El TSJ suspende las pensiones y finiquitos

Tirant

El TSJ suspende las pensiones y finiquitos de los diputados por crear «desigualdad»

La medida cautelar, que no entra en el fondo del recurso de Coalició Valenciana, deja en el aire el pago de las indemnizaciones a cerca de 30 parlamentarios salientes y las pagas a tres ya jubilados

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat ha acordado suspender cautelarmente la ejecución del acuerdo adoptado por la Mesa de las Corts el pasado 21 de diciembre por el que se aprobó el reglamento de pensiones parlamentarias y otras prestaciones a favor de los ex diputados. La medida, que no entra en el fondo del recurso de Coalició Valenciana, deja en el aire las pensiones y, sobre todo, los finiquitos que podrían beneficiar hasta una treintena de ex diputados, con un coste de hasta 860.000 euros.

J. G. G., Valencia

La sección segunda de la sala de lo contencioso administrativo del TSJ ha acordado suspender cautelarmente la ejecución del acuerdo de la Mesa de las Corts del pasado 21 de diciembre, que aprobó el reglamento de pensiones parlamentarias y otras prestaciones en favor de los ex diputados. La medida preventiva, que había sido solicitada por Coalició Valenciana, no entra en el fondo del asunto, pero supone un revolcón sin precedentes contra el órgano rector de la Cámara, dejando en el aire el pago de indemnizaciones por cese a los cerca de 30 diputados salientes que, en principio, no tienen un sueldo público electo o político, así como a los tres ya jubilados que han pedido la paga del Parlamento. El auto basa su decisión en las «manifiestas desigualdades» que constata entre el régimen de pensiones y prestaciones asistenciales de los diputados y el resto de españoles, así como la aplicación del acuerdo por la disolución de las Corts y la rapidez con la que ha de resolver la demanda.

CV, el partido de Juan García Sentandreu, y el diputado del grupo mixto, Javier Tomás, presentaron un recurso de protección de los derechos fundamentales de la persona. Es un procedimiento especial que invoca la violación de derechos constitucionales -en este caso, el de la igualdad ante la ley- y que, de seguir adelante, acabará en el TC. Además, podría salpicar a las Cortes Generales, ya que las Corts copiaron la regulación pactada en Madrid meses antes.
El recurso denuncia la «grave discriminación» de una medida que da derecho a los ex diputados, cuando se jubilen, a una pensión de las Corts que complemente su paga, de forma que se les garantice el 80% de la pensión máxima con entre 7 y 9 años de mandato; el 90%, entre 9-11 años; y el 100%, más de 11. El resto de trabajadores necesita 15 años para tener pensión. Y para lograr la máxima, 35 años de cotización. La indemnización por cese es un salario por año de mandato y se puede cobrar de golpe.

Bajo la premisa de que su decisión no afecta al fondo y sin entrar en la cuestión alegada por CV de la reserva de ley estatal sobre esta materia, la sala entiende que «desde la óptica exclusiva del Derecho constitucional» que los recurrentes ven vulnerado, concretamente, «el derecho de igualdad ante la ley entre todos los españoles», «debe concluirse que se constatan manifiestas desigualdades entre sistemas de pensiones y regímenes de prestaciones asistenciales» derivadas de las medidas adoptadas por las Corts, cuya adecuación a la legalidad se abordará en la sentencia sobre el recurso, pero que «justifican a priori», recalca, la medida cautelar.

Sentandreu: «Es una chorizada»

Máxime, añade, cuando concurren otros factores como la disolución de las Corts, lo que supone la «inmediata o próxima» aplicación del acuerdo y el «breve plazo» en que, por el proceso especial abierto, debe fallar, «lo que minimiza los eventuales perjuicios» que podrían derivarse de la suspensión. El auto, comunicado ayer a las Corts, da 5 días para recurrir. Sentandreu proclamó que es para denunciar asuntos como este «para lo que hace falta un partido diferente a los que nos mandan», como CV. «Estamos ante una auténtica chorizada pactada por los tres partidos mayoritarios», dijo. Se lamentó de que los ciudadanos, con las elecciones, les hayan dado «carta blanca», pero advirtió que seguirá luchando «desde fuera de las instituciones para que la política valenciana no se convierta en un estercolero».

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3547_19_304986__Comunitat-Valenciana-suspende-pensiones-finiquitos-diputados-crear-desigualdad

2
Empirico

No puede ser, ¿algo bueno en Españistán?

4
Kiroushi

Chorizada les metía yo en el culo. Hay que ser sinvergüenzas.

werty

Sentandreu: «Es una chorizada»

Traduciendo: «me metí en política para chupar del bote y ahora no me dejan»

#13 oki, pense que este tío se quejaba de que le quitaban la pensión ahora xd

6 3 respuestas
mahc

NO se si he entendio bien, pero parece ser una gran medida. Una buena noticia por fin.

-tarkens-

España, no te reconozco.

B

Pero si ésto es muy fácil. El que ha dicho que es una chorizada, coge toda Valencia y le tira piedras hasta que muera. Así hasta que nadie de la casta política que ha chorizado deje de quejarse. Y después vendrá la monarquía y demás mierda arraigada en el puto gen español que no se va ni con lejía (senado).

Tendrían que sacar de los discursos de este señor a ver si alguna vez ha dicho lo de "toca apretarse el cinturón", y dejárselo en repeat a su casa hasta que se quedara sordo.

P.D:
"Se lamentó de que los ciudadanos, con las elecciones, les hayan dado «carta blanca»"

EJAOEJOAEJAOEJAOEJAO xDDDDDDDDDDDDDDDDDD. Yo me lamento de que una familia tenga que aguantar a un hijo trisómico. Es todo un lastre para su economía, tiempo libre y comodidad.

1 2 respuestas
michi

#4 y #7 no se si he entendido yo bien y vosotros mal o al reves, pero creo que el tio este que dice: es una chorizada se refiere a lo de las pensiones y finiquitos, no a que se las quiten ahora.

1
Tirant

#4 #7 Ya tardabais los sectarios en salir. ¿Como es que esa denuncia no la han puesto vuestros lideres de moral superior y mejores maneras? Curiosa la cosa, siempre habla el que más tiene que callar, por lo menos tener la vergüenza de callar y no decir sandeces.

1 respuesta
Meleagant

#4 no ha leído el texto, si acaso las negritas.

KONRA

los mayas tenian razon, el fin del mundo se acerca.

kraqen

#9 No te entiendo macho... Quitan unos privilegios que tenían por la cara y que se habían puesto ellos mismos, ¿y encima les defiendes? ¿Nos hemos vuelto locos?

1 respuesta
Tirant

#12 A ver, estos políticos que tienden a la corrupción como el agua a mojar, se pusieron unos privilegios que rompía o mejor destrozaba la igualdad entre los ciudadanos, ellos con 11 años cobraban el 100% mientras que el resto de los mortales necesitábamos 35 años.
La denuncia de Sentandreu, el presidente de la extinta Coalicio Valenciana, ha dado sus frutos y ahora el TSJ le ha dado la razón, como ves el Sr. Sentandreu NO era un político mas sino un político de los que ya no quedan, de los que denuncian los abusos de los otros políticos, ellos no se han quitado nada, ha sido el TSJ gracias a la denuncia de Sentandreu. Eso es lo que defiendo y aplaudo, que por fin se ve a un político que tiene el valor de denunciar estas tropelías y no como ahora que todos se confabulan para llevárselo crudo como si fuera una mafia.

1 respuesta
Tr1p4s

Se supone que pensiones y finiquitos son para los trabajadores, no se porque razón están incluidos los políticos.

2

Usuarios habituales