Terapia de grupo: Sinceridad, apoyo y buen rollo.

VriejElBardo

#88 hola Tris, he leído tu comentario justo después de pedir cita por primera vez con una psicóloga xD. Sí, es que soy plenamente consciente de que las red flags y las malas "costumbres" vienen por parte de ambos, yo incluido. Sé perfectamente cuáles han sido mis errores y que tengo que trabajarlos seguramente con ayuda (todo esto ella lo sabe). Ella por su parte, también me ha comentado (antes de decírselo yo) que está incluso pensando también en buscar ayuda, pero que eso le frena muchísimo porque se considera muy fuerte mentalmente pero ya no puede más. No sé si lo que me puede es la ilusa esperanza, pero creo de verdad que ella quiere mejorar priorizándose a ella misma primero (como debe ser y yo mismo le digo). Pero lo que os comento... esta situación y el miedo a perderla, aunque sé que es una sensación pasajera, me está matando... No hay una sola noche que llegue a dormir 4 horas y encima apenas como.

1 1 respuesta
Triss

#91 Mi pareja me dejó en medio de mi proceso de curación. Al principio creía que, al perder un pilar fundamental, me caería; pero no fue así, tengo gente a mi alrededor, por suerte, que no ha permitido que eso pase. Busca ayuda en tu entorno también, de verdad, suena a película de Sandra Bullock, pero yo nunca pensé que mi familia estaría tan para mí en estos momentos malos. Y lo está.

No es el fin del mundo, recuerda siempre eso. Y, como dice mi abuelo, "en la vida todo tiene solución menos la muerte". Sé que suenan a frases hechas, pero cuando tenemos la oportunidad de acudir a personas que nos quieren (por desgracia, otros muchos no pueden), todo es así.

4
5 comentarios moderados
mxz239

#84 Sufrir por amores es muy jodido, a mí me ha pasado y creo que te puedo ayudar a darle un enfoque nuevo a tu problema.

Todas tus soluciones orbitan en torno a otra persona, sobre la que por cierto, tú no tienes ningún control. Según dices tú, ella ha pedido un tiempo porque quiere reflexionar, valorar las cosas desde la distancia, echarte de menos, su foco no está puesto en ti. Si ella ha tenido una dependencia emocional fuerte, tampoco te ha podido querer de manera sana, y creo que eso es algo que ella debería de trabajar por su parte, porque ya te digo que diferenciar la dependencia emocional del amor es jodido, especialmente desde fuera.

Lo que creo que deberías de hacer, lo más importante con diferencia, es que pienses en por qué para ti esa persona es tan importante que parece que vas a morirte. Repito, es normal sentirse triste y aflijido cuando no te corresponden o cuando se rompe una relación, pero si lo miras desde un prisma de autoestima sano, nadie debería querer estar con alguien que ha decidido que no sois compatibles o que la cosa no funciona. Con la persona correcta, es difícil que ocurran las cosas que nos has descrito (también podéis ser las personas correctas pero esteis afectados a nivel emocional/mental por experiencias pasadas)

Lo segundo que deberías de hacer, es pensar muy bien en por qué ha habido todas esas banderas rojas por parte de ambos, por qué tú no has dado el paso a formalizar la relación. Tal vez te estés engañando a ti mismo, pero si una persona percibe que tu compromiso no es total es normal que empiece a querer alejarse.

Y tercero, trabaja en esas red flags, por parte de ti. Mira a ti mismo que tipo de experiencias has tenido que te hayan podido causar alguna herida o te hayan enseñado a "querer mal". TRABAJA EN TI. ¿Qué crees que va a pasar cuando ella vuelva en un mes y se de cuenta que tú estás en la casilla de salida? Que tu mundo se pare por otra persona no es romántico, es insano. Ella ha tomado una decisión drástica porque sabe que, si sigues haciendo las mismas cosas tendrá el mismo resultado. Tú deberías, si de verdad la quieres, demostrarte que estás dispuesto a hacer que las cosas pueden funcionar, y que no la necesitas, sino que eliges estar con ella porque es una persona que de verdad aprecias.

