¿Vivimos en Amerika?

S

Comemos más hamburguesas que paellas, vemos la NBA, amamos Hollywood, utilizamos sus cyberpalabras: fail, fake, random...y sus palabras cotidianas: sandwich, hobby, hippie, OK, stress, record, corner, ranking, parking,etc. Sé que es un tema muy manido, pero: ¿Creeis que estamos muy americanizados? ¿Os considerais americanizados? ¿Pensais que los que estamos más familiarizados con internet estamos aun más americanizados? ¿Creeis que la moda yankee se está pasando y ahora se lleva lo Europeo? ¿En otros paises de Europa sufren tanta influencia yankee? Opinad y pasemos el rato.

as_105

Lo peor que hemos introducido de su cultura es el intentar solucionar las cosas con guerra y no con palabras.

Las Becas del Estado te permiten viajar 3 semanas a sitios como Canadá, EE.UU, Australia, Malta..etc
Yo me decidí por NY (Boston,San Diego,Florida,Washington,Los Angeles) porque el precio del vuelo era mucho más barato y estuve en la U de Albany.

Tras cumplir las 3 semanas viviendo con una familia (podía también escoger residencia) conocí de la mano del hijo y de las dos hijas (una de ellas......me callo) todo Nueva York eliminando barrios como Harlem. Durante esas tres semanas la obligación de la familia era ponerme de comer y mantenerme en su casa, pues bien, en esas 3 semanas fui dos veces al Madison, la familia me prestó durante el tiempo una de sus motos (tenían 3), estuve en la 40/40, Avalon,Jeza,Limelight,Spa, locales de Jazz como Birland o Blue Note, visitas a todo tipo de lugares emblemáticos y un largo etc y todo esto de mi bolsillo no salieron 0 dollares.

La familia tenía pasta pa verlo y eso que el padre era subgerente de una franquicia de rosquillas y la madre profesora de guarderia pero tenían 1 todoterreno, 1 turismo, una moto BMW y dos KTM (una fue la que yo use), aparte de la típica casa americana de 2 plantas, ático, jardín delantero y trasero.

Durante la última semana una compañero filipino-español que vivía en EE.UU me ofreció la posiblidad de trabajar 3 meses en el campus de la facultad como ayudante del mentor de los estudiantes de origen latino (también somos considerados latinos) yo visto lo visto por supuesto que acepte y tras volver a España para pasar el fin de año, el 8 de enero volví.

Lo primero que hice fue visitar a la familia que me había acogido, para mi sorpresa me trataron muy mal, como si fuese un panchito que pedía en las aceras. Con esto me di cuenta que el trato que tuve durante las 3 semanas (donde no comí nada de comida basura, repito NADA) fue un espejismo condicionado por el dinero que le daba la Universidad por mi manutención.

Pase de una casa con habitación propia, ordenador, iphone, ds a un apartamento compartido con 1 colombiano y 2 argentinos y comí comida basura para verlo (las pizzas son muy diferentes). Deje de ir a discotecas caras y pijas a terminar en pubs tipo HYMYM.

Lo positivo es que aprendí mucho Inglés, conocí muy buena gente, folle todo lo que no había follado en 3 semanas y hasta cojí masa muscular porque no había día que no jugase al basket en el campus (como anécdota un día vino David Lee y le enseñaron el campus, pues jugo un 5 vs 1 y ganó por 12 xD)

A todo esto hay que añadirle lo que te he dicho, hay mucho chulo de universidad pero no es el típico cani, más bien es el guay que juega rugby, basket o que tiene 17 años y ya conduce, pero la verdad si te pones a decirle Hijodeputa a voces salen por patas, además no se acercaban a los suraméricanos por esa mezcla de miedo/asco.

Te quedas con la sensasión de que allí no hay clase media ni término medio.

Y sí, volvería y volveré pero esta vez al Oeste o a Boston, pero volver, volveré.

Para todo lo demás:

kritita

vaya, se me han adelantado con el video de Rammstein

Pontifex

Comerás tú más hamburguesas que paellas

ungarense

#4 +1 xD.

vicka

Deja de comer hamburguesas jodido cerdo.

Cuando tenga un arsenal de armas en mi casa y no tenga necesidad de ponerme una alarma contra robos alomejor te digo que si vivo en America.

sacnoth

Creo que todos pensamos en Rammstein - Amerika al ver el hilo xd

Espa

Se llama Globalizacion.

P.D: Yo tambien pense en el video

Amazon

#7 Creo que los que la conozcan si xD

ferayear

Te estas equivocando, una cosa es estar americanizado, y otra tomar cosas que vienen de los EEUU por que en españa ni existian.

George-Bush

Yo pense en la asiatica de keine lust

B

¿Y tú que opinas?

En el tema comida no hay color porque todos preferimos la comida nacional a la "estadounidense" (hamburguesas alemanas, pizzas italianas, burritos mexicanos...), el deporte rey es el fútbol con diferencia, tenemos una liga de baloncesto nacional con muchísimos seguidores e ignoramos los otros deportes yankees (Hockey, Fútbol Americano, Baseball), las palabras anglosajonas son fruto del inglés en la red como idioma estándar, principalmente porque es el idioma más fácil de aprender del mundo.

