Son los otakus unos fracasados o unos inadaptados?

jorX

#569 no das el nivel tio, no sigas por favor, por ti y por mi xD

t3r3r3

Veis como estáis aborregados.

Estáis peleando por una imagen no por lo que realmente importa,la persona. Y habláis de madurez y niveles manda cojones.

1 2 respuestas
geronimo1

#566 A mí me gustan las pajas y no voy pajeandome por la calle...

Dejar de hacer el mono tanto unos como otros, si vas tocando instrumentos por la calle dando el coñazo me pareces igual de lamentable que los freaks, solo que no tanto <3

1
HeXaN

#572 La imagen es el reflejo de la persona.

Calboten

Lo que me hace gracia es ver como los otakus comparan el ir disfrazado de forma ridícula en homenaje a unos dibujos animados a apoyar a una selección de fútbol.

Es a eso a lo que me refería cuando hablo de complejos e inadaptación.

El fútbol es un deporte de masas, popular, que transmite valores y hace aflorar sentimientos más allá de lo que sucede en el campo. Todo un país está pendiente de lo que hacen sus jugadores, sus representantes nacionales en el terreno de juego. De aquí a que haya tanta euforia, ya que la gente se identifica como colectivo en su equipo. El fútbol es un deporte que busca la inclusión, reúne a gente de todas las edades, géneros y gustos.

Por contra, las convenciones otakus excluyen, buscan la diferenciación, incluso en sus mismos encuentros, compitiendo a ver quien lleva el disfraz más currado o ridículo o a ver quién es más forofo de tal o cuál série.

Por eso me hace gracia ver como los otakus/fans del anime/manga se intentan siempre justificar con el prextexto de: lo mío es normal, el resto hace lo mismo! Cuando precisamente, cualquier movimiento contracultural justificaria lo opuesto.

Cualquier "punk" (otro subgrupo cultural outsider y minoritario), por ejemplo, te justificara que les gusta lo que les gusta porque el resto es basura mainstream y porque rechazan las convenciones sociales establecidas. Y no intentará buscar la aprobación del colectivo, ya que tienen al menos una coherencia ideológica, donde admiten sus preferencias por algo que no es mayoritario, sin importarles lo que piensen el resto.

En cambio, entre los otakus/mangakas esto no sucede. SIEMPRE intentan justificar que sus gustos son normales y si se les ataca, te sueltan eso de: "sí, sí, pero lo vuestro es peor".

De aquí a que transmitan ciertos complejos de inferioridad, tristeza e inadaptación social.

10 4 respuestas
B

#572 Creo que llevamos 20 páginas hablando de que los otakus son raritos como personas, y donde más hincapié se hace es en que tienen problemas sociales y que dan vergüenza ajena por su personalidad.

1 respuesta
Maaarc

Pero el creerse superior no es cosa de los wannabe japones. Es cosa de todos los grupos "cerrados":

Vegano: Soy moralmente superior y mi inteligencia esta más desarrollada, veo las injus... blabla
Feminista: Soy consciente de los daños de la sociedad vs la mujer, no soy manipulable, soy justo, moralmente superior blablabla
Otaku: Soy más inteligente que los demás, no veo lo que ve la mayoría ni sigo ningún rebaño porque soy hespesial y tengo unos gustos mejores blablabla
....

Y así con todos los grupos, diría que de estereotipos no se salva ningún colectivo, pero bueno.

El día que entendáis que contra más colectivos conozcáis, menos prejuicios tengáis y en general cuando seáis capaces de moveros por cualquier ámbito sin parecer unos retrasados y con la capacidad de "adaptarse" más felices seréis xD

De todos sitios se puede aprender alguna cosa que te aporte como individuo, a mi me gustaría saber hacer muchas cosas que no se hacer y conocer otras que tampoco. La "curiosidad" me mueve mucho xD

1
t3r3r3

#576 raritos? O tu que eres común?

Tienen esos problemas sociales porque la sociedad (gentuza) es incapaz de salir de un circulo y cualquier otra variente lo consideran raro con tendencia a apartar.

Me da pena, porque la mayor capacidad que tiene el ser humano casi nadie lo aprovecha.

