primera empresa remunicipalizada

TrOMp1

#28 Construimos uno en coruña, La adjudicaron a la empresa que trabajo por 4.7 Millones

J

#120

Hablas de intelectualismo cuando en ningún punto del liberalismo se niega la vida en sociedad ni la cooperación entre seres humanos, sino una alternativa que promueve la colaboración entre seres humanos en pro de una mejor vida para todos sin necesidad de órganos coactivos que empleen la violencia para ello, vg. el Estado. A ver si os enteráis de que la colaboración y la solidaridad son posibles al margen del Estado. No menciones nada más acerca de la intelectualidad cuando no te sabes el 101 de la ideología que criticas.

Si mi vecino se muere de hambre yo seré el primero en ponerle el plato de comida que a mí me sobra o, si tengo uno, comer medio para poder darle medio a él. No hace falta que ningún burócrata venga a robarme lo mío para dárselo, ya que eso no es solidaridad sino coacción.

Lo del iPhone ya es más propio del rage online de un rojeras corto de miras. Demagogia pura y dura. No comprendo que el liberalismo te parezca una limitación intelectual y el socialismo la polla en vinagre. Lo siento chaval, pero lee un poco sobre el liberalismo y luego vuelves.

1 respuesta
Frave

#119 pero vamos a ver osea pones un ejemplo de un sitio en el que hay un super y no se puede ir a otro y da un servicio de mierda vale, ahora dime ¿da ese servicio porque el potencial de usuarios que tiene por economías de escala no le permite dar mejor servicio y tiene unos beneficios normales para ese mercado? porque si es esto es lo que ahí en el mundo si esta gente quiere mejor servicio que se mude a otro lugar donde viva mas gente. O bueno puede ser que el empresario malvado este intentando obtener unos beneficios desorbitados muahahhahaha.... pero entonces si ahi hubieran grandes beneficios nadie de la gran cantidad de gente con ganas de invertir y ganar dinero ve la oportunidad de negocio ahí ? o mismamente uno del pueblo ese que diga coño puedo sacar dinero vendiendo mas barato que este usurero.

En resumen te basas en ideas preconcebidas de que el mundo se basa en la explotación y no en la colaboración cosa que no comparto para nada. Y luego en general dices cosas sin mucho sentido como lo de la gente masoca y de que la gente prefiere el low-cost por que es imbecil XD

2 respuestas
BuLLeT_AZ

#122
No se que me hace más gracia, creer que el ser humano de voto propio va a actuar así o lo de "el estado me roba". No cambieis, sois adorables con esa visión cerrada y dogmática que se pasa por el forro toda la historia de la humanidad.

1 respuesta
B
#30SrChocobo:

Las empresas privadas son necesarias para demostrar la necesidad de empresas públicas destinadas al ciudadano medio.

+1

J

#124

Toda la historia de la humanidad te la pasas tú por el forro ignorando millones de años de colaboración humana al margen del Estado.

Creer que el ser humano es caritativo y solidario sólo por la existencia de un Estado que le obliga a serlo no es ser cerrado ni dogmático, es directamente ser un insulto a la inteligencia y la moral humanas.

Lo dicho, ponte a leer. O mejor sal a la calle. O mejor lee en la calle.

2 respuestas
B

Pero qué puta vergüenza, pero qué puto robo, joder.

Vender por 100 pesetas algo que habría que haber vendido por más de mil millones de pesetas. ¿Este es el nivel que tienen los "liberales" de nuestra tierra? ¿Esto no es robar al estado?

Lo de siempre, "liberalizar" beneficios y "socializar" pérdidas. Regalar a amigotes empresas públicas que generan dinero. Y luego cuando hay que llorar, se llora muy bien, y somos todos los españoles los que terminamos pagando.

A ver quién tiene cojones de defenderme esta manera de actuar, ya joder.

Que aquí parece que todo lo que haga el PP es maravilloso. Venga, os reto: defendedme esto. Me cago en la puta.

Me pongo de mala hostia.

1 respuesta
Fornax

#123 No me baso en ideas preconcebidas, sino en mi experiencia laboral, que son más de 4 años en atención al cliente y eso sin contar otros ámbitos, así por las movidas que he visto en las empresas que he trabajado.

O bueno puede ser que el empresario malvado este intentando obtener unos beneficios desorbitados muahahhahaha....

Estás intentando sonar sarcástico... pero te sorprendería lo cierto que es esta frase. He visto comportamientos comunes en las empresas que podrían ser perfectamente delictivos, como suplantación de identidad, al igual que en casi todas las compañías, tarde o temprano se la intentan liar al trabajador para pagar menos o quedarse con dinero. Ejemplos de esto son los típicos "no te pago las indemnizaciones por despido porque llevas poco tiempo trabajando y eso es nada", "olvidos" en el pago de ciertas renumeraciones, etc.

Pero vamos, si no me crees que un empresario reduzca la calidad del servicio para ganar pasta, te insto a que compres en Carrefour Online algo que no sea alimentación (una tele, un juguete, juegos, etc) y reza para que no haya algún problema con el envío. ¿Sabes por qué te estoy diciendo esto? Porque el servicio de Atención Online para cosas que no son alimentación no existen, no cogen los telefonos y esto lo hicieron para no pagar ese servicio, por lo que los consumidores con incidencias en este campo están completamente desamparados. Y no es algo puntual, esto lleva muchísimo tiempo.

Por curiosidad: ¿tú en qué has trabajado?

1 respuesta
Tael

#126

¿Como encaja eso con el hecho de que la Humanidad no empezó a progresar hasta que se crean las primeras formas de Estado en el Creciente Fértil?

1 respuesta
Latted

#127 Nadie defiende esa gestión del PP. Estamos hablando que una empresa privada siempre va a gestionar mejor que una pública.

me cago en la puta, joder, ostias.

2 respuestas
J

#129

Le acabo de subir la compra a mi vecina del cuarto, que ya está mayor la señora, sin que ningún policía viniese a decirme que debía ser solidario.

Por otro lado los primeros Estados obedecían más bien a una cierta organización jerárquica con objetivos funcionales y operativos en una suerte de tribus o grupos de población con cultura y factores homogéneos que al Leviatán que tenemos hoy en día. El progreso de la Humanidad no es un camino paralelo al progreso del Estado.

1 respuesta
MTX_Anubis

Entonces cómo va esto, las extorsiones las provoca exclusivamente el Estado y las empresas privadas siempre buscan el beneficio del ciudadano porque esto repercutirá en un beneficio propio?

Fornax

#130 ¿Me puedes poner ejemplos de que la gestión privada es mejor que la pública, por favor?

2 respuestas
BuLLeT_AZ

#126
No creo que el ser humano sea caritativo por el estado, si no por una fuerza mayor que la individual que lo obliga. Siempre han existido esos condicionanntes para que la gente se crea en un falso mundo altruista. Después ves la conducta humana real ante un problema y se te quita toda esa tontería, así que en vez de recomendarme pisar la calle igual los que debéis salir más de vuestro entorno de confort sois los que os tragáis las visiones dogmáticas.

Solo con la visión de que el estado te roba y no que estas pasando por caja por una serie de privilegios y derechos que te ofrece ya deja ver quien tiene la realidad distorsionada. El estado ni te roba ni te va a salvar la vida, debe hacer que todos tengan algo cobrandole por ello e igualando a todos.

Si al final acaba siendo un redil de ladrones es simple y llanamente que esa sociedad está plagada de ladrones y lo acepta, ni más ni menos.

Tael

#131
No estoy hablando de solidaridad, estoy hablando de organización a gran escala de infraestructuras. No entiendo bien a que te refieres con tu segundo párrafo pero desde luego afirmar que existen "millones años de progreso" cuando no dejamos de ser meros cazadores-recoletores hasta hace unos 10.000 años es bastante inexacto.

sincahonda

#130 asi? entonces prefieres que te operen en Presbiteriano de New York o en La Paz de Madrid.
digamos que ganas el sueldo medio en las dos ciudades y te operan de un cancer.
En new york si todo va bien te van a soplar 200.000€ tirando por lo bajo y en Madrid 3€ por la tele.
Espero ansioso tu respuesta.

