Referéndum CAT unilateral en septiembre del 2017

Nuevo foro para hablar de Cataluña

ArKan0iD

#23632 esa gente estaban a favor del si desde el principio y solo esperaban una excusa.

Si les dices que esa detenciones han sido por hacer cumplir la ley, no deberian pasarse al bando independentista, y menos en 1 solo dia xDD

Que no te cuenten milongas, que luego nos las cuentas a nosotros.

1 respuesta
B

#23640 O sea, es una razón joder a los demás?

2 respuestas
AikonCWD

#23642 En mi caso particular, es una razón para joder a los 8 millones que votan a una mafia criminal y corrupta con ideologia y raíces franquistas.

No espero que compartas ni apoyes mis razones, solo las estoy explicando, pues me has preguntado.

2 respuestas
Von_Valiar

#23636 No creo, en un momento del Estado catalán creo recordar que acabaron a tortas entre las diferentes regiones.

Acabarían con el "Barcelona tiene déficit fiscal con el resto de regiones" y saldría el movimiento independnñdntista barcelonés XD

1 respuesta
ArKan0iD

#23642 no le vas a sacar de ahi.

Aikon solo es capaz de repetir su caso particular cada 2 páginas. Le importa una mierda el resto, ni siquiera su propia vida xD

B

#23641 Si es que parece que no quiere reconocerse como lo que es. No será tan difícil que nos explique cuál es la razón por la que ayer se produjeron cambios en la cabeza de tanta gente. ¿Quién coño va a votar que no cuando están diciendo desde los partidos constitucionalistas (desde los que se supone que viene el no que el defiende) que no se vaya a votar, que no se participe en esta ilegalidad? Está bastante clara la situación irreal de este sujeto.

mrphy

#23643 Y votando a Pacma como pensabas conseguir eso??

1 respuesta
B

#23643 Ahá, yo no he votado al PP y a mí me afectaría para mal una hipotética independencia de Cataluña.
Te has preguntado por qué tanta gente ha votado al PP? Crees que todo el mundo lo ha hecho por corrupción? Es sólo el PP corrupto?

AikonCWD

#23647 Voto a PACMA porque es uno de los pocos partidos sin corrupción. Y me gusta su programa electoral. Tengo otros objetivos en la vida también.

Zeloran

#23634 Aplica un poco de sentido común, si se hace un referendum a nivel estatal y sale el NO pese a que el 100% de catalanes quieren irse supondria literalmente que Catalunya está secuestrada a manos del estado español.

2 respuestas
B

#23650 Es que el 100% de catalanes no quiere irse. Qué hacemos con esos catalanes?

1 respuesta
ChaRliFuM

#23593 Imposible no es, ahí está el procedimiento de reforma, las constituciones tienen procedimientos rígidos de reforma precisamente porque son la piedra básica sobre la que se sujetan las normas fundamentales que rigen las sociedades democráticas, esto es así porque tiene que ser así, no pude ser que en unas elecciones llegue un partido y con una mayoría te cambie la constitución de arriba a abajo sin que necesite mayorías cualificadas ni el consentimiento del pueblo.

Ahora piensa una cosa y piénsalo sinceramente: ¿Es el referéndum la solución que necesita Cataluña? ponte en los dos escenarios posibles teniendo en cuenta que las diferencias entre sí y no no van a ser muy significativas:

Escenario a) Gana el sí: Se proclama la independencia, y se acometen una serie de profundas reformas en la futura república catalana, ¿Qué pasa con las necesidades y con las inquietudes de los que se sentían a gusto siendo una región dentro de España? ¿Nos olvidamos de ellos y que apechuguen con un resultado que tiene consecuencias irreversibles? Esa gente no se va a sentir cómoda dentro del nuevo Estado catalán y por lo tanto la sociedad catalana va a seguir dividida con otro problema nuevo de fondo.

Escenario b) Gana el no: La gente que es independentista no va a dejar de serlo y aunque no se pueda volver a convocar otro referéndum en el plazo de 20 o 30 años, los problemas de esa gente van a seguir ahí. La gente no quiere la independencia porque patata, la gente quiere la independencia porque cree que no se le está tratando bien dentro de España, entonces como ha ganado el no, ¿Podemos seguir ignorando esos problemas hasta que se pueda volver a plantear otro referéndum?

La sociedad está muy dividida, el sí o el no lo único que va a conseguir es que se atiendan las demandas de unos y se ignoren las necesidades de otros. A mí, personalmente, se me ocurren decenas de soluciones intermedias que cumplen mejor con la necesidad (y también obligación) de atender TODAS las necesidades del pueblo catalán, tanto los que votan por el sí como los que votan por el no.

ArKan0iD

#23650 los catalanes tendrían que convencer al resto para que se cambie la constitución. Se llama democracia y debatir.

Si realmente saliera el 100% de Cataluña, tendria mucho más peso y no necesitarian el circo que han montado ahora Mas, Puig, Junqueras y cia.

1 respuesta
Meiven

#23644

Es la hipocresía independentistas. Derecho de decidir para mí pero no para el resto. Es como "lo mío es mío y lo tuyo de los 2"

Zeloran

#23651 obviamente es un caso exagerado, pon un 70% que es lo que dicen las estimaciones de voto. Mejor que prevalezca la mayoría silenciosa del 30%?

3 respuestas
Zeloran

#23653 convencer a quién? al gobierno? el gobierno seguirá con la norma de la ley es Dios sea cual sea el % de catalanes independentistas, creo que de eso no tengo que convencerte.

1 respuesta
B

#23655 Las estimaciones de voto no suelen ser muy verídicas, pero es que el resto de España sigue siendo España, por qué no va a tener derecho a votar? Por qué si yo tengo una empresa afincada en Cataluña o un familiar que vive allí, u otros asuntos que repercutan en mi futuro no puedo decidir? Que es que Cataluña es España, le pese a quien le pese.

ArKan0iD

#23655 Mejor que prevalezca la minoria ruidosa del 11%?

Ese seria el 70% de catalanes respecto a la población española (población a la que le estás rompiendo el pais).

O ese porcentaje no interesa?

Meiven

#23655

No entiendo cómo en las elecciones autonómicas, sale un 50 y poco % de diputados a favor de la independencia y luego cogéis el 80% de alcaldes y cogéis este valor para decir que el 80% quiere la independencia cuando en el Parlamento es otro valor muy distinto

1 respuesta
B

Y respecto a la Constitución:

  • Constitución de Francia, artículo 89: “Ningún procedimiento de revisión puede ser iniciado o llevado adelante cuando se refiera a la integridad del territorio”.

  • Constitución de Italia, artículo 126: “Se acordarán por decreto razonado del Presidente de la República la disolución del Consejo Regional y la remoción del Presidente de la Junta que hayan realizado actos contrarios a la Constitución o incurrido en violaciones graves de la ley”.

  • Constitución de Alemania, artículo 21: “Son inconstitucionales los partidos que, según sus fines o según el comportamiento de sus adherentes, tiendan a trastornar o aponer en peligro la existencia de la República Federal de Alemania”.

  • Constitución de Noruega, artículo 1: “El Reino de Noruega es un Estado libre, independiente,indivisible e inalienable”.

  • Constitución de Bulgaria, artículo 3: “Ninguna parte del pueblo, ningún partido político u otra organización, institución estatal o individuo,usurpará el ejercicio de la soberanía popular”.

  • Constitución de Suiza, artículo 53: “Toda modificación del número de cantones o de su estatus se someterá a laaprobación del electorado y de los cantones afectados, así como al voto del pueblo y de sus cantones”.

  • Constitución de Lituania, artículo 3: “El pueblo y cada ciudadano tienen el derecho a oponerse a cualquier atentado por la fuerza contra la independencia, la integridad del territorio o el orden constitucional del Estado de Lituania”.

  • Constitución de Estonia, artículo 2: “El territorio, las aguas territoriales y el espacio aéreo del Estado Estonio son un todo inseparable e indivisible”.

  • Constitución de Brasil, artículo 1: “Brasil se constituye en un Estado social de derecho, unitario, indivisible y descentralizadoen la forma que - establecen esta Constitución y las leyes”.

  • Constitución de Rusia, artículo 4: “La Federación Rusa asegura laintegridad e inviolabilidad de su territorio”.

  • Constitución de Perú, artículo 43: “La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible”.

  • Corte Suprema de Estados Unidos: “La Constitución, en todas sus disposiciones, vela por una unión indestructiblecompuesta por estados indestructibles”.

3 respuestas
ArKan0iD

#23656 los gobiernos cambian, convence a demás parlamentarios para que se junten a tu causa y entre todos poder cambiar la constitución.

El PP ya no tenia mayoria absoluta, ni de lejos. Pero vuestro circo les ha dado fuerzas de nuevo, por desgracia.

1 respuesta
Zeloran

#23659 70% son las estimaciones del 1-0. De todas formas si hablamos del derecho a votar, son un 70-80% entre los cuales habrá muchos votantes del no.

mumbles

#23660 Madre mía cuantos países opresores, fascistas y anti democráticos hay en este planeta

1 respuesta
Von_Valiar

#23660 Todos países fascistas. Ahora te saco Reino Unido, Liechtenstein o etiopia y te hago un jaque mate ateos

1 respuesta
JoramRTR

#23607 me pones esa foto y soy madrileño! xD, yo creo firmemente en que las leyes que no están adaptadas a los tiempos y las nuevas tecnologías nos perjudican y mucho, por eso una constitución tan difícil de cambiar me parece que hace más daño que bien.

1 respuesta
ArKan0iD

#23663 p-p-pero... Escocia! Brexit!

xD

1 respuesta
JMBaDBoY

#23636

Te lo digo de memoria, habría que leer al detalle la constitución si es que la hubiera algún día...

1 respuesta
B

Ciutadans denuncia la aparición de pintadas en la fachada del comercio de los padres de Albert Rivera

1 respuesta
JoramRTR

#23617 no hay nada concreto, el mayor problema de todo esto es eso, millones de personas votando por algo que no saben como funcionaría...

#23626 y respetarían la decisión de Barcelona que supuestamente el no tenía mayoría? O España se puede dividir pero Cataluña no?

ArKan0iD

Ostia el del PSOE contra Podemos xDDD

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Lexor
  • DunedainBF
  • seiviak
  • Aguiluxo
  • nixonE1
  • arion10
  • ReEpER