El Vaticano aboga por un gobierno mundial

E

El Vaticano aboga por un gobierno mundial para regular economía en crisis
Entre sus responsabilidades estaría promover sistemas monetarios basados en mercados libres

CIUDAD DEL VATICANO - El Vaticano propuso el establecimiento de un gobierno mundial capaz de coordinar acciones políticas consensuadas como alternativa para estabilizar la economía, en plena crisis a causa de los excesos del neoliberalismo.

Estas declaraciones fueron incluidas en una nota oficial del Pontificio Consejo de la Justicia y de la Paz titulada “Por una reforma del sistema financiero y monetario internacional en la prospectiva de una autoridad pública de competencia universal”.

El texto -difundido en italiano, francés, español e inglés- destacó la necesidad del establecer una “autoridad política mundial” que supere las lógicas reduccionistas de los actuales mecanismos de coordinación como el Grupo de los Ocho (G-8) o el Grupo de los Veinte (G-20), vistos más como “clubes de amigos”.

Urge una reforma

La Santa Sede se pronunció a favor del establecimiento de impuestos a las transacciones financieras, conocidos coloquialmente como “tasas Robin Hood”, y aprobó la recapitalización de los bancos incluso con capitales públicos, condicionados siempre a “prácticas virtuosas”.

Además constató la exigencia de un organismo que desarrolle las funciones de una especie de “banco central mundial” que regule el flujo y el sistema de los intercambios monetarios, con el mismo criterio que los bancos centrales nacionales.

En un libreto de 40 páginas el organismo vaticano dejó en claro la necesidad de reformar las actuales instituciones internacionales, desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta el Fondo Monetario Internacional.

Bien común universal

“Resulta cada vez más evidente la creciente interdependencia entre los Estados y las regiones del mundo, y la necesidad de respuestas, no sólo sectoriales y aisladas, sino sistemáticas e integradas, orientadas hacia el bien común universal”, indicó.

“Si no se sigue ese camino, también el derecho internacional, no obstante los grandes progresos alcanzados en los diversos campos, correría el riesgo de estar condicionado por los equilibrios de poder entre los más fuertes”, agregó.

Según la propuesta dicha autoridad pública debería tener las estructuras adecuadas para convertirse en un contrapeso al egoísmo que promueven mercados financieros de carácter prevalentemente especulativo, perjudiciales para la “economía real”, especialmente de los países más débiles.

Mercados libres

Entre sus responsabilidades estaría la de promover sistemas monetarios basados en mercados libres y estables que promuevan al desarrollo sostenible, el progreso social de todos, se inspiren en los valores de la caridad y de la verdad.

“Una autoridad con un horizonte planetario, que no puede ser impuesta por la fuerza, sino que debería ser la expresión de un acuerdo libre y compartido, más allá de las exigencias permanentes e históricas del bien común mundial, y no fruto de coerciones o de violencias”, dijo.

“La autoridad mundial debería, pues, involucrar coherentemente a todos los pueblos en una colaboración a la que están llamados a contribuir con el patrimonio de sus propias virtudes y civilizaciones”, añadió.

Elegido por consenso

La nota, que no debe ser considerada como un “documento papal” sino sólo como la contribución de un organismo vaticano, precisó que ese nuevo gobierno debe ser resultado de un consenso que involucre a todas las naciones de la tierra.

Estableció que se trataría de una institución “súper partes”, es decir ubicada por encima de toda visión parcial y de todo bien particular, en vistas a la realización del bien común.

Advirtió que sus decisiones no podrán ser el resultado del pre-poder de los países más desarrollados sobre los países más débiles, deberán responder al interés de todos y no sólo en ventaja de algunos grupos privados o gobiernos nacionales.

Al amparo de la ONU

El documento indicó a las mismas Naciones Unidas, en razón de la amplitud mundial de sus responsabilidades, como el punto de referencia para el “largo camino” que requerirá la constitución de dicha autoridad.

“En un mundo en vías de una rápida globalización, remitirse a una Autoridad mundial llega a ser el único horizonte compatible con las nuevas realidades de nuestro tiempo y con las necesidades de la especie humana”, apuntó.

