La Tasa Tobin destruirá más de 80.000 empleos en España

belegar

#90 estás comparando lo que puede especular un ciudadano de mi clase a ellos?, me estás diciendo que la especulación es beneficiosa para algún país? genera algo? es la respuesta a la crisis? tio no me respondas más por favor no mereces ni un segundo más.

1 respuesta
allmy

#91 Especulación es lo que ocurrió en España durante la burbuja y sin ella no habríamos llegado al nivel económico que tenemos ahora. Alguien recuerda como se vivía en el 90 y pico?

Las grandes fortunas se piran cuanto mayores sean los impuestos, el fraude también aumenta. Por no hablar de que el consumo y la inversión se reduce. Es una medida contraproducente. Pero bueno, vosotros sabréis, a quien tiene dinero le da igual, tiene asesores que lo manejan, si no especulan con el, hacen otra cosa diferente pero que sigue dando dinero; pero bueno, haced lo que queráis, quienes tienen puestos de trabajo que perder no son ellos.

1 1 respuesta
J

Tú si que no mereces ni un segundo más, desde luego.

4 páginas de gente explicándote como afectaría un impuesto a las transacciones financieras y sigues teniendo la misma idea que al principio. Has entrado al post con un único fin, el de dar por culo e intentar imponer tu errónea opinión al resto (de una forma bastante precaria, por cierto, ni siquiera cuidas tu ortografía).

La especulación no genera nada, claro. Y los especuladores son gente malvada que sólo quiere hundir empresas y países.

Solo te puedo decir que te dediques a leer un poco. Hasta nunca.

1 1 respuesta
belegar

#93 si hubieras leído un poquito y tuvieras un ápice de comprensión lectora me he puesto de acuerdo con más de uno, errónea según tu parecer, por que parece que a ti no solo te gusta poner el culo, tb compras la vaselina, no le veo sentido. Ah! creo que he leído sobre esto bastaaaaaaaaante más que tú.

#92 eso ha sido comida para hoy y hambre para mañana, ha quedado más que demostrado no?

1 1 respuesta
allmy

#94 Toma, para que te calles:

http://www.google.com/publicdata/explore?ds=wb-wdi&met=sp_dyn_le00_in&idim=country:ESP&dl=es&hl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=ny_gdp_mktp_cd&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country&idim=country:ESP&ifdim=country&hl=es&dl=es&ind=false

1 respuesta
belegar

#95 creo que en vez de mirarte un gráfico, deberías salir a la calle o mirar las noticias para darte cuenta de lo que está pasando, no creo que me calle <3

1 respuesta
allmy

#96 Mirar a la calle no sirve para describir nada (más que el edificio de en frente), cuando no tienes una medida anterior y objetiva.

Tu en el 90 tenias: 2013-28 (tu edad) = 1985, 5 años. No puedes salir a la calle y comparar con como se vivía. Así que si, solo te queda la pura estadística. Quieres otra per capaita?

http://www.google.com/publicdata/explore?ds=kthk374hkr6tr&hl=es&dl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=indicator_20206&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country&idim=country:19403&ifdim=country&hl=es&dl=es&ind=false
http://www.google.com/publicdata/explore?ds=kthk374hkr6tr
&hl=es&dl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=indicator_100106&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country&idim=country:19403&ifdim=country&hl=es&dl=es&ind=false

El gasto en salud?

http://www.google.com/publicdata/explore?ds=kthk374hkr6tr_&hl=es&dl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=indicator_53906&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country&idim=country:19403&ifdim=country&hl=es&dl=es&ind=false

El Indice de Desarrollo Humano?

http://www.google.com/publicdata/explore?ds=kthk374hkr6tr_&hl=es&dl=es#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=indicator_103106&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=country&idim=country:19403&ifdim=country&hl=es&dl=es&ind=false

Permite que asevere que hoy, 2013 se vive mejor que en 1990.

Tu visión está sesgada por la propia realidad. Pero la estadística, si que es objetiva.

1 respuesta
NeV3rKilL

#97 Dudo mucho que hoy día se viva mejor que en 1990 donde teníamos un 10% de paro. De todos son conocidas las noticias de 1990 de los desahucios y los suicidios de gente que no tenía ni para comer.

Que hoy día te puedas comprar un iphone no significa que vivas mejor.

De esos gráficos el único que se ve más crítico es el del PIB, y auguro que después de la crisis estaremos como si el crecimiento post burbuja hubiese sido lineal.

Pero bueno, todo esto son cábalas y de nada sirve discutir a ver quien la tiene más gorda cuando realmente nadie tiene ni idea de qué va a pasar.

2 1 respuesta
belegar

No si vamos ahora estaremos genial para según quien.

1 respuesta
B

Siempre me molestan en los threads de economía la gente que habla sin haber hecho ni una triste clase de micro / macro y no es para preguntar o intentar aprender.

1 2 respuestas
safiboss

#100 Siempre me molestan en los threads de economía la gente que habla despues de una triste clase de micro/macro y se creen conocedores de la verdad absoluta y van mandando a callar a todos los agentes que cuestionan el modelo enlatado y poco real que muestran las estadísticas y modelos economicos.

4 2 respuestas
B

#101
Si tienes algo mejor postéalo y nos explicas. Tienes toda mi atención.

Los estudios de la literatura científica sobre las pruebas para determinar los efectos reales y empíricos de la vitamina C o de la cantidad que hay que tomar de zinc cuando estás resfriado también son sesgados (dentro de su definición como estudios). ¿Volvemos al ensayo y error que aún es más generalista, o qué propones?

1 respuesta
safiboss

#102 Propongo con no distraer sobre los problemas reales de la sociedad. Los autodenomiados economistas gurus del porvenir del rumbo de la economía no tienen ni puta idea pero ni puta idea del rumbo de esta. Sobre la tasa robin no seré yo quien cargue contra mi propia industria pero vamos si se aplicase un tasa robin a nivel mundial igual se conseguiría una mejor redistribución de la renta sacrificando un poco la eficiencia economica. Por países separados esta medida carece de sentido ya que el capital a diferencia del trabajo y otros factores productivos es fácil de mover.

No te lo tomes a mal pero realmente me hacen gracia los comentarios elististas que consideran estudiar la micro y macro como ciencia y todas esas movidas pero vamos te digo yo que algo se de esto que lo que enseñan en la universidad sobre micro y macro en general son grandes patrañas ya que lo hacen a través de modelos con unas asunciones que poco o nada corresponden con la realidad.

1 2 respuestas
karlosin

http://www.libremercado.com/2012-01-10/la-banca-francesa-amenaza-a-sarkozy-con-abandonar-la-patria-1276446357/

La banca francesa advierte a Sarkozy que abandonará la 'patria' si impone la tasa Tobin

El ministro francés de Finanzas, François Baroin, anunció este martes que su país será el primero en aplicar durante este año la tasa sobre las transacciones financieras, la denominada tasa Tobin, con el objetivo de que los otros países europeos le sigan. "Es incontestable que si esperamos a un consenso mundial, esta tasa no se hará. Hay países que deben tomar la iniciativa", subrayó Baroin en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional.

Aseguró que "Francia será el primer país en aplicar esta tasa durante el año 2012", con "un tipo bajo y una base imponible amplia", tras haber recordado que su país trabaja "codo con codo" con Alemania para hacer propuestas y "en paralelo a la propuesta de la Comisión Europea" que adoptó un proyecto de directiva en septiembre. Justificó la creación de ese impuesto, conocido como "Tasa Tobin" por razones "presupuestarias, económicas y morales": "Es moral pedir al sector financiero, que tiene una parte de la responsabilidad" en la crisis, "aportar una contribución" cuyas modalidades se van a "coordinar a nivel europeo".

En respuesta a quienes advierten de que una puesta en marcha unilateral sería catastrófico para Francia -en particular el sector financiero del país y la patronal en general, que teme una deslocalización del negocio al extranjero-, el ministro lo negó con un ejemplo. Así, aludió a la iniciativa del anterior presidente francés, Jacques Chirac, de imponer los billetes de avión con un gravamen para financiar medicamentos para los países pobres, iniciativa que Francia lideró y que pese a los augurios de algunos "ha sido un éxito". "Ese mismo espíritu nos anima" con la tasa sobre las transacciones financieras", añadió Baroin.

"Dar ejemplo"

En su reunión de ayer en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, Sarkozy reiteró su intención de que su país impulse esa tasa, pero siempre con el objetivo de que este dispositivo arraigue en Europa: "Mi convicción es que si no damos ejemplo, no se hará. La idea de Francia es aplicar el proyecto de directiva" de la Comisión.

Merkel, por su parte, señaló que personalmente es favorable, aunque puntualizó que todavía no hay acuerdo dentro de su Ejecutivo, y también que si no se consigue convencer de su pertinencia a los 27 países de la Unión Europea, hará campaña porque lo adopten los 17 de la zona euro.

