Telefónica: Adiós a la neutralidad de la red

M

el problema es que aun hay sitios en España en los cuales si quieres tener una conexión superior a la que te ofrecen Telefonica no puedes directamente, lo sé de primera mano porque donde vivia antes ni llegaba Ono y el resto de las compañias solo podian ofrecerte 1 MB y telefonica 3, encima a un precio elevadisimo, por eso mucha gente si el resto de las compañias no aumentan su cobertura en dichas zonas no se van a cambiar

1
Cretu

Disfruten lo privatizado.

2
naete

¿Y quieren que paguen MÁS? XD Qué máquinas, como no roban ya.. quieren más.

1 respuesta
Rubios

#25 Cuando telefonica tenga la mitad de calidad de servicio y "practicas" de R o Ono Cable (las que he probado en España) me avisas y seguimos por ahí, no te hablo de precio, te hablo de calidad.

dagavi

#33 No, """no quieren que pague nadie nada""".

Ellos han montado un servicio y lo ofrecen para los interesados.
Igual que Amazon tenía un montón de servidores sin darles uso y le dio por montar una estructura de cloud computing que usa quien quiere.

R

Primero tendrán privilegios los que pagan más. Luego tendrán poder.

Fin de la interneteh.

DEP.

Meleagant

#26

No. Eso que has citado es una interpretación libre que ha hecho el autor de la noticia, sobre las futuras aspiraciones de Telefónica.

No tiene nada que ver con el servicio de CDN.

1 3 respuestas
angelorz

A mi es que no me llega ONO, así que mientras me sigan dando internet tal y como me lo dan ahora (que llega muy bien, todo hay que decirlo)... por mi guay.

En cuanto empiecen a tarificar raro me quito de aquí y me meto en otra.

¿Para qué coño están ofreciendo conexiones de 50MB? Porque el que tiene 50MB no es para leer El País, sino para ver cosas en streaming, jugar online, descargar contenido (pirata o no, eso es lo de menos)... significa que aparte de los 50MB van a cobrarle un extra por cada contenido que descargan? En fin, qué tristeza, macho.

Si los de ONO tienen visión de mercado, ampliarán la cobertura y se forrarán. Si caen en lo mismo que estos de Telefónica pueden pudrirse igualmente.

1 1 respuesta
1mP

Estos sin haber dado una red de calidad antes, en todos los años que llevan ofreciendo internet, lo pretenden poner ahora. Ya veo ya. Que se los pague otro, panda de hijos de puta.

dagavi

#38 "significa que aparte de los 50MB van a cobrarle un extra por cada contenido que descargan?"
No. Una CDN es una granja de servidores que se reparten por el mundo (en este caso supongo que por España) y donde los clientes (que son los generadores de contenido, no nosotros) cuelgan su contenido de forma replicada.

De esta forma cuando accedes a NBA.com no tienes que acceder a servidores que están en america ya que gracias a Akamai tenemos una (o varias) copias locales en europa, reduciendo el ancho de banda que se consume entre redes y dando una mejor experiencia para nosotros.

1 3 respuestas
angelorz

#40 #37 Cierto, cierto. Tenéis razón. No me había parado a leer qué era una CDN. Es como con los DNS (que hay varios rangos dentro de los servidores y se van preguntando entre sí) pero a nivel web. En vez de preguntar directamente a norteamérica pues vas y preguntas en Madrid, donde hay un clon del servidor, recortando el tiempo de acceso.

Pues vaya FAIL del artículo, madre mía. No.. tiene nada que ver con la neutralidad de la red xD. En cualquier caso pienso (y en esto creo que estaremos de acuerdo) que van a descuidar muchísimo más el servicio al usuario medio (al que no paga por utilizar el CDN).

Habrá que esperar.

B

ONO... llevo como 10 años esperando ONO en mi puto pueblo xd. Y no va en broma.

Enkripted

Cierto!

Para que coño vamos a mejorar nuestro servicio en todos los ámbitos (aun y estando a la cola de europa en cuanto a calidad de conexiones) cuando podemos simplemente jerarquizar la red y hacer que los que quieran un servicio de calidad paguen más aun y los que no tengan dinero se sigan jodiendo.

Patético.