3 1 respuesta
Triss

He conseguido prepararme para ir a ver a mi tía, ¿por qué algo que antes me gustaba ahora me cuesta un mundo? Y no hablo de estar allí, eso me sigue gustando. Hablo de tener que salir a la calle. Ver como el mundo sigue girando.

1
VriejElBardo

#98 No puedes tener más razón. Estoy de acuerdo con cada una de tus palabras.

1
Scientistt

Buen tema, pinta interesante.

En mi caso, yo soy un chico que sufre de fobia social e inseguridad, me resulta un infierno el tener que salir a la calle donde puedo encontrarme rodeado de gente desconocida.

Con los años he aprendido a sobrellevarlo, pero lo que peor llevo hoy en día es lo de mirar el rostro de nadie de mi alrededor, porque me aterra que alguien desconocido se pueda sentir molesto por mirarle o me dirija la palabra.

Así que vivo en un mundo donde la gente de mi alrededor no tienen rostro.

2 1 respuesta
E

No fume antes de dormir y tuve sueños a montones :)

La vida no va en un solo sentido, mi sobrino mayor se peleo hace 5 años con su novia con la que estuvo de chiquito. Estuvo uno o dos años dando vuelta y hoy tienen un hijo juntos y viven felices. Mi madre se caso a los 15 años y tuvo un hijo, luego a los 18 tuvo otro y al tiempo se separo, conocio a mi padre tiempo despues y bueno... con el tiempo naci yo su cuarto hijo demostrandole que la perfeccion existe :P (nunca se casaron mis padres)

Mi hermano mayor se caso joven y nacio mi segunda sobrina y mi primer sobrino, se separo de la loca de la mujer que ademas le metia los cuernos y hoy esta casado con una mujer buenisima con la que tiene 2 hijas y un hijo.

3 1 respuesta
Triss

#102 ¿Y qué has soñado? Ya es curiosidad. Yo fumo antes de dormir, cuando me despierto y después. xD

1
E

Suelo soñar lo mismo, que estoy de vacaciones y que me falta alguien, no puedo llegar a algun y cosas asi que tienen que ver con viajes inconclusos :)

Soñe en una parte que estaba llevando a una de mis sobrinas hacia un lugar y de golpe doble en una calle donde habia un porton que se cerraba, piso el freno doblo pero derrapando termine chocando el porton U_U la sensacion al chocar fue "Bueno... hemos chocado ahora a explicar lo que paso".

Cuando me despierto suelo fumar por la epilepsia, me hace sentir mas seguro y siempre que tuve una crisis no fume cuando me desperte, esto no significa que siempre que no fume haya tenido una crisis. Si hay algo que ya se es que cuando dejas de fumar soñas a montones las primeras semanas, sueños muy lucidos y que mantienen un hilo argumental unos con otros o al menos asi es en mi caso.

2 1 respuesta
Triss

Yo los tengo fumando y con la medicación. Mi sueño REM suele ser el doble del sueño profundo. El REM lo mantengo durante toda la noche, a este paso me mandarán volver a quedarme en la Unidad del Sueño. xD

3
B

#104 fumas con thc? Te lo recomendó alguien para la epilepsia?

1 respuesta
E

#106 Fumo con thc y no me lo recomendo nadie para la epilepsia, fumo desde hace mucho lo de la epilepsia es algo de hace 5 años y tomo leviracetam para ello, tambien tengo permiso del estado (reprocann) para cultivar y transportar cannabis para consumo personal con el apoyo firmado del neurologo.

1 1 respuesta
B

#107 me alegro de que te siente bien. A ver si con el tiempo te dan menos brotes.

Triss

Psicópata es de los míos. Seguro que el nick es porque quiere decirnos algo.

3
B

Es un crack Don Federico, ojalá estuviera en Argentina para poder ver algún partido de sus pibes.

1
Triss

Si quiere la nacionalidad española, que se case conmigo y así le vemos más.

1
E

No me gusta salir de casa y me voy a ir a otro pais :P

Ademas mi apellido alla es conocido LLantada asi que seguro me dan la ciudadania enseguida.