La reacción de las entidades

La reacción no se ha hecho esperar. La patronal de las entidades financieras de Francia tilda el impuesto propuesto por Sarzoky de "ineficaz y contraproducente" para la economía gala si no se aprueba a nivel global y amaga con abandonar el país si continúa adelante la idea de una tasa a las transacciones entre bancos.

"Una tasa sobre las transacciones financieras que se aplique sólo en Francia lastraría el crecimiento, conllevaría una pérdida de competitividad y constituiría un serio obstáculo para la financiación del conjunto de la economía francesa", avisa la federación en un comunicado. Asimismo, sugiere que este impuesto penalizaría la financiación de la economía francesa porque encarecería por naturaleza el coste de las operaciones, en un momento en el que los objetivos de crecimiento económico y creación de empleo requieren actores e instrumentos de financiación eficaces.

A este respecto, alerta de que forzaría a las entidades a trasladar una gran parte de las operaciones que realizan en París a otros centros financieros, al mismo tiempo que impediría la instalación de nuevos actores de financiación de la economía en el país. También recuerda que los bancos franceses están sometidos a "numerosas tasas", algunas muy recientes, a diferencia de sus homólogos en otros países. Según la asociación bancaria, el sector es el único de la economía gala en el que la reforma fiscal de 2009 ha provocado un coste adicional, estimado en alrededor de 200 millones de euros anuales.

Sabeis que? me alegro que no se dejen robar y se piren :) y los que mas se joderán son los trabajadores currelas por desgracia, por que se destruirá empleo en francia gracias a esta medida socialista.

Y respesto a la atrocida economica de poner la tasa tobin creo que esta todo dicho ya, pero es eso, si lo que perseguía esta tasa es reducir la especulación, ya que en "teoria" charlataan de economistas como stigliz viene de hacer cortos y muchas pequeñas operaciones que las carga el diablo, pues.... pero lo cierto, esq viene de la falta de liquidez, cuanta mas liquido es un mercado menos volatilidad, asi que lo que conseguirán esq se incremente la voltabilidad por q expulsa a los pequeños traders.

B

#103
Es para poner "que no se han mirado nada de economía". No sé si he tocado un tema que tienes cruzado (esas asignaturas), las he puesto como podía haber puesto otras.

Los gurús de economía siempre dicen (o lo hacen los que sigo) que es su opinión y que no tienen la verdad absoluta. Creo que ellos ya saben (dentro de su sabiduría en "x" campo) que no van con la antorcha de la clarividencia, sólo intentan analizar la situación con su coyuntura actual, y dan su versión.

1 respuesta
safiboss

#105 Bueno yo acabo aqui, no me gusta nada hablar sobre economía en general. Espero que los economistas esos tannn buenos puedan dar con la tecla para lograr el crecimiento perpetuo y real, no me valen que 4 pives ganen un 3% más y que estadísticamente hayamos mejorado cuando la gran mayoría de la población vive peor.

Y de verdad, ya lo dejo, porque me pondría a debatir seriamente sobre lo que muchos escriben por aquí y no tienen ni puta idea y yo los foros no me los tomo en serio ( en general).

1 respuesta
karlosin

En mi opinión los economistas todos son unos charlatanes, si no ganan en bolsa para mi no valen un pito.

2 respuestas
B
 ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ 
||[ |||0 |||z |||4 |||M |||a |||] ||
||__|||__|||__|||__|||__|||__|||__||
|/__\|/__\|/__\|/__\|/__\|/__\|/__\|

