Zapatero comunica el inicio del diálogo con ETA.

K_Himura

#28 en los últimos comunicados lo que se pedía esque se hiciera un referendum en Pais Vasco para ver si realmente se querían independizar. Si así fuera, entonces si lo pagaría.

factonni

#3 si le quieres ver un lado negativo se lo ves, eeso es loq ue pasa con ciertos sectores, pero vamos, que a mi me parece bien, siempre y cuando no haya precio politico

B

#30

sin apenas coste alguno? xD

Todavia es muy pronto para decir si se ha pagado algo, se pagara, o se claudicara, o no se paga nada (que ojala eh xD pero soy bastante esceptico)...

ahora mismo todo es especulacion para tirarse los trastos unos a otros.

Yo lo que digo es que todo se terminara sabiendo, y no precisamente 30 años despues, si no que al estar tan seguido este proceso, cualquier precio pagado se sabra al dia siguiente.

Ya veremos que sale.

Aphex

Quieren la independencia? por mi que se la den, me la sopla realmente lo que pase en la comunidad vasca.

Eso si, a los asesinos ni agua, me gustaría ver como matan a toda la familia de cada uno de los terroristas, uno a uno, no es revanchismo, es el precio que pongo yo. ¿No sabiais que en este pais uno puede hacerlo que le de la gana y luego encima tiene el favor del gobierno?.

Al que decia que lo del PP es maniobra politica, ok, pero.. ¿te crees que esto no lo es?. A Zapatero, como buen poítico, se le hace el culo gaseosa pensando que puede ponerse la medalla de "haber acabado con los asesinatos de ETA", y va a hacer lo que sea por terminar con ETA rápido, y esto es: te pones delante de eta, te das la vuelta, te bajas los pantalones y luego te agachas y con una mano sujetas la vaselina.

Por las vias legales es duro, arduo y lento, por la via diplomatica es rápido si lo comparas con la anterior, y más si las condiciones las ponen ellos....¿u os creeis que esto va a ser una rendicion incondicional? posvaserqno.

Lo dicho, me importa un pimiento si la comunidad vasca pasa a ser un Pais independiente, pero los asesinos han de pagar, y no poco.

Edito: #27 llamar "payasos" a la AVT es poco menos que repugnante por tu parte, ojalá ETA mate a alguien de tu familia porque no piensan como ellos, sabrás lo que es la empatía.

BLaNkA

como se le ocurre hacer eso teniendo en contra atodo el pais??:S

yopi

Que bien el amigo zapatero !! ostia ahí....

PD: ojalá te mueras hijo de la gran puta.

B

Pues nada, que no negocien, y cuando salga el PP en las siguientes elecciones, más atemtados y más "a los asesinos ni agua", así todos contentos xd

factonni

yo digo, que eta lleva un huevo de años matando, y lo ha hecho a pesar de la represion de la policia y tal, pues mi reflexion es que si en 30 años que llevan matando y que la policia los ha ido deteniendo poco a poco no han parado, igual hay que pensar otras formas de solucionar el problema

JoNSuaN

zapatero no ha conseguido nada de nada. lo conseguira? quien sabe, cn el tiempo y negociando, a lo mejor.
pero ahora mismo, no ha conseguido NADA de nada.

Tig

A mi me parece muy bien siempre y cuando se atenga a las bases que ha dicho en su discurso.

Los que tanto criticais parece que no acabais de pillar que es un problema político, no son 4 gatos que un día decidieron ponerse a pegar tiros.

B

#39
Zapatero por ahora no ha conseguido nada, y con el tiempo quizás.

Desde que empezó ETA hasta ahora alguien ha aconseguido algo?

Por favor..., es que no se si veis que las opciones son hacer lo mismo o dialogar, y lo de hacer lo mismo llevamos ya un tiempecito e? Y, como tu dices, no han conseguido NADA

Pyroman

#28 Pues te respondo con mi opinión. Ni independencia, ni Navarra, ni absolucion o reducción de penas a los presos con delito de sangre. Legalizar Batasuna, reducción de penas o absolución de ciertos presos podría entrar dentro de lo que se podría dar.

