Trabajo en el mundo inmobiliario y respondo preguntas.

SikorZ

#330 Es que hay que regularlo. Si hubiera regulación lo que me está pasando a mí no me pasaría. Pero como no hay sólo me queda tragar o pagar todavía mas por la inflacción absurda actual.

La cuestión es que como los precios están tan desproporcionados hasta le que no puede cobrarte tanto te lo cobra, todos se suman. Si estuviera regulado los consumidores podríamos denunciar todos los pisos que especulen en negro con ellos y tendrían que dejar de hacerlo.

Mi casero verá que los pisos ahora por la zona como el mio cuestan 700€ y lo subira, el siguiente vera lo mismo y subira mas y el siguiente igual y así es como en cuestión de un año ha subido un 20% el precio en el barrio, especulación pura y dura (de hecho Sevilla esta sufriendo despoblación, tócate los huevos)

Pero ahora mismo como estamos vendidos con respecto a empresas y magnates pues nos toca tener una vida de mierda para que el cacique de turno se haga mucho más rico que antes.

Recuerda que hablamos de vivienda, no de BMWs o botellas de champagne

1 respuesta
Mewtwo

#323 si , de todas formas revisalo bien en contrato , por que la renovacion no es por 3 años como dice @s3niK.

La lau dice que tienes una prorroga de hasta 3 años que es distinto. (Art 10 de la Lau)

En el caso de la de antes de 2018 esa prorroga era solo de un año. (Art 10 de la lau 2013)

A partir de hay si nadie dice nada las condiciones contractuales se mantienen en funcion de como estuviers establecida la renta en el contrato.

https://www.google.com/amp/s/www.mundojuridico.info/tacita-reconduccion-en-el-contrato-de-arrendamiento/amp/

1 respuesta
SikorZ

#332 Sí, igualmente está la clausula que comentaba antes que se renovará año por año, así que sea o no así la ley me toca renovar año por año.

Es mi primer alquiler a mi cargo y creo que será el último. Pagar pagar riñones al mes por un alquiler lo pago mejor por una hipoteca, se nos ha ido la puta olla con todo esto.

De hecho es gracioso porque mi hermana con hipoteca paga 370€ de letra y yo por el mismo piso en la misma urba pago 550€, pero es que encima los precios por pisos así ahora están por 700-800, Sin comentarios, 700-800 en un barrio de periferia cuando la gente cobra 800-1000€ de sueldo.

1 respuesta
Mewtwo

#333 me vas a contar a mi que vivo en la ciudad mas cara de españa 😂.

Ando mirando un piso por aqui , que para dejarmelo en el alquiler me lo gasto en una hipoteca..

1 respuesta
SikorZ

#334 Releyendome, en 5-10 años basicamente se ha triplicado el precio.

Joder, y hace 10 años el que cobraba 1.000 era un pobre, y ahora la gente cobra menos que eso triplicando precios xddddd

Si fuera rico me estaría partiendo el culo desde mi yate, es buenísimo

B

#331 y de que sirve regular si vas a continuar consintiendo que te cobre en negro parte del alquiler? A mí me dice eso y no sé ni como respondería, pero bonito desde luego no sería. Sí, sí, oiga, precio regulado. 500 euros, pero me pagas 300 en negro. ¿Cómo lo impides en tal caso? No os dais cuenta que no se pueden poner puertas al campo? Si los vecinos suben el precio será porque alguien lo paga, y mientras haya gente que desee vivir como cucarachas compartiendo un piso de 3 habitaciones entre 8 pues eso tendremos.

1 respuesta
SikorZ
#336JRambo:

y de que sirve regular si vas a continuar consintiendo que te cobre en negro parte del alquiler?

A ver, dos cosas:

Lo que dices tú es lo que tú crees que pasaría, pero hasta que no tengamos una bola de cristal o lo hagamos no lo sabremos jamás. Lo que si sabemos es que ponerlo dudo que empeore el tema. Yo no lo veo como tú y de prueba tenemos los sitios donde se ha regulado, mi colega en Berlin paga menos que yo de alquiler ahora mismo gracias a eso.