<MoRo> Tio
<MoRo> tienes ban
<[0z4Ma]> dime
<MoRo> y te ponen
<MoRo> verde en mv
<[0z4Ma]> ya lo se
<MoRo> puff
<MoRo> y enzima feo
<[0z4Ma]> donde me ponen verde?
<MoRo> depresion no?
<[0z4Ma]> no
<[0z4Ma]> weno
<[0z4Ma]> enfin
<[0z4Ma]> abra ke hackear mV ke remedio
<[0z4Ma]> oye
<[0z4Ma]> TU PUTA MADRE
<[0z4Ma]> eres muy listo tu no payaso?
<MoRo> si
<[0z4Ma]> o payasa?
<MoRo> y tu muy feo
<MoRo>
<[0z4Ma]> o mejor dixo
<MoRo> ANORMAL
<[0z4Ma]> HIJO DE PUTA
<MoRo> JAJAJAJAJ
<[0z4Ma]> FEO TU PUTA MADRE
<[0z4Ma]> mas kisieras lameron
<[0z4Ma]> PONME TU FOTO AVER SI TIENES COJONES
<[0z4Ma]> HIJO DE PUTA
<[0z4Ma]> TE CREES KE ME IMPORTA?
<[0z4Ma]> MIRA SOPLAPOYAS
<MoRo> JAJAJAJAJ
<MoRo> FEOOOOOOOOO
<MoRo> JAJAJA
<[0z4Ma]> ME TIENES ASTA LA POYA
<[0z4Ma]> ME TIENES ASTA LA POYA
<[0z4Ma]> PAKETE DE MIERDA
<[0z4Ma]> MAS FEO ERES TU
<[0z4Ma]> HIJO DE PUTA
<[0z4Ma]> ALA
<[0z4Ma]> PONLO EN MV
<[0z4Ma]> CARAPOYA
<[0z4Ma]> TU P U T A M A D R E
<[0z4Ma]> OK?
<[0z4Ma]> PRA
<[0z4Ma]> K TE PILLO LA IP
<MoRo> eh si, que te pongas a vender limones ANORMAL
<[0z4Ma]> YA VERAS ALGO EXTRAÑO EN TU PC
<[0z4Ma]> YA VERAS ALGO
<[0z4Ma]> MMMM
<[0z4Ma]> VOY A EJECUTAR COMO 298 VIRUS EN TU PC
<[0z4Ma]> TE METO 2 PUÑALADAS Y LO FLIPAS GILIPOLLAS
<[0z4Ma]> ME IMPORTA MATARTE GILIPOLLAS
<[0z4Ma]> MENTIENDES?
<MoRo> JAJAJJAJA
<[0z4Ma]> NO SERA AL 1º KE LE CLAVO UNA NAVAJA

 ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ 
||[ |||0 |||z |||4 |||M |||a |||] ||
||__|||__|||__|||__|||__|||__|||__||
|/__\|/__\|/__\|/__\|/__\|/__\|/__\|
Jocanyas

#81 el volumen de trading disminuyó un 85% (98% en el mercado de futuros)
Es que éso es precisamente lo que busca.

se ralentizó la creación de empleo y aumentó la volatilidad en los mercados

Falso y falso.

Tuvieron ese crecimiento pese al impuesto, no gracias a él.
JAJAJAJA

1 respuesta
B

#106
Si lo haces estaré encantado de leerte :). Espero que no haya dado la sensación de que quiero contradecirte a cualquier precio ni nada parecido. Todas las visiones personales me interesan.

#107
¿Puedes extenderte más sobre tu comentario? Los economistas serían mediocres (para mí) si se arruinaran en bolsa xD. Ellos saben por ejemplo que lo del bitcon es una burbuja y que estallará cualquier día. ¿Encuentras que un buen economista es alguien que apuesta y tiene suerte en los ciclos de subida / bajada? Todos te dicen que eso es impredecible, y que si apuestas hay que aceptar un % de riesgo.

1 respuesta
Korth

#103 No contribuiría a una mejor distribución de la renta porque 1) no lo pagan los ricos y 2) las cantidades recaudadas son ínfimas, y las pérdidas de eficiencia son demasiado grandes para que merezca la pena. Ya se ha intentado y no funciona.

Si lo que quieres es redistribución, no pones un impuesto populista robin hood que tiene su incidencia fiscal sobre la clase media y que destruye actividad por más valor de lo que recauda. Pones los impuestos que causen la mínima distorsión posible y haces la redistribución por la vía del gasto, centrándote en los programas que más ayuden a los pobres a salir de la pobreza. Se está haciendo así porque la redistribución nunca ha sido la prioridad.

#82 Espera, espera, ¿estás partiendo de la premisa de que los legisladores y los políticos escuchan la opinión de los expertos a la hora de tomar decisiones? Esa sí que es buena xD

#109 Menos rentabilidad en las operaciones de alta frecuencia implica menos liquidez y más volatilidad. Reducir el volumen de transacciones por el mero hecho de reducirlo es una gilipollez si lo único que se consigue es empeorar aquello que te parecía malo de la especulación en primer lugar. El impuesto fue un lastre para la economía sueca, comprendieron el error y rectificaron. Y aprende a distinguir entre correlación y causalidad, hazte el favor.

#107 La economía va mucho más allá de comprar y vender títulos de propiedad. Eso es como decir que los únicos ingenieros que valen son los eléctricos.