Lo que se tienen que dar cuenta es que mediante la democracia pueden conseguir muchas más cosas que mediante el terrorismo, incluso se podría llegar a conseguir su anhelada independencia y mientras haya terrorismo no se puede jugar en la democracia y seguirán perdiendo compañeros en las cárceles y tendrán que seguir luchando en un proceso infinito, esto es el mensaje que debe de recibir ETA, exclusivamente, si hay una muestra clara de que quieren entrar definitivamente en este juego, pues ya se hablaría de lo que he comentado en el primer párrafo. Y esto es en definitiva lo que le exijo a este gobierno o a cualquiera, pero este mensaje sólo puede llegar si hablan...

Icaro

y yo me pregunto...

Si ahora ETA quiere dejar las armas y comenzar el dialogo y gobernase el PP, supongamos que el PP no hablaria con ellos (q seguro que tambien lo haria por que lo haria cualquiera con dos dedos de frente y ellos tontos no son), entonces con quien hablarían???

Dicen que hablar con ETA no es la solución, cual es entonces??
Si tienes un conflicto con alguien y ese alguien quiere arreglarlo ¿q hacer? ¿no hablar? seguir peleando y que por el camino siga muriendo gente??

No hay camino para la paz, la paz es el camino

Soldier

Esto sera como el estatut se pida un monton y luego te dan lo q parezca xD

kijuna

#43 mientras q no entreguen las armas no hay nada q negociar

Txentx0

Por lo menos intenta arreglarlo por el dialogo y no recurriendo a metodos mas violentos

kijuna

violentos? detener terroristas es violento? hmmm

F

#38 Durante más de 5000 años de civilización siempre ha habido asesinos y violadores, y pese a ir ejecutándolos o encerrándolos sistemáticamente, nunca se ha logrado acabar con ellos.

Eso debería hacernos pensar otras formas de solucionarlo... ¿negociando? xD

Cretu

Como bien dicen por ahi, mejor pagar un precio politico que de vidas.

En cualquier caso, cosas aceptables como reunificación de los presos (si deja de existir ETA, que mas da ¿no?), y algo mas, es perfectamente tolerable.

Lo único que pasa es que la derecha no va a poder vivir como ZP consiga acabar con ETA, pues se les va a acabar su arma electoral favorita y van a pasarse un tiempo en la oposicion.

Segun los fachas, nada esta bien, matar a los terroristas (es gente que MATA, y asi se ha hecho en todos los paises del mundo. En Alemania aparecian ahorcados con correas que no se sabe de donde salian o se pegaban tiros en la carcel) es malo, dialogar con ellos, es malo... entonces... ¿que esta bien?. NADA, nada esta bien, porque a ellos no les interesa que ETA acabe.

Saludos

#48 No lies las cosas macho, no es lo mismo un asesino o un violador suelto que una organización.

Txentx0

#49 estoy totalmente de acuerdo contigo

F

#49 La reunificación de presos la ofreció González como la ofreció Aznar. Pero como ZP cabalga a lomos de la retórica, los ha convencido para aceptarla, ¿no?

#49 Ahh, vale, ahora entiendo, un asesino suelto tiene menos derechos que uno organizado.

¿Para cuándo sindicatos del crimen legales? ¡Derechos laborales para los criminales, ya!

Cretu

Vamos a ver, ¿ahora a que viene eso de los derechos?.

Si no tienes con que responderme, no lo hagas en lugar de soltar mierda.

Saludos

Pheik

#42 me parece muy razonable

lo mas importante es que los asesinos se pudran en la carcel, luego entre reducion de penas por otros delitos y intentos de independizarse, ahi es donde si zapatero les da nada se habra ganado mi respeto

F

#52 Pues eso, uno tiene derecho a que se negocie con él y otro tiene derecho a permanecer en silencio. Más claro agua. Si no lo quieres ver, no lo veas, pero no acuses a otros de ciegos por no compartir tu oscuridad.

C

#38 ¿Eta tiene la misma infraestructura que hace 30 años? ,verdad que no y por que? por intevenciones policiales.
#49 vamos que las 1000 personas asesinadas no valen una mierda.