1 respuesta
Misantropia

Son unos pardillazos de cojones.

B

#578 Insisto en que no. Son raritos por su manera de comportarse en entorno sociales donde las aficiones personales no tendrían que interferir. Y se ha repetido hasta la saciedad en este hilo.

Yo conozco a gente con diferentes aficiones de las cuales no comparto ninguno, pero cuando estamos juntos se comportan como personas normales y no dan el cante ni vergüenza ajena.

2 respuestas
Link34

#580 Pero tu te piensas que van lanzando jutsus por la calle o algo? Chico tienes un problema de prejuicios grande

1 1 respuesta
Dante88

El futbol transmite valores... si claro el de evadir impuestos? o el de cobrar millonadas por chutar un balon y distraer a las masas? jajajajaja

Es más siempre se atribuye el ser un buen jugador con tener un don y no al esfuerzo realizado, lo cual de valores no tiene nada.

1 respuesta
B

#581 Pues aunque en mi bachiller vi a uno hacer una cosa muy parecida durante una clase de Educación Física no, no creo que van lanzando jutsus por la calle (o eso espero). Y no es eso lo que he dicho, pero vaya.

#582 El deporte, ya no el futbol, construye y transmite muchísimos valores que cualquier persona debería tener. El hecho de que haya malos comportamientos en el deporte (igual que en cualquier otra cosa en el mundo) no significa nada.

1 respuesta
Dante88

#583 Practicar deporte tiene muchos valores, seguramente. Pero verlo por la tele o ser forofo de un equipo, no tiene ninguno. Solo sirve para que la gente que no va a dedicar ni un mínimo esfuerzo en conseguir un éxito personal, pueda vivir como suyo el éxito de su equipo sin necesidad de hacer nada más que sentarse a ver la tele.

1 respuesta
yooyoyo

#532 Efectivamente no tienes ni puta idea de lo que hablas.

1 respuesta
B

#584

Hombre ver "algo" tiene el beneficio de que ese algo te enseña y transmite muchas cosas. Yo por ejemplo viendo un documental me enriquezco con el conocimiento. Viendo un deporte veo el trabajo en equipo, el esfuerzo, la superación personal. Valores vaya.

Esto me parece de sentido común, sinceramente.

1 respuesta
M

#575 Pero aun sigues por aquí? Callate ya y haz el favor, deberia darte verguenza ir de troll y sintiendote superior a los demas, pero si vas poniendo fotos de viejas desnudas en una web de videojuegos colega, se te deberia de caer la cara de verguenza q dediques tu tiempo a hacer el tont por aqui.

1 respuesta
B

#587 Si Si, pero su post es un zas es toda la bocaza

No tienes argumentos, solo insultos. derp animufan

1 1 respuesta
jorX

Las peliculas, series (incluida la animacion), videojuegos tambien pueden transmitir valores.

1 respuesta
M

#588 Pero si dice una sarta de tonterias, no sabe lo que dice. Solo lo dice para tocar los huevos.

El problema es q te lo crees.

1 respuesta
yooyoyo

#589 Disfrazarse de esos personajes y dormir con fotos de esos personajes no.

#590 Intenta rebatir mínimamente esa sarta de tonterías si eres capaz. Aunque primero deberías mejorar tu ortografía.

2 respuestas
M

#591 Pero es q te vas a un extremo. Si te vas a esos extremos claro que es malo. Pero un otaku puede ser cualquiera q le guste la cultura japonesa

Yo escribo como quiero, si no te interesa como escribo no me leas pero deja de criticar, q os gusta mucho meteros en la vida de los demás.

1 comentario moderado
jorX

#591 Pues igual que el caso del pavo ese que estaba enamorado de su coche y decia que le hacia el amor y no a todos los aficionados del motor en general se les ocurre hacer eso.

O el que tiene una foto de CR en su mesita de noche y le da un beso de buenas noches o suelta tonterias rollo roncero que no se cree ni el.

Todo llevado al extremo es malo no el hobby en si.

