Tabarnia ya suma más de 200.000 firmas para convertirse en Comunidad

Meleagant

Si no forzarais su uso, seria un idioma que solo se hablaria en las zonas más rurales y deprimidas, es un idioma que no tiene ningún fin ni ninguna utilidad

Esto es una verdad difícilmente discutible. El catalán, como otras lenguas minoritarias, estaría en extinción si no se fomentase de forma forzada y se regase su uso con millones de euros.

Esta política de mantener vivas a la fuerza lenguas que por naturaleza habrían desaparecido no sólo impone barreras (¿cuántos idiomas tiene que aprender alguien para ser funcionario en cualquier parte de España?) sino que además implica un innecesario gasto de tiempo y recursos, para hacer lo mismo que se podría hacer hablando un idioma único.

ArKan0iD

#210 Sin duda, no tendria sentido usar castellano si todo el mundo supiera ingles perfectamente. O a la inversa. O un idioma nuevo común para todos.

Pero lo más probable es que se llegase a un equilibrio entre las lenguas más habladas (chino, castellano, ingles y árabe).

Las lenguas minoritarias estan abocadas a su extinción.

Y una lengua regional no es inútil siempre y cuando no haya otra lengua en esa región.
El catalan se mantiene artificialmente y eso es un hecho que no es discutible.

1 respuesta
Meiven
#210Prava:

si nos ponemos pragmáticos que desaparezca también el castellano y lo hacemos todo en inglés, ¿no?

No es comparable ni mucho menos al tema que se está debatiendo y lo sabes.

1 respuesta
Bl3sS

#207 eso se negociaba por parte de los sindicatos. Finalmente el gobierno balear ha dicho que nanai y han pedido el B2 en la oposición. Ahora mismo hay gente con +10 años de experiencia que se queda fuera de la convocatoria y van a asumir esas plazas chavales recién graduados con experiencia nula, y no se espera que se lleguen a cubrir las plazas convocadas.

La gente como @v1lero prefieren que no les atienda nadie antes de que les atienda alguien en castellano. Ya hay especialidades que se están quedando sin cubrir en las islas menores de baleares.

2 respuestas
B

#214 Las chorradas te las puedes ahorrar. La verdad que sí, me siento bastante mal de venir aquí a Mediavida y tener que hablaros en castellano. No sé si voy a poder dormir hoy.

2 respuestas
perche

ojito con ciudadanos la subida, podemos se hunde en la mierda.

ArKan0iD

Que Pudimos se hunde es completamente natural. El populismo solo te sirve para 1 o 2 tiradas, luego ya no consigues nada.

carbonara

Se puede potenciar una lengua regional sin necesidad de hacerla obligatoria para funcionarios, hay mil maneras mejores incluso. Lo de hacer que sea obligatoria o que puntúe en exceso (como se hace en el País Vasco) en una oposición solo sirve para disuadir a gente que no la habla de presentarse y que los puestos se queden en "casa". Al final esto va a ir contra los propios ciudadanos porque los opositores brillantes de otras CC.AA. no van a querer molestarse en ir a esas zonas por la desventaja frente a los autóctonos.

Bl3sS

#215 chorrada ninguna, tu eres de los que defienden el "tengo derecho a que me atiendan en mi idioma" a toda costa.

Si es que además @prava en el fondo esto tiene muy fácil solución, sale mucho más barato tener en cada centro sanitario x personas que se dediquen a hacer de intérpretes en vez de pedir a todo el mundo que hable x lengua.

2 respuestas
B

#177 ¿Entonces puede ser que España sea una nacion y Cataluña una region de esta, aunque tenga otro idioma propio aparte?

1 respuesta
B

#219 Por supuesto, tengo ese derecho. Pero cuando alguien no conoce el idioma, aunque contravenga el Estatut y tal, me dirijo a él en castellano sin dudarlo. Como lo haría cualquier persona decente en cualquier idioma en cualquier rincón del mundo.

Ya sé que día tras día por todos los medios os enseñan que somos malos, retorcidos, egoístas y mala gente. Pero, mayormente, no lo somos.

