Trabajo en un Stand en Salones de Manga y Juegos y respondo preguntas

Tochomosca

Buenas compañeros foriles, hace tiempo que no escribo nada y hoy me he animado a compartir con vosotros mi experiencia reciente como currito en un stand. Para mi está siendo toda una experiencia como primer trabajo serio (alta en la seguridad social) y quería compartir con vosotros todo lo que pueda de lo que supone trabajar en este tipo de empleo.

Como alguien que ha ido a unos cuantos salones de manga os puedo asegurar que la visión que uno tiene de este tipo de eventos cambia mucho al estar al otro lado del mostrador. No solamente porque estás trabajando, sino porque te enteras de cómo funcionan estos eventos por dentro. Seguramente muchos ni os hagáis una idea de lo peligroso que es trabajar en esto, no al menos yo, que quizá peco de inocente a veces.

Para comenzar os digo que llevo trabajando en esto varios meses, comencé en septiembre a trabajar en la fábrica donde hacemos los productos que luego vendemos y después en octubre ya comencé en mi primer salón (Cádiz) a vender todo lo que habíamos estado produciendo hasta entonces.

Os dejo con una foto de la última vez que estuve en el Festival de Manga de Cádiz (FEMANCA). Por respeto a mis compañeros me permitís que emborrone sus caras.

3
xtreme12

Cuando dices peligroso a que te refieres? Te han amenazado con algun tipo de espada laser:thinking:?

4 1 respuesta
B

Te gustan las chicas con el pelo rosa?

KaeliS

¿Has probado la McRib?

2
dalorend

Desde el otro lado puedes ver la decadencia de la sociedad? Cuando estas entre la multitud a veces lo pasas por alto

tute07011988

¿En algún momento, durante tu jornada laboral, dejas de ver gente que te produzca vergüenza ajena?

37
Grimmer8

Una pregunta seria. ¿Cuándo ves un pulpo, qué se te pasa por la cabeza?

2
Xetroz

Peligroso en cuanto a que? Que te puedas caer y clavarte un pin de fornite? xD

1 respuesta
Tochomosca

#2 #8 Ojalá xD

La verdad es que ni yo mismo me imaginaba que podía ser peligroso trabajar aquí, pensaba que habría buen rollo entre los diferentes stands y la verdad que así es, en parte por supuesto, al fin y al cabo todo el mundo quiere vender y eres la competencia.

Lo curioso es que al terminar mi primera noche vendiendo, yo, orgulloso de mi trabajo salí con la acreditación puesta colgando del cuello. Mis compañeros al verme inmediatamente me aconsejaron que me la quitara y que siempre antes de salir me asegurara de no llevarla puesta. No comprendí muy bien la razón pero me explicaron que hay con mucha frecuencia robos al salir de los salones. De hecho a unos compañeros con los que nos llevamos bastante bien les robaron con fuerza y les dieron una puñalada hace menos de un año.

1 respuesta
C

De adolescente "hace 10-15 años" iba a salones del manga, pero acabé cogiendole asquillo y vergüenza ajena a los otakus, ¿Te ha pasado igual?.

2
alexsanro

¿Os sale a ganar con todo lo que vendeis? Hace no mucho estuve en la Japan aquí en Madrid, y escuche a uno de los organizadores hablar del precio del stand de venta y me parecía una salvajada lo que valía, lo que me dio a entender que tendríais que vender muchísimo para ganar algo en positivo.

NoRelaX

¿Te has duchado?

Ronjoujoujou

Huele a ferormonas virgenes durante todo el día? O aireáis de vez en cuando.

Overwatch

Me han dicho que los salones del manga suelen hacer bastante peste.

Es por los otakus?

DuCKMaN

¿Has visto el video de Jesulín y el Viper?

MaTrIx

¿Que es lo más vergonzoso que has visto hacer a alguien en esos festivales? Vergonzoso en plan lamentable.

Drakea

¿En serio hay gente que compra las camisetas/sudaderas estas con ahegaos y viñetas de doujins? Del tipo las que salen a la derecha de tu foto.
Menudo cringe.

Hazzard

.

Tochomosca

#3 No especialmente, no es que tenga un problema con ese color, pero después de estar trabajando aquí se aprecia bastante más ver a las personas con menos "artificialidad" xD

#4 Está McKbuena.

#5 #6 No necesariamente por estar dentro se ve más, recuerdo que la primera vez que fui a un salón (Ficzone de Granada) me dio bastante vergüenza ver según qué comportamientos. Pero bueno, la verdad es que incluso trabajando a veces es uno mismo el que puede dar vergüenza usando según qué técnicas de venta jaja.

#7 Que puede ser el prota de alguna película nipona.

#8 Creo que como todo en la vida depende mucho de qué personas encuentres. Por ejemplo, no por ser otaku la persona me da asco, sino que más bien es el modelo "baboso-sinvergúenza" el que me repele. Te podría decir que una vez en un salón vi a un chaval que se acercó por detrás de una amiga que iba haciendo cosplay y la agarró por detrás y la levantó diciendo "Dios míooo, es la presidenta me la llevoooo". Ese tipo de cosas son las que me echan bastante para atrás de los salones, es como si la gente más tímida se desmelena en esos sitios y se olvida de las normas más básicas de civismo.

#9 Pues creo que depende mucho y por lo que me ha contado mi jefe tienes que saber enfocar muy bien tu negocio. Por ejemplo, al principio mi jefe vendía sobre todo peluches que le ocupaban un espacio enorme en la furgoneta. Ahora vende sobre todo camisetas y tazas. La cantidad de peluches que te caben en un viaje no es la misma que te caben de camisetas, por lo que debes de ver qué te compensa más. Con los peluches el negocio iba normalito tirando a bajo, pero con las camisetas (que encima las producimos nosotros, no hay que comprarlas) el negocio está despuntando, de 4 empleados en un año hemos pasado a ser 8.

Es verdad que los precios son desmesurados, yo mismo tuve la duda de si le salía rentable, pero cuando vas a eventos como los de Madrid o Barcelona donde no puedes ni parar para comer porque no paras ni un segundo para vender te das cuenta de que sale muy rentable.

1
Jambi

Es duro el celibato involuntario?

2
Hazzard

Conociste Aniraise?

gogogo

Hablas de que producís, ¿qué fabricáis exactamente y con qué técnicas? Las camisetas son serigrafiadas, imagino, y tenéis máquina (nunca he visto una; de transfer o vinilo -no sé si es lo mismo- sí vi una vez a un chico que llevaba una de mano y si le faltaba algún modelo en alguna talla concreta la hacía al momento).

Sinceramente, pensaba que tiraríais más de subcontratación y de, directamente, revender productos adquiridos al por mayor.

¿Tenéis producción todo el año? Imagino que iréis a temporadas.

#9 y por eso es importante solicitarle al banco un datáfono.

zazgan

Te follas a tu almohada?

Polakoooo

¿Por qué meáis debajo de vuestra propia mesa?

Tencru

Cuanto ganas.

goLBeRLyyyn

Yo fui al Salón del manga de Barcelona y había de todo, pero sin duda lo mejor eran las chavalas cosplay que algunas madre mía xD

Tochomosca

#12 Esta misma mañana.

#13 Pues os respondo a ti y a #14 porque creo que es lo mismo xD. Dependiendo de dónde estés ubicado y del salón que sea sí, huele muy fuerte en ocasiones. En especial cuando llueve y estás en una carpa cerrada el hedor que ahí se respira es solo aceptable para los perros del infierno. A veces creo que sería una buena idea que los organizadores pusieran botes de desodorante en spray para que la gente se rociara un poco.

#15 Lo he buscado pero nada.

#16 Pues esto no me ocurrió trabajando sino hace unos 4 años. Vi a un par de chicos haciendo peleas de espadas de esas falsas que llevan con los cosplays. En esto que un tercer chaval, con un cosplay muy lamentable (cabeza de cabra de papel maché muy mal hecha pantalones de pana beige y camiseta interior negra metida por dentro del pantalón) se mete en medio a modo desafiante. Los otros dos chavales sudaron de él y se quedó con un palmo de narices enorme un buen rato esperando que hicieran algo los otros dos. En mi cabeza solo pensaba "vete de ahí ya tío, no lo alargues más". Realmente me dio bastante pena el pobre chaval, no les hubiera costado nada a los otros dos hacer un poco de teatro para matarlo aunque fuera xD

#17 Te sorprenderá saber que son los modelos más vendidos pero con diferencia. Si de una camiseta cualquiera se vendieran 10 camisetas, de esos modelos se venden 40.

#18 te remito a #9

1 2 respuestas
Ronjoujoujou

#27 Pon un cartel de que hay que venir duchado, lo mismo se arregla el problema.

Lanzo otra pregunta: Compráis el merchandaising rollo aliexpress o páginas de este tipo y luego lo vendéis quintuplicando su valor?.

laZAr0

¿Si producís vosotros todo el material, qué hacéis con los derechos y las licencias, pasaroslas por los cojones? Porque entiendo que no es lo mismo que un cliente vaya a una tienda de serigrafía a que le hagan una camiseta, que hacerlas tú directamente y venderlas. ¿No hay ningún problema al respecto cuando estás compitiendo en el mismo espacio con productos "oficiales", tenéis permiso, o directamente no hace falta al ser diseños propios?

1 2 respuestas
B

#29 Justamente iba a preguntar eso, que qué pasa con el copyright.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Tochomosca
  • ManOwaR
  • Drakea
  • Polakoooo
  • Ronjoujoujou
  • goLBeRLyyyn
  • Hazzard