plan del gobierno, pisos a 375 €

E

Blanco estudia lanzar un plan de concesiones de viviendas en alquiler

Y ahora estudia tomar una iniciativa similar, pero referida al sector inmobiliario, para poner en el mercado decenas de miles de pisos en alquiler de entre 50 y 90 metros y por un precio máximo de 375 euros al mes. Según fuentes parlamentarias, el análisis gubernamental de la medida partiría de la buena disposición de Blanco.

En concreto, Fomento ve con buenos ojos una propuesta de CiU que el extinto Ministerio de Vivienda dejó en remojo hace meses y de la que el actual ministro ha “tomado nota”, como él mismo ha reconocido. Se trata de la construcción privada de un parque de viviendas en alquiler que gestionaría el Estado.

Los promotores no tendrían que comprar suelo, sino que construirían las viviendas y la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) explotaría los arrendamientos durante un periodo de entre 10 y 25 años. A cambio, los promotores –concesionarios de esos alquileres– cobrarían un canon mensual.

La rentabilidad, según CiU, podría llegar al 6,5%. Al vencer la concesión, los inmuebles volverían a manos de los propietarios, que podrían terminar de rentabilizar la inversión vendiéndolos o prorrogando los alquileres.

De esta forma, la SPA sacaría un concurso para construir varios miles de viviendas (CiU lo cifra ahora en 25.000) que deberían estar listos 30 meses después de sus adjudicaciones. “Esto puede ayudar mucho a la recuperación sin aplicar recursos del Estado inmediatamente”, asegura Pere Macías, diputado de CiU y autor intelectual de la medida.

Este plan ya se plasmó en una proposición de ley aprobada por el Congreso de los Diputados el 15 de septiembre de 2009. La SPA estudió la medida pero no llegó a materializarla. Ahora Fomento estaría dispuesta a retomarla –no en vano, el PSOE votó a favor de la medida–. CiU volvió a plantearlo el martes y Blanco se lo apuntó y le afeó al PP que no propusiera medidas tan atractivas –a su juicio– como las de CiU.

Titulizar
“A las empresas les vendría muy bien, porque al tener garantizado el pago de alguien tan solvente como el Estado, podrían titulizar los créditos, gracias a los ingresos por alquiler que les daría la SPA, en lugar de tener que recurrir al crédito hipotecario, cuyo grifo está más cerrado”, agrega Macías. Verbigracia: “El plan sería financiable”.

“Es una buena noticia que Fomento haya asumido la idea, que además ya cuenta con el estudio que hizo el Ministerio de Vivienda. Es la hora de pasar a la acción. La iniciativa público-privada se puede aplicar también a la vivienda, y no sólo a las infraestructuras. Y además beneficiando de paso a las entidades financieras”, enfatiza Macías.

De hecho, la idea seminal es que estas viviendas se construyan sobre suelos de los bancos o de los promotores, “que no valen prácticamente nada hoy en día, porque no tienen expectativas”. Con esta reactivación “aumentarían su valoración”, subraya.

¿Se podrían incluir los pisos del stock de promotores y bancos? “Sí, pero lo principal sería dar empleo, dar negocio y dar pisos en alquiler, protegidos o no”. Además, según CiU, si la SPA gestiona bien las concesiones, el modelo se podría extender a otros operadores solventes (organismos públicos o grandes empresas).

Una de las principales bazas que jugarían a favor de Fomento es que este plan aplazaría su posible impacto en el déficit público. La preparación del programa de concesiones y de sus respectivos pliegos necesitaría varios meses. Además, el periodo de construcción y puesta en servicio de las viviendas se establecería en 30 meses. Así, los alquileres no serían una realidad antes de 2014.

4 años para poner los pisos en circulación. O_o

Me cogería uno de esos pisos sin pensarlo, pero hasta el 2014 falta mucho además moriremos en 2012 todos.

Me gusta mucho la iniciativa pero no deberían de prorogarlo tanto, la gente lo necesita ahora que las cosas van mal, no dentro de 4 años que la crisis ya habrá pasado (esperemos).

Todas estas medidas me da la sensación que se debieron de aplicar hace varios años y no ahora que le vemos las orejas al lobo.

Comentad. : P

http://www.expansion.com/2010/12/08/empresas/inmobiliario/1291845317.html?a=58aa1d1553ff1cbb207b6be156dc9bec&t=1291949562

1
Deoxys

Sinceramente, creo que es otra medida cutre y mal hecha para intentar que le votemos la próxima vez. Esperemos que esta vez no cuele.

31
Flamazares

Como no hay 1.2 millones de pisos vacíos en España pues nada.... a incentivar más construcción y prolongar la agonía de un mercado insostenible.

13
hombreunico

¿Construcción y puesta a punto de las viviendas? ¿Es una tomadura de pelo? Mas valdría mantener a raya a los coleccionistas de pisos. Hace unas semanas escuché que en mi ciudad de 200.000 y pico habitantes existían unas 35.000 viviendas vacías. No me gusta ir de expropiador por la vida, pero es que estamos hablando de un modelo que no favorece a casi nadie.
En cualquier caso la medida está guachi.