Parece que algunos tendrian que ver el video de las manifestaciones que hubo sobre el asesinato de miguel angel blanco para recordar con que gente estamos tratando, algunos llegais a tal punto que batasuna son los buenos y el pp los malos.

WayneGacy

Un pequeño recordatorio de la historia pasada..

NEGOCIACIÓN ‘CARA A CARA’ CON ETA EN ZURICH:

En mayo de 1999, ocho meses después de que ETA declarase una tregua indefinida, el Gobierno de José María Aznar se sentó a negociar con la banda terrorista en la ciudad suiza de Zúrich. La reunión entre representantes del Ejecutivo y de ETA tuvo lugar el 19 de mayo, en un hotel de Zúrich, y en ella participaron los etarras Mikel Albizu “Mikel Antza”, entonces jefe del aparato político de la banda, y Belén González Peñalba, "Carmen". Por parte del Gobierno, Aznar envió al secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos; al secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, y a su asesor personal, Pedro Arriola. La reunión contó con un moderador, el entonces Obispo de Bilbao, Juan María Uriarte

Ambas delegaciones quedaron emplazadas a una nueva reunión sin fecha concreta, que nunca llegó a producirse.

MOCIONES EN EL CONGRESO:

En 1998 y 1999, durante el Gobierno del PP, el Congreso aprobó, por unanimidad, dos mociones instando al Ejecutivo a desarrollar una nueva orientación en la política penitenciaria para propiciar el fin de la violencia:

  • En la moción aprobada por unanimidad el 10-11-98, el Congreso de los Diputados instaba al Gobierno a desarrollar, mediante el más amplio diálogo con todas las fuerzas políticas, "una nueva orientación consensuada, dinámica y flexible de la política penitenciaria de la forma que mejor propicie el fin de la violencia". La moción insta también al Gobierno a que "el diálogo, el consenso y el respeto a los principios democráticos y a las legítimas opciones políticas de los ciudadanos rijan todo el proceso que debe conducir al fin de la violencia terrorista y evite actitudes de enfrentamiento entre posiciones ideológicas distintas".

  • El 15-6-1999, el Pleno del Congreso aprueba unánimemente otra moción, en la que se insta al Gobierno a "culminar el cumplimiento efectivo, en el tiempo más inmediato posible, de una nueva orientación consensuada, dinámica y flexible de la política penitenciaria, acorde con el fin de la violencia".

ACERCAMIENTO DE PRESOS:

Entre septiembre de 1998 y septiembre de 1999, el Gobierno del PP ordena el acercamiento de más de 120 presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco y permite el regreso a nuestro país de más de 300 exiliados de la banda terrorista.

  • Pocos días antes de la celebración de las elecciones autonómicas vascas del 25 de octubre de 1998, el Ministerio del Interior traslada a 4 presos enfermos a cárceles del País Vasco.

  • En diciembre del 98, Aznar anuncia el traslado a la Península de un "grupo cualitativo" de 21 presos de ETA que cumplen condena en cárceles de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

  • En mayo de 1999, el Gobierno anuncia que 304 personas vinculadas a ETA pueden volver a España, entre ellos todos aquellos cuyos delitos han prescrito, incluidos algunos con delitos de sangre.

  • El 25-6-99, el Gobierno anuncia un traslado de entre 4 y 6 presos etarras a las cárceles vascas.

  • EL 7 de septiembre de 1999, el Ejecutivo anuncia el acercamiento de 105 presos de ETA a cárceles de Euskadi o próximas a esta comunidad, un proceso que concluyó el 24 de ese mismo mes.

EXCARCELACIÓN DE ETARRAS: -

Durante el periodo de gobierno del PP se produjeron 311 excarcelaciones de etarras. De ellas, 64 correspondieron a terroristas condenados por asesinatos múltiples a penas superiores a veinte años (en algún caso superiores a doscientos y aún a trescientos años).

  • Un caso especialmente significativo, es el del etarra Iñaki Bilbao, condenado a 52 años de prisión, que quedaron reducidos a 30 por efecto de la acumulación de penas, y de los que efectivamente cumplió 17. Iñaki Bilbao salió de la cárcel el 28 de septiembre de 2000, siendo Angel Acebes ministro de Justicia y Mariano Rajoy ministro del Interior. El 21 de marzo de 2002, Bilbao asesinó al concejal socialista de la localidad de Orio Juan Priede

LAS FRASES….