Independientemente que se podrían proponer sanciones a aquellos que incumplan la regulación, por otro lado, si te ponen un alquiler regulado por 400€ y luego te dicen que pagues 800€ sin problema. Yo te pago 400€ en tu cuenta bancaria y punto, si quieres 800 te jodes y bailas y no estaría incumpliendo nada.

Vamos, es de cajón, regularlo y mas en el caso de España es una necesidad, recuerda que hablamos de vivienda, no de yates de lujo. La gente necesita vivir en una casa y si las empresas y los ricos que ostentan gran parte del parque público no sacan sus viviendas o ponen precios absurdos debe tener un límite. Igual que si se hiciera esto con la comida o el agua, cosa que esta regulado te recuerdo. Así que es simplemente hacer lo mismo con la vivienda.

Por otro lado:

#336JRambo:

y mientras haya gente que desee vivir como cucarachas compartiendo un piso de 3 habitaciones entre 8 pues eso tendremos.

Esto me parece casi que insultante, es obvio que nadie quiere hacer esto, pero como te decía antes todos tenemos la necesidad de tener un techo. ¿Tú no?

Si se especula como se está haciendo y no te queda otra que pagar lo que sea lo vas a pagar, sin techo ni comida/agua uno no puede vivir.

De hecho que te tenga que explicar algo así es que algo estamos haciendo muy mal como humanos. Vaya mierda de personas somos si a estas alturas hay que decir que la vivienda es algo básico para la vida.

1 1 respuesta
B

#337 Hay ciudades más baratas, yo estoy en Madrid por obligación, pero no entiendo por qué la mayoría de gente que no ejerce trabajos cualificados se viene aquí a malvivir. Lo que pasará es lo siguiente y te lo digo con mi bola de cristal:

Si regulas el precio con las leyes que tenemos de ocupas e impagos lo que puede ocurrir es que o el piso no se ponga en alquiler (disminuyendo oferta por miedo y porque no sale rentable el riesgo) o te pidan 6 meses por adelantado o que solo alquilen a funcionarios. Y lo que dices de que los ricos tienen gran parte del parque de viviendas no es cierto; los grandes fondos y gente rica tiene un pequeño porcentaje; la gran mayoría lo tienen particulares.

Me toca mucho la moral cuando me vienen a decir que ocupan porque no tienen otra, pero tienen mejor ropa que yo y algunos hasta coche. Por qué no se van a trabajar al campo y a vivir de alquiler por esos sitios repoblando? Claro, te digo por qué? Porque en esos sitios es complicado vivir del menudeo.

1 respuesta
SikorZ

#338 Lo ultimo que dices son casos muy concretos hombre.

Sobre lo demas, la solucion estaba en lo que te he dicho. Penalizaciones a quien defraude o especule con viviendas.

Es un bien basico y deberiamos protegerlo.

1 respuesta
B

#339 La solución está en hacer o más viviendas vpo EN REGIMEN DE ALQUILER en las ciudades problemáticas. Fin.

O eso, o prohibir más empresas en Madrid, Barcelona y demás.

1 2 respuestas
SikorZ

#340 Pan para hoy, hambre para mañana.

Eso no soluciona nada.

1 respuesta
B

#341 que no soluciona nada? Claro, poner puertas al campo como quieres soluciona mucho xDD. Aumentar la oferta no soluciona nada claro que no. Ya está , no hay más que discutir

1 respuesta
SikorZ

#342 No te enfades hombre, parece que todo lo que no sea tu opinión te molesta, no hay nada de malo en debatir.

No, no solucionaria nada, al final sólo añadirías unos pisos de entradas que luego con el crecimiento pasarán a ser viviendas especuladas de nuevo. Es lo que está pasando con la vivienda pública en Sevilla también, no es nada nuevo ni renovador.

Deberíamos fijarnos en lo que hacen en otros lados de Europa donde se está acotando el problema como en Berlín como he dicho y dejar de prestar atención a los parches que no arreglan nada y que suenan a típica medida de VOX rollo: "Que no hay dinero? Pues imprimamos mas! nadie nos lo puede impedir!"

