El repartidor de Glovo que duerme en la calle

Marsor

No se en ciudades grandes pero en mi ciudad todos los repartidores de glovo que conozco, y son varios, estan bastante contentos con el curro.

Evidentemente es un curro de mierda, de transicion o complementario para los que sean autonomos (por ejemplo un amigo mio de toda la vida se dedica al campo, vende fruta por los mercados, y los fines de semana echa horas en glovo y gana mas que yo el hijo puta xddd).

Yo por ejemplo trabaje hace ya unos añitos en seur repartiendo, y por aquel entonces ya eramos varios los que trabajabamos de falsos autonomos, ahora son muchos mas, y recuerdo que estabamos todos los compañeros todo el dia puteados, currando de 8 de la mañana a 10-12 de la noche, teniendo que dejar muchos paquetes sin entregar dia tras dia acumulando trabajo porque no dabas a basto ni echando 12 horas diarias, y al final de mes sacabas 1000 euros y gracias (eramos mileuristas ueueueue!!)

A lo que voy es que este tipo de trabajos, mensajeria, hosteleria y tal... de cada 100 empleos encontraras 99 que seran una mierda, cobraras una mierda y te partiras el lomo a hacer horas.
Como todo habra empresas mejores y peores, unas pagaran mas, otras menos, en unas echaras mas horas en otras menos, pero por lo general son trabajos que podriamos denominar "de mierda" (y que nadie se ofenda que hablo con conocimiento de causa y siempre haciendo referencia a las CONDICIONES del trabajo y no al oficio en si, que son igual de respetables que otro cualquiera).

El tema de glovo mucha gente lo enfoca mal, lo ven como un trabajo de toda la vida y no esta para nada pensado para serlo.
Trabajar para glovo te compensa si ya eres autonomo de antemano, tienes tu negocio o tus cosas y usas glovo para echar unas horas extra los dias que tengas tiempo libre o los fines de semana.
Tambien te puede compensar si eres estudiante o acabas de cumplir los 18 años y quieres sacarte unas pelillas para tus vicios o lo que sea. Teniendo en cuenta que puedes repartir con una bici (que hoy en dia practicamente todo el mundo tiene) y que para un estudiante que viva con sus padres 300 o 400 euros al mes pueden ser la hostia. Ademas como sera la primera vez que trabaja como autonomo tendra la cuota reducida durante un par de años.

En cualquier otro caso no lo recomendaria pero entiendo que mucha gente prefiere tener x dinero en mano y sentirse util, ocupar el tiempo y tal que estar en el paro viendo la vida pasar.

1 1 respuesta
Pitufooscuro

#328 Entonces la solución es que no tenga ni siquiera ese dinero?, la idea era sacarlo de la pobreza y quitándote los pocos ingresos que le entran solo empeoras su situación.

1 respuesta
Yandros09

Cobra un cuenco de arroz ¿Queréis quitarle ese cuenco de arroz? Que hijos de puta sois de verdad, no tenéis ni puta idea, le estamos haciendo un favor!

Y callaros ya que no escucho el himno de mi españita

2 1 respuesta
B

#332 La solución nunca es la miseria. Y la solución nunca es individual, aunque viniese Amancio en Caballo y les diese 100.000€ a cada uno de los repartidores, tendrías a la semana siguiente una nueva hornada de repartidores, ya que estas empresas se alimentan de la miseria y reparten más miseria.

La solución temporal es salir a la calle para presionar al Estado para prohibir estas practicas. Y la solución definitiva o duradera es salir a la calle para cambiar el modelo político y productivo de este país.

La alternativa de como tu dices, aceptar estas practicas porque menos es nada, solo lleva a cada vez más precarizacion, hasta que esta sea indistinguible de la esclavitud.

2 2 respuestas
Marsor

#333 un cuenco de arroz? Conozco repartidores de glovo que facturan 800 y 900 euros cada 15 dias xddd.

Que no es una fortuna porque cada 3 meses te toca palo de hacienda, pero tampoco es una miseria.

El problema de glovo no es el sueldo, que no esta mal, el problema y el abuso es que tengas que ser autonomo.
De sueldo no cobran menos que un repartidor de cualquier cadena de comida rapida.

1 respuesta
Yandros09

#335 ¿Cual es tu cuenta main?

1 respuesta
Marsor

#336 buen intento de irte por los cerros de Úbeda.

1 respuesta
Pitufooscuro

#334 Se podría mirar hacia los países que menos pobreza tienen como los nórdicos o suiza (vamos imitar a los países más exitosos) pero esa es solución a largo plazo, si le quitamos el poco sustento que tiene seguramente tire hacia la delincuencia, lo cual es contraproducente, tanto para el como par del resto de la sociedad.

Yo dejaría el modelo que tienen mientras se intenta imitar el modelo económico de los países ya mencionados, entonces cuando lleguen las inversiones y trabajo con estas, es más que seguro que reduciremos drásticamente la pobreza y empresas cómo estás caerán por su propio peso, ya que les faltaría gente.

1 respuesta
Von_Valiar

#338 Imitar a los países nórdicos. Tu dile a los que comentan en este hilo que quieres despido casi gratuito. XD

1 1 respuesta
Pitufooscuro

#339 Yo lo que quiero es que más gente sea más rica, menos pobre y esto no se consigue imitando a países que colapsaron si no a los ricos, es muy simple.

Que tengo que aplicar medidas como dicen por aquí ultraneocapitalistas final form ssj god Mode X10? Se aplican, si se ha demostrado que funcionan.

Lo que no podemos es tener políticas de mierda que se haga demostrado que no funcionan y aún así erre que erre intentando que funcionen mientras la población lo sufre, como está pasando en España.

Yandros09

#337 Vale tío tienes toda la razón del mundo, tu colega cada 15 días cobra 900€ que al mes ronda los 1.800€. El tío es un crack y se monta en el dolar. Que cojones, mas las propinas igual llega a 2.000€, que cabroncete, seguro que va a repartir con su bmw. Si nos quejamos es por gusto y si no, aber estudiao loko!

1 respuesta
Riocorvo

#321 El problema es que tu unicamente lo ves desde la perspectiva empresarial........Yo lo veo desde la perspectiva HUMANA.

Tu lo ves como una simple engranaje mas en la maquinaria capitalista, un esclavo que debe generar plusvalia a su amo, yo lo veo un ser humano con unas necesidades y que ese sueldo no cubre las necesidades vitales basicas

¿Conoces la Constitución Española?

Artículo 35. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo

1 respuesta
B

#199 No se llámame loco, pero recuerdo una app de hacer dinero recorriendo kms. Lo vi en su momento y existia. Esta gente no se da cuenta.

Bueno si yo llego estar así de esa forma me da para vivir en esa esas condiciones penosa en la calle. Alquiler pondria estandar de 200 habitación con agua. Ni teniendo otros hobbies. Con 600€ o el salario minimo.

Von_Valiar

#342 Siempre podemos alimentar al pobre de humanidad. Fuck capitalismo

1 respuesta
Gamo

A los negros también los alimentaba sus amos esclavistas.

Gente a favor de esta mierda. Tierra, tragame.

1 respuesta
Perico97

#320 Díselo a los que cobran +6000 euros y que llevan desde pequeños dedicándose a aplastar al prójimo (Y de mi generación el 50% de la gente es así, su único objetivo es conseguir el mejor puesto posible cueste lo que cueste y caiga quién caiga)
La perspectiva de aquí a 40 años vista da puto miedo si se siguen inculcando esos modus operandi a la gente.
Y yo lo tengo claro, si consumes servicios que ofrecen unas condiciones DE MIERDA eres parte del problema, cobres 600 o 7000 euros al mes.

1 respuesta
Sakeo23

Que rabia me da leer esto... Fuego a estas empresas, dignidad ya!

Gamo

#346 Está clarisimo. Yo no he pedido un glovo, deliveroo, uber...etc en mi vida.

Ronjoujoujou

Es una vergüenza, pero más vergüenza da que suban el SMI y ves gente por aquí quejándose.

Tenemos lo que nos merecemos, y esperen que vienen más y mejor.

1 respuesta
Perico97

#349 Todavía conozco colegas que dicen con todo orgullo "Pues en mi empresa se han pasado por el forro lo de la jornada y las firmas, tú cuando te toca firmas y sigues currando", lo mejor es que no les deben de pagar ni las extras (Y hablo de gente con estudios que al decirles que como permiten esa mierda saltan con el "es lo que hay"), si no defendemos nosotros nuestras condiciones no espero que ellos lo hagan por nosotros...

2
karlosin

#325

#325Eoreh:

Pregunta seria, alguna vez has intentado buscar curro? En la inmensa mayoría te piden cierto grado de experiencia o cualificación, aunque sea un grado medio.

si, y es tremendamente fácil encontrar trabajo en temporada de verano sin experiencia.

#325Eoreh:

Por eso digo que es un curro, que si, que está mal planteado desde el punto fiscal, que salva a alguna familia para llegar a fin de mes.

no es un curro, un curro es un trabajo por cuenta ajena, esto es un falso autonomo, no es que me ofenda ni nada, es que no cumple la legalidad, no entiendo por que a una empresa se le tiene que dar la licencia de pasarse por el arco del triunfo la legalidad.

karlosin

#334 la solución es que los jueces asienten las bases de como se les aplica la legislación laboral, y prohíba los falsos autónomos, no va de hacer manifas, eso solo son espectáculos y teatrillos, el verdadero poder es hacer que el estado persiga estas malas prácticas, pero para ello primero tiene que darles la razón a la inspección de trabajo, sino no pueden actuar para erradicar esto.

2 respuestas
Leoshito
#331Marsor:

Trabajar para glovo te compensa si ya eres autonomo de antemano, tienes tu negocio o tus cosas y usas glovo para echar unas horas extra los dias que tengas tiempo libre o los fines de semana.

Si eres autónomo no tienes tiempo libre y no tienes fines de semana.

Pero bueno, podrás poner en el reporte que has hecho un post en un foro medio grande y te lo pagarán a 0,5€ o asi.

B

#352 ojalá, pero los jueces no pueden legislar.

Y el problema del falso autónomo es que se determina en base a la ponderación de ciertas características, no es tan fácil y se verá como existen multitud de criterios, si el supremo sentase doctrina, se adaptarían las condiciones en base a esa doctrina, pudiendo nuevamente encontramos con una situación nueva.

Ejemplo, no es baladí ni causal que el repartidor de glovo tenga que comprar la mochila, son medidas que se diseñan desde despachos tan gordos como garrigues o sagardoy.

1 respuesta
karlosin

#354 ya, yo no hablo de legislar, aplicar la legislación vigente, crear doctrina como tu dices para estos casos nuevos que estan en una zona gris entre trabajador y autónomo, que los grandes despachos de abogacía se han encargado de enmascararlos. Pero como tú pusiste en un post, la dirección del negocio sigue siendo de glovo, penalizan, imponen franjas horarias, etc

1 respuesta
Riocorvo

#344 ¿De verdad hay que explicarte que gracias a la humanidad, ese humano tendre dicha consideración y se reformaria para solucionar su problema y el de millones como él? ¿O tu mente cuadriculada y esquematica de fach* neoliberata no te deja visualizar mas que "180 comida y dormir en la calle VS humanidad "que no zirve pa ná"?

#345 Claro que hay gente que lo defiende, son fach*s ¿Que esperabas? Defienden un golpe de estado, el asesinato de 300.000 seres humanos entre ellos mujeres y niños, 2 millones de exiliados y 40 años de dictadura.....¿Te sorprende que defiendan dichas condiciones de empleo? Si ellos estan adoctrinados para ello, su mayor meta en la vida es velar porque la burguesia siga manteniendo sus privilegios, y poseyendo los medios de produccion para poder explotar a los obreros.....

Ahora se ponen farrucos en un foro solo por criticar esta injusticia y mierda de condiciones, pero si algun dia saliera un gobierno que realmente lo cambiara, estos directamente saldrian a pegar un golpe de estado y a asesinar a "revoltosos", aunque son tan cobardes que tambien tendria que cumplirse la condicion de que otro pais nazi o fascista les ayudara, que de frente y solos no se atreven

B

#322 Soberbia tontería, si se quitan los impuestos el empresario no te va a pagar menos, simplemente dejara de pagar el extra.

Imagina que el empresario que tiene hueco para 1 trabajador, paga 500 euros al trabajador y 500 euros de impuestos por ese trabajador, en la cabeza romántica y idílica del NeoLiberal si el empresario no tiene que pagar los 500 euros de impuestos le dará ese dinero al empleado, el empleado cobrará entonces 1000 €.

Pero en la realidad del Empresaurio "Aspanyol" (el señorito desde la época de franco) la realidad es que el trabajador cobra 500 euros desde hace meses y no se queja (ni puede hacerlo, si quiere mañana puede tener a otro en su sitio y si tiene suerte por 400 euros gracias a ese ejercito de 3.3 millones de desempleados) por tanto si quitan los impuestos en lugar de ganar 1000 euros al mes va a pasar a ganar 1500 euros al mes, mejor para el que tiene mas dinero para seguir mejorando los números y la plaza esta cubierta igual con el empleado "contento" con sus 500 euros.

Hay que resolver el problema del paro primero creando empleo de calidad, para ello lo que hay que mejorar son las nefastas políticas de SEPE a un modelo de paro Noruego, paro indefinido pero obligado a un trabajador social te empuje a estudiar y mejorar tus aptitudes con cursos que den UNA GARANTÍA de calidad en ellos (no monto un cursillo con mis amigotes sobre como escupir el hueso de la aceituna), la empresas se verán obligadas a mejorar sus ofertas de empleo ya te tendrán que competir con el paro que es el punto de referencia base de las ofertas de empleo, si encima pasa el tiempo esas empresas van a tener que apechugar con trabajadores cualificados por tanto encima serán oferta de empleo de calidad.

1 2 respuestas
B

#355 para mí son empleador, solamente que no es tan sencillo, y mira q el mejor artículo del et es el 1 y es bastante claro, ya que es vis atractiva ademas.

1 respuesta
karlosin

#358 y como ves por donde irá la resolución del TS? se rumorea algo? tu que entiendes de laboral.

1 respuesta
Sephi19

#357 Lo que comentas se soluciona facilitando el despido, al facilitar el despido se incrementa la contratación porque es más barato contratar si se tiene que despedir. Esto genera mucho más empleo temporal, los trabajos serían más rotatorios, excepto los de alta formación. Se produciría una bajada del desempleo, y al haber menos gente en paro, el empresario no podría imponerte unas condiciones porque si no negocia con el trabajador, no va a encontrar a otro porque hay poco paro. Y no es una teoría, está demostrado xD.

2 respuestas

Usuarios habituales