A

El fútbol es un deporte de masas, popular, que transmite valores y hace aflorar sentimientos más allá de lo que sucede en el campo. Todo un país está pendiente de lo que hacen sus jugadores, sus representantes nacionales en el terreno de juego. De aquí a que haya tanta euforia, ya que la gente se identifica como colectivo en su equipo. El fútbol es un deporte que busca la inclusión, reúne a gente de todas las edades, géneros y gustos.

El futbol como deporte para practicarlo esta bien, pero ver a un grupo de gente o que medio pais se paralice por un partido de futbol me parece de una subnormalidad... ¿si gana un equipo que? ¿se acabaron tus problemas? NO ¿y si gana el otro? Lo mismo, sigues siendo la misma persona con los mismos problemas. Identificarse asi con un colectivo es la mayor gilipollez del mundo y mas cuando se usa el futbol pa ocultar otros problemas mas gordos...

Mi vida es una mierda y me explotan o abusan de mi o en el insti me pegan... pero no pasa nada hay futbol y ha ganado mi equipo j3j3j3

2 respuestas
B

#595

No se a cuento de qué viene tu post. Creo que todos sabemos que los hobbies no tienen demasiada utilidad y no nos dan de comer, ya sean ver cine, futbol, anime o jugar a videojuegos.

1 1 respuesta
Dante88

#586 Viendo un deporte veo el trabajo en equipo, el esfuerzo, la superación personal.

Yo desde luego no veo eso en un partido de futbol. Lo vería en una serie donde se viviera desde la perspectiva de los jugadores los retos que deben superar y las consecuencias de sus acciones. Pero un partido de futbol? mero entretenimiento.

Ahora bien, es irónico que tu, que te dedicas a criticar unas personas que viven las series de animación más allá de simple entretenimiento, me vengas a descubrir que ver "algo" te enseña "cosas" y que es sentido común.

Repasas los valores que puede transmitir una serie como Dragon Ball: superación, trabajo duro para lograr los objetivos, levantarse después de las derrotas y seguir intentandolo, colaboración con los "amigos" para alcanzar los objetivos, poder de la amistad y demás. Ya sabrás que los japoneses son muy exigentes y competitivos en cuanto a llegar a ser alguien en la vida y que el que no consigue llegar a lo alto o no tiene buenas notas es tachado de fracasado.

No es que sea tampoco el mejor modelo a seguir. Ahora bien, si desde pequeño te enseñan que da igual no hacer nada en la vida, que siempre puedes hacerte de X equipo y vivir sus victorias como si fuesen tuyas, pues hombre... así va España xd

1 respuesta
LadyTenTen

#575 Lo que me hace gracia es ver como los otakus comparan el ir disfrazado de forma ridícula en homenaje a unos dibujos animados a apoyar a una selección de fútbol.

Te doy la razón al 100%, no es lo mismo.
El disfrazarse (que no es solo cosas de otakus, cualquier matao que haya visto Dragon Ball de pequeño le puede hacer ilusión disfrazarse de Goku una vez al año para pasárselo bien con los amigos) supone transformar completamente tu aspecto para parecerte a otro. Similar a lo que se hace en carnaval o en fiestas privadas. Es decir, tú como persona desapareces momentaneamente, oculto tras una máscara.

Apoyar a una selección solo provoca que cambies ciertos aspectos de tu vestimenta (camiseta o chaqueta normalmente) lo cual no es crticable o considerado extraño, ya que sigues siendo tú. Del mismo modo que llevar una camiseta con un pequeño símbolo de Hello Kitty en el pecho no supone absolutamente nada.

Otra cosa sería que llevaras una equipación completa o modificaras tu aspecto general para parecerte a "x", algo muy específico que sería aceptable en caso de que fueras a un partido o a celebrar una victoria de tu equipo (día posterior al partido inclusive), pero no vas a ir a trabajar normalmente así porque supone una falta de respeto. No por el hecho de que se considere un disfraz como pasa con el cosplay, sino porque no es apropiado.

Resumiendo: llevar una camiseta del Real Madrid NO es lo mismo que cambiar tu aspecto por completo para parecerte a un personaje de ficción. Es ridículo comparar ambas cosas.

El fútbol es un deporte que busca la inclusión... las convenciones otakus excluyen, buscan la diferenciación

Correcto, pero me gustaría puntualizar algo si me lo permites.
El fútbol es un deporte considerado de inclusión porque reune a mucha gente que apoya a un mismo equipo (por ejemplo, el caso de la selección), pero tiene un factor de exclusión al haber una competición.
Si Miguelito insulta a Jordi porque lleva una camiseta del equipo contrario y se rie de él cuando sus ídolos ganan, está excluyendo a Jordi al haber una diferenciación entre ambos.

Del mismo modo, si Miguelito y Jordi quedan para ir juntos al Salón del Manga, se ponen de acuerdo para disfrazarse (o simplemente van de calle, que tampoco es obligatorio vestirse raro) y allí se encuentran con Joaquín y sus 20 amigos que están comprando... en tal caso hablamos de inclusión (a muchísima menor escala que el fútbol, donde vamos a parar, pero ahí está)

En ambos casos hay inclusión y exclusión, todo depende del comportamiento de los sujetos. Pero repito comparar ambas cosas no tiene mucho sentido porque no tienen la misma importancia social (a no ser que hablemos de equipos pequeños de 2ª división B)

lo mío es normal, el resto hace lo mismo!

Un hobby o afición NUNCA es igual a otro. Si algún otaku o fan del anime/manga ha dicho eso en este tema se merece una llamada de atención.
A mí me encanta la costura (es uno de mis hobbys y lo practico cuando tengo tiempo libre y no tengo otra cosa mejor que hacer), pero jamás la compararía con hacer ballet o coleccionar tapones de botellas.

En cuanto a lo que es normal. Yo tampoco lo consideraría normal, más bien socialmente no aceptado. En otros países (como Reino Unido, Corea o Italia) sí es considerado normal que los trabajadores lean comics en el metro/tren antes de ir al trabajo, pero en mi país no. Por lo tanto no lo hago.
Si tengo ganas de leer el último capítulo de Naruto lo leo en mi casa en un momento, lo comento en Internet con aquellos que les interese y luego salgo a la calle a seguir con mi vida normal. Ir por ahí haciendo el ridículo excudándote en "soy tan normal como x" no tiene ni pies ni cabeza.

Cualquier "punk" (otro subgrupo cultural outsider y minoritario), por ejemplo, te justificara que les gusta lo que les gusta porque el resto es basura mainstream y porque rechazan las convenciones sociales establecidas

¿Y qué hacemos cuando a una persona que le gusta el anime también disfruta del fútbol y otras aficiones mainstream, aceptando las convenciones sociales establecidas?
¿La donamos a la ciencia para que estudien el caso?

Una cosa no quita a la otra. La gente pueden gustarle 80 cosas sin que tengan que ver unas con otras.

sí, sí, pero lo vuestro es peor

Me hace gracia esto porque lo he escuchado en infinidad de ocasiones. Es realmente triste como la argumentación de una persona para defender algo tiene que acabar en criticar lo gustos de los demás.

Siempre he sentido lástima por este tipo de personas. Yo suelo decir "¿Has hecho daño a alguien? pues entonces está bien... pero te lo guardas para tí porque al resto del mundo le da igual lo que hagas"

Si te expones a la sociedad con una actividad lúdica no reconocida como saludable te arriesgas a que te critiquen, así de simple. Lo mejor es no estancarse y tratar de ser una persona de bien, productiva y con una conducta social positiva.
Todo lo demás es un extra que deberás elegir si es apropiado mostrar o no.

1
yooyoyo

#595 Mi vida es una mierda y me explotan o abusan de mi o en el insti me pegan...

Buena definición del típico otaku.

1 respuesta
Veinx

#585 ilustrame entonces porfavor en que no tengo ni puta idea, rectificar es de sabios, tus enseñanzas serian bienvenidas, nunca esta de mas tu actitud chulesca de crio, molah preemoh.

#593 a que vienes a insultar?, no puedo comentar nada personal? para eso haces ''pesitas'' para ir de sobrao y de chulo e insultar gratuitamente?

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales