La Tasa Tobin destruirá más de 80.000 empleos en España

allmy

#120 Estaba pensando en poner el gráfico ahora mismo xD.

#98 #99 #100 #101 La gran diferencia entre micro y macro, es que macro sirve y se creó para describir la realidad. Con micro, como mucho podemos aspirar a describir una parte de la economía, por ejemplo comportamiento de consumidores, o inversores. Si bien algunos datos como el PIB puede estar sesgado porque olvida etapas alejadas del consumo, en general, este, y otros son el mejor set de herramientas para definir la realidad económica, aunque esta muchas veces no concuerde con lo que vemos. No somos capaces de verlo todo, lo que vemos en los periódicos no es la norma, nos parece que es así porque nuestra mente lo sesga todo. Así, si presenciamos un atraco en el país con menos atracos del mundo, enseguida podemos pensar que los índices de criminalidad se equivocan. No es así, somos nosotros los que juzgamos la probabilidad en base a otras características de los hechos que nos llegan.

Tan difícil es aceptar que la realidad que percibimos sesga todo lo demás?

1 respuesta
Jocanyas

#120 Pffff eso deberías decirselo a los del articulillo de #1 ¿No crees?

1 respuesta
Tr1p4s

ES que lo mejor de todo es creer que los que salen perdiendo con la Tasa Tobin son los "malvados especuladores o los bancos" porque al fin y al cabo a los que acaban jodiendo es a los ahorradores a largo plazo en gran parte (al honrado trabajador que lleva toda su vida como buena hormiga ahorrando).

Y como todo impuesto no acabará jodiendo a las grandes empresas (en este caso bancos) sino al último en la cadena que es el cliente que pagará los costos como con todo impuesto estatal.

Por cierto ya que se habla del caso de Suecia con esa medida se pretendía recaudar 1500M de coronas suecas de las que apenas se consiguieron 100M y los inversores y ahorradores fueron a Inglaterra destruyendo grandes cantidades de trabajo y capital suecos.

Que grande es el capitalismo y el mercado libre que aunque los ignorantes crean que la economía es un juego de suma cero y que es tan fácil como subir impuestos y creer que el ciudadano se va a quedar quieto... este responde como siempre defendiendo su propiedad.

La primera lección de la economía es que el hombre actúa, que parece que no os habéis dado cuenta.

1 respuesta
Korth

#122 Hombre, si echas un vistazo rápido al informe de evaluación de impacto (link) referenciado en el artículo de #1 verás que la metodología que han usado es bastante más rigurosa que eso.

#123 No es por ofender, pero espero que seas consciente de que los austríacos tenéis tan poca influencia en la economía mainstream porque todo el mundo sabe lo que vais a decir antes de que lo digáis.

#127 Vale, te lo has tomado a mal. No me malinterpretes, yo también estoy en contra de la tasa tobin. Pero la escuela austríaca no está marginada por culpa de una conspiración académica, muchas de sus aportaciones pasadas están ampliamente reconocidas e incorporadas por los economistas ortodoxos (sí, en esta sociedad de parásitos). Los austríacos modernos se automarginan por sus respuestas enlatadas y por ofrecer siempre las mismas sugerencias en cualquier contexto, nadie pregunta a un austríaco esperando recibir un análisis cuidadoso de las instituciones o de los trade-offs que hay detrás de cada decisión.

3 respuestas
NeV3rKilL

#121 Yo no hablo de la prensa. Yo hablo de lo que vivo. Que mis amigos están como locos buscando trabajo y no lo hay. De que el padre de mi pareja que llevaba 40 años en el mismo oficio está en la calle al igual que diversos familiares míos. Que amigos míos que se independizaron han tenido que volver con papis porque no pueden mantenerse con la mierda trabajos que hay.

Cierto es que la realidad que vivimos sesga lo demás. Pero es que los datos dicen que precisamente estamos en picos históricos de paro y que la cosa se normalizará cuando nos empobrezcamos un 20 o un 30% más de lo que somos ahora y que nuestra "riqueza" actual es ficticia. Eso es lo que dice el macro. Porque la moneda única no da poder para maniobrar.

Así que quizá tu ves el vaso medio lleno diciendo, no no, todo lo conseguido hasta ahora es real completamente y no se va a perder, pero yo veo el vaso medio vacio y estoy convencido de que vivimos y hemos vivido en una burbuja.

#126 I agree. Europa tiene demasiado desnivel como para tener una moneda única y los países avanzados, al no dar su brazo a torcer, hunden a los pobres.

1
B

Para que luego digan que la UE es cojonuda y tal, y que Cataluña si hace lo que tiene pensado hacer, se condena xD. Yo creo que más bien deberíamos pirarnos todos de la UE.

1 1 respuesta
Tr1p4s

#124 Los austriacos no están en el mainstream porque se sepa de antemano lo que van a decir sino porque son economistas anti gobierno y como solo los economistas que dan alas a las prácticas necias e ignorantes de políticos (gastar y gastar, subir impuestos...) nunca van a ser mainstream en una sociedad de parásitos.

Pero bueno si tu sabías que iba a decir antes de postear que la Tasa Tobin lo que jode es al cliente de las entidades financieras y sobre todo a los ahorradores a largo plazo me alegro, pero es algo que se suele negar rotundamente por todos los defensores de este impuesto.

Lo mejor de todo esto es que al final la gente libre hace lo que mas quiere que es defenderse su propiedad y acaba por joder todos los planes estatistas de sus gobiernos.

La tasa tobin siempre que se ha llevado a cabo ha sido un absoluto fracaso, fíjate Suecia descendieron un 85% las transacciones financieras haciendo que la recaudación fuera de broma.

1 respuesta
Jocanyas

#124 ¿Igual de riguroso de lo que has sido tú , diciendo que durante la experiencia Sueca subió el paro?

Pues en realidad la metodología usada es basura de la buena. Nada raro si te fijas en quienes son los responsables y cuales sus objetivos. Pero vamos , que ni creo que te lo hayas leído.

spoiler
1 respuesta
Korth

#128 Culpa mía por no haber sido más claro. Lo que dije es que la tasa tobin ralentizó el ritmo de creación de empleo, y eso no es lo mismo que aumentar el nivel total de paro. Una se refiere al número de puestos de trabajo que se crean/destruyen en un período de tiempo, la otra se refiere al número de parados que hay en un determinado momento. Mi argumento no es que en Suecia subió el paro por culpa del impuesto, sino que el impuesto tuvo un efecto negativo sobre la tasa de crecimiento y que sin él se habrían creado más puestos de trabajo.

Algo que obviamente no se demuestra ni se refuta mirando a una gráfica sobre el nivel total de empleo, para estimar el impacto causal de una medida hacen falta modelos, y el informe de la Comisión que citas y el informe de New Direction que desafía sus conclusiones muestran resultados distintos porque utilizan modelos distintos. En el caso de ND, un modelo proporcionado por el eurostat y que tiene en cuenta multiplicadores que el modelo de la Comisión ignora. Que un informe venga de un think-tank con una agenda política obvia es un buen motivo para desconfiar y comprobar todo dos veces, pero no es excusa para dar por sentado que la metodología es basura. Sobre todo si eres consciente de que la Comisión también es parte de un conflicto de interés.

1 1 respuesta
Jocanyas

#129 Bueno , pues pon los datos que indican esa ralentización de la que hablas y quedará todo más claro. Si añades los datos que prueban que esa supuesta ralentización se debió a la tasa sueca zanjas el asunto.

No , el ND (al menos en ese panfleto propagandístico) no usa ninguna metodología , sólo dicen basarse en informes de la comisión , informes que dicen cosas como no negative employment effects are to be expected for the entire economy of the FTT jurisdiction.

No hace falta mirarselo dos veces para darse cuenta , con una basta.

1 respuesta
SirPsycoSexy

#124 Si los austriacos no se comen un rosco es básicamente por usar una epistemología digna del siglo XIX. Pero bueno, pese a ser 4 pájaros ya cumplen su rol de hacer mucho ruido y pocas nueces.

Hasta el mismo Hayek acabó dejando un poco de lado a la praxeología y llegó a flirtear con el racionalismo crítico de Popper y su falsacionismo.

1 respuesta
Korth

#130 Pero hombre, si el informe de la comisión lo citan porque están cuestionando sus conclusiones, y la metodología utilizada está al final de la sección de referencias.

spoiler

Hay un montón de literatura sobre el impuesto sueco. Uno de los artículos más citados es Umlauf (1993) donde se afirma que, siendo todo lo demás igual, el impuesto empeoró la volatilidad, redujo el valor de las acciones e incrementó los costes de capital. Sobre la relación entre esas dos últimas variables y el ritmo de creación de empleo, elasticidades por industrias, etc también han corrido ríos de tinta.

Que conste que no me opongo porque no comparta los objetivos. Reducir la volatilidad financiera y promover un reparto más justo de la riqueza me parece de puta madre, lo que me molesta es que propongan la herramienta equivocada y la gente lo aplauda. Para reducir la volatilidad existen otras políticas que funcionan mejor, y no hay ninguna garantía de que el dinero recaudado se vaya a utilizar para favorecer el desarrollo. Los objetivos anunciados podrían perfectamente no ser los objetivos verdaderos, probablemente de lo que se trata es de dotar a la UE de una fuente de ingresos que no dependa de los estados miembros sin que nadie levante la voz al tratarse de un impuesto popular. Que no sería la primera vez que pasa en la historia.

#131 No sé si fue primero el huevo o la gallina, pero es un panorama lamentable y me los encuentro por todas partes. Lo peor es que la mayoría no tienen un pelo de tontos, si salieran del razonamiento circular y de las respuestas plantilla serían hasta interesantes.

Tr1p4s

Curioso que los únicos que hayan predicho esta crisis y la no salida de la recesión hayan sido los austriacos y también curioso que todas las recetas de monetaristas, keynesianas, socialstas... hayan sido un desastre para todas las economías donde sea han implementado.

A mi realmente me la suda esa pedantería, ansia de poder, estar en la élite... lo que importa son los racionamientos y el entendimiento económico.

Y solo hay que ver las medidas que defienden ciertas escuelas y el absurdo de sus propuestas, además que justamente los que aplican recetas descabelladas son los primeros que nunca harían ellos con su dinero, no hay mejor descrédito para ellos que sus propias acciones.

2 respuestas
StKK

#133 En base a que cualificas las recetas de monetaristas, keynesianas, socialstas... como desastrosas y a los austriacos como profetas? Hablar es fácil y menos cuando no se argumenta o se inventan las dificiones, pero haz el favor de justificar lo que dices, sino tu palabra pierde credibilidad.

1 respuesta
Tr1p4s

#134 Para nada profetas, no dan ningún remedio mágico ni ninguna teoría rocambolesca solo el entendimiento de la economía.

pero haz el favor de justificar lo que dices, sino tu palabra pierde credibilidad.

Unos cuantos a bote pronto.

Mientras estábamos en la burbuja, la felicidad y locura del momento, los únicos aguafiestas fueron los austríacos de que estábamos en un momento de exaltación que conllevaría una crisis, la comunidad de economistas estatistas se reían diciendo que eso era imposible.

Y al igual con la recesión con el gasto de demanda agregada con estimulaciones que sería un completo fracaso, se ve que todos los ejemplos anteriores no han servido para aprender.

El tiempo pone a cada uno en su sitio.

