El PP subirá la electricidad un 2%

Kaiserlau

#120 lo dice el clinex de las electricas convencionales xd Q aparte de tragar luego llloran, tambien fagotizaron subvs y aqui solo el frente popular por lo visto solo se acuerda del color verde xD.. q patetico es vivir a golpe de leer solo la razon o el abc.

1 1 respuesta
jackvendetta

Con lo fácil que es mandar a tomar por culo las renovables y volver a la nuclear. Barata, segura e inagotable. PP de mierda.

1 respuesta
lafundo

#107 ¿Y por que han puesto un impuesto (tasa de respaldo) a los que tienen una instalcion solar/eolica de autoconsumo? Una instlacion que han pagado ellos de su bolsillo, sin pedir subvenciones ni ayudas a nadie...Una instlacion que lo que producen es para ellos mismos, no lo venden a nadie.

Piensa, investiga y descubriras que lo de culppabilizar a las renovables es un enegaño monumental.

Ej: Yo mi casita aislada en una montaña perdida donde cristo perdio la zapatilla, que solo llegas en 4x4 y la parte final del trayecto tienes que hacerla a pie y escalando un muro de 100 metros. Tengo los conocimientos para montamre una instalacion que funcione con lo que me da la naturaleza, tirando de sol/viento/agua...

No dependo de nadie, ni molesto ni robo a nadie (ni pago recibos a las electricas), pero resulta que por casuliades de la vida me encuentran dos señores de negro:

Y me dicen que tengo que pagar una "Tasa de Respaldo" o un canon por usar el sol y el viento....¿Por que?
¿me han hecho ellos la instlacion? NO ¿me han subvencionado o ayudado en algo? NO. ¿Vendo mi excendente a la red general? NO, ni siquiera estoy conectado.

PD: Esto vale como ampliacion de #24

4 2 respuestas
arChieSC2

#120 Pues claro que van a hacer lo posible por cargarselo a los usuarios, de ahí que el juez diga que tendrían que pagarlo ellos, pero no te preocupes que Marianito llega al rescate de las grandes empresas para que lo paguemos nosotros, lo típico del socialismo que las personas paguen los trapis de las empresas.

1 respuesta
vene-nemesis

#122 si tuviéramos empresarios con nobleza la energía nuclear sería la ostia.

1 respuesta
Tr1p4s

#121 Subvenciones, regulaciones, peajes, energías renovables, precio fijado por el estado...

Todo super libre, es lo que dice el ABC xddddd

#124 lo típico del socialismo que las personas paguen las deudas de las empresas.

Justamente socializar pérdidas es referente al socialismo a ver si te crees que el socialismo es solo socializar la riqueza de los demás y los medios de producción... como siempre el socialismo acaba en ruina se socializa la ruina entre todos.

Si la deuda la pagan esas empresas (en un mercado libre si traspasan esa deuda a la factura del usuario la competencia les devorará) o acaban yendo a la ruina se llama capitalismo si la deuda la pagamos entre todos eso es socialismo-intervencionismo pero nunca capitalismo.

2 respuestas
jackvendetta

#125 Es que en el resto del mundo lo es... menos aquí, para variar

Kaiserlau

#126 te falta echarle la culpa a los mineros, como se hacia antes. xdddddd

1 respuesta
B

#123
Si recurres el pago por ir en contra de los derechos básicos de la libertad individual, ¿Qué pasa? Es para saber qué castigo hay o si alguien ya ha llevado a juicio esa sentencia.

1 respuesta
arChieSC2

#126 Pero tu no tienes ni un ápice de vergüenza verdad? XD Como va a ser socialismo pagar los problemas de las empresas privadas en un regimen de libre mercado? Tú en que mundo vives?

2 1 respuesta
4ERROR

España y Energía Nuclear.

Lo que me faltaba por leer JAAJAJAJAJAJ

Tr1p4s

#128 El déficit por las primas al carbón también está incluido en el déficit tarifario.

Veo que eres mas ignorante de lo que pensaba.

#130 Como va a ser socialismo pagar los problemas de las empresas privadas en un regimen de libre mercado? Tú en que mundo vives?

Lo que no es es capitalismo, capitalismo significa ganancias privadas y pérdidas privadas es decir responsabilidad.

Socializar significa repartir la responsabilidad entre todos, como su propio nombre indica socializar proviene de socialismo ya que en este sistema todo se carga sobre el resto de la población.

Según tu salvar a empresas no es socialismo (llámalo intervencionismo-corporativismo-estatismo... el caso es que en economía es el mismo hecho en todos ellos) pero si en vez de una empresa es una familia ¿No lo es según tu?

Es decir rescatar a una empresa no es socialismo por lo que entiendo que según tu cuando se "rescata" a una persona/familia que está en la bancarrota ¿No es socialismo tampoco?

2 respuestas
Kaiserlau

#132 q raro ver a tr1p4s ignorandose a si mismo y replicando sus carencias cuando ve las dulces ironias de la vida xD

Si repites una vez mas deficit tarifario xD te regalan el pokemon azul.

1 respuesta
Salinger

El PP subirá la electricidad un 2%
Claro, si son ellos, siempre son ellos.

1 respuesta
lafundo

#129 Esta tasa/impuesto/cuota mafiosa de respaldo es de hace unos pocos meses, no creo que haya nada al respecto aun donde se produzca el enfrentamiento Estado contra particular.

Tambien es cierto que muchas instlaciones caseras se pueden "librar" siempre que la instalacion la haya hecho el propio inquilino/propietario y no este rgistarada la obra en ningun sitio como puede ser en los papeles de una empresa instaladora y que por supuesto no se la haya subvencionado/ayudadi/facilitado credito nadie, osea todo de su bolsillo.Luego ya es una loteria que te "detecten" o no.

Asi estan las cosas por el momento.

1 respuesta
elfito

#123 Chapço a tu post. Pero creo que habría que añadirle, que no se sabe que es mas rastrero: Si que un estado se queje de los monopolios o que te OBLIGUEN a consumir/contratar un producto/servicio cuando hay alternativas.

Epa... espera... que de las alternativas ellos no huelen ni un €...

Doble vara se llama

1 respuesta
arChieSC2

#132 El problema es que yo no cometo tu error: persona/familia = empresa.

Obviamente que empresas que tienen beneficios privados sean rescatadas por los contribuyentes no es socialismo. Pero tener que explicar que España no es un país socialista, creo que es hasta insultante.

1 respuesta
lafundo

#134 En la parte regulada , que es la que va a subir en Enero el que pinta,colorea y mamonea es el Gobierno.
Dando la casulidad que ahora es el PP. El titular es acertado.

B

#135
Hablaré con una amiga mía abogada a ver qué me dice (no, no es Edea xD).

1 respuesta
Tr1p4s

#133 ¿Acaso sabes cuanto se paga en la factura a que cosas?

Subvenciones 20.5%
Impuestos 21.4%
Otros costes (Comisión Nacional) 6.5%

Solo con la parte estatal (sin hablar del privilegio a las compañías se paga la mitad del dinero al estado español en la tarifa eléctrica).

Y ahora vuelve a soltar lo del carbón xdddd

En serio, la gente no se entera ni de la mitad.

#137 Para mi es lo mismo, es salvar a personas (ya sean asociadas en una empresa o una familia) que han tenido beneficios privados y nos quieren cargar a todos su pérdidas.

Yo nunca he defendido que se salve a nadie, vosotros si sois los que queréis socializar las pérdidas a todo el mundo yo quiero que las paguen las que las tienen.

Socializar es socializar lo "bueno" y lo malo no solo lo "bueno" amigo mío.

1 2 respuestas
arChieSC2

#140 Que que para tí sea una cosa no quiere decir que sea así. Ni una persona es una empresa ni socializar pérdidas y mantener las ganancias es socialismo, pero vamos que ni aquí ni en la China popular. (Nótese la doble intención).

1 respuesta
lafundo

#139 Es un tema interesante a resolver de dudas, porque cuando se comento lo de la tasa de respaldo hace meses, la noticia daba a entender que se aplicaba a instalciones caseras o de pequeñas empresas mas o menos su instalcion energetica potente/contundente que fucnionaban como pequeñas centrales electricas, en las que vendias el sobrante cuando lo tenias/producias. O si no lo vendias lo cedias y mas adelante en caso de necesidad lo recuperbas usando la red general si tu instalacion se quedaba corta de potencia debido a los altibajos de potencia al depender de los elementos de la naturaleza.

La gan duda reside en las instalaciones que yo comento en mis posts, casas rusticas, de pueblos, aldeas, urabizacioens aisladas, que no estan conectadas de niguna forma a la red electrica general. Y en un principio a estas parece que les afecta tambien, eso si, si te encuentran...

Kaiserlau

#140 pero te sigues rebotando y sigues contandonos lo q todos sabemos o hemos leido, pero curiosamente dando un victimismo a la situacion equiparativa que le dan a las grandes..