1
Golgi

¿En qué país obligaban a tener el piso alquilado por lo menos o tenía que pagar el propietario al estado por tener el piso vacío?
La verdad, es un poco exagerado pero creo que en estos momentos es necesario.

Ne0x

Que me dejen un piso a 375€ cuando luego me meten un hachazo por el gasoil, me suben los impuestos, me bajan un 5% el sueldo y sube el precio de todo..

no me soluciona nada.

thx

14
centu

#5 El gobierno me obliga a alquilar mi casa. Perfecto.

El primer dia que vengas a mi casa a decirme que te vas a instalar ahi porque la ley te lo permite te sacare la escopeta y te dire que como te vuelva a ver el pelo te pego cuatro tiros.

Putos rojos.

8
Soltrac

#7 Y que esperas, seguir especulando para que vuelvan a subir los precios? El chollo ya se ha acabado y estamos pagando los platos rotos.

A ver cuando sale un político de verdad y arregla toda esta mierda de una vez.

3
centu

#8 Si yo con mi trabajo gano el dinero suficiente para comprar una casa para que el dia de mañana pueda perder a mis hijos de vista y no dejarlos en la calle, porque tiene que venir alguien a decir que tengo que meter alli a quien sea.

Muchos alquileres acaban en los juzgados por impagos, con denuncias por destrozos en la casa y mil problemas mas.

Si te pules la propiedad privada esto se convierte en una selva.

7
B

La UNICA solucion que existe es precisamente la que no quieren tomar..., IMPUESTOS BRUTALES A LA VIVIENDA VACIA, todo lo demas es hablar mucho para no hacer NADA.

8
B

Voy a sentarme con un café a esperar que Blanco diga que esa medida será en parte posible gracias a lo que dejarán de ganar los controladores aéreos.

2
Homyu

vivienda publica construida en tiempos de crisis y de elecciones?

esas casas aguantan dos dias de pie y luego se caen a pedazos.

T

Si fuese ya todavía, para 2014 ya tendre mi mansión

Estos socialistos que pretenden alargar el mandato haciendo este tipo de planes que gustan a la gente justo ahora, cuando se les acaba el mandato, será que no han tenido 7 años para hacerlo antes, pero claro, tenían que jodernos con sus reformas, subidas de impuestos, etc...

Es por este tipo de razones por los que nunca en la vida volveré a votar al PSOE

DeeJay

Medidas para gente humilde, no me afecta, os dejo me tengo que ir al apartamento de la sierra.

Cuantas más medidas sacan sean buenas o no, más desconfio :(

tuput

El gran zapatero habrá pensado que los constructores tendrán que trabajar y así en vez de llegar a acuerdos para vender todos los pisos vacíos de España pues que se construyan más, claro que sí.

michi

luego los seguiran dando a dedo los ayuntamientos y demas chanchulleros del reino... pero todo lo que sea abaratar pisos y acabar con los especuladores inmobiliarios me parece correcto, veremos a costa de que

APOCa

A ver si se van ya a cascarla

Meleagant

#7

No, si es tu casa y vives en ella, no tienes que alquilarla, esa sería la idea.

Ahora, si decidiste invertir tus ahorros en especular con la vivienda, o la alquilas, o te jodes y pasas por caja.

3
mTh

#9

Como nos gusta desviar el tema eh?.

Aqui nadie esta hablando de no poder tener otro piso sin alquilar para poder dejárselo a tus hijos u otros casos perféctamente razonables... (Como un apartamento en la playa, o yo que se que XD)

Estamos hablando de quien compra pisos como simple inversión, sin interes ninguno en usar esos pisos para nada más que para comprarlos-venderlos cuando le salga rentable.

Si aún no hemos aprendido que ese tipo de cosas son parte del follón que se ha montado con la construcción en españa, mal vamos.

No se como anda en españa, pero en Francia si tienes una casa vacía, sin alquilar ni vivir nadie, durante 5 o más años, tienes que pagar un impuesto extra de "casa vacía" que es bastante bestia.

Respecto a los alquileres, es obvio que se necesita una ley sobre alquileres que defienda al que alquila, como ocurre en cualquier pais de europa en donde el alquiler es importante (Sobre todo alemania) para que el mercado de alquiler empiece a funcionar en españa de forma razonable...

Mientras no exista una cosa así, mal va el asunto también. Si yo me cargo algo de mi casa o incumplo mi contrato de alguna forma y a mi casero le sale de la nariz, en 3 meses estoy en la calle.

Vamos, es que en españa una gran parte de los alquileres ni tiene contrato, y así nos va :/.

1
Faulques

Funcionar el mercado de alquiler¿. Facil, a la calle en 1 mes o menos el q no pague el alquiler y dar seguridad al q alquila su piso. Y los q se queden en la calle tiraos porq realmente no tengan nada, algun tipo de ayuda o piso temporal, etc.

Todas las medidas resultan estupidas despues de como el gobierno dejo q bancos, empresarios, constructores trapichearan y jugaran con los curritos españoles. Tanto PP como Psoe.