1
Lamadrid

Bastante más gente , no solamente los austríacos vieron venir la recesión y tambien desde el 2000-2001

http://rwer.wordpress.com/foresight-and-fait-accompli-two-timelines-for-the-global-financial-collapse/
http://www.investorhome.com/predicted.htm

Krugman en septiembre 2005

If housing prices actually started falling, we’d be looking at [an economy pushed] right back into recession. That’s why it’s so ominous to see signs that America’s housing market … is approaching the final, feverish stages of a speculative bubble.

Stiglitz en 2006
”.

Joseph E. Stiglitz et al. in August 2006 published Stability with growth: macroeconomics, liberalization and development which includes a chapter on “capital market failures” that looks “at how capital market liberalization can exacerbate the problems posed by coordination failures and broader macroeconomic failures”

Si que hay más gente aparte de los austríacos que vieron venir el colapso.

2 respuestas
karlosin

#136 a mi me consta que solo fue nouriel roubini, aparte de los austriacos y creo que habia un video que salia krugman riendose de las predicciones de la crisis, pero no estoy seguro del todo.

1 respuesta
Tr1p4s

#136 Espera espera, un hombre que dijo que necesitábamos una burbuja para tapar la burbuja de las punto com ¿me dices que vio la recesión? Es como decir que el que va a quemar una casa lo predice xd.

Pero la cosa es que el dice que la burbuja no es por la acción de la FED ni de los tipos de interés sino de la especulación (malvada), es decir se queja de las consecuencias de sus acciones echándole la culpa a cosas que no son.

Y bueno lo de Stiglitz hablando de "liberalización" en el sector financiero, ah si por eso quebraron Feddie Mac y Fannie Mae por la absoluta liberalización de los organismos estatales.

Está bien que pongas esos artículos.

1 respuesta
Lamadrid

#137

Nuriel Rubini efectivamente lo predijo en August 23, 2006

By itself this [house price] slump is enough to trigger a US recession.

Krugamn es un friki de cuidado que habla fatal delante de los medios por lo que lo malinterpretan constantemente , pero tiene montones de artículos hablando de la recesión por los precios de la casas ,además de criticar la burbuja inmobiliara que Greenspan usó para tapar la explosión de la punto.com a principios del 2000.

Es más una lista compilada en 2010 para el premio Revere se pueden economistas de todo palo y de su madre y los que no lo son , como Warren Buffet.

Steve Keen
Nouriel Roubini
Dean Baker
Joseph Stiglitz
Ann Pettifor
Robert Shiller
Paul Krugman
Michael Hudson
Wynne Godley
George Soros
Kurt Richebächer
Jakob Brøchner Madsen 

http://rwer.wordpress.com/foresight-and-fait-accompli-two-timelines-for-the-global-financial-collapse/

#138
En tu post dices que solamente los austríacos vieron venir la burbuja , yo digo que no y pongo fuentes y citas de diferentes autores , es más , la he ampliado con diferentes autores de diferentes escuelas.
En el enlace verás que hay literalmente cientos de personas que vieron venir esto en la prensa solamente.

Korth

#133 Hay un chiste en la profesión: eso de que los economistas nunca acertamos en nuestras predicciones es mentira, hemos predicho 14 de las últimas 5 crisis financieras.

Cuando una escuela de pensamiento dedicada en cuerpo y alma a condenar los males del estatismo da cada día una predicción distinta sobre cómo todas y cada una de las formas de intervención estatal van a provocar una hecatombe, no es tan raro que de vez en cuando acierten. Lo que importa de un modelo es que su valor explicativo sea fiable, un reloj parado acierta dos veces al día y eso no lo convierte en una herramienta útil.

Ser economista y oponerse a los modelos empíricos es tan absurdo como ser cartógrafo y tener una cruzada personal contra los GPS. "La realidad es compleja y dinámica y hay demasiadas variables" era una excusa válida cuando la capacidad de computación era cara y no había SPSS, pero ahora no hay excusa, si no contrastas tus hipótesis con los datos empíricos de la realidad nadie te va a tomar en serio. Y me parece una pena, porque creo que la Escuela Austríaca, por anticuada que se haya quedado, todavía tiene mucho potencial.

1
Red_HMR

Otra cosa no sera, pero kalosin se gana el sobre dia si dia tambien casi tanto como Marhuenda

Abre cada dia estas memeces de hilos (que manda cojones) y me juego el cuello a que llega a las 10 paginas en breves.

Y proximo que sera... catalanes ? eta/pah ? hagan sus apuestas señores

1 respuesta
karlosin

#141 a ti te parece una memez por que quieres que todos seamos funcionarios, pero para la gente que se quiere ganar la vida sin que el Estado le de pan y agua, pues le jode, hundes la economia productiva con este tipo de medidas, a veces me disgusto pero me alegro por que al final os dareís en toda la cara y luego os extrañais cuando no hay empleo fuera, preguntate el por q-

Además, aqui hay muchos usarios que hacen day trading o al menos se lo estan planteando y estan con demos , con esto, a los que realmente van a joder es a ese tipo de perfiles, que no tienen apenas cuentas para soportar tonterias de estas.

1 respuesta
Red_HMR

#142 Ya te conteste en otro hilo sobre la tematica de tus hilos. No me vengas con demagogia barata, ya te digo que pienso que eres un pepero o simplemente un troll como Marhuenda a sueldo del PP para defender este tipo de barbaridades.

En la primera pagina ya se menciona de donde viene este informe, y repito, manda cojones que cada semana tengas en marcha un hilo de este calibre, diciendo que por imponer una tasas a las transacciones bancarias se van a perder puestos de trabajo.

a ti te parece una memez por que quieres que todos seamos funcionarios, pero para la gente que se quiere ganar la vida sin que el Estado le de pan y agua

Marhueda style, te felicito ;)

1 respuesta
karlosin

#143 vives bajo una piedra? si marhuenda defiende abiertamente la nacionalizacion de la banca, y por cierto el pp, son los primeros en meter zarpazos en las cajas del estado, es decir, les viene bien que sea todo estatal, tu mismo si piensas que soy del pp, en el caso q lo fuera por que pondría a rajoy a la altura de zapatero? pregunto.

3 respuestas
B

¿De verdad sigue habiendo gente que piensa que todos los funcionarios se tocan los huevos?

Vivir para ver, dicen... xD

#144 ¿Si no eres del PP, por qué votaste al PP? Póngase la frase dentro del meme del philosoraptor.

2 respuestas
Red_HMR

#144 Si no eres del PP disimulas muy mal eh, lo mismo el sobre te viene un poco rebajado esta semana

#145 Si si, y eso de que teniamos cafe gratis para todos, no te habias enterado ?

karlosin

#145 porq fui engañado, prometieron que iban a ser austeros, que iban a recortar el estado, que iban a bajar impuestos, etc lo unico que han pardio decentemente ha sido la nueva ley de emprendedores.

#148 pero si es lo que ponía cacho mendrugo de pan.

1 respuesta
B

#147 También dijeron que no iban a tocar las pensiones, ni la sanidad, ni la educación... Pasa que otros ya estamos de vuelta xDD

#149 Quote fail xD

1 3 respuestas
Red_HMR

#148 Que cojones te van a engañar ? no sabes lo que estaban haciendo en toda España a nivel de comunidades ?

EDIT: No, no era fail, me refiera al cartel xD

1 2 respuestas
karlosin

#149 ya lo he dicho, pensaba que iban a RECORTAR, AUSTERIDAD, BAJAR IMPUESTOS, ETC <--- eso un socialista no lo votaría nunca, si fueses socialista esq eres tonto si los votaras con ese programa electoral.

Además, alomejor lso voto si veo que va a ganar IU, me canso de repetir las cosas.

#148 bueno, a mi q token la sanidad y educacion me da igual.

3 respuestas

Usuarios habituales

  • karlosin
  • Korth
  • Tr1p4s
  • Jocanyas
  • NeV3rKilL
  • allmy
  • belegar