Tsunami en Indonesia. Más de 100 muertos.

T-1000

Un tsunami en Indonesia mata a al menos 100 personas y 500 están desaparecidas

Al menos cien personas han muerto y más de medio millar han sido dadas por desaparecidas después de que un tsunami causado por un terremoto de 7,5 grados en la escala Richter golpeara las islas Mentawai, frente a las costas de la isla indonesia de Sumatra, indicaron hoy fuentes oficiales.

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres indicó que una decena de pueblos de las Mentawai, la mayoría situados en las islas Pagai Selatan (del sur) y Pagai Utara (del norte), fueron destruidos o resultaron dañados por el seísmo ocurrido el pasado lunes y el tsunami originado por el fuerte temblor.

Según apuntó el diputado de la asamblea legislativa de la provincia Sumatra Occidental, Hendri Dori Satoko, al canal de televisión Metro, el número de muertos ascendía 108 y a 502 el de personas desaparecidas.

El archipiélago de las Mentawi, a 150 kilómetros al oeste de la costa de Sumatra y habitado por unas 68.000 personas, está formado por 70 islas, que desde hace varios años se ha convertido en uno de los destinos del sudeste de Asia más visitados por los aficionados al surf.

La empresa de viajes para aficionados al surf The Perfect Wave (La ola Perfecta) y una de las muchas que promueven la práctica de ese deporte en las Mentawi, informó por medio de un comunicado que cuando se produjo el tsunami tenía allí a 32 clientes.

Por su parte, la Embajada de Australia en Indonesia, señaló en una nota que entre ocho y diez australianos estaban desaparecidos a raíz de que se perdiera el rastro y el contacto por radio con el barco de recreo en el que navegaban por la zona.

El epicentro del seísmo, que generó olas de hasta seis metros que penetraron 600 metros en tierra firme, fue localizado a 33 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar y 149 kilómetros al sur de la ciudad de Padang, en la costa oeste de Sumatra.

En uno de los pueblos arrasados y en el que residían unas 200 personas, habían sido localizados unos 40 supervivientes, indicó el Centro de Crisis creado por las autoridades para responder al desastre.

Entre los pueblos más dañados, según los primeros datos obtenidos por la agencia nacional, se encuentra el de Betumonga, en la isla de Pagai Utara y donde al menos el 89% de las edificaciones han sido destruidas o registrado daños.

"Hay muchas personas desaparecidas y tememos que han muerto", dijo el jefe del centro de crisis, Mujianto, al canal de televisión Metro.

Fuentes oficiales señalaron que unas 2.000 personas buscaron refugio en edificios que resistieron a la sacudida y apartados de la orilla del mar.

Al poco de ocurrir el temblor, el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico emitió un aviso, aunque lo levantó dos horas después.

Por su parte, las autoridades indonesias mantuvieron la alerta de tsunami durante una hora.

Al amanecer del martes se produjeron al menos dos réplicas de magnitud superior a 6 grados, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial.

En diciembre de 2004, un terremoto de 9,1 grados golpeó el norte de Sumatra y causó el devastador tsunami que destruyó localidades de costeras de una docena de naciones bañadas por el Océano Índico y mató a 226.000 personas.

Indonesia se asienta sobre el llamado 'Anillo de Fuego del Pacífico', una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa potencia y que pasan desapercibidos para la población.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/26/internacional/1288102738.html

DEP. Pobre gente es terrible. Aún me estremece las imágenes del Maremoto del 2004.

Imagenes del Tsunami del 2004

1
derek-

un amigo mio esta por alli haciendo surf, chocan.
He leido que los 10 españoles se han librado por los pelos.

juanak4

UFFFFFFFFFFFF durisimo

S

Joder, pobres

ToTuS

¿ Otra vez ? :O :(

B

¿Otra vez? que dura es la vida, sobre todo con el pobre. Ay Dios

3
Makoki

Joder que mala noticia, 6 años después se repite... Esperemos que almenos no haya réplicas

Martita-

#6

La vida es dura con los pobres por dos razones.

1) Viven en lugares donde hay grandes riesgos de catastrofes naturales.
2) Las infraestructuras que tienen hacen que las catastrofes naturales las acusen 10 veces mas que un pais rico. Tienes mil ejemplos de terremotos de similar magnitud que no causan muertos, o apenas muertos, y aqui mueren miles de personas por ellos. Y con los tsunamis lo mismo.

Y la culpa es de las personas, tanto pobres como ricas, por vivir en lugares en los que somos conscientes de existen esos riesgos. Vease en EEUU en el callejon de los tornados, o la costa este, donde tienen huracanas año si y año tambien.

Hogwarts

#8

No te olvides de la costa oeste, que está asentada sobre la falla de San Andrés, con Yellowstone en medio del estado...

1
Ne0x

2012 coming soon

kinyu

joder mi hermano hace 4 dias estaba en indonesia o.o ahora esta en la isla ko pi-pi y luego tailandia, entre otras, espero que no le pase nada o.o

Netzach

Bueno #9 tampoco nos pasemos, si yellowstone reviente ya puedes estar en Tijuana, Houston, o Toronto que la mierda te va a llegar igualmente xD

tuput

Dios no castiga por casualidad.

ukuki

Bueno #12 tampoco nos pasemos, si yellowstone revienta ya puedes estar en Rusia que mierda te va a llegar.

Chips

#9 pobre oso Yogui

Bloody

Joder, Mentawai es uno de los sitios a los que me encantaría ir. Siempre he tenido en mente un surftrip por la zona ;(

Zombie_Mv

Pobre gente...

kAmii

pobrecicos...

lokiita

pobre gente!! esta vida no es justa...:(

T-1000

#8 efectivamente por eso california es pobre y Japón también

ServiaK

Y la culpa es de las personas, tanto pobres como ricas, por vivir en lugares en los que somos conscientes de existen esos riesgos.

de verdad, yo no se de donde sacais estas ideas.

Kenderr

#8 ¿Los traemos a España para que esten seguros? Son solo mas de 200 millones de pesonas.

T-1000

Cuando pete la falla de San Andres vereis como los ricos también lloran.

La falla de San Andrés está acumulando una energía impresionante , el día que se libere será épico el terremoto.

T-1000

Llega socorro a la zona del tsunami en Indonesia

En Indonesia, una embarcación con suministros de emergencia llegó hasta una de las zonas peores afectadas por el tsunami que arrasó el lunes un pequeño archipiélago frente a la costa occidental de Sumatra.

La nave llegó hasta Pagal Norte, parte de las remotas islas Mentawi.

Uno de los sobrevivientes dijo que, poco después del terremoto que ocasionó el tsunami, los pobladores escucharon un sonido estruendoso a medida que entraba la marejada.

Se ha confirmado la muerte de más de 340 personas, mientras que otras 400 se encuentran desaparecidas.

Entretanto, en Java Central se realizó un entierro en masa para 20 víctimas de la erupción volcánica que sucedió en Indonesia poco después del tsunami.

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2010/10/101028_ultnot_indonesia_tsunami_socorro_wbm.shtml

Martita-

#22

Solo digo que los humanos en muchas ocasiones somos idiotas, y que la muerte de estas personas, en parte es por culpa de nuestra estupidez y de ponernos en zonas de altisimo riesgo a vivir, y no solo en paises pobres.

En Suiza, austria, etc, hay muchas personas viviendo en las faldas de las montañas con riesgos altos de avalanchas y demas, solo digo que muchas veces nos lamentamos por esas muertes, cuando eran perfectamente evitables.

sacnoth

En Suiza y Austria tienen dinero para aplicar medidas preventivas (plantar vegetación en laderas etc).

Frente a un tsunami hay poco que hacer si viven en casas de una sola planta y a orillas del mar.

rubenggg

Pobretes...

T-1000

#25 Realemente todo el planeta es una zona de riesgo.

T-1000

Indonesia: ¿por qué no funcionó el sistema de alerta para tsunamis?

La verdadera extensión de la devastación causada por el tsunami en Indonesia comienza a ser más clara en la medida en que los equipos de rescate llegan a las zonas más afectadas. Pero también han comenzado a surgir cuestionamientos sobre la eficacia del sistema de alerta.

Más de 340 personas han muerto y se estima que otros cientos están desaparecidos, luego de que un tsunami arrasara el lunes un pequeño archipiélago frente a la costa occidental de Sumatra.

Aviones de carga llegaron por primera vez con tiendas de campaña, medicinas, alimentos y ropa a la cadena de islotes de Pagal Norte, parte de las remotas islas Mentawi.

Los socorristas se encuentran en un área donde al menos 13 poblados fueron barridos por la fuerza del agua, pero otros 11 asentamientos siguen sin recibir ayuda.

Pero el transporte de mercancías por barco se ha visto amenazado por las malas condiciones del mar, en una travesía a través de los 175 km que separan a las islas desde el puerto más cercano en Padang.

En tanto, el volcán Merapi, en Java Central, volvió a hacer erupción este jueves, el mismo día en que se realizó un entierro masivo de las 33 víctimas de la erupción anterior que sucedió poco después del tsunami.

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/10/101028_indonesia_tsunami_alerta_lh.shtml

T-1000

Indonesia teme que la cifra de muertos por el tsunami supere las 600 personas

Las autoridades de Indonesia temen que al menos la mitad de las 303 personas desaparecidas tras el tsunami que golpeó las islas Mentawai, frente a Sumatra, hayan muerto, por lo que el número total de víctimas mortales se aproximará a las 600."

Seguimos teniendo esperanza, pero asumimos que la mitad están muertos o nunca serán encontrados", ha asegurado el jefe de operaciones de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres en Sumatra Occidental, Ade Edward.

Refugiados en zonas altas
El funcionario ha explicado que, de las 303 personas de las que no se sabe nada desde el seísmo del pasado lunes por la noche, entre 100 y 150 probablemente sigan vivos y se hayan refugiado en zonas altas por temor a que se produzca otra ola gigante.

"Otras víctimas mortales pueden estar ocultas bajo los escombros y el lodo. Es difícil que muchas hayan sido arrastradas mar adentro porque están atrapadas por los árboles caídos", añadió.

Por el momento, hay 408 muertos confirmados, otros 412 heridos y cerca de 13.000 refugiados, además de los 303 desaparecidos, según el último balance oficial.

Las tareas de rescate se intensifican
Edward señaló que en las últimas horas se han sumado a las tareas de rescate y distribución de asistencia unos 500 miembros de las fuerzas de seguridad, apoyados por una fragata de la Armada y cinco helicópteros, esenciales para moverse por un archipiélago que se ha hundido un metro bajo las aguas y únicamente los pesqueros de menor calado pueden atracar en las playas.

Las autoridades y las agencias de ayuda humanitaria coinciden en que el transporte es el mayor obstáculo al que se enfrenta ahora la operación de emergencia en las islas Mentawai, que se coordina desde un hospital de campaña en la ciudad de Sisakap.

Allí se atiende a los heridos y se distribuye comida, agua potable, tiendas de campaña y otros artículos básicos hacia la isla de Pagai, cuya mitad sur padeció el impacto más severo del tsunami desencadenado por un seísmo de 7,5 grados de magnitud en la escala Richter

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/29/internacional/1288350420.html

Usuarios habituales

  • T-1000
  • Martita-
  • ServiaK
  • Bloody
  • ukuki
  • Netzach
  • ToTuS