Plan de expansión de Correos: red ferroviaria y aerolínea propia.

Kimura

De unos años a esta parte, quien quiera/n que esten a cargo de Correos, estan haciendo un gran trabajo.

1 1 respuesta
Carcinoma

#31 Yo es que jamás he entendido el hate a Correos, a mí siempre me han funcionado genial. Y Correos Express es directamente la mejor compañía de paquetería de este país de lejos.

6 4 respuestas
Czhincksx

Necesitan crecer y expandirse porque así es más fácil desviar fondos para el bolsillo de Sánchez. De alguna forma debe devolverle el "favor" de haberle colocado ahí.

YokeseS

#32 porque no hacen ni el peo y están tocandose los huevos todo el día? Lo primero que hacen cuando tienen un paquete es dejarte la carta de aviso.

1 respuesta
Czhincksx

#32 correos express, menuda puta mafia de hijos de puta. Mandé 19 cajas con ellos. Me envían un tío con una furgonetita casi llena con una orden de recogida de 0 bultos. Los metemos como podemos porque era una mudanza y no podía esperar. Queda una caja sin enviar, pese a haber pagado por las 19. Llegan abolladas aunque en plazo, eso sí. A las pocas semanas me cobran un recargo de 15€ porque dicen que me pasé en las medidas de las cajas. No pude ni reclamar, directamente me quitaron el dinero de la cuenta. Las cajas eran todas más pequeñas de las medidas que puse y además, qué cojones, era una puta caja menos de las que pagué. Correos express es basura.

1 respuesta
B

#34 eso será en tu zona, en la de mis padres y mis hermanos ( En Zaragoza) a día de hoy no les ha pasado eso y nunca ha habido problema alguno con los repartidores. Cosa que no podemos decir de DHL, Seur y UPS.

Carcinoma

#35 Cada uno tendrá sus experiencias, eso desde luego. Correos Express ha sido siempre mi compañía por defecto en las tres ciudades en las que he vivido, y jamás, nunca, he tenido un solo problema con ellos.

Kimura

#32 lo de paquetería es absolutamente por zonas. Depende del sitio, te dirán que X e Y son la mejor y peor, o viceversa.

Pero en mi caso coincido. Mi cartera es un amor y hasta se preocupa por llevar las cosas a casa de mis padres si no estoy; y el de Express me llevo de puta madre y es un crack. Bueno, en realidad yo solo he tenido problemas con UPS. Y otros dirán que son los mejores...

Me refiero también a las geniales campañas de publicidad "virales", que por polémicas muchas veces han resultado muy efectivas (sellos antiracistas, furgonetas y buzones arcoiris, el rap patriota no rancio de Sara Socas, etc...).

Rivendel

de aqui no saldra nada, pagando a las consultoras por los estudios de viabilidad y luego no habra dinero y no saldra adelante

B

Correos saca sus propios NFTs llamados Corridas.

Xoid

A fundir nas dinero publico en agujeros negros.

Luego que si la sanidad y la educación....

Soy_ZdRaVo

#17 me explicas tú por cómo va a reducir costes metiéndose en uno de los negocios más complejos del mundo como es el transporte aéreo?

#32 correos express le pagó una barbaridad a una de las grandes mundiales para franquiciar su forma de currar

pd: por eso en sus furgos ponía fedex

1 respuesta
treetops

Vamos que correos paga por llevar a cabo tres estudios de viabilidad para ver si puede expandir su negocio.

MV ->maldito gobierno malgastando dinero público.

Also MV -> maldito gobierno que no invierte en crear empleo.

D10X

#24 FNAC siempre ha tenido muchos problemas para despegar, fracaso en Alemania antes de llegar a España, y en Brasil tuvieron muchos problemas.

No se si tanto por logística, o por venta de libros, ya q las librerías han caido en picado.

https://www.pchardwarepro.com/fnac-renuncia-a-brasil-y-vende-sus-doce-tiendas-en-el-pais/

Aquí hablan de lo q digo, problemas de ventas.

1 respuesta
B

Han visto que con Plus Ultra han trincado mas que Neymar y quieren lo mismo en Correos. No son tontos los de la PSOE

Gantz

Cuanta bilis, la virgen.

Kernel0Panic

#44 Esa es la excusa.

Fnac con la llegada de Bompard a CEO en 2011, decidió recentralizar la gestión de la logística ya que la nueva dirección de la empresa era crear una serie de franquiciados (Pyrenees es un ejemplo de ellos). Con esta idea se pusieron a crear la red logistica para Brazil que estaba en manos de pequeñas empresas locales y en 2012 se terminaron de crear los centros logísticos en Brazil. 2 años después, se había arruinado palmando como decía, cuando el proyecto iba costando 20 millones en vez de los 2 previsto en logística. Y de ahí a peor.

Intentaron arreglarlo en 2014 vendiendo parte a FM Logistics, pero ya era tarde.

Un poco después le dieron la patada a Bompard y se puso a Enrique Martinez como CEO.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#47 y que SFAM o como se llame sea propietario de FNAC y prefiera estafar a sus clientes que cuidarlos tampoco ayuda mucho al futuro de FNAC xd

1 respuesta
Kernel0Panic

#48 En ese momento era propiedad del grupo PPR, después de ahí paso a ser comprada por DARTY sobre el 2017, que es cuando yo me fuí y el SFAM vino hace unos pocos años.

vc15

#22
Veo que no soy el unico.
El mes pasado se superaron. Llamaron a la puerta de casa y acto seguido se bajó el cartero en el ascensor. En las narices me cerró la puerta del ascensor.

Ulquiorra

Y gran porcentaje de plantilla interina desde no se sabe cuanto. Hijos de puta.

allmy

Deberían empezar por tener un negocio viable que no nos cueste dinero a los españoles cada año.

2 respuestas
treetops

#52 Hacer estudios de mercado e intentar abrir nuevas líneas de negocio es una buena forma de hacer que la empresa sea rentable y que no nos cueste dinero.

1 respuesta
allmy

#53 si no pueden operar con ganancias un montón de pollos repartiendo paquetes con el comercio electrónico en el mayor auge de toda su historia, un pseudo monopolio en burofaxes y notificaciones oficiales, que te hace pensar que van a hacer un aerolínea de carga rentable, que es un negocio 10000 veces más complejo.

1 respuesta
Carcinoma

#42 Pues tienes toda la razón, ni puta idea tenía.

Aunque a favor de Correos he de decir que tampoco he tenido problemas con ellos de la misma naturaleza que los que he leído por aquí.

treetops

#54 No se, a ver qué dice el estudio de mercado, quizá les compense de alguna forma.

1 respuesta
allmy

#56 son negocios poco rentables en general, y luego está la operación. Si opera esos negocios como ópera todo va a costarnos una fortuna.

El estudio de mercado te va a decir que son negocios rentables. El desastre se suele producir en la operación.

Rivendel

es que no se para que se meten en estos fregaos si no es para enchufar gente

B

Pues yo lo del tren la veo bien, pero... Claro, todos sabemos que es lo que realmente pasará.

B

#52 si quieres dejan de dar servicio en lugares no rentables, no te jode. Es lo que hay cuando tienes un servicio público, que a veces no es rentable porqué se hacen cargo de líneas/áreas que nadie haría.

Usuarios habituales