Por supuesto que compartimos gran parte de la cultura occidental con EEUU y yo mismo admiro y respeto partes de su cultura. Sin embargo he ido a EEUU y me alegro de no ser como ellos en taaaaaaaaaaantos aspectos. Ellos simplemente no tienen cultura, van tomando de las culturas de los demás países. Es lo que tiene ser un país formado por inmigrantes con 400 años de historia ;)

KickGold

Si puedes salir a la calle en una ciudad y caminar, no estás americanizado. Si tienes servicios públicos, aunque no geniales, no estás americanizado. La NBA la miras porque es la mejor liga de baloncesto del mundo, igual que los chicanos de Los Angeles miran la LFP en vez de la MLS. Lo del lenguaje ya es otra cosa, el inglés es "el idioma global", y probablemente el máximo (y mejor) exponente de la globalización.

Es obvio que hay una globalización, y es obvio que se cogen muchos aspectos de otros sitios, pero te aseguro que si uno no quiere no está americanizado. Y lo de justificar los problemas a base de guerras no es americano, pues te recuerdo que España fue un imperio y tanto no hemos cambiado (menos ahora, en época de crisis, que la gente se deja la ética en el bolsillo de la otra chaqueta).

#12

No te equivoques, en EEUU hay culturas para dar y tomar. Hay culturas de todas partes, y hay culturas que han nacido fruto del mestizaje. Hay culturas más anticuadas y culturas que han evolucionado desde que existe el país. Pero decir que un sitio no tiene cultura es, sin más, atrevido.

josepginer

Lo de las paellas, en mi caso tampoco :3

I

A ellos les gusta mucho el jamón, ¿viven en Hespanya?

D

no, pero nos falta poco

Hogwarts

Ahora soy americano porque prefiero ver la NBA a la ACB o el fútbol?

Donde hay que firmar?

Clique

musicalmente sin duda.

Kenderr

#13 Esta claro que en EEUU no hay servicios publicos, es mas, Haiti tiene poca diferencia con EEUU

Vaya tonterias hay que leer.

PocketAces

We are living in Amerikaaa!!

B

#13 ¿Y cuál es esa cultura? Porque lo que yo veo es una unidad del estado basada en adorar a los símbolos en plan banderita.

B

Uhm. Si vivimos en ESPAÑA COÑO nos tachan de fachas, si vivim a Catalunya de independistas y if we're living in the USA nos llaman yuppis globalización.

Vale, ti0.

KickGold

#19

Aquí nadie usa sanidad pública, si miras la tele, hay 4 canales públicos y 800 privados, y TODO EL MUNDO tiene satélite. Quita las 4 ciudades más grandes y no hay transporte público (y menos NY, todos son una mierda). No existen universidades públicas (lo más cercano son las estatales, que valen 7,000$ al año). Las escuelas públicas son, excepto en los 4 condados ricos de cada estado, una jodida mierda. No te las des tanto de listo, anda.

#21

Estados Unidos, en cierta manera, es una marca que todos siguen. ¿Eso no es lo que quieren los españoles por ejemplo que siempre critican a los catalanes, vascos, etc.?

Pero eso no quita que cada región, incluso cada pequeña comunidad tenga sus rasgos. Por ejemplo, barrios chinos, barrios italianos, barrios polacos. Todos tienen sus raices y sus culturas, y en cierta manera se siguen respetando ciertos aspectos.
Yo, ahora, estoy viviendo en el Sur, en Atlanta. Aquí hay un sentimiento muy fuerte sureño. Tienen sus propios platos, cadenas de restaurantes que sólo hay aquí y no en el resto del país, etc. En cada parte tienen comportamientos diferentes (yo en un mes me voy a California, y toda mi familia me dice que acabaré siendo un tío ultra de tranquis surfero que va con alpargatas a trabajar). Los norterños dicen que los sureños son unos vagos (suena de algo?), etc.
Así que cada lugar tiene sus idiosincrasias y sus maneras. No es un país en el que todos son iguales y se repiten, pero si que tienen en común que aman su país y su bandera.

RAE

#19 publico lo k se dice publico NI LA ADMINISTRACION DEL ESTADO sino k es un conglomerado de empresas privadas.
Asi k no le falta razon En L.A por propia experiencia no puedes andar por la calle al menos en barrios residenciales a partir de cierta hora de la noche. te ve la poli y pa dentro del coxe

Kartalon
B

#24 A mi en Florida me pararon por ir en patín xd

I
RAE

estan bastante chalados , deverdad lo pienso. Y creo que tenemos la suerte de ver esa cultura desde fuera pero no impregnarnos de ella del todo.

#29 hahahaha pienso bastante cuantos lustros pasaran hasta vernos invadidos economica y a raiz de ello culturalmente por los chinos. Es algo k sabemos seguro k va a pasar y k sera dentro de poco.

xTr3m1S

no os preocupeis, si esto sigue asi dentro de poco comereis arroz 2 veces al dia

Espa

#27 Fenomeno Nino Bravo

Usuarios habituales