#220 Depende de a quién le preguntes. Oficialmente Catalunya no está reconocida ni como nación, es cierto, pero reúne las características para serlo. De hecho, esto era un punto importante del nuevo Estatut que el Gobierno de España se comprometió a dar luz verde pero que a última hora se rajó y lo recortó. Este fue uno de les puntos recortados.

Pero bueno, que el hecho de que nunca antes no hayas sido algo no te impide serlo en el futuro. O es que cuando nació la humanidad España ya era un estado de la UE?

1 respuesta
B

#221 No, no, si con lo que flipo es conque llames a España nacion, entonces como nacion, tendra derecho a evitar que una de sus regiones se independice, como dices tu con Tabarnia.

2 respuestas
B

#222 No te va a servir esa lógica, es algo a lo que los independentistas no les entra en la cabeza porque esta plagada de mentiras.

1
B

#222 Yo concebo España como un estado de naciones, donde se incluye la española. Y el problema viene cuando hay un deseo expreso de homogeneizar el territorio. Ese ideal francés de 1 estado = 1 nación = 1 lengua a mí no me gusta en absoluto, la verdad. No tiene sentido en pleno siglo XXI.

3 respuestas
ArKan0iD

#224 pero si tiene sentido una DUI, no? xD

2 respuestas
Mewtwo

#225 o fomentar lenguas muertas because potato

3
B

#225 No, no lo tiene. La mejor solución para toda España y para la UE es un referéndum legal, acordado y con resultado vinculante. Era la mejor solución hace 6 años y la sigue siendo hoy.

Pero todo indica que, o cogemos el toro por los cuernos (nunca mejor dicho), o aquí no se preocupa del asunto ni el tato. Por eso es imprescindible que durante esta legislatura se siga (¿empiece?) el plan de implementar la República. A ver si M. Rajoy despierta y se sienta a negociar con Puigdemont, porque aquí Rivera no corta ni pincha nada.

1 respuesta
FerPina

#215 Te cito en este comentario porque es el ultimo que vi pero queria comentarte algo de otros paises respecto al idioma, en concreto alemania que es el que conozco.

En alemania cada estado tiene un dialecto distinto, en Koln se habla un dialecto distinto al de baviera por ejemplo, y asi con todos los estados.
En la escuela se habla con dicho dialecto hasta lo equivalente a la primaria, despues de eso solo usan el aleman. En las universidades por ejemplo las clases siempre seran en aleman.
Esto no quita que todos los alemanes sepan hablar perfectamente el dialecto de su estado e incluso que lo usen casi a diario (tambien depende la zona claro, si vas a zonas rurales usaran casi en exclusiva el dialecto, pero en ciudades como Munich la gente por general hablara en aleman pero con "mezclas" de bavaro, pero si quisiesen podrian hablar en bavaro perfectamente. No lo tienen "olvidado".

Y no puedes decirme que ellos no quieren conservan la cultura, son muy orgullosos de su cultura (en especial los bavaros) y les gusta mucho conservarla.

1 respuesta
ArKan0iD

#227 entonces toca proponer razonablemente un cambio de constitución española para que permita hacer ese referendum legal.

No parece que vuestros lideres tengan en mente este camino.
A base de amenazas con DUIs no vais a conseguir nada.

1 respuesta
B

#228 La diferencia (fundamental, por cierto) es que el catalán (o valenciano o balear, como quieras llamarlo, me da igual) no es un dialecto del castellano. Son idiomas completamente paralelos, hermanos.

#229 Ese camino no tiene ningún recorrido. Faltan demasiadas décadas para poder imaginar que algo así sea posible. Si es que nunca lo es. Por cierto, ya se intentó, creo que fue en 2013 y la respuesta del Congreso fue bastante clara.

2 respuestas
ArKan0iD

#230 pues entonces a otra cosa, mariposa.

Se ha intentado y no habeis conseguido suficientes apoyos, pues habeis perdido. Es muy simple.
Forzar las cosas solo conlleva empeorar vuestra situación.

Ahora toca conseguir nuevos apoyos, sobretodo conseguir una amplia mayoria de la población.