1
MoLSpA

#5 pues como no seas tú el que tire toneladas de fibra óptica al océano -sí, cada metro pesa unos cuantos kilos con todos sus revestimientos metálicos xD- o pagues una pasta por conectarte a un TIER 1, tiendas la fibra por el subsuelo o zanjas de península, ya me dirás que red pirata vas a montar xD. O igual quieres poner una "baratísima" constelación de satélites en órbita lanzándolos -también "barato", sí- para disfrutar de mierdosas velocidades y latencias xD. La palabra pirata no tiene cabida aquí salvo que vayas y te conectes, por ejemplo, con un equipo propio (aka modem-router con su configuración para ATM/DOCSIS de manera que puedas comunicarte satisfacotiramente con las cabecers de tu ISP) a los distribuidores de planta de tu edificio o directo al splitter de la red PON tendiéndote cableado hasta tu casa o cojas la WiFi pública más próxima con una antena casera tipo bote de pringles.

RPV de esta parte de la red pirata: la cosa está jodida y las empresas tienen la sartén por el mango pues para montar una red decente propia hace falta muuucha pasta.


Respecto al tema de las CDN, no es nada nuevo. El paso que siguen es natural en el sentido de que se tiende a acercar a los usuarios el contenido (servidores caché o como quieras llamarlos), replicándolo para localizar más el tráfico y reducir delays así como capacidad de las interconexiones. Y ahí quienes paguen más tendrán prioridad en la distribución de su contenido... Vamos, que accederemos más rápido, con mayor velocidad, a los contenidos de los proveedores nombrados porque tendrán más recursos asignados en los servidores de Telefónica, o eso entiendo. Pero nuestros paquetes seguirán tratándose igual.

Es cierto que hay diferentes tarifas con sus distintas velocidades pero eso básicamente tiene que ver con los recursos "físicos" que tiene asignados (canales en DOCSIS/Cable, una longitud de onda concreta en la fibra...) o las características del lugar (proximidad de una central en ADSL/ATM, disponibilidad FTTH para núcleos de ciudades importantes), no con el tratamiento que recibe el tráfico del cliente en los pasos por dispositivos intermedios (routers, add drop multiplexers y demás), que es donde creo que se centraría el debate de la neutralidad. Es decir, creo que la neutralidad va con las políticas de QoS (calidad de servicio), las cuales actualmente priorizan a nivel de aplicación (p2p, voip...) y local (global es complicado pues debes llegar a acuerdos con los propietarios de las redes con que interconectas y por las que debe continuar el tráfico que generan tus usuarios de manera que se dé continuidad al trato de ese tráfico) un tráfico sobre otro...

El debate creo que vendrá cuando el paquete de cliente X adelante a paquete de cliente Y en cola porque X paga más, cosa que no he visto hacer pero que sí se contempla en QoS en cantidad de algoritmos, si no mal recuerdo -hace unos meses eché mis lecturas sobre planificadores, GPS, WFQ, max-min fair y demás pero hay que dejar espacio para nueva info xD-.

1
Elinombrable

Me encanta la gente que postea y opina sin ni siquiera leer el artículo, molestarse en investigar de qué se está hablando y se cree cualquier título sensacionalista.

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #10 #12 ...

APRENDED A INFORMAROS antes de postear leyendo simplemente el título de un post.

1 3 respuestas
R

Lo triste es que si nos dan una red con privilegios GRATIS a todos, seguirían siendo millonarios.

angelorz

#45 He leído el artículo. Cierto es que no me he parado a ver qué es el CDN, pero disculpa haberme fiado de un periódico de renombre nacional.

No volverá a pasar, señor. Estoy seguro que usted nunca se ha equivocado.

#48 no, si siempre trato de contrastar antes de escribir cualquier cosa. También lo había visto en Público, por lo que pensé que era cierto. Se ve que no xD

Si ahora tenía 1000 ojos pues ahora tendré 1500 ^^

2 respuestas
MoLSpA

#47, el problema es que en los periódicos no escriben los verdaderos expertos en las materias (ingenieros, economistas, médicos, biólogos, químicos...). En su lugar, por desgracia, escriben periodistas, y muchas veces como el culo, lo cual es aún más grave y lamentable. De ahí que debas coger con pinzas todo lo que dicen xD.

1 respuesta
Alqueraf

Timofónica

Elinombrable

#47 Yo me puedo equivocar pero primero examino de lo que se está hablando. Hace tiempo que no me fío de primera mano de los titulares de los periódicos y prefiero examinar el artículo en detalle (de hecho el artículo no está tan mal pero el título está totalmente fuera de lugar).