2 respuestas
B

#136 Sin querer entrar mucho en el tema...¿eso que tiene que ver? Eso es el precio de una publica contra una privada, eso no indica si su gestión es mejor o peor

1 respuesta
Frave

#128 pues trabaje 6 meses de becario en una pyme y ahora en la universidad como investigador haciendo el doctorado. Mi experiencia en la pyme fue muy buena el jefe trabajaba como el que mas y a mi me pagaba el Santander no la empresa por cierto, y estaban bastante mal de pasta porque se dedicaban al i+d y eso en España empezar es jodido, pero vamos el tío no quería ser rico a costa del trabajador queria simplemente no perder el patrimonio invertido en su empresa e intentar sacarle rentabilidad a este, por eso cuando me hablan de empresarios esclavistas me da mucha rabia porque la mayoría de este país que son empresarios de pymes y cosas medianas pequeñas se dejan la piel y arriesgan su patrimonio. Si un trabajador cree que le explotan y que esta generando 1000 y le pagan 500 coño que se monte una cooperativa con otros y monte su propia empresa y a ganar pasta, lo que pasa es que es fácil criticar al empresario.

1 respuesta
sincahonda

#137 si que tiene que ver, debido a la gestion privada operarse en new york solo se lo pueden permitir algunos, otros se endeudan y muchos mueren, en madrid todos se operan.
por lo tanto el de new york ganara mas, evidentemente, pero el mejor servicio y el que cumple su cometido es el de madrid.

si te refieres a ganar dinero ok es lo unico que le interesa a una empresa, pero serivicios que los van a mecesitar todos lo españoles como la sanidad o una funeraria, el dinero entra en otro lugar, ya que lo que prima es que todos reciban el servicio.

1 respuesta
T

#118 Pero esas deficiencias se mejoran cambiando y adaptando el sistema y mejorándolo, no privatizando y pasando la gestión a manos privadas (=beneficios privados). La innovación no solo se da por la competencia, quizá esa competitividad es lo único que hace a algunas personas luchar, pero hay otros muchos motivos menos individualistas o competitivos que motivan el cambio o el avance, incluso desinteresado. Son muchas las personas que buscan el avance colectivo impulsados por otros motivos mas allá de la competencia económica, pero claro eso va en la educación de la sociedad.

Pensar que solo alguien innovaría o avanzaría movido por la motivacion personal de generar mas dinero para ser mejor que la competencia es una buena patada en la cara a toda la gente que ha aportado a lo sociedad con avances de todo tipo y no lo ha hecho movido por encontrarse en un sector muy competitivo.

1 respuesta
Frave

#140 pero si no te digo que no, yo lo que te digo es si se cumple tu premisa entonces que problema hay en que la gente pueda elegir si la gestión de los políticos o la de una empresa privada.

1 respuesta
T

#141 Pues si, pero ya se decidió hace tiempo que queríamos destinar un dinero conjunto al funcionamiento de esos servicios. Si lo que propones es votar para cambiarlo, me parece muy bien siempre que se decida entre todos y se especifique un plan de ajuste.

Ahora bien, si la población en conjunto decide que quiere mantener el sistema, pues no quedara otra que aceptarlo o irte. Podrá parecerte injusto, pero por otra parte tendrás que dar las gracias a ese sistema de encontrarte en la situación que te encuentras con ese exceso de dinero, ya que esa sanidad o educación que se ha pagado ha sido necesaria para llegar al estado actual. Que podria haber sido mejor de otra forma? No te lo niego, igual que podría haber sido peor.

Yo ya puedes intuir lo que votaría, prefiero destinar un dinero mensual en previsión aunque ni use esa sanidad, pero también me gustaría un sistema menos corrupto y mas eficiente y mas dinámico para adaptarse a diferentes situaciones. Y si no se usa ese dinero que he destinado por que no se ha necesitado pues se almacena para llevar a cabo proyectos de innovación o se destina a otras partidas que en ese momento lo necesiten.

1 respuesta
Hipnos

Otro buen exprópiese de libro. Grande Carmena, ojalá dure cien años más para votarla de nuevo.

Czhincksx

Ya empiezan los comunistas a joderlo todo. Pues nada, a seguir inflando el gasto para pagarlo con impuestos más altos. Total, como subir impuestos sólo significa aumentar el paro, podemos permitirnoslo. Em fin, nos vamos a la mierda.

Frave

#142 ya pero yo no estoy de acuerdo con eso porque me tiene que imponer a mi la mayoría lo que tengo que elegir para mi salud porque me quitan esa libertad. Porque tenemos que tener esta dictadura de mas mayorías, no podemos fijar unas reglas mínimas para garantizara libertad y la igualdad de oportunidades.

Dicho esto con el sistema actual habrá que votar no hay mas remedio, y yo defender esto y votare en consecuencia. Creo que el mundo iría mejor con menos elites políticas y mas gente tomando decisiones sobre sus vidas.

1 respuesta
Fornax

#138 O sea, tu experiencia laboral fue de 6 meses en una pyme (y de becario, que no se te exige productividad), más luego estar en una Universidad y vienes aquí a dar lecciones de cómo funciona el mercado privado.

Para empezar, lo de la cooperativa es una falacia, porque la gran mayoría de negocios cierran en su primer año de vida, principalmente porque el consumo se ha estancado. Bares, pizzerías, asesorías... conozco varios de estos comercios que han terminado cerrando y a sus dueños y los que sobreviven, es sencillamente porque sólo trabaja el dueño y además éste tiene otro trabajo, con el que vive hasta que el suyo despega.

Por cierto, tu jefe no es empresario, es emprendedor. ¿La diferencia? El primero es de clase media y tiene contactos en el poder, el segundo no tiene ni lo uno ni lo otro.

1 respuesta
Latted

#133 Crees que cualquier empresa como Iberia, Telefónica, Indra, Enagas, etc. estarían donde están si siguieran siendo públicas?

#136 Tu lo que no cuentas es que en España pagas todos meses, no es que te salga gratis o pagues solo los 3€ de la tele.

Aún así no me importaría pagar 200.000€ por mi salud e irme a EEUU, no hay comparación de avances médicos de un sitio a otro.

4 respuestas
T

#145 Ya bueno, eso es un problema que no te gusta del sistema democrático. Y lo mismo puede decir uno de cualquier otra medida, por que me tienen que imponer esto cuando yo quiero esto. Ademas es un problema motivado por una diferencia entre dos realidades sociales debida a la desigualdad.

¿Por que me tienen que imponer que no pueda copiar tu producto y venderlo mas barato? Cuando yo quiero que no estés protegido por esas leyes. ¿Por que me tienen que imponer que tenga que pagarte por tener una patente? etc.. Olvídate de la protección del estado, simplemente por que a mi me parece injusto que se te proteja. ¿Por que tengo yo que respetar tu actividad económica?

Al final si lo que propones es 0 estado y libertad me parece perfecto, pero en todos los sentidos cada uno que haga lo que considere mejor y asuma sus propios errores. Pero no solo la elección a la hora de pagar menos impuestos o en las cosas que me favorezcan, por que eso es lo que tu pides, ¿Pero y la libertad que pedira el resto de ciudadanos?

1 respuesta
MTX_Anubis

#147 Si claro, ganando un sueldo medio, que era una de las premisas, vas a pagar 200K

m4andg4

#147 ¿y en que te basas? ¿Te parece mal gestionada la salud pública de España que es quizás la más eficiente a nivel europeo? Es un topicazo que flipas.

¿Que le va a sacar más beneficio? Seguro joder, pero es que una empresa pública no busca el beneficio monetario en si, busca ofrecer un servicio de calidad a la gente al menor costo. NO BUSCA GANAR DINERO, es que algunos solo pensais que las empresas públicas son para llenar las arcas o algo xD

Por eso las empresas públicas siempre han sido de sectores estratégicos como la energía, salud, educación, transporte... porque son servicios básicos que si los cede puede causar desequilibrios. Lo que pasa es que los que tienen dinero para gastar no buscan lo básico y lo entiendo

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Latted
  • sincahonda
  • Theta
  • Frave
  • BuLLeT_AZ
  • Jfrazier
  • klarens