Todas las fotos posibles. Maquina del tiempo.

Urien

#50 Pero... no has dicho que era teoricamente imposible? has editado? no juegues con mi fragil mente :_

D

#57 No creo que el algoritmo de generación de textos o imágenes fuera algo descabellado, el problema reside en distinguir cuando estamos creando algo con sentido y cuando estamos creando morralla (que sería un altísimo porcentaje me temo xD)

1 1 respuesta
MeCagoEnDios

Qué paranoya

3
pastorcin

no me entero de un cagao

1 1 respuesta
xPipOx

Si hubiera un modo muy depurado de apartar la mierda de lo bueno seria un hack tremendo xD.

3
allmy

#62 Ese es el problema, para grupos de palabras cortos donde las posibilidades son muy contadas se puede cotejar si existen en google xD, pero a partir de 4 palabras...

1 respuesta
Zerokkk

¿Pero en qué resolución se querría hacer? Esto con computación cuántica probablemente se podría lograr, pero el almacenamiento me parece sumamente caótico... Se necesitaría algún software que identificase si la imagen es real o si es un despiporre de colores sin sentido (como serán casi todas las fotos, a excepción de una cada varios miles de billones).

Desde luego que está aún lejos de ser lograble a día de hoy, pero bueno, quizás si se dedicasen muchos esfuerzos en ello, se podría "poner a funcionar". Lo jodido es esperar a que acabe, seleccionar las imagenes reales y toda la pesca, que como dije antes, un programa que realice ese trabajo de forma automática, puede ser jodidísimo de crear.

Este concepto ya lo había pensado hace tiempo y la verdad que es de lo más interesante. Al igual que es una ida de olla increíble xD.

2 respuestas
D

#66 Imagina para crear una noticia con un mínimo de sentido... Maravillas de lo exponencial xD

B

¿y de verdad ninguno de los que leeis el hilo os habéis comido la cabeza pensando estas tonterías nunca? xD

allmy

#67 Bueno, yas cámaras ya tienen algoritmos de reconocimiento de caras, y las policía utiliza una "huella facial" para comparar imágenes. Al menos podríamos encontrarnos en ese conjunto de fotografías.

1 respuesta
werty

#67 olvidalo que necesitaríamos billones de años y discos duros del tamaño de VY canis majoris.

en #14 breve ejemplo.

A fin de cuentas, las combinaciones son pc

P = número de píxeles
c = número de colores.

Si c = 16*106

y si p = 220 (1 mega pixel)

Haz cuentas. (no las hagas, que el número es tan grande que ninguna calculadora te dejará hacerlas xd)

De lo que se trata es de ver un poco que "en teoría" es posible generar el futuro antes de que pase. Evidentemente, y es posible imaginarlo y que pase xd

1 respuesta
D

Ah! Por cierto, una vez terminado el proceso sólo se podría sacar una cosa en claro:

LOc0

Más viejo que la tos. Sería un "generador-de-montajes-de-photochop-aleatorios" bastante caro. Porque el hecho de que exista una permutación de pixels donde sale Hitler (o alguien muy parecido) montado en un Tiranosaurio (o algo muy parecido) no quiere decir que eso haya pasado o pueda pasar.

Pero, sí, da para un programa de cuarto milenio xD

Salu2 ;)

PD: http://pastebin.ca/2315726 xD

1
Srednuht

#64 Es fácil, supongo que sabes que a nivel informatico, una imagen es una matriz de pixeles, vaya, una tabla.

Tal que asi:

Como ves, cuando estás viendo la fotografía original no percibes dichos 'cuadraditos' (pixeles) pero es el conjunto de estos los que le dan sentido y coherencia a la foto.

Ahora imagina una fotografía cualquiera que te hayas hecho con tus amigos por ejemplo. Si la 'despiezas' en dichos cuadraditos y podrias sacas la tonalidad EXACTA de cada uno de los pixeles que forman la imagen.

Por ejemplo, si tu imagen es de 10x10 pues tienes como una tablas de 100 celdas:

Ese tamaño para cualquier cosa es inutil PERO, si la foto de tus amigos mide 1000x1000

tendrias una tabla de 1.000.000 celdas. Y a cada celda le corresponde un color.

ahora bien, en cada celda en color verdadero puedes poner mas de 16 millones de colores PERO SOLO PUEDES PONER 1 COLOR EN CADA CELDA.

si un programa informático se encarga de crear fotografias (serían una barbaridad) con TODAS Y CADA UNA DE LAS COMBINACIONES DE TODOS LOS COLORES POSIBLES. Sería posible reproducir esa foto exacta.

Ahora pongamos que tienes 10 años. Hace 50 años que el ordenador empezó a generar las fotos y ya ha terminado(imposible) Pues bien, sería posible que tu con 10 años vieras una foto de ti mismo tomandote una cerveza con tus amigos ya que el ordenador como habrá pasado de una imagen TODA BLANCA a una imagen TODA negra pasando por cada celda todos y cada uno de los 16 millones de colores, seguro que se ha dado la combinación exacta para que se haya reproducido exactamente la escena de tu y tus amigos con 20 años.

Eso si, como digo, a esa resolución (1000x1000) es dificil.

Es una fumada del copón pero no le falta razón.

4 1 respuesta
Zerokkk

#71 Con computación cuántica, en teoría el tiempo de procesamiento de un cálculo dado es 0. ¿Por qué te crees que se dice que con un ordenador puramente cuántico normalito, tendríamos cientos de miles de veces más potencia que el más poderoso supercomputador existente? Ante una operación no lógica y sólo de cálculo como ésta, yo creo que aunque tardásemos mucho en crear todas las combinaciones, no sería ni por asomo tanto como dices xD.

Lo jodido sería almacenarlo, eso sí. Por un lado si almacenamos todas las imágenes, GL para conseguir ese espacio. Por otro, si las "filtramos" con algún software avanzadísimo, este proceso de filtrado tardaría infinitamente más en ser procesado que el cálculo, por lo que se generaría un cuello de botella y al fin y al cabo terminaríamos tardando otra locura de tiempo.

Está claro que no es algo a nuestro alcance ahora mismo xD, pero en un futuro quizás no tan lejano, sí lo esté. Lo único que diría, es un problema, es el almacenamiento.

#70 Lee esto, es lo que digo, el filtrado si se consigue hacer, generaría un cuello de botella flipante xD. Incluso si lo aplicamos sobre TODO el conjunto de fotos, podemos flipar, pues sólo en recorrer el 10% de éstas, tardaría una animalada.

#76 GL xDDDD.

1 3 respuestas
Srednuht

#75 ¿que dices? ¿Para que estan los becarios? A ojo foto a foto xDD

2 respuestas
D

#76 Quita quita, que con lo que la lían los becarios seguro que pierden justo la foto en la que salgo dominando el mundo, con cuerpo de reptil, cabalgando sobre una luciérnaga gigante. Y es lo que más ilusión me hace... xD

#78 1/10 al menos argumenta un poco macho...

#78 Dios, lo que me estoy riendo con lo de las meninas jajaja te daría mil manitas, pero no se por qué, hace tiempo que no puedo dar... xDD

1 respuesta
SasSeR_18

qué supina gilipollez.

#77 el contraste del título con la noticia, me esperaba un avance chulo y acojonante y me encuentro con una mierda que se le habría ocurrido a cualquier niño de 5 años bajo los efectos del Iniston

Voy a empezar a cagar por el suelo del baño a modo azar hasta que pinte las meninas.

1 respuesta
werty

#75 creo que te estas pajeando demasiado con la computación cuántica. Puede que el tiempo de procesamiento sea cero, pero la información de la imagen tiene que ser escrita en algún lado y tiene que viajar a algún lado, mismamente hasta salir por la pantalla, o guardarla en un ordenador.

Si se generan 10100 imágenes, ¿las puede procesar todas el ordenador cuántico decidir quién es quién y todo el rollo? déjame dudarlo.

1 respuesta
Grift

Y si lo que saliese en esta hipotetica pantalla fuese otra hipotetica pantalla de iguales caracteristicas y en esta lo mismo hasta el infinito? entonces si que habrian posibilidades infinitas

Zerokkk

#79 Es que es a lo que me estoy refiriendo, el procesamiento sería relativamente rápido. La representación no tiene por qué ser mucho menos lenta, el problema está en guardar la información. Y no hace falta que lo digas, ya hice mención a que un programa para reconocer las buenas de las malas generaría un cuello de botella como una catedral xD.

T

A mi me interesa mucho la idea. Creo que se podria llevar a cabo con una imagen en baja resolución y reduciendo el numero de posibles colores. Obviamente no se obtendría una alta definicion pero los que hemos vivido en la era del principio de internet sabemos que es posible distinguir la escena en una imagen con muy baja resolucion y baja variedad de colores.

Pero lo que mas me interesa es saber de promedio cuanto tiempo haria falta para generar una imagen valida y en donde podamos reconocer una escena con claridad. Supongo que dependeria del algoritmo e imagino que los pixeles se probarian secuencialmente y no aleatoriamente para evitar repetir imagenes calculadas. De modo que en teoria dada una imagen real cualquiera se podria hacer una estimacion del tiempo necesario para obtenerla por este metodo. Del mismo modo imagino que imagenes similares en colores aparecerian mostrando un orden

1 respuesta
Srednuht

#82 Pero si el problema ya no es solo el tiempo, algun tonto con dinero pondria granjas a calcular y punto, el problema es donde narices guardas tanta información...