2 respuestas
karlosin

#110 hacer trading basicamente es usar un sistema cortoplacista con probabilidad positiva, casi como un sistema automatico pero con la decision del factor humano que para mi gusto es mucho mejor tener la voz cantante. Bueno en teoria es un sistema para recoger señales, pero esq el humano es el que tiene q saber interpretar, y adecuarse al entorno.

Luego esta el invertir, que es a largo plazo y hay tengo menos experiencia, por q a mi el largo plazo no me gusta, yo me consideor day trader, pero entra en juego mas tu entendimiento y vision global de la economia, asi q si eres economista puedes ser muy bueno explicando lo que ya ha pasado como la mayoria de ahi lo de charlatanes, pero el futuro no tienes vision ni de un mes vista.

1 respuesta
Jocanyas

#111 El único (y gran) problema que tubieron los suecos fué la huida de capitales. Hazte un favor y deja de inventarte datos.

1 respuesta
B

#112
Yo creo que puedes ser buen economista y no invertir en bolsa. A no ser que meta la pata a SACO y todos los que se encuadren en vuestra definición inviertan xD.

1 respuesta
Korth

#113 http://tobintax.theinformationdaily.com/archive/id/15

Numerous studies find a statistically significant increase in the daily variance of returns during this period. Naturally, the market reacted by demanding an increase in the cost of government borrowing, as higher returns were sought in return for holding increasingly taxed securities. Furthermore, spillover effects disturbed the Swedish market for corporate expansion, employment (both financial sector and the broader economy) and also capital raising activities.

¿Por qué mientes tanto?

#116 Están nombrando la fuga de capitales en el último párrafo después de enumerar los demás efectos que tuvo el impuesto, no como conclusión. Que los traders se vayan es solo una parte del problema, la mayor distorsión se da cuando muchas operaciones que antes eran rentables dejan de serlo. La ineficiencia y el aumento en la volatilidad nos afectan a todos y no se corrigen poniendo el impuesto a nivel global.

1 respuesta
safiboss

#115 A ver tronco en ese articulillo que pones lo dice bien claro. A nivel de conclusión:

"The taxes sparked an exodus of financial activity from Sweden. Capital flight was ubiquitous. Put simply, whilst the tax presented foreign investors with a huge disincentive to partake in Sweden’s financial activities, many domestic investors either took their business abroad, or switched to non-taxed instruments such as forward-rate agreements and swaps. "

Una tasa a nivel mundial que la peña no pueda evitar pagar genera poca distorsión, además de justa redistribución porque eso de que la clase media participa en los mercados financieros me produce la risa y con carcajadas enormes la clase media y pequeña que participa en los mercados de capital son en todo caso desplumados. Por no mencionar el comentario de antes sobre lo poco distorsionadores de los impuestos sobre el gasto , igual no te expresastes bien. Los pocos distorsionadores son los impuestos sobre bienes inelasticos como el petroleo, tabaco, comida, etc...

Dicho esto, el problema de aplicar una tasa sobre el capital en una economía de mercado por tu cuenta es que vuela. Si se aplica de forma conjunta y uniforme haces pagar a los institucionales y ese dinero puede dedicarse a programas educativos. Espero no entrar en la eficiencia o no de esa medida porque es un tema aparte.

1 1 respuesta
karlosin

#114 #111 bueno si, no me explicado del todo bien, pero que yo le doy mas valor a economistas como Zero Hedge (recomendado seguirlo en twitter) que a cualquier otro, esq los demás me parecen que hacen mas politica qeu otra cosa.

#118 pues le heacharé un vistazuelo

1 respuesta
B

#117
Yo hablo (no sé si te sonará) de Jonathan Tepper, que creo que curró como consultor de Goldman Sachs y quizás invierte o no, pero me parece el mejor, más sincero y directo xD. Dio un repaso monumental a unos contertulianos en un programa de radio nacional (aquí en Cataluña) que yo ya les tenía ganas desde siempre. Es el economista formal más políticamente incorrecto.

#119
¿Has visto las coñas que le hacen en Polonia? Es lo más grande que nunca he visionado.

3 2 respuestas
NeV3rKilL

#118 El Tepper ese es el amo en singulars.

1 respuesta
D4rk_FuRy

#80

5 2 respuestas

Usuarios habituales

  • karlosin
  • Korth
  • Tr1p4s
  • Jocanyas
  • NeV3rKilL
  • allmy
  • belegar