A sido decirte "minero" y has saltado como un perro amaestrado xD

Tr1p4s

#141 Es decir, estás diciendo que rescatar a una familia si es socialismo pero a una empresa no.

Según tu, una misma acción (rescate con el dinero de todos las pérdidas de algunos) en un caso si es socialismo y en otro no.

Me encantan estos socialistas y su doblepensar.

1 respuesta
arChieSC2

#144 No. Eso te lo acabas de inventar tú solito.

lafundo

#136 En las ciudades civilizadas y ya que estamos en España, hablar de una casa/vivienda/comunidad/bloque energeticamente independiente de las grandes empresas es ciencias ficcion.

Pero de algo tiene que vivir lo vendedores de cosas verdes, sostenibles, ecologicas, blablabla, etc et...

Ahora esta este concepto entrando poco a poco por ahi los medios "las casas de energia casi cero" casas passihaus Que majos son al poner la coletilla casi cero.

La idea y concepto esta muy bien, no pregona el ser independietnes energeticamente, lo que quieren es reducir el consumo de calefaccion en invierno y el de refrigeracion en verano, y tener un aire mas limpio y sano en el interior.

Eso si, los modelos/diseños no son baratos, pero podras observar auntenticas virguerias por la red.

Y aqui llegamos a una cosa que me cortocircuita. Lo verde, ecologico, lo sostenible, ecologico , patatin patatan, etc etc... no redunda nunca en menos gastos, recibos mas barato, materiales mas baratos y facils de conseguir.
La tecnologia ha avanzado un monton en las ultimas tres decadas en esto, pero la cuestion es que pagamos mas por todo, ya sea recibos, materiales, instlaciones, vamos que el bolsillo no para de vaciarse.

Lo verde no es barato, o no dejan que lo sean...
Claro que aqui tambien entrariamos en termas de empresas, mentalidad española de ganar rapido el dinero, el Gobiernin dando por saco, etc et...
Sirva de ejemplo la rabieta que se pillaron los empresarios españoles con los paneles solares chinos.

1
B

Un 2%? Me parece poco, teniendo en cuenta que vamos a tener que pagar de nuevo el precio del rescate bancario para tapar el agujero de las eléctricas... en el 2T fijo que sube.

FR1D

Es normal hay que pagar deudas pues paga el mas pringao xD es ley de vida

mongandante

Pues al final en total ha sido un 11%, a disfrutar

Mepiro

PFFFFFFFFFF

El recibo de la luz se disparará más de un 11% en enero. El coste de la energía eléctrica para el suministro a tarifa del primer trimestre de 2014 ha subido alrededor del 26%, lo que se traducirá en un fuerte incremento del recibo de la luz »

http://cincodias.com/cincodias/2013/12/19/empresas/1387449147_213516.html

La vigesimoquinta subasta de electricidad Cesur, la que determina el precio de la energía que pagarán en el primer trimestre de 2014 los domésticos y pymes que están acogidos a la tarifa de último recurso (TUR), se ha saldado con una fuerte subida, cerca del 30%, respecto a la celebrada en septiembre.

El precio del producto base (general) se ha situado en 61,6 euros MWh lo que supone un incremento del 29,5% respecto a los 47,58 MWh de la última subasta (se celebran trimestralmente). Aunque ese aumento no se trasladará íntegramente al recibo de la luz, sí que apunta a que se va registrar una fuerte subida, que podría suponer aproximadamente la mitad de esa subida. Tras los ajustes pertinentes, a lo largo de esta mañana se conocerá el dato real. A dicho incremeneto de la energía habría que añadir el de los peajes, la parte regulada del recibo, que el Gobierno ha dicho que subirá aproximadamente en un 2% de media

El producto para las horas punta ha cerrado en la puja con un precio de 67,58 euros MW/hora, frente a los 57 euros MWh de septiembre.
La subasta, a la que acuden a vender una veintena de entidades, firmas de trading y eléctricas, ha terminado mucho antes de lo que suele ser habitual, lo que demuestra que ha habido pocas ofertas.

Y para colmo:

El presidente de Iberdrola bromea con la subida de la factura de la luz

http://www.cadenaser.com/economia/audios/presidente-iberdrola-bromea-subida-factura-luz/csrcsrpor/20131219csrcsreco_1/Aes/

Fuego mucho fuego es lo que hace falta.

Tema cerrado

Usuarios habituales