No veo mucho sentido invertir TANTISIMO en unos parches que luego van a ser vivienda privada y se va a especular de nuevo con ellos en lugar de acotar el problema de raíz. No sé que tipo de interes puede haber en no arreglarlo, pero parece haberlo desde luego.

Supogno que no lo veo por no ser rico ni tener herencia millonaria, será que soy un mugremita por buscar que la gente pueda acceder a una vivienda digna

2 respuestas
casimedia

Pregunta típica para trabajar como empleado en este mundo. Te digo lás condiciones y tú me dices si son normales o abusivas.

  • Contrato de autónomo. La inmobiliaria no paga la cuota de autónomo.

Si se efectúa una venta…

Dan el 25% si tú pones el vendedor.
Dan el 25% si tú pones el comprador.
El otro 50% siempre es para ellos.

  • Las tarjetas de visita son obligatorias pero no las pagan. 100 targetas, 12€.

  • Los carteles que se cuelgan en las viviendas son obligatorios pero no los pagan. 10 carteles, 50€.

  • Poner un dinero obligatorio al mes para colaborar con la publicidad de la empresa por internet, etc.

  • La vestimenta, gasolina, etc, etc. No lo pagan.

  • Obligación de firmar un contrato de exclusividad por 1 año. Si dejas de trabajar con ellos, no puedes irte con otra empresa del mismo sector. (creo que esto es ilegal para autónomos).

  • Obligación de estar con ellos 1 año. Tanto si te va bien como si te va mal, la publicidad hay que pagarla los 12 meses.

PD. Bajo mi punto de vista esto es más que abusivo. Aquí la clave está en que pagues la publicidad los 12 meses, vendas o no. Y la otra clave reside en que captar a los vendedores es fácil, pero los compradores los captas por el portal inmobiliario de internet o el físico, y eso es suyo. Por lo que nunca te llevarás el 50% de la comisión, sino el 25%.

De todos modos estoy a la espera de que el experto me diga su opinión.

4 respuestas
Tencru

#344 Pero los estás contratando tú a ellos o cómo es el asunto?

1 respuesta
casimedia

#343 ¿Quieres viviendas baratas?

Por 37.000€ te busco viviendas que están perfectamente, incluso casas planta baja, algunas con casi 150m2. Las hay a centenares, por no decir a miles.

Ahora bien. Si lo que quieres es una vivienda por 37.000€ en Madrid, Cataluña o País Vasco. Olvídate.

Si sigues insistiendo en quererla en esos lugares. Pues tengo la solución a tus problemas. Prohibir por ley que una ciudad puede tener más de 400.000 habitantes.

Ya eché la cuenta en otro post. En España hay más de 8.000 pueblos. Hay para dar cabida a 320.000.000 habitantes.

¿Que hay pueblos que son demasiado pequeños?. Pues hacemos como en China. Ciudades desde cero. Como hizo Franco con los pueblos de colonos.

Ahora si nada de eso te conviene. Entonces. ¿Qué propones tu?

3 respuestas
casimedia

#345 no. La inmobiliaria quiere contratar a un autónomo para que trabaje para ellos.

Sheraph

#344 ppfffff y te preguntas si eso es legal?? Una buena denuncia a inspección laboral tendrías que hacer, vaya tela

SikorZ

#346 No quiero viviendas baratas, no tergiverses para soltar tu discurso simplista de "Es el mercado amigos". Si hubieras leído mis posts verías que no cuadra para nada tu discurso (que por otro lado estoy cansado de leer) con lo que estoy diciendo.

Yo no busco un piso de lujo en el centro por 200€, no te engañes. Si no eres capaz de ver que los precios son desproporcionados para todos en general es que te falta mucha empatía o humanidad. Yo no tengo problemas para pagar un sobreprecio pero no todo el mundo puede.

1 respuesta
casimedia

#349 a ver ... Yo estoy pagando en estos momentos 290€ por mi piso de 100m2 en plenisimo centro. 2 habitaciones, 1 cuarto de baño, 1 cocina bastante grande, 1 salón grande, 1 pequeño habitáculo para la lavadora, tendero. Más 32,17€ por mi plaza de garaje.

Luego, luz, agua y gas, basura como todo el mundo.

¿Tú crees que eso es desproporcionado? A mi no me lo parece.

2 respuestas
SikorZ

#350 Enhorabuena, me da bastante igual lo que tu pagues. Si quieres debatimos pero al menos podrías leerme antes de soltar el post premade que estoy harto de leer en cada hilo del tema.

#346casimedia:

¿Qué propones tu?

Si te hubieras molestado en leerme antes del copy-paste voxero lo sabrías xD

1 respuesta
casimedia

#351 creo que sí la solución viene de Alemania. Hay que bajarse los pantalones y poner vaselina.
Pero si la solución te la da Felix Rodríguez de la Fuente. Entonces no vale.

Lo de prohibir más de 400k de habitantes no lo digo yo. Sólo reproduzco sus palabras. Es un argumento de autoridad.

Creo que lo que tú quieres es limitar el precio de los alquileres o de la venta de las viviendas.

Bueno, si, es otra opción a considerar. No lo niego. Aunque eso conlleva a las leyes de Franco de no mover el precio del alquiler y que se prorrogue por décadas.

Una familiar mia tenía un local en alquiler y estaba pagando en pleno 2005, 1,70€ con un contrato de la época de Franco, que ella se negaba a rescindir. El local está en pleno centro.

Esas leyes se podrían aplicar pero tendrían que tener una subida del IPC, al menos.

1 respuesta
SikorZ
#352casimedia:

creo que sí la solución viene de Alemania. Hay que bajarse los pantalones y poner vaselina.

¿Qué más dará de donde viene mientras sea una solución? ¿Eres germanófobo? Mejor eso que poner parchetones y agrandar el problema de cara a medio-largo plazo.

#352casimedia:

Aunque eso conlleva a las leyes de Franco de no mover el precio del alquiler y que se prorrogue por décadas.

Si lo que te preocupa son casos tan específicos como este es que la solución no va por mal camino.

#352casimedia:

Esas leyes se podrían aplicar pero tendrían que tener una subida del IPC, al menos.

Pues claro hombre, no digo que regalen pisos, digo que se pueda regular con respecto al poder adquisitivo de la sociedad. No tiene mucho sentido que me cueste un piso en una localidad de Bacelona 1.200€ cuando la mayoría de gente que conozco cobra 800/1.000€.

Buscar un punto medio y razonable según la zona y el poder adquisitivo, y obviamente actualizandose cada pocos años, ya eso es cuestión de ahondar en el tema, pero es lo de menos. Al menos sería un comienzo.

Lo de limitar las ciudades ni entro a valorarlo porque por un lado no estoy de acuerdo (te quejas de control y propones algo muy nazi) y por otro lado creo que simplemente regulando y creando políticas de sentido común podríamos mejorar mucho el tema.

Habría que hacer estudios para ver en manos de quién está la mayoría de pisos vacíos, penalizar que la gente no alquilara, leyes quizás mas flexibles (o no dependiendo del uso que se les de), revisar el tema de viviendas turísticas (que IMO se nos fue de las manos hace mucho), etc...

Al final se trata de cumplir con las necesidades básicas de la gente, una vez estén cubiertas ya dejas al capitalismo que reine como quiera. Pero vender tu país por cuatro duros es bastante triste.

1 respuesta
casimedia

#353 entiendo tu postura y la comparto en parte. Ahora bien. Pongamos ejemplos prácticos.

Partimos de la base de limitar el precio del alquiler y forzar a que alquilen los pisos vacios que estén en condiciones de ser habitados.

Ponemos como punto de partida que un piso en alquiler cueste la mitad del SMI, que son 900€. Es decir, limitar a 450€ al mes un piso.

Tenemos dos barrios. Barrio de Salamanca. Barrio de Lavapiés.

¿Aplicamos los 450€ al mes en los dos? ¿Sólo en uno?

¿Es 450€ al mes muy poco para el arrendador?
¿Cual seria la cifra desde la que se arrancaría? Teniendo en cuenta el SMI. Y teniendo en cuenta que debe pagar luz, agua, gas, basura, internet, comida, etc.

Pongamos un ejemplo muy típico de un hombre no casado, con un hijo, que se ha separado de su pareja y paga una pensión alimenticia a su hijo de 120€ al mes.

Y ahora pongamos otro ejemplo de una pareja joven que gana cada uno el SMI. En total 1.800€ al mes.

Escucho tu propuesta.

1 respuesta
SikorZ
#354casimedia:

¿Aplicamos los 450€ al mes en los dos? ¿Sólo en uno?

Esto ya esta hecho, no lo he inventado yo, se hacen estudios según zonas y se establecen precios límite por cada zona.

(En las que ademas se tienen en cuenta calidades o equipamiento de la casa)

#354casimedia:

¿Es 450€ al mes muy poco para el arrendador?

Pues habría que preguntarle, ahora le envio un whatsapp xD

#354casimedia:

¿Cual seria la cifra desde la que se arrancaría? Teniendo en cuenta el SMI. Y teniendo en cuenta que debe pagar luz, agua, gas, basura, internet, comida, etc.

Se haría escalonado desde el centro, no sé en qué se basan exactamente al hacer los cálculos, tu has puesto el SMI pero para mi el SMI no tiene valor ninguno como medida (y es mas, dudo que se use). Te daria una cifra como la de sueldo medio de la ciudad o algo asi, pero en realidad seria una simpleza que quiero evitar. Sólo hace falta ponerse a hacer cálculos y pensar con sentido comun.

No se que mas quieres que te diga xD

2 respuestas
casimedia

#355 quiero que me concretes.

Entonces propones como un ejemplo, (que puede haber más) tomar el sueldo medio del barrio y a partir de ahí establecer el límite mínimo y el máximo.

Por ejemplo. Barrio de Lavapiés, que es barato. Sueldo medio 1.000€.

¿Desde dónde partiría el precio mínimo y el precio máximo para ti?

Te pongo un ejemplo. No puede ser menor de 400€ ni mayor de 600€.

¿Así es como lo enfocarias?

1 respuesta
SikorZ

#356 No, ya te he dicho que para eso habría que pensar en todas las variables respecto al tema y como no tengo información suficiente y soy una persona random como comprenderás no puedo ofecerte un estudio de mercado completo en 5 minutos.

Ya te digo, esto está hecho en mas ciudades, si tanto interes tienes en detalles de como puede funcionar te recomiendo que empolles sobre el tema si quieres tanto detalle.

Espero que ahora no me digas que es inviable porque no he especificado, no me gusta perder el tiempo xd

s3niK

Como lo pasáis... jajaja

1
B

#343 no se puede especular con esa vivienda porque serían en régimen de alquiler con contrato estatal con fecha de caducidad. Vivienda protegida en alquiler, nunca en venta y solo para trabajadores. Nada de colectivos minoritarios y demás que forman guettos. Que no pagas? Fuera. Que eres condenado por lo que sea? Fuera. Que tienes antecedentes con menos de dos años de antigüedad? Fuera. Gente solo de bien y en alquiler. Y cuando se acaba tu estancia se le da a otra familia. Estas viviendas solo servirían para poder ahorrar y que el estado saque una parte que sufrague su construcción para poder construir más en todos esos mercados tensionado como Madrid y Bcn. Al no poderse vender no sé puede especular. Si te encuentras a alguien viviendo en una casa que no es suya porque le han vendido las llaves detención y expulsión en 24h y prohibición al antiguo dueño de recibir una ayuda en x años.

1 1 respuesta
SikorZ

#359 Eso suena bien en la teoría pero dudo que llegue a pasar, suena a comunismo xd.

La realidad es que esos pisos serían para los etnianos o familiares/amigos de.

Y no me parece una solución la verdad, pero bueno, respeto que a tí eso te guste más

1 respuesta

Usuarios habituales