GENEROSIDAD:

· “Si los terroristas deciden dejar las armas sabré ser generoso” (José María Aznar, 3-3-98 )

· “Estoy dispuesto a tomar todas las iniciativas que fuesen necesarias si viésemos que podía entenderse o podían darse pasos positivos para que esta situación de cese de la violencia diese lugar a un proceso definitivo de paz” (José María Aznar, 3-3-98 )

· “Con la violencia no se consigue ningún tipo de ventaja política, pero estoy dispuesto a ser generoso si es necesario, a ser comprensivo, si eso ayuda al final del terrorismo, es lo que tiene que entender todo el mundo, no es un camino sencillo.” (José María Aznar, 5-3-98 )

· "Merecería la pena hacer el esfuerzo de la generosidad si con ello conseguimos la paz". (José María Aznar, 4-5-98 )

· “El Gobierno y yo personalmente hemos procurado a lo largo de estas semanas, en declaraciones y en hechos, transmitir señales de lo que estamos dispuestos a hacer por la paz”. (José María Aznar, 11-10-98 ).

· “Por la paz y por sus derechos no nos cerraremos, sino que, por el contrario, nos abrimos a la esperanza, al perdón y a la generosidad, y por la paz pondremos lo mejor de nuestra parte para hacerla definitiva con la ayuda y la esperanza de todos”. ( José María Aznar, 5-11-98 )

· “Estamos dispuestos a hacer y afrontar el esfuerzo que nos corresponde (José María Aznar, 18-12-98 ).

NEGOCIACIÓN

· “El Gobierno y yo personalmente he autorizado contactos con el entorno del Movimiento Vasco de Liberación. (...) Estoy seguro que al mantenimiento de ese principio (discreción) me van a prestar ustedes su colaboración y su comprensión entusiasta.” (José María Aznar, 3-11-1998).

· "“Si no se producen los contactos es porque ETA no quiere. No hay ninguna otra razón". (José María Aznar, 10-9-99)

· "Si se trata de contrastar la voluntad de diálogo de ETA, habrá que hacerlo directamente con la organización armada". (Josep Piqué 4-11-98 )

· “Los contactos los llevaremos directamente y sin intermediación" (Mariano Rajoy, 12-11-98 )

PRESOS

· " En dicho proceso (de paz), quiero decirles que el Gobierno incorporará una nueva orientación de la política penitenciaria consensuada, flexible y dinámica que acompañe los avances que se vayan produciendo en el aseguramiento de la paz”.(José María Aznar, 2-10-98 )

· “Ya he dicho que el Gobierno está dispuesto a acompasar la política penitenciaria a los avances que se produzcan en el proceso de paz. …”. “A veces hay una inversión de valores que parece obligarnos a los demócratas a dar pasos….”. “Lo que debemos tener son actitudes abiertas”. (José María Aznar, 11-10-98 )

· “…..en ese momento se darían las condiciones para que los partidos firmantes del Pacto de Ajuria Enea se pusieran a desarrollar los compromisos de ese pacto en materia de reinserción, que es otro aspecto más de la política antiterrorista”(José María Aznar, 11-10-98 )

· "El Gobierno, cuando toma decisiones, hace política, no hace gestos y quien interprete en clave de gesto (el acercamiento de presos) no va por buen camino, si lo ven en clave de una política de fondo pueden acertar más”. (José María Aznar,10-9-99 )

· “El Gobierno ha hecho un gesto (el acercamiento de presos) conforme a la voluntad y el deseo de que llegue la paz" (Mariano Rajoy, 26-12-98 )

VENCEDORES Y VENCIDOS

· “El proceso y el procedimiento (en la lucha contra ETA) serán largos. No podrá haber nunca ni vencedores ni vencidos". (Ricardo Martí Fluxá, 28-11-97)

NAVARRA

· Si ETA abandona las armas se podría "hablar y negociar, y ahí Navarra va a estar y será generosa". "En la medida en que se consolide la tