Si Mediavida fuera un partido...

MaviFe

#28 Las mancomunidades las veo bien siempre y cuando no tengan una estructura, es decir, 4 alcaldes se pueden juntar entre ellos para hacer algo en conjunto pero no crear cargos extra

1 respuesta
B

#31 Porque tener 4 pudiendo tener 1 solo

1 respuesta
Marjoram

Yo os adelanto como sería el Logo de nuestro nuevo partido, que alguien me lo inserte por favor.

Es un modelo preliminar, los patriotas por favor que todavía no se me echen al cuello, estoy trabajando en una versión mucho más mejorada con rayos láser.

Además, me gustaría ver cuanto tarda en en convertirse el partido en un régimen con los amables personajes que tenemos por aquí.

Y también cuanto tardaría en subírsele el poder a la cabeza a los diputados de este gran partido, o cuanto tardarían en destaparse los escándalos de corrupción etc etc

1 respuesta
E

mi voto iría para allmy como presidente del gobierno

D

Dado que yo voté a Cthulhu y que creo que el ser humano es dañino para el planeta Tierra mi proposición electoral sería la autoextinción.

¡Davidian! Waco 2015 ¿Quién se apunta?

O.S.T: http://www.youtube.com/watch?v=Qf0yWQzz0gM

1
Strangelove

#28 Es que creo que se podría tener en cuenta el censo de población para limitar el número de diputados por ayuntamiento, y de la misma manera, darles a todos el mismo sueldo base, de la misma forma que se hace con los funcionarios. Yo creo que sólo hace falta copiar un poco lo que se hace en el resto de la UE, y se optimizaría todo a máxima velocidad.

1 respuesta
B

#33 Y ya estamos. Nadie comenta nada, más que medidas economicas y entrais a meter mierda politica. Todo lo que no sea de vuestra cuerda es fascista. Se os huele

1 1 respuesta
MaviFe

#32 Hay casos y casos, si hablamos de ayuntamentos de 100 habitantes pues en parte tienes razón pero uniéndolos a uno mayor lo único que consigues es que esas 100 personas queden relegadas

SasSeR_18

Alcaldes miembros de una chupipandi.

Marjoram

#37 He hecho una pequeña reseña cómica y te la has tomado mal, tienes un problema muy grave amigo.

1 respuesta
B

#36 Eso seria lo optimo. Siempre he pensado para mi ciudad (ZGZ 800.000) para el ayuntamiento 1 diputado/20.000 habitantes sobraria

#40 tema serio. No me gusta que maltrates asi los signos por los que luche en antaño

3 1 respuesta
W

Fusión de ayuntamientos YA

MaviFe

De todas formas el problema no son los ayuntamientos sino los gastos de esos ayuntamientos

2 respuestas
W

#1 Más rojo que el tomate.

Strangelove

#41 Y limitar al mínimo los asesores de líderes políticos, acabar con todo organismo o puesto duplicado en administraciones, y por favor, que el indulto quede exclusivamente en manos de la justicia.

1 1 respuesta
NocAB

#14 Precisamente porque estamos en democracia hay variedad de partidos y pensamientos políticos.

Un ejemplo claro. Mucha gente es partidario de un nivel máximo de centralismo para eliminar duplicidades y costes innecesarios (probablemente seas de esta opinión).

Otros en cambio somos partidarios de descentralizar lo máximo posible ya que la gestión y, en general, cualquier acctuación suele ser más eficiente y acertada siendo a nivel local. Lógicamente tiene que seguir habiendo ciertos órganismos centrales que permitan aprovechar sinergias.

Esto que digo no va para nada en contra ni de la democracia ni del capitalismo. Es más, se puede incluso entender como una forma de aplicar modelos de gestión avanzados de empresas a la administración. (Hablo de modelos de organización y gestión modernoa y avanzados, no de la forma arcaica en la que funcionan muchas empresas.)

1 respuesta
Polakoooo

#43 y los sueldos. Se puede mantener un número parecido de ayuntamientos (habría que ver a qué pueblos juntas, la geografía española es bastante particular en ese sentido) pero que un alcalde de un pueblo de 200 personas no aspire a hacerse una piscina de oro como tío gilito.

1 respuesta
B

#46 Vale, claro. Si descrentalizar suele ser bueno. El ayuntamiento es una manera de ello. Pero tambien te digo que la descentralizacion de segun que cosas se ha visto un fracaso. Sanidad (algunas comunidades bien otras en la ruina) y educacion no deberia haberse hecho

MaviFe

#47 Yo tengo la opinión de que se debería hacer una especie de "intervalo de confianza" obre el sueldo medio del ayuntamiento. Es decir que dentro de eso puedas subir un un poco o bajar un poco pero no ponerte lo que te de la gana

Polakoooo

#45 Es que la figura del asesor debería cambiar radicalmente, creo yo. Esa figura debería ser un funcionario (oposiciones etc.), debidamente cualificado según la competencia a desempeñar y que fuera totalmente ajeno a los cambios de gobierno.

Y también hay que replantearse la figura del funcionario; no deberían estar blindados, tienen que pasar controles de calidad, cursos formativos para mantenerse actualizados etc.

Hay ciertos términos que se dan por hecho que o son como son ahora o no son, cuando en realidad se podrían redefinir.

1 1 respuesta
W

#43 Tenerife (920,000 habitantes) tiene 31 municipios. Sinceramente, me parece excesivo. Cuando 5 son más que suficientes. Cuantos menos tíos mamando del bote, mejor.

Strangelove

#50 Por eso vuelvo a lo mismo, y es que habría que viajar a unos cuantos países para ver como lo hacen ellos, y copiarles en todo aquello que pueda ser realmente eficaz aquí. Que también hay que tener en cuenta que lo mismo que funciona algo en otro país no tiene porqué funcionar aquí, y viceversa.

1 2 respuestas
B

#52 Yo a pequeños emprendedores a los que asesoro, que quieren lanzarse a productos o servicios que ya existen siempre les digo lo mismo. "Si te decides a hacer esto, fijate quien es el mejor del puto mundo y copiale al maximo"

1 respuesta
Yuih

Mi primera ley como presidenta de España sería el de barcos y putas para todos :D

4
Polakoooo

#52 Es más, en determinados campos empieza a haber evidencias científicas que marcan el camino a seguir. Por ejemplo, en educación, está más que demostrado que el nivel de atención de un chaval de 12 años es el que es y que con determinados estímulos y aproximación al temario aprendería el doble, que no es tan importante acumular datos como aprender a bucear en la información y saber sacar conclusiones propias etc.

Ya no es ser de izquierdas o derechas, es que hay cosas que son de perogrullo que deben cambiar y sobretodo, insisto, aprovecharnos del conocimiento científico que tanto nos cuesta desarrollar para después no verlo aplicado en ningún lado.

2
PEPEPAKO

#23 Yo te votaría sin dudarlo.

ekOO

#14 Democracia liberal, querrás decir. Porque no existe únicamente ese modelo de democracia. Monopolizar está feo, y más sin proponer debate.

Dicho esto, ni siquiera en las democracias liberales existe un consenso absoluto como el que nos has querido mostrar en #2. Puedo aceptar que haya ciertos paradigmas y ciertas evidencias dentro del pensamiento de los economistas más destacados, pero también existen muchos debates dentro de esta ciencia social. Porque, evidentemente, la economía no deja de ser una ciencia social.

Por cierto, lamento decirte que las medidas que propones en #7 no parecen ser tan relevantes para la estructura económica de un estado, sobre todo la de las subvenciones a partidos y sindicatos y la de eliminar el subsidio por desempleo. Ahorraría dinero, pero ¿qué cantidad? ¿Realmente sería un impulso destacado para la economía? Yo creo que no, principalmente a medio y largo plazo. Eso por no hablar de que me parece un análisis monotemático, analizando únicamente el plano económico sin importar las consecuencias sociales y de otro tipo que podrían darse. Y, que yo sepa, en ningún momento #1 ha hablado exclusivamente de economía.

Deberías dejar de ir con la cabeza taaaan alta por ahí cuando debates según que cosas. Te veo bastante limitado para ir con esos aires de grandeza.

3
bjtorres

La primera medida por la que optaría sería dejar la UE, antes de que Alemania y Francia nos dejen a nosotros con la creación de la Europa de 2 velocidades. Los beneficios serían:

  • Recuperar el poder sobre el Banco Nacional de España y la moneda propia, con ello podríamos devaluar nuestra moneda sin tener que bajar los salarios tanto o hacer despidos más baratos. Esto también beneficiaria a las exportaciones, cuya política se lleva hoy a cabo, los españoles perderían poder adquisitivo frente a Inglaterra u otros países pero a la larga esto se corrige con una buena balanza comercial.
    -Aplicar políticas proteccionistas, cuando entramos en la UE, España tuvo que cerrar numerosas industrias por no poder competir contra Alemania u Holanda, desterrandonos a la producción de materias primas alimenticias y como país de sol y playa. Aplicando políticas proteccionistas podríamos relanzar nuestra industria, más sabiendo que el futuro está en bienes de elasticidad renta sensible, es decir, productos tecnológicos. Esta protección ya la realizaron los países que en la actualidad están más industrializados sin cortarse un pelo.

Esto serían las medidas a nivel macroeconómico y de medio-plazo que considero más importantes. Otras medidas pensadas serían por ejemplo: establecer el salario de los diputados alrededor de 6 veces el salario mínimo (si sube uno sube el otro), sistema educativo unificado desde primaria a títulos universitarios con las mismas asignaturas, misma PAU, mismos examenes y mismo nivel de calidad y exigencia, centros bilingües o trilingües según corresponda, etc.

1 respuesta
bjtorres

#53 eso no es siempre válido, más bien sería, fíjate como lo hace el mejor y después haz la tropicalización de productos y servicios. Porque puede ocurrir como en el ejemplo de dominos, que es una empresa top en USA, ellos llegaron con el concepto de vender pizza y coca-cola solamente, al principio no les fue muy bien y no entendían muy el por qué. Resultó que trajeron su exitoso sistema americano sin percatarse que a la gente aquí le gusta beber cerveza, sobre todo a los cabezas de familia que son los que pagan.

MaviFe

#58 Pero si tu proteges tu industria estas reduciendo el radio de acción a tu propio país con lo que los beneficios van a decaer

1 respuesta

Usuarios habituales

  • MaviFe
  • unununium
  • BB8520
  • Todso
  • bjtorres
  • Polakoooo
  • Strangelove