Buen provecho :)

1
B

De tonto no me voy a librar. (Dislexia y estudios diferentes junto a experiencias)
A la hora de relacionarme lo hago con miedo de dañar a alguien...cuando pienso en chicas aunque soy cariñoso. o que valla a raptar y esclavizar a alguien. Sea de mi edad o más joven. Pensando que cabo mis propias acciones mi tumba.(dejando de lado mi interés sexual) Cuando me sobresalto por interés mismamente hacia esa persona. (Cambio de una personalidad más asertiva a una más pacífica)
En un sentido tengo momentos que puedo adaptarme. (Responsable de mi mismo)
Cuando hay que ocuparse de alguien más, eso es mi mayor miedo. Y que todas las necesidades estén cubiertas. Pienso en mi mismo.
Problema del sexo, es que pueda tener un hijo. Y no soy el mismo desde que torcieron el guión mis amistades. Llamándome el inútil o parasito. Tenia miedo de ellos, porque claro sufrí por no ser suficientemente inteligente.

Y ahora mis problemas mayores
Al final me preocupa mi privacidad. Porque voy contando todo.

1 respuesta
Triss

#113 ¿Lo dices en serio? Porque con eso poco podemos ayudarte. Acude a especialistas. Ánimo.

-

Pesadillas relacionadas con el fin del mundo y con el posible amor de mi vida que aún no existe. Lo bueno es que cada vez muere menos gente, lo cual tiene que significar algo bueno.

2
Triss

Un pequeño vídeo de buenos días sobre la inteligencia emocional contado por mi gordi:

2
B

#101 buenas, entiendo que es falta de confianza y autoestima.
De eso se sale, pero claro, tienes que enfrentarte y reeducar tu cerebro, seguramente te lo haya dicho ya algún psicólogo.
Intenta quitarte distracciones en casa, como ver la tv, jugar a pc/consola, etc. y sal poco a poco. Ve a una panadería local, algún comercio de barrio pequeño donde te puedas ir sintiendo cómodo poco a poco.
Cuando cojas confianza intenta a ir a lugares con más gente: un mercadona, algún tipo de evento de unas 20 o 30 personas, etc.
Puedes llevar algún tipo de ansiolítico en la cartera, pero intenta no usarlo al no ser que te lleve al límite.
Recuerda que tu ansiedad solo la vas a desactivar si pones de tu parte y te vas enfrentando a ella poco a poco, sin presionarte, cada persona es un mundo.
Mucha suerte y mucho ánimo, de todo se sale.

4
rob198

#33 Tranqui no me agobio, lo gestiono bien. Hay que darles a los problemas el lugar que les corresponde, y es un lugar secundario. La vida es mucho más grande y hay cosas mucho más importantes.

Y tú sí que eres grande

estoy en el descanso disfrutando de un bocata de tortilla francesa con queso y la vida es pa mi

Ahí estamos :clap:

Y bueno gracias a todos <3

@LadyMcFadyen antes en Navidad y fechas señaladas me venía también esa sensación de fracaso y crisis existencial (más justificado que en tu caso), supongo que es normal por ser fechas en las que se hace balance y si hay inseguridad quizá tendemos a ver lo malo más que lo bueno, como te han dicho.

Lo primero borrar la palabra fracaso de tu vocabulario. Y lo segundo poner en valor lo positivo que es muchísimo: has superado 10 años de relación abusiva, la agorafobia, el problema de peso, como te dice Triss has ido superando todo, te has movido y te sigues moviendo en tema trabajo, estudios, socializar.

Y sobre todo mantienes tu bondad, no te has amaliciado por lo que te ha pasado, transmites un buen rollo contagioso. Eso es lo sustancial, junto con tus demás cualidades.

Lo de las matemáticas quizá es ponerte un obstáculo extra en el camino, no sé si sería mejor optar por otro grado.

#66 Suerte con los exámenes! :muscle:

5
colors

Buenas a todos chic@s, me uno por aquí

4 2 respuestas
B

#118 bienvenido!

1 1 respuesta
Triss

#118 Bienvenido. :)

Buenos días. Hoy las pesadillas han seguido el orden del día. Ellas siempre fieles.

1 1 respuesta

Usuarios habituales