¿Porque estamos aquí?

LoRTH

Accidente evolutivo sin duda alguna.

ForsaKeN01

ahora quedaria bien eso de que la culpa es de los padres.. dejemos de sufrir, no procreemos!

V

es muy sencillo, el ser humano , para sobrevivir , se ha atado a una sociedad, lo que en un principio era un sistema de manada se convirtió en tribu, luego en pueblo, más tarde en estado, etc etc etc, con el paso del tiempo la sociedad cambia.

y llegamos a la actualidad, donde la gente vive una no vida en el 80% de los casos en occidente y donde la gente vive un infierno en el 99% de los casos del resto del mundo.
Y nadie puede coger ya y decir, no me gusta! rompo con todo esto es un asco vamos a revolucionarlo! Pq el ser humano lleva sus milloncillos (de 1 a 3, no lo se) siendo como es, y eso no lo cambia ninguna revolución individual.

M

#33 sioke

V

será para tragar pues.

AnTiChRiSt

me alegro ke aya gente sin miedos a exponer una reflexion personal sobre la vida :p

hoy pongo lo ke pienso porke tu me lo concedes:

todo rula,
todo gira,
todo funciona en torno a tu puta mente,
mente tan manipulada/ educada/ transformada/ modificada/ malinterpretada/ contaminada.., ke es muy dificil modificar, demostrar tu talento para sher...
demostrar lo ke mas luchas/ demuestras/ eres/ nombras en tus sueños personales, anonimos, propios, de un ser único...
y existencia
pues todos sabemos ke
en esta vida hay ke aportar lo aprendido,
lo sembrado por una cosecha propia,.. unica...
algo en la vida te hace falta... .......y ...............es.............

decision

pasotismo por lo comun

predicacion por lo sentimental.

comparte compadre y comportate...

sois almas atrapadas por un sistema.

eres feliz ?

no hay motivo para ser feliz, pero tampoco hay motivo para no serlo.

recuerda:

si sabes ke el final de la historia de tu vida va a acavar mal, por ké sigues intentando cumplir tus ilusiones codiciosas y comodas sobretodo en el sentido de actuar, ayudar, tampoco en el detalle material como demostrar.. sino en el escuchar y comprender a akellas personas ke pensamos ke tienen un problema o ke es diferente a los demas por la manera de actuar, decir, ser.. ????

la contestacion está (aunke todos la sepamos)
en ke siempre seguimos un prototipo!
prototipo marcado por un sistema!
sistema marcado por el mas puntillo del juego!
asi es la manera en ke te gustaria vivir esta vida tan corta?
callate!, todas las cosas ke me digas no me sorprenderan!
dime algo mas diferente a lo comun, no pido ke sea mas importante sino una conversacion ke te haga reir, ser natural y sobretodo recordar.

no pararia de escribir cosas ke pienso sobre todo...

mira yo no se para ke estaremos aki pero yo aki estoy para disfrutar al maximo de mi existencia, sentir todo tipo de cosas posibles y gozarlo como nunca ya ke nunca mas podre repetirlo.

pasa del sistema.

el sistema no solo es el estado, las leyes etc... sino formas de ser de la gente pautadas/marcadas (ke piensan ke es lo mas correcto) confundidas con ser bueno o malo, tener tu punto de gracia pero... acaso la gracia ke nos hace gracia no esta inventada?

hoy en dia ya esta inventado todo, hasta la gracia!!!

me gustaria tener mi propio libro, pero ese libro solo seria para ke intentaseis reflexionar algo vuestro, no una idea ya inventada y pautada, para asi lograr tener el mayor exito ante el publico, lo mismo pasa con la musica, o el dibujo, en general el arte es mierda! mierda transformada e infravalorada por una opinion marcada por el tiempo y la moda, a la mierda todo.... si vamos contracorriente yo tambien ire para ir mas a la "corriente"

el ke me comprenda le doy un premio!! :d

K

joder visto así ¿para que queremos robots si nosotros lo somos?

:(

AnTiChRiSt

#39 el caso es ke los robot no los necesitamos... por muy utiles ke pensemos ke puedan ser a la hora de hacer un trabajo... eso es lo ke ganaremos, trabajo, pero algo perderemos tambien :P

Recuerda el yin y el yan... aunke sea un simbolo japones o de donde sea... por muy españolito ke kreas ke seas,... valora ese simbolo y comparalo con la manera de pensar sobre todas las cosas.

_RaYsEr_

Estamos aki por puñetera casualidad.

B

Todo iria bien, si no fuera por gente que, por querer tener un eco en la eternidad (su nombre), haga de todo por conseguirlo, y la via mas rapida (que se creen que es), es la de hacer fortuna a costa de lo que sea (hipotecar la tierra).

Si no fuera por esto, y por la constante mania que tiene el ser humano de, por querer superar a alguien, usar todos los metodos que esten a su alcance, y si hace falta pisar al compañero, pues se le pisa.

Aparte de eso, la vida se vive bien, tengo muy buenos amigos, y con eso me sobro.

Y mi idea, es que es estamos aqui para hacer mas llevadera la vida de la otra gente (ayudarla), y, que, al final, no se define a alguien mirando "donde ha llegado" (presidente del Gobierno, por ejemplo), sino, que ha hecho en el camino

V

el hombre occidental rico busca robots para que cuando se le acabe la mano de obra pobre y 3er mundista tener alguien que le haga el trabajo sucio ;D

DeFiNiTioN

#2 Muy cierto.

rackinck

Vivo para hacer felices a otros, supongo. Aunque nunca me lo he planteado seriamente, a veces yo también me rayo un par de horas con esa pregunta... pero bueno... no te plantees la vida porque no llegarás a ningún lado, simplemente vívela que es demasiado corta para preocuparse y sé feliz.

Ge0Oni

si no tuviesemos una rutina no habria felicidad , la felicidad es salir de esa rutina sea cual sea , por ejemplo trabaja o estudias durante la semana y tu recompensa es salir viernes y sabado . si la rutina fuese salir todos los dias finalmente nos acabariamos aburriendo igualmente

bLaKnI

Todas las respuestas a esos supuestos "enigmas" de la humanidad, seran contestadas en breve, en muy breve...

De hecho, lo estan, solo es cuestión de "sentir"...

PRONTO! MUY PRONTO! :) ^^

Spybreak

para que preguntes.

fr9st

Que por qué no vivir sin hacer nada si ya sabemos que moriremos todos? Pues no es muy difícil, todos queremos vivir todos los años de nuestra vida con la mayor comodidad posible, "felicidad", etc.

Por eso tenemos, aquí en España, este modelo de vida, donde la competencia entre unos y otros esta a la orden del día: trabajamos más, para tener más.

En el caso de otros países, como Cuba, la mentalidad es totalmente diferente. Al ser un país con un régimen comunista, qué más da trabajar 8 horas al día que 10, si voy a ganar lo mismo... para qué sacarme la carrera de arquitectura, si ejerciendo de camarero voy a ganar más con las propinas que me da el turista?
Por eso, su estilo de vida, es totalmente distinto al nuestro, no tienen ninguna aspiración, no existe el trabajar duro para tener X recompensa. Hay lo que hay.

LaUritHa

#2 cuanta razon tiene esa frase...

Estamos destrozando el planeta...

V

para ser arquitecto, no camarero.

E

#1 Por culpa de nuestros padres. ¿Contento?

werty

"si sabemos que algun dia moriremos porque nos sometemos a rutinas pudiendo vivir lo mejor posible y hacer lo que queramos?"
xq la mayoria cree en otra vida.Los curas mismos desperdician su vida creyendo q si existe algn dios van a cnocerlo mejro encerrandose en dios dios dios mas cuando su profeta dijo "creced y reproducios" o algo asi.

Marv

Yo creo k la pregunta esta mal planteada...

Por Qué estamos aki?

Esa pregunta tiene muchas respuestas... k "causa" k estemos aki la tiene.. esté mas o menos definida en si (o no del todo comprendido).

Creo k lo k tratas de cuestionar es PARA QUÉ estamos aki.

