El Real Mallorca sustituye catalán por mallorquín

jorX

Y que le sigais el rollo a alguien que ya ha demostrado que no tiene ni idea de lo que habla y que todo lo que aporta no son mas que articulos de panfletos escritos por gente de escasa credibilidad...

Link34

#180 Es que mira el video, Tardá es para darle en la boca, como a un niño chico

1 1 respuesta
R

#182 Pueden apuntarse otro tanto de "opresión contra el catalán por parte de los españoles" en la wikipedia o lo que carajo tengan, yo que sé.

Son ridículos estos nacionalistas periféricos XD. El presidente del Congreso hizo bien en mandarlo a fregar, a él y a todo el pufo catalán, que aun no sé como ERC está legalizado.

1 1 respuesta
T-1000

#180 Yo opino igual.

PorcsByte

#46 "ellos son los que se quieren independizar con el resto de esa zona"
¿Eso es una broma no? xD

lxn_

#183 Yo tampoco, ETA no debería estar en el congreso.

3 respuestas
R

#186 Estoy de acuerdo.

1 respuesta
T-1000

#187 Qué nos oprimen !

#186 Bingo.

Link34

#186 Eso que dices cachondo por que el mismo dia expulsaron tambien a uno de Amaiur en el congreso por hacer la misma niñatada

Tirant

#170 Jaume Vicens habla de TODA la historia, desde la reconquista hasta el siglo XX, yo no se con exactitud cuando surguieron las conciencias nacionales, pero Jaime I concede Fueros al Reino de Valencia y se autoproclama REY de Valencia para evitar conflictos, por algo sería.
En el siglo XIV (un siglo después de la reconquista) el rey Pere el Ceremonios concede a la Ciudad y Reino la actual Real Senyera tal y como la conocemos hoy día, modificando la anterior, porque en el Reino de Valencia existía una conciencia "nacional" diferente a Aragón, con un idioma, el valenciano mientras y como tú bien dices, Cataluña NO EXISTÍA como un ente geo político unificado.

#174 No hace falta tener demasiados conocimiento de historia, solo usando la lógica es suficiente, tú mismo lo dices, no existía Cataluña y su idioma proviene del provenzal, entonces el catalán tampoco existía, LÓGICO, y un error es creer que ellos fueron los conquistadores y eso TAMPOCO, la reconquista fue aragonesa, fueron los aragoneses quien empezaron la reconquista, no les quietes protagonismo a unos para dárselo a los otros, por lo tanto el LÓGICO pensar que NO nos trajeron su dialecto provenzal.

Henri Meier: "Nunca en ningún lugar ocurrió el simple trasplante de un idioma a otro pueblo u otra población".

Efectivamente, en el reino moro de Valencia tanto cristianos como árabes y judíos se entendían hablando en romance valenciano o como muchos dicen en mozarabe y hay pruebas de ello que no se estudian en los colegios ¿Porque?:

Según el Catedratico y Profesor Reinhart Dozy, “el Rey Lobo, Ibn-Mardanis, no desmentía su origen cristiano, sino que gustaba vestirse como los cristianos, sus vecinos; usaba las mismas armas, aparejaba los caballos del mismo modo y gustaba hablar y escribir su lengua, y fue nombrado en 1147 Rey de Valencia”. Existe documentación de este monarca en la Universidad del Cairo escrita en romance valenciano.

Antonio Ubieto: "se puede afirmar sin error que los idiomas hablados en el Reino de Valencia actualmente no son un fenómeno de reconquista".
"Apenas un 2% de las tropas de jaume I procedían de la Marca Hispánica, lo que posteriormente se conoció como Cataluña".

El autor árabe IBN SIDA , muerto en Denia en 1066, en el prólogo de su “Kitab al Muhassas”, un diccionario analógico en el que agrupa palabras referidas a una misma especie y pide disculpas por las incorrecciones que pueda hacer al escribir en árabe cuando dice: “¿Com no he de fer-les –si escric en temps tan alluntats de quan l´arap es parlava en purea – i tenint que conviure familiarment en persones que parlen romanç?...”.

Ali Ben Mugehid (1044-1076): Segundo emir de Denia. Hablaba la lengua de los Rumis (cristianos), entre quienes se había educado” (A. Huici: Historia Musulmana de Valencia y su Reino. 1969).

Ya en tiempos del CID CAMPEADOR los cristianos del siglo XI eran bilingües. Según fuentes árabes como la “Primera Crónica General de España” (R.Menéndez Pidal ,II, Madrid. 1955.p. 587 a 588) sabemos que el Campeador, después de apoderarse de Valencia: “encargó de la custodia de sus puertas y murallas a peones cristianos de los almoçàves que eran criados en tierras de moros”, ya que “fablavan asssy como ellos et sabien sus maneras et sus costumbres”...

Y eso sin contar con las famosas jarchas (siglo X-XI), poemas en árabe donde en el principio o en el colodión de la obra el autor escribía un texto en ROMANCE.

#176 A mi me gustaría saber porque lo que he puesto arriba NO se estudia ni en la Universidad.

‎* Antonio Ubieto Arteta (Zaragoza, 1923-Valencia, 1990) Profesor en la Universidad de Valencia .'Me hicieron la vida imposible por defender la verdad sobre los orígenes del Reino de Valencia. En Valencia hay mucho fantoche que dice es investigador. Una entidad bancaria catalana ha invertido muchos millones de pesetas en Valencia para conseguir la creación de los Países Catalanes. Muchas veces no es historia, sino histeria catalana. A los valencianos no les ha interesado su historia documentada, pero volveremos a escribir sobre Valencia.'

Font: Entrevista a Antonio Ubieto per Baltasar Bueno (LP, 20.2.1983).

Ahora la Universidad publica libros sobre esos INEXISTENTES paises y siguen haciendo la vida imposible a todo aquel que diga lo contrario ¿Por que será?

3 respuestas
gloin666

#190 En el siglo XIV no existia una puta mierda. Cuentale a cualquier historiador tu historia sobre la conciencia nacional en aquellas fechas y se descojonara de ti en tu cara. El estado-nacion no existia en aquella epoca, no intentes buscarle tres pies al gato.

2 respuestas
actionchip

#15 El catalan tambien es un dialecto (siemto decirtelo asi sin anestesia ni na, pero es lo que hay...) y se le puede llamar catalan, porque el mallorquin iba a ser diferente? Que le llamen como les de la gana...

1 2 respuestas
gloin666

#192 Si hablamos de catalan como la variante que se habla en CAT si es un dialecto. Si hablamos del catalan como el que engloba tanto esa variante como el mallorquin y valenciano no, no es un dialecto. Fue un dialecto, como todo idioma, pero ya no lo es. Dime de que idioma es un dialecto.

1 respuesta
actionchip

#193 Y que no es un dialecto quien te lo ha dicho? El gallego para ti es un idioma tambien? Y el asturiano? Y el andaluz tambien? Yo cuando estudiaba, el catalan, como todos los que he nombrado (menos el andaluz evidentemente) eran dialectos. Que en tu colegio catalan te hayan metido con calzador en el cerebro que el catalan es un idioma...ahi ya...

Quitarle una letra y acabar todo con t, podriamos decir tambien que el andaluz es un idioma (que ellos tambien cambian letras o las omiten como vosotros).

Tu imaginate que algun pais de estos de sudafrica que hablan frances, se comen o cambian alguna letra como haceis vosotros con el catalan y dicen que eso no es frances y dicen que es otro idioma...Pues no. Eso que es? Podriamos decir que es Un dialecto o variante del frances.

Llamarlo idioma no lo vamos a decir ni tu ni yo. Que tu lo llames asi porque te de a gana es otra historia.

4 respuestas
gloin666

#194 A) No soy catalan.
B) Dime de que idioma es un dialecto.

B

#194 Estoy harto del nacionalismo catalan, de sus tergiversaciones de su demagogia, de su jeta y de su falta de honradez.
Dicho esto, el catalan no es un dialecto, proviene directamente del latin, como el castellano asi que es un idioma. De hecho tanto el castellano como el catalan son dialectos ambos..respecto a latin. Esto no es cuestion de opiniones, es un hecho.
Precisamente creo que no dejarse llevar por las visceras y llamar a cada cosa por su nombre es la unica manera de no entrar en el juego de los separatas.

1 respuesta
lxn_

#194 ¿Estás diciendo en serio que cuando estudiaste te dijeron que era una dialecto?

1 respuesta
actionchip

#196 Perdona que te diga pero el Castellano es un dialecto o variante del Latin, como el catalan es un dialecto o variante del Castellano. Esto es asi, las cosas claras.

Y como digo arriba, si lo han hecho al Castellano IDIOMA no es ni por ti ni por mi, LO HAN HECHO Y PUNTO. Con el Catalan esto no ha pasado. Que el Latin tambien puede ser un dialecto no pensemos que es el idioma PADRE de todo...

1 respuesta
B

#198 te perdono que me lo digas, pero es que estas equivocado. Busca en la wikipedia, o en cualquier enciclopedia, pregunta a cualquier historiador o lingúista, que no se trata de lo que a ti te parezca. Los hechos son hechos, y el catalan proviene del latin.

1 respuesta
lxn_

#199 Es que no está trolleando, realmente en una escuela le han malinformado y eso es muy grave.

actionchip

Bueno entones pongamos tambien al astuariano, gallego, andaluz, mallorquin, valenciano y un largo etcetera como idiomas, si total todos son dialectos (nos comemos una letra de aqui, añadimos otra ahi) pues vamos a llamarlos idiomas...

Aqui es cosa de cambiarle una letra a una palabra y ya tenemos idioma...venga ya hombre. Decirme si no son practicamente iguales el castellano y el catalan, a que se parece mas al latin o al castellano? A mi me hablan en latin y no entiendo absolutamente nada, sin embargo me hablan o escriben en catalan o lo entiendo practicamente todo. Por supuesto que pienso y estoy seguro que el catalan es un dialecto del castellano, solo hace falta escuchar el castellano y el latin para saber de donde viene el catalan.

2 respuestas
gloin666

#201 El catalan no se parece mas al castellano que a otros idiomas latinos. Si no sabes de lo que estas hablando deja el tema. Cualquier linguista te va a decir que no tienes razon. Si el mismo tirant ,al que no puedes acusar de procatalan precisamente, no te va a decir que el catalan es un dialecto del castellano, porque simplemente no tiene ni pies ni cabeza.

#197 Educacion especial la llaman.

Beckem88

#192 Por supuesto que el catalán es un dialecto, el catalán es un dialecto de una lengua llamada catalán, pero eso puedes llamar al catalán lengua, pero no al mallorquín, ya que el mallorquín no es una lengua, sino un dialecto que proviene del catalán.

2 respuestas
Tirant

#191 Entonces la naciones surgieron de la nada ¿Es eso?
Era el nacimiento de las naciones, unas se forjaron antes y otras después pero para que surgieran las naciones tuvo que haber ANTES un sentimiento nacional que NO nacionalista eso es un invento del siglo XX, con todas sus mentiras y patrañas que arrastramos hoy día.

#201 Me gusta lo que dices porque les tocas la moral, que prueben un poco de su propia medicina nunca viene mal. :D

#203
El catalán es un dialecto del PROVENZAL, llevado por los francos del imperio Carolingio cuando fundaron la Marca Hispánica. Mientras, en los Reinos moros de Valencia y Mallorca sus romances, valenciano y mallorquin ya se hablaban entre los cristianos y era la lengua vehicular entre cristianos, moros y judío, de hecho esos romances son considerados MAS ANTIGUOS que el castellano.

Por curiosidad, más que nada. :clint:

1 respuesta
actionchip

#203 Entonces no llamemos a nada idioma (incluido castellano) porque todos son dialectos del Latin, se acabo el problema.

1 respuesta
gloin666

#204 No, no surgieron de la nada. Fueron fruto de la epoca de las revoluciones. Antes no existia el concepto de nacion. Evidentemente habia un germen presente, pero esa conciencia nacional como tu la llamas es inexistente. Al menos en el siglo XIV.

Pero no se que debate hay con esto. Es evidente que hoy dia Valencia no es pancatalanista, no hay que darle mas vueltas. En caso de separacion de CAT Valencia hara lo que los valencianos deseen, y es evidente que no es juntarse con sus vecinos del norte.

#205 Efectivamente, todo idioma es un dialecto de otro hasta que la separacion es tal que la diferencia es suficiente para considerarlo un idioma aparte. El castellano es un dialecto del latin vulgar que hoy es un idioma por derecho propio. El gallego no es un dialecto del castellano, sino otro idioma derivado del latin, con mucha mas relacion con el portugues que con el castellano. El euskera es un dialecto de algo, aquitano, indoeuropeo, algun idioma africano, quien sabe, que hoy dia es un idioma de propio derecho.

1 respuesta
actionchip

#206 La cosa es, que segun os conviene teneis dos varas de medir.

El mallorquin o valenciano tiene que ser un dialecto del Catalan y no un idioma, pero el Catalan SI puede ser un idioma y la vez un dialecto del Latin. Que yo sepa los dos pueden ser idiomas perfectamente por lo que estais diciendo. Ahi quiero llegar yo y es por eso toda esta discusion...que quereis hacerlo idioma pero no dejais a otros que lo hagan, exactamente igual que los independentistas catalanes que no quieren que el Valle de Aran sea independiente de Cataluña pero Cataluña si quiere idepenpendizarse de España y exigen su derecho a decidir cuando ELLOS no dejan decidir al Valle de Aran. DOS VARAS DE MEDIR, ASI ES.

4 2 respuestas
R

#207 din din!

Estoy obligado a darte manita XD.

V

#190 Tocho & Citas prehistóricas =/= Razon & Justificaciones de tonterias

gloin666

#207 La diferencia entre valenciano y catalan , al igual que entre mallorquin y catalan es nimia. Es menor que la que hay entre algunos dialectos del euskera. Si el hablante de uno comprende perfectamente a otro no son idioma diferentes. Si la divergencia es tal que no se comprende, es cuando ya son idiomas diferentes.

3 respuestas

Usuarios habituales

  • Tirant
  • isnotavail
  • gloin666
  • Rigark
  • vydal
  • actionchip
  • lxn_