No se podria medir ni en Yottabytes...

(INFO 1 Yottabytes... = 1 099 511 627 776 terabytes)

1 respuesta
Toredum

Esto no tiene sentido. Está curioso pensarlo, pero ya está.

Pensad cuántas probabilidades hay, de entre todas las combinaciones, de encontrar una imagen coherente en la que salga una persona, por ejemplo. Si para encontrar esto ya harían falta, yo que sé, miles de años, imaginad el tiempo que haría falta para encontrar una imagen que aleatoriamente haya formado la imagen de Scarlett Johansson.

En definitiva, aunque pudiera llevarse esto a cabo, creo que podrías estar toda una vida buscando y no encontrar más que mierda.

PD: enhorabuena #1 porque esto está interesante.

T

#83 No ya, si eso es otro problema no digo que no.

De todas formas en teoria no es necesario tanto espacio. Me explico, de una imagen a otra solo cambia un pixel por lo que no tiene sentido almacenar dos imagenes casi iguales, lo que me lleva a dos razonamientos:
1) Se podrian descartar facilmente imagenes muy similares entre si, y quiza descartar un 20 o 30% de las imagenes.

2) En teoria si algun dia se quisieran revisar esas fotos manualmente para seleccionar las validas, no es necesario almacenarlas enteras ya que se podrian generar una a una perfectamente antes del visionado. Generar las imágenes para almacenarlas en un disco y dejarlas olvidadas carece de sentido si no van a ser comprobadas ya sea manualmente o un algoritmo capaz de reconocer formas.

Aun asi entiendo que el numero de imagenes es muy grande, aun siendo fotos hechas con una camara y validas las posibles fotos son muchas y no creo que fuera posible ni almacenar las imagenes validas para toda una eternidad. Es como si pretendieras almacenar toda tu vida en video, pero sumado a la tierra o el universo entero.

Pero no deja de ser interesante, que de algun modo todo lo que ha ocurrido o ocurrira, se podria reducir a una imagen mas simplificada ya que nuestro cerebro nos permite reconocer formas y colores en las composiciones, de modo que aunque en la realidad las posibles combinaciones son infinitas, con un sistema de imagenes se podria reducir a un numero finito. Por ejemplo se podria llegar a generar una imagen de la casa en la que viviran tus hijos y tu cerebro ayudaria a relacionar esa imagen con la casa real aunque ni de lejos capte todos los detalles por que se trata de una simplificacion hecha imagen

1 respuesta
Srednuht

#85

:ninjaedit: Nada, es combinatoria #87 for moar

eso si, 16 CASI 17 millones xD

2 respuestas
nerkaid

Es que es tremebunda gilipollez. Haciendo un cálculo rápido, una imagen a 800x600, tal que esta:

Tiene un total de 480.000 píxeles, y cada puede tener un total de 16.000.000 de tonalidades. Es decir, habría que multiplicar, 16.000.000 por si mismo, por cada posibilidad que existiese, que son 480.000 píxeles. Es decir, creo, que tendríamos que elevar 16.000.000 a la 480.000.

Le he dado a la calculadora científica pero no me lo hace j3j3.

1 2 respuestas
T

#86 No no, mi teoria es otra. Como ya dije no es necesario fullHD ni todos los colores. Por ejemplo en escala de grises y con una resolucion muy lejos de HD aun puedes distinguir un bebe en una piscina y la imagen aun podria ser simplificada mas y reconocerias la escena:

Vamos, que como digo. Para mi lo interesante no es captar con plena resolucion las imagenes, ya que aun en baja resolucion y sin colores somos capaces de distinguir formas o momentos (ya que nuestro cerebro hace parte del trabajo, de igual manera que eramos capaces de ver pono codificado en C+), y aunque no fuera 100% exacto en teoria si podrias obtener una imagen de los hijos de los hijos de tus hijos y si te pusieran la imagen al lado de un grupo de 10 niños serias capaz de decir cual de ellos es el de la imagen

1 2 respuestas
D

¿Cómo ponéis una foto para que salga en el mismo mensaje? Yo la tengo entre dos [img] y no sale.

Srednuht

#87

HAHAHAHHAHA

2

Usuarios habituales

  • o4colorxl
  • choper
  • GamA
  • vydal
  • castorcillo
  • Srednuht
  • Zerokkk