La precariedad y las rentas extractivas pulverizan la riqueza de jóvenes

B

#60 Por supuesto que hay viviendas vacías, donde lo he negado? Quieres obligar a la gente a poner su vivienda en alquiler sin que haya seguridad jurídica ni leyes que les protejan?

De este tema poco me puedes contar, tengo el culo pelao de sacar ocupas de casas de gente en las que se meten porque les sale de la polla, de gente que alquila 1 mes y luego no paga más o de los que se meten en casas de una anciana aprovechando que está en el hospital venden todo lo de dentro y encima son víctimas de la sociedad.

Hacen falta muchísimas casas en grandes ciudades, no en Badajoz.

Drakea

#60 Por más que acaparen, no tienen la suficiente cantidad de viviendas para especular y controlar el mercado: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/05/25/midinero/1527269975_249151.html

Que lo que hagan sea una putada y brau brau no es verdaderamente importante de cara a solucionar el problema de la vivienda en las grandes ciudades.

No entiendo porque cuesta tanto de entrar la idea de que si hay muchísima gente que quiere vivir en Madrid o Barcelona vale la pena hacer más pisos :man_shrugging: Parece que le tenéis pánico a la idea o algo. Nisiquiera hay que ser liberal porque puedes pedir más vivienda pública.

3 respuestas
S

los vagos y los que no quieren trabajar tambien entran en el pack de precarios?

1 respuesta
manurivas

#62 no digo que no haga falta mas vivienda publica y accesible, ni que este en contra, digo que ese no es el factor determinante en esto, y que hay cosas, y empresas, que influyen mucho mas, y que se lucran a costa de esta situacion miserable

Y que si hay gente sacando pelas de esto(ayudada por politicos claro, porque aunque aqui algunos quieran vender la moto del anarcocapitalismo y demas, son todo parte de un mismo todo(y es un tema de lucha de clases, que por algo es el motor de la historia)) es dificil cambiarlo, y menos con movimientos que no se atrevan a tocar ese status quo, o sin apenas plantearnos el por que hay gente forrandose porque otros sufran

1 respuesta
B

#62 no! Alimaña! Pero no te diste cuenta de lo que pasó si hacen más pisos! La crisis! La crisis! XDDDD. A algunos no les da para más pero tienen el mismo derecho al voto que tú y que yo.

Drakea

#64 ¿Pero es que en qué te basas?

Los fondos buitres, colusiones de políticos, venta de vivienda pública... Todo eso es un problema, pero según los datos que arrojan consultoras del sector todo eso no amonta a más de un 3%~ de las viviendas totales.

Casi todas las viviendas están a manos de personas o empresas que tienen menos de 10. Yo solo veo soluciones que pasan o por dejar de concentrar la sociedad en las grandes urbes (algo que no tiene pinta de que va a pasar) o construir más.

1 respuesta
manurivas

#66 Claro, o sea tu argumento es que Blackstone y demases no suponen apenas nada en esta problematica, y lo peor es que te lo creeras xd No afecta apenas tener a peña especulando con la vivienda no

Porque claro lo dicen las consultoras del sector, que se dedican precisamente a lo mismo que esas ratas xdddddd

Yo veo mas, expropiar a todo aquel que tenga mas de 2 viviendas, cortar cabezas, lo que comentas tu de volver a lo rural... si sera por opciones vaya.

1 respuesta
B

#44 No se donde sacas que proponga eso.
Lo que me flipa que saqueis la solucion de crear casas para venderlas, cuando la gente que busca alquilar una casa es precisamente porque no puede permitirse comprar una.