A partir de ese punto entran en conflicto 2 grandes realidades... una social (como parte de toda una especie k ha sido dotada con el don de la razón) y otra personal (cual es mi funcion dentro de este "todo" y cual me gustaria k fuera?).

La filosofia lleva años tratando de entender esto... y creo k si hay un verdadero motivo para k no haya llegado ya a una conclusion k a todos les sirva es precisamente k es imposible separar esas 2 realidades k he comentado antes... la colectiva y la personal.. es mas... la filosofia se realiza en un contexto o en otro.. y siempre la realizan personas k tambien tienen sus propios condicionamientos..

A nadie le sirve el para qué de otro.. al menos no al 100%

terrhell

Antes de que el universo se conviertiese en lo que es ahora, estaba compactado en un único punto y las fuerzas estaban equilibradas, manteniéndolo estable. Por alguna razón estas energías se desestabilizaron provocando un desequilibrio que hizo que se expandiera.
-Todo fue un error.-

Del mismo modo, a pesar de que las probabildades de que se provoque un embarazo por el método normal son realmente bajas, y las probabilidades de que durante este el feto sufra deformaciones y problemas que le obliguen a ser abortado, la gran mayoría salen adelante. ¿Por qué?.
-La vida es otro error.-

En esta sociedad en la que vivimos actualmente se le da verdadero valor al hiperrealismo, llegando a comparar el hiperrealismo absoluto con el concepto de perfección. Nada más lejos de la realidad, el hiperrealismo es el mayor exponente de la artificialidad y es la naturaleza el mayor sinónimo de imperfección.
Nos estamos desnaturalizando y metiéndo conscientemente dentro de nuestro propio entorno creado [nuestro propio autismo]. Desapareceremos pronto como especie, como debería ser y como debió haber sido hace tiempo también, porque somos errores.

Así que, creo que lo mejor no es preguntarnos por qué o para qué estamos aquí, sino qué produjo ese error. No estamos para nada, ni somos especiales, ni tenemos ningún cometido en nuestras vidas. Símplemente estamos y lo que deberíamos cuestionarnos es: ¿Hasta cuando...?

CAFE-OLE

1# es tonto? si solo hiciesemos lo q queremos no existiria la civilizacion? entiendes? es un ejemplo sencillo y q te ayudara a enetender la respuesta a esa pregunta tan estupida de filosofia post-moderna.

Skizofrenico

Por que no estamos alli.

brevas

Por que tiene que haber de todo ;)

Kosh

No hay razon. Somos. Estamos. Eso es todo.

Si queres una respuesta, te tiro una friki:

42

MrNice

¿Por qué estamos aquí?

Existimos como producto de nuestros padres y éstos de los suyos y así hasta el nacimiento del ser humano tal y como lo conocemos y hasta el origen de la vida en este planeta.

¿Para qué estamos aquí?

Dudo mucho que nuestra vida tenga una meta final, un objetivo, una razón de ser. Nuestra existencia está limitada, nacemos y morimos, y lo único que tenemos que hacer todos y cada uno de nosotros es vivir, después de eso ya no nos deberíamos preocupar por demasiadas cosas.

¿Por qué nos condenamos a una vida rutinaria?

La rutina es inevitable, por lo menos para la mayoría de nosotros. Algunos audaces nos contentamos con una pseudo-rutina baja en monotonía. Pero el ser humano en general se encuentra a gusto en la rutina y no quiere (o es incapaz de) alterar su existencia, pues lo nuevo, el cambio, lo desconocido, la pérdida de lo que tiene, le suele dar miedo.

Conclusión

El mundo es muy grande, es posible trabajar y estudiar en muchos sitios diferentes y en muchas cosas diferentes. Incluso puedes vivir sin trabajar o estudiar. Quien no cambia de aires es porque no quiere.

Estamos condenados a ser libres. Tú mismo.

PD ¿Por qué hay desigualdades sociales?

Porque el mundo es una mierda.

Usuarios habituales

  • MrNice
  • Marv
  • Vl_PoPY
  • ForsaKeN01
  • -SoNiC-
  • OrODeTh
  • Josekron