Recordemos que cuando sucedió lo de fukushima los periódicos sin tener ningún tipo de información sacaron portadas en primera página con el título de "APOCALIPSIS NUCLEAR"... vale que ha sido un accidente grave pero eso no quita el amarillismo con el que desde hace tiempo cubren sus portadas. Por eso es mejor no creerse directamente el titular y echar un vistazo antes de nada.

1 respuesta
forcem

expropiar a telefonica la red... hay que felices seriamos todos.

B

Letto, caballeros, veo una oportunidad de negocio para MV. Creamos una empresa proveedora de internet "natural" para los que quieren internet de verdad, e invertimos con todos los mvideros. Yo lo veo, no me gusta nada esa mierda.

1
E

#1 apenas eres sensacionalista eh?

1 1 respuesta
DeFiNiTioN

Me alegro de no estar ahora con ellos, que bastantes años lo estuve.

TheV1ruSS

#45 es que tu comentario...no se como nombrarlo, si viene después de #40, con lo que cada uno es libre pensar que tu estabas en la misma que el resto y ahora te pasas de listo. Lo tuyo era postear antes de #37 y #40.

PD: en otras palabras, a mi me encantan las personas que postean despues de que otros les abran los ojos y consultar google para pasarse de listos cuando a la hora de abrir el thread eran unos ignorantes en el tema. Y lo mas importante, sin aportar nada. Sin animo de ofender.

1 3 respuestas
miLo_

lo que esta claro es que prefieren echar millones en hacer un servicio de estos asi raros que invertir en mejorar su red, ESTA CLARO que el cuerpo directivo de telefonica esta muy muy envejecido y no saben que pan para hoy...

pero claro, cuando la red de telefonica se caiga a trozos ellos ya habran ganado todo lo que necesitabam, y mas

desde luego...

1 respuesta
J

A ver señores, que no van a obligar a nadie, ¿eh?, ¿por que creeis que se lo estan ofreciendo a empresas con mucho trafico en la red?, que esto a los de a pie ni nos va ni nos viene.

Es mas, si tanto usais ONO no se en que os afecta si no me va a afectar a mi que voy a seguir con mi adsl de siempre con la que jamas he tenido ningun problema.

#55 Desde el primer momento se podia saber de que va la cosa con simplemente leer, y si no mira como despues de la explicacion completa sigue la gente igual, diciendo las mismas tonterias sin fuste.

angelorz

#55 La cosa está en que el propio artículo lleva a confusión, de ahí que me haya decidido a abrir un thread (no vi ninguno abierto).

Y #50, es evidente que me he leído más que el mero título cuando he estado hablando con #37 sobre el tema citando el propio artículo. Otra cosa es que esté mal hecho el artículo.

No sé si entráis para meter mierda al personal o es que venís así de tontos de serie, pero en cualquier caso creo que se ha aclarado ya, así que no hace falta que vengas tú a decirnos lo que hacemos, lo que dejamos de hacer o cómo lo tenemos que hacer.

Venga, hasta otra.

#53 :( Es lo que ponía en el artículo, dejad de matar al mensajero xDD

1 respuesta
blackoN

Yo estuve varios años con Telefonica ya que era de lo mas decente que llegaba a la zona donde vivo, por suerte hace tiempo me di de baja y me puse ONO. Si hubiera podido hubiera echo antes el cambio, panda de timadores los de Telefonica.

Videal

Ya lo han aclarado por ahí pero es increíble la manera de confundir que tiene la prensa...

En vez de agradecer el servicio del que dispondrá ahora Telefónica lo que se hace es criticarlo abiertamente y sin fundamentos. Lo mejor de todo es que si cambias el nombre de la empresa ,Telefónica por Akamai, el propio redactor estaría alabando el nuevo servicio y la mayoría de vosotros estaríais criticando a Telefónica porque en vez de modernizarse lo único que hacen es sacar dinero y no implantar ideas interesantes como las CDNs...

#56
Lo que está claro es que a ti te va la crítica barata y sensacionalista... El servicio que dan no es para nada raro y hay grandes empresas que hace tiempo que viven de ello.

Y después, no se si sabrás como va el concierto de Telefónica con su red. Ellos pueden disfrutar de su red pero están obligados a alquilarla a un precio estipulado a quien se la pida. Lógicamente, como empresa que son, no están dispuesto a gastarse un dineral en actualizar la red para que luego el resto de operadores se aprovechen de esa actualización por la cara...

Usuarios habituales

  • dagavi
  • TheV1ruSS
  • Videal
  • NerfMe
  • Moroboshi
  • angelorz
  • Meleagant