1 respuesta
Drakea

#67 Pero hombre, si vas a sudar de todos los datos de los que se disponen y a decir que es todo una conspiración del gran capital explotador burgués y que la solución es expropiar haber empezado por allí y ni lo habría intentado.xd

1 respuesta
manurivas

#69 y si tu vas a reducir al absurdo lo que diga como el otro para quedar de guay pues haber avisado tambien

Datos de los que se disponen que es, que Blackstone no domina el mercado absolutamente? Ya, y esos datos? Crees que es posible controlar el parque de viviendas que controlan sociedades asi de forma facil? Crees que aun no suponiendo un porcentaje mayoritario no tienen impacto? Vives ajeno al dia a dia que generan estas sociedades y esos modelos de negocio? Te es indiferente que se mercadee con la miseria ajena? Eres capaz de entender que si yo menciono X no anulo ni niego Y(que se construyan casas es Y)?

1 respuesta
B

#68 a ver si te enteras que si la gente que podria comprar casas si estas fueran más baratas lo harían dejando las suyas de alquiler saliendo estas al mercado. Es economía básica, oferta y demanda, por mucho que os guste meter a fondos buitre y a aprovechados, estos son solo un pequeño porcentaje.

Yo mismo estoy de alquiler en Madrid. Si en vez de 250.000-350.000 un piso costará 150.000 pues me compraría uno y el mío de alquiler se quedaría libre, mucha gente haría como yo habiendo más pisos en el mercado y bajando precio, pero con los precios actuales no puedo ni mucha gente puede aunque tengan ahorros, es una locura. Si bajarán los precios de venta bajarían los de alquiler. Es el mercado y es algo básico fuera de toda duda o discusión. Oferta-demanda. Los precios están caros porque hay gente que los puede pagar dejando a los más pobres sin capacidad de tener casa.

El problema de las grandes ciudades tiene dos soluciones, o haces más casas o haces que España deje de ser asimétrica. La segunda solución es más difícil. Y quitando Madrid, el centro está vacío en pos de la costa. España es asimétrico per se.

Drakea

#70 Los datos más repetidos son los que arroja una consultora inmobiliaria llamada CBRE que por lo visto saca un análisis cada año o algo así de la situación en España. No encuentro nada que los contradiga o los desmienta en ningún lado.

Con una posesión del 3% no pueden afectar a nada más allá del nivel local, mucho menos el alza de los precios que lleva sucediendo desde hace tiempo y de manera generalizada a todas las grandes ciudades.

Leoshito

#63 Si los datos están cogidos bien sí, naturalmente.

Si los datos están bien hechos, no, porque se habrán marcado como outliers del estudio.

totespare

#26 no entiendo la referencia a mi comentario contestando con la historia de tu vida.

Kaiserlau

#11 si eres valenciano a quien debes señalar con ese dedo es a la derecha libegal eh? Que tu comunidad este arruinada es precisamente por vuestra culpa.

Así que no que ostias quieres. Aparte de no pagar impuestos por tus cojones morenos.

1 respuesta
karlosin

Que poca solidaridad intergeneracional tenéis algunos, que a nuestros mayores vles ha ido bien y a nosotros mal es para hacer autocrítica y dejar de ser jóvenes tan conformistas, en lugar de exigir nuestros derechos preferís ir a x random colectivo que le tenéis vtirria por qué les va mejor y cargar. Os merecéis que os tomen el pelo de verdad.... Como odio la típica mentalidad de trabajador made in Spain que busca enmierdar a los demás para sentirse menos miserable. Chico quieres dejar de señalar a los pensionistas, estibadores, funcionarios, mineros y demás polleces que la culpa la tiene tu empresario que se salta la ley. Que tu cobres mal la tiene tu pagador no un pensionista.

Y los que buscáis q el mercado nos someta , sino hay dinero para pensiones y no hay para vivir de alquiler, desde ya os digo q se viene una gorda así q no es una solución a nada eso de apretarse el cinturón.

Y si, lo de Madrid y Barcelona es un cachondeo, primero construiría porcq es lo más sensato, pero si sigue subiendo el precio yo intervendría el mercado y me da igual las chuminas q me digáis , es inadmisible un alquiler de una casa de esas gitanas construidas x Franco en la post guerra a 900 € q tiene hasta el techo quemado.