Cretu

#9 Me parece fenomeno que quieras una casa para tus hijos. Ahorra el dinero y cuando tengan 18 años se la regalas. Para todo lo demas (especulacion): expropiación.

D10X

#21 Si yo soy mas trabajador que tu y tengo mas ganancias, quiero gastar el dinero como me salga del nabo.

Lo que no puede hacer el gobierno es empezar a repartir pisos a diestro y siniestro a aquellos que no pueden pagarlo, que una cosa es promover el acceso a la vivienda y otra muy distinta lo que estan haciendo que cuanto menos tienes mas te dan, y eso es valido hasta cierto punto.

Y ejemplifico:

No es normal que ganando 14.000€ se concedan ayudas, joder, esa gente no necesita ayudas lo que necesita es un sueldo mas alto y mejorar sus condiciones. Habria que cambiarlo todo de base, y sobre todo, cortarle las alas a los bancos, que la mayoria se habian subido a la parra, dando hipotecas que se comian el 100% del sueldo con miles de avales, y como la gente es idiota, pues lo aceptaba.

Gonchito

Todo para que los jóvenes/jóvenas puedan acceder a pisos/pisas más baratos/baratas.

Son como Andy y Lucas: piensan que el dinero se hace en una máquina.

EDITO: Que en efecto, sí, se hace en una máquina, pero no es tan sencillo poner dinero en circulación.

werty

La solución es fácil: vender los pisos por un valor proporcional a lo que ha costado construirlo. Es decir: precio de venta = K*precio de construirlo. Siendo k un número real comprendido entre 1(VPO) y 2.

Faulques

#21 Es mas facil q ahorrar y trabajar para comprarte un piso, q te lo regalen no?. Si una familia se dedica a ahorrar 30 años para dejarle una vivienda a sus hijos, faltaria q ahora vengan los sociatas a decir q esta mal. Por cierto q este gobierno penaliza a los ahorradores; 1º Hacienda te da el palo en el sueldo, y luego te lo da en lo q tienes ahorrado. No quieren q ahorremos, quieren q estemos tiesos de pasta para tenernos a su voluntad y lo sabes.

La solucion es ponerle un limite a la ganancia q recibe el constructor por cada piso, no se puede tener tantisimo afan de lucro. Una cosa q vale 10 no se puede vender a un currito por 100.

MaTrIx

#22 cuanta razon tienes, pero seguro que no van a querer cambiar esas cosas nunca.

D10X

#24 Eso ya se hace con las VPO, el problema es que tienen preferencia familias que ni siquiera pueden pagar dichas VPO.

#25 Eso va en contra del libre mercado, es oferta y demanda, no tiene mas, si tu lo compras a ese precio tan alto, yo te lo vendo a ese precio tan alto. El problema no esta en la oferta y la demanda, el problema esta en que no se ha controlado lo que la gente "gastaba", el estado no puede permitir que los bancos den dinero de forma tan "libre" y que cuando aparezcan problemas la unica solucion sea meterles dinero. Se debe defender al ciudadano y por eso se debe limitar el dinero que puede recibir el banco de una persona respecto a su sueldo, y ya veras que rapido hubiesen cortado las hipotecas.

Basicamente es lo que se hizo con las cuentas vacias, que antes por tener una cuenta a 0 te cobraban mantenimiento y tuvieron que decir que nada de eso, si tienes la cuenta a 0, no existe mantenimiento y los bancos se estaban aprovechando.

Cretu

#25 ¿Quien ha dicho que este mal?, lo que esta mal es esa gente que lo compra "para sus hijos" y luego tardan poco en venderlo como les surja la oportunidad.

No compras un piso para tus hijos y lo tienes 15 años vacio... Otra cosa son las herencias.

#27 No. Lo de "oferta y demanda" deja de ser valido cuando se trata de necesidades basicas de las personas (tener una casa), y mas aun cuando se especula de manera tan brutal y, por supuesto, pactada.

No puede ser que un piso que en 1996 costo 8 millones de pesetas (y ademas amplio, con 120 m2) hoy valga mas de 40. Eso NO puede ser, ni oferta ni demanda ni pollas.

2
Faulques

#27 estoy de acuerdo contigo, lo q esta claro esk empresarios, banqueros, gobierno y ciudadanos tenemos responsabilidad en la crisis, pero el gobierno mucha mas por permitir, esconder y mentir sobre todo este asunto.
De todas formas sigo pensando q el afan de lucro deberia estar capado en cosas como la viviendas q es un derecho segun la constitucion creo.

No sabia lo de las cuentas a cero no tienen coste de mantenimiento, le pusieron fin a ese robo de los bancos menos mal xD.

centu

#21 ¿y si prefiero tener el dinero en algo tangible? Ademas que una casa la puedo emplear para guardar otro coche o para que pasen unos dias unos amigos en ella.

¿Expropiacion? Como ya he dicho antes, en los papeles puede poner lo que quiera. Si te veo meterte en mi casa te pego dos escopetazos y ya tengo 80 kilos mas de comida para el perro.

Usuarios habituales

  • Meleagant
  • WhiskyLimon
  • Tr1p4s
  • urrako
  • mTh
  • Cretu
  • centu