1 respuesta
FerPina

#230 Y el que el Catalan es oficial mientras que los demas no son idiomas oficiales. Pero yo decia esto por el argumento de "es que si no se olvida el idioma" o "quieren acabar con la cultura" o "ya que estamos porque no usar solo el inlges". Ya que aqui en a,emania es como te comento arriba y no hay ninguno de los 3 problemas que mucha gente dice ( y a ti te lei alguno de esos).

#224

Yo concebo España como un estado de naciones, donde se incluye la española.

Eso no tiene mucho sentido, españa no puede ser un estado de naciones donde se include la española. En todo el caso España es un estado de naciones donde se incluye la castellana, la catalana, la vasca, etc. pero no la española ya que españa como tal nace despues de que todos se uniesen en un unico punto.

1 respuesta
B

#231 No volvamos a esta conversación cíclica, por favor. Todos sabemos que en el resto de España el independentismo catalán no despierta simpatías. Pero si ves el Parlament está bastante claro qué quiere la mayoría de catalanes. Se le llama confrontación de legitimidades y por eso esto está durando más de lo esperado.

Y, a todo esto, la mejor solución siempre será abordarlo desde una perspectiva política y no jurídica.

#232 Dudé en escribir española o castellana. Te doy la razón.

2 respuestas
FerPina

#233 Y respecto al otro punto del idioma?
Por cierto, cuales serian en tu opinion las naciones dentro de españa?

1 respuesta
ArKan0iD

#233 tampoco despierta simpatias en la propia Cataluña.

solo el 47% de la población catalana apoya esto. Que consigais más diputados gracias a una ley electoral que os favorezca es lo de menos, ya que no es una representación real.
En un referendum legal seguiriais sacando ese 47%, en principio.

Y eso dista mucho de ser una mayoria amplia con la que vuestros lideres puedan usar como argumento de peso.

Los únicos cíclicos sois vostros que no sois capaces de aceptar un "NO es posible actualmente".

2 respuestas
B

#224 Pero tu has dicho que un estado (edit nacion) puede tener mas de 1 idioma. España puede ser una nacion aunque en algunos sitios se hable otro idioma aparte del castellano. Con lo cual se invalida casi el principal argumento por el que defendeis que España no puede ser nacion y Cataluña si.

FerPina

#235 Realmente es mas del 47%, ya que un referendum es algo que podemos apoyaria y con los votantes de podemos superaria el 50%.

2 respuestas
ArKan0iD

#237 por eso he puesto "en principio", en vez de afirmarlo como haces tu sin tener datos.

1 respuesta
B

#234 Ahora si me leyesen mis compañeros de Esquerra quizás me matarían, pero la mejor solución para España y Catalunya era que España se convirtiese en un estado federal, con mucha más autonomía para, como mínimo, las CCAA históricas, que se les llama. Pero hemos visto como la situación se ha polarizado y se ha convertido en un o independencia de Catalunya o recentralización acompañada de un castigo en forma de extorsión económica que estamos viviendo desde que se aplica el 155.

#235 Es cierto que el independentismo no llega al 50%, pero es la opción más fuerte en Catalunya (casi 5 puntos por encima del unionismo). Y, en un referéndum donde solo hay la opción de "sí/no", si trasladamos los resultados del 21-D con la misma participación estaríamos hablando de un 56% de "sí". Por eso no se hará un referéndum legal y acordado, por miedo a perderlo. Y esto no es democracia, porque un demócrata juega aunque pueda perder.

4 respuestas
ArKan0iD

#239 pero si España es de los paises más descentralizados...

la situacion se ha polarizado gracias a vosotros, adalides del "o quieres la independencia o eres un facha".

Te recuerdo que el 155 es una consecuencia de vuestros actos. No la causa.

La opción más fuerte en base a que? por población no es, luego no es lo que el pueblo quiere, cosa que defendiais tanto.

#239v1lero:

Y esto no es democracia, porque un demócrata juega aunque pueda perder.

No os veo yo aplicandoos el cuento cuando habeis perdido reiteradas veces, como has dicho ants, en 2013 por ejemplo.

2 respuestas

Usuarios habituales