“No ha de ser olvidado, sin embargo, que este paso, dada la naturaleza herida de los seres humanos, no se realizará sin angustias y sufrimientos”, constató.

Fuentes http://noticias.univision.com/mundo/noticias/article/2011-10-24/el-vaticano-gobierno-mundial
http://www.larepublica.es/2011/10/el-vaticano-propone-crear-gobierno-mundial/

No hay illuminatis, sin illuminatis no hay nwo. Entonces esto que es?

5
1 comentario moderado
orggahh

Lo que tiene que hacer el Vaticano es dedicarse a hacer misas y dejar la política para los que saben de ella.

oh wait.

We're all fucked

2 respuestas
1 comentario moderado
MrKonarski

pero por dios #1 #3 #4 :palm: :palm: :palm:

1 1 respuesta
B

La nota, que no debe ser considerada como un “documento papal” sino sólo como la contribución de un organismo vaticano, precisó que ese nuevo gobierno debe ser resultado de un consenso que involucre a todas las naciones de la tierra.

Ya no hay nada más que hablar

KONRA

el vaticano puede decir misa. nunca mejor dicho.

1
M

¿Y quitarle a los baskuenses su soberania y cultura??? vatiscano fascista opresor!!

10
1 comentario moderado
B

¿Pero alguien sigue haciendo caso a los gañanes del Vaticano?

Dieter

#1 si pones al difunto gadafi el gankeado hazlo bien

6 1 respuesta
B

Y por que no arreglan la crisis rezando?

forcem

estos tios son los que menos pintan en tu NWO

2 1 respuesta
Netzach

Ya ni opinar pueden.

1
B

Esto ya parece One Piece.

2 2 respuestas
Kenderr

Cada vez tengo mas ganas de que llegue ese gobierno mundial.

Dieter

#15 me pido la gura gura.

O

Les ha faltado ofrecerse voluntarios. Este tema me vuelve conspiranoico.

Atisha

Aplicar un gobierno mundial implicaría que se implantase en el mundo a un soberano, el problema de esto es claro, una persona no puede acaparar tanto poder, ya que entonces si que estariamos sujetos a una arbitrariedad gigantesca e imparable.

1 respuesta
Sarya

#11 Me encanta xDDD

Yo solo espero que si hay un NWO se llame "Hegemonía" y que mande un Hegemón llamado Peter Wiggin.

2 2 respuestas
Tr1p4s

Si es que el vaticano es otro que es otro de los estamentos capitalistas, se ve claramente xdddd.

Kenderr

#20 Me pido polemarca.

X-Crim

que Dios nos pille confesaos, oh wait.

Sarya


Nunca perderemos la esperanza

Maaarc

Me ofrezco voluntario para ser ese numero 1. MediaVida brillaría como nunca a brillado!

1
kaseiyo

#15 me pido la mera mera para ser to molón!!

otro hilo mas de esto.. solo dire un gobierno mundial? preguntad en venezuela o en iran si les apetece hacerlo

Headhunt

No somos capaces de conseguir un gobierno decente para un maldito país, y vamos hacia el mundial. Nos podemos ir todos a la mierda a unos niveles que nadie hubiera imaginado.

Y en cierto modo tenemos ya un gobierno mundial. Hay uno o 2 lideres que dicen al resto del mundo que políticas seguir y que normas dictaminar. ¿Eso no es acaso un gobierno mundial? Democratico 0, pero gobierno es gobierno.

1
B

Si emplearan su inteligencia (abundante, por cierto) en empresas viables y realistas en lugar de en proyectos utópicos tendrían bastante más incidencia en la sociedad.

Fascaso

#20 Madre de dios, visto lo visto me pido el strategos...

Al tema, desde mi punto de vista sería mejor tener un gobierno mundial. Habría más capacidad de decisión.

1 respuesta
SexVizious

¿Pero esos no cagaban ya en un váter de oro? ¿Qué mas quieren?

1 1 respuesta

Usuarios habituales

  • Emotional
  • Shotti
  • Celonius
  • Netzach
  • Kenderr
  • Sarya
  • Dieter