1 respuesta
Kaiserlau

#62 no se trata de control al +51% y ponerse como el Dr maligno xd

Cuando esos fondos compran inmuebles lo que hace es revisar todos los contratos al alza, estamos hablando de bloques y edificios completos.

Es lo mismo que ha estado pasando en Berlín no hace falta mucho para que la tendencia general se empiece a reajustar al alza en precios. Con valores especulativos no se compite nunca en precios a la baja, sería estúpido.

Y por supuesto no se construye como antes porque invertir en edificio ya construido y alquiler es mucho más rentable que iniciar un proyecto desde cero en áreas más alejadas y menos atractivas en cuanto a servicios. Es lo que le pasa a Madrid.

La gente a movido su pasta al ladrillo, y la especulación siempre infla el precio. No es tan difícil de entender.

1 respuesta
Pitufooscuro

Queréis que bajen los alquileres? Que den ventajas fiscales a las empresas que se establezcan en poblaciones de menos de 100.000 habitantes, cuando el trabajo se distribuya mas por toda la península + pueblos + ciudades pequeñas los precios bajarán.

O miraos si tenéis curro de lo vuestro en ciudades pequeñas, aunque creo que teniendo en cuenta como es la gente no se yo si estas medidas harían efecto alguno.

3
Drakea

#77
Me estás hablando de la "especulación en general", pero yo estoy respondiendo a uno que está diciendo que toda la culpa es de los fondos de los grandes inversores inmobiliarios, que no tienen un monopolio del mercado ni por ningún asomo.

Si todos los propietarios están subiendo constantemente los precios porque pueden seguir alquilando eso no es especulación, es que el precio del producto se está encareciendo, y las causas de ello son varias. También he de decir que lo de "aumentar la oferta" que he dicho antes si bien es un principio, no creo que sea suficiente para solucionarlo porque por más viviendas que construyas en la periferia todo el mundo se pelea por vivir en el centro. Si expropias todos los pisos que tienen los grandes inversores o les obligas a alquilarlos los precios no van a parar de subir mientras la gente siga teniendo un interés desorbitado por vivir en esas zonas.

La solución tarde o temprano tiene que pasar por demasificar las ciudades y distribuir mejor la población, algo que parece que no va a pasar ni a medio ni a largo plazo.

1 1 respuesta
karlosin

A que precio de la vivienda tiene que llegar para que os deis cuenta que esto es una burbuja? Lo mejor es que ya pongamos un techo y ya luego construir pero dando acceso a la gente sin vivienda aún.

1 1 respuesta
B

Voy a aprovechar el momento maníaco para responder. Disculpad el tocho.

#27 Mi papi está muerto y he tenido que vivir desde los 9 años con una madre sola, funcionaria, tirando de dos mientras opositaba y se sacaba una carrera. La suerte de heredar es algo que aprecio (y soy consciente de ello); pero si me ofreces ser arrendador o tener padre, te cambio a tu padre por los pisos.

Entiendo lo que dices y que puedo sonar cínico, pero a mí el discurso de que me lo han dado todo servido me parece igual de despreciable. Yo no he tenido lo que tengo ahora. Llevo cinco años (y sigo) gestionando el capital para poder vivir de ello, después de salir de un pozo de mierda psicológico con el que me costó 15 años lidiar. Separar el negocio de la familia ha tenido sus consecuencias (además de que me han robado dinero). Que es una suerte tener que alquilar, sí. Que he pasado una vida aluciflipante entre borjamaris, no. No te la deseo ni se la deseo a nadie.

Lo que pienso es que deberíamos aplicar la estrategia de la liana, que se hace en pareja, con los trabajos. ¿Que no te gusta tu trabajo? No lo dejes sin más. Negocia con otro empleador mejores condiciones y cuando cierres el contrato, salta. Y lo repites un par de veces. Si en cada movimiento consigues subirte el sueldo 100€, estando en cada sitio una media de tres meses, en un año cobras 400€ más. Que puede que parezcas un capullo arrogante; dalo por hecho, pero es que en este país cualquier persona que se tenga estima va a ser tildado de capullo arrogante. Fuera de España es bien normal que en una entrevista de trabajo pase esto: "actualmente trabajo para otra empresa, pero no estoy satisfecho; creo que puedo rendir más, que deberían pagarme más, y me gustaría trabajar con vosotros."

#28 ¿Todos los trabajadores públicos son médicos o abogados? Creo que estamos de acuerdo en que faltan (de hecho a los partidos les interesa que falten jueces). Lo que yo haría sería quitar "becas de empleo" en trabajos turureta, subvenciones a onegés veleta, derroches en rotondas, personas que pueden ser sustituidas por ordenadores (el DNIe en España es una cosa de risa) y dedicaría parte de ese dinero (como he dicho más arriba) en una educación y una sanidad públicas y de calidad.

#31 El enemigo son los monopolios, no los empresarios. Vivir en una de mis habitaciones te cuesta menos que pagar una hipoteca. Si no vas a quedarte a vivir ahí, ¿qué sentido tiene meterte en la compra de un piso? La necesidad de vivienda temporal, sin ser turística, es un hecho; y hay un mercado. Otro asunto es el derecho a la vivienda, que también lo comparto; y es compatible con la propiedad privada.

#75 Pero si yo voté a Compromís... Claro que el PP ha hecho la mierda aquí, precisamente por lo que critico. Mucho libre mercado, pero luego se saltan a la torera la ley para llevarse mordidas entre empresarios y políticos corruptos. Ese es el problema del que hablaba: que como intentes ser honrado te crujen, pero si eres un mamón y triunfas.

Cryoned
#76karlosin:

en lugar de exigir nuestros derechos preferís ir a x random colectivo que le tenéis vtirria por qué les va mejor y cargar

no se trata de eso y no es de españa solo

La generación boomer ha acaparado recursos como ellos nunca vieron anteriormente y han ido recortando en todo lo que ellos tuvieron como precios de vivienda, estudios, salarios y demás. Ahora siguen siendo el colectivo más grande de la pirámide poblacional y exigen un nivel de vida para su jubilación que nunca costearon y que con tan pocos trabajadores tampoco pueden mantener sin cambios radicales.

Los boomer han aniquilado a sus hijos y nietos, y es simplemente insostenible, no en españa sino en medio planeta, es un fenómeno global y las cifras de riqueza acumulada están ahí.

Y eso no es incompatible con exigir determinados derechos por parte de las generaciones posteriores, es el simple hecho de que esa generación de mayores ha sido la más insolidaria de todas y ahora, pues es normal el rebote.

2 2 respuestas
B

Qué casualidad, resulta que la noticia dice que tendrán menos riqueza pero bien los veo con sus outfits de 2000€.

karlosin

#82 vale, un simple ajuste a la pensión para que tengan la pensión acorde a lo aportado y no sobrevalorada respecto a su nivel de aportción (en eso estoy contigo), y en lo demás, muy sencillo si extraen rentas a los jóvenes precarios en forma de alquiler, muy sencillo, techos que pongan un máximo referenciado al valor catastral de la vivienda, zona, etc y si hay gente mas rica que otra y tanta desigualdad, mas redistribución de la riqueza.

pero lo que no podemos es estar aceptando estas bajadas de pantalones que nos digan que no va haber pensiones para los jóvenes y acpetarlo tan agusto, que nos digan que tenemos que tener los peores salarios de todo el mercado laboral, etc en resúmen, si queremos mejorar, mejorémos , pero no pidamos que otros trabajadores se enmierden e igualar a la baja todos, nos tenemos que equiparar a ellos, igualando al alza, no se si me explico. Estas ideas que están introduciendo poco a poco, es un juego para que nos estemos peleando entre nosotros, al final vamos a considerar a alguien privilegiado por el simple hecho de tener un contrato de 40 horas a mil euros...

#33 estoy de acuerdo en lo que has dicho, pero tú mismo señalas ya cual es el cáncer, y es que los pisos son ultra caros, hace falta control de precios y construir para dárselo a la clase media (no a menas, ni inmis, ni colectivos minoritarios) a la clase trabajadora que vive honradamente, yo no le daría ningún vpo a nadie que no curre, sino caemos en una injusticia mayor, premiar a los que no hacen nada.

2 respuestas
AurumCu

#26 Compro un piso por 25k en un paraíso liberal sin ley y donde la droga no tributa. Le pido a papa estado que me adecente el tugurio, carril bici y deje la zona para que no parezca tercermundista. Rearrendo el piso con beneficios de una inversión que pagamos todos. Pero eh! Puto estado y su mala gestión administrativa.
Más allá de hilar muy fino y que el flameo me queda obvio (es para darle sabor al post) no digas que no resulta irónica tu postura liberal.

2 respuestas
B

estando en europa quedarse en espa;a es decision personal de querer vivir con lo minimo. hay paises de sobra dentro de la UE para emigrar

1 respuesta
Kaiserlau

#79 cuando compras un bien o servicio con intención de arrendarlo estas especulando macho xD por supuesto que estoy hablando de especulación en general cuando me refiero a la vivienda, por que lógicamente lo es y es uno de los principales items especulativos de estos tiempos.

Sea la solución que sea esta claro que va a ser un paquete de medidas y pasara por intervención mas o menos blanda del mercado, le guste a este o no.

Cryoned

#84 sobre el papel está muy bien, pero es que esa generación tiene una fuerza de voto terrible y todo lo que vaya en su contra se va a ir al carajo. Ahí está en parte la guerra generacional, tienen bastante poder, lo usan para axifisiar y seguir en brecha y se niegan a colaborar mientras llaman al resto vagos

Es que es muy de coña el boomer medio.

Y estoy de acuerdo que hay que colaborar todos y evitar la lucha de clase obrera porque es absurda cuando la mayor es el capital poco honrado que se lleva el dinero a suiza y estafa decenas de miles de millones al año en evasion fiscal de empresas, o los chiringos políticos con cientos de millones defraudados, autonomías, etc, pero es que no son los jovenes quienes tienen que empezar ni a quienes se les tiene que echar la culpa de estar hasta los huevos de sus condiciones impuestas.

3 1 respuesta
B

#80 Construir VPO en régimen de alquiler y no de venta. A mansalva aunque esté alejado. Con solo eso ya arreglas parte del problema.

#85 eso ocurre también con los pisos viejos en Madrid a los que le están dando subvenciones para poner ascensores. Son subvenciones públicas que no se devuelven ni cuando el propietario vende el piso. Es un robo, porque el piso pasa de costar 700 euros a 900 porque "tiene ascensor" pagado por todos xDD. Lo lógico sería que la subvención se descontara cuando el piso se traspasa o se hereda y con ese dinero seguir ayudando al resto. Pero no, aquí con lo público se hace negocio privado

#84 premiar al irresponsable, al inadaptado, al parásito es lo que se está haciendo en España desde que España es España. No puedo hablar de colectivos porque es llamar a la moderación pero todos sabemos cómo va. Seguido por cajas de ahorro que se han tenido que rescatar, gente que invierte en filatelia que quieren que le devuelvan el dinero, pufos políticos en temas energéticos que posteriormente tenemos que andar pagando todos. Aquí nadie tiene responsabilidad de sus errores, excepto el currito medio, a ese le quitamos la casa y le jodemos, el resto puede ocupar, robar, y lo que le venga en gana ya que son mortalmente insolventes.

3 1 respuesta
B

#86 Claro porque trabajo, amistades y familia no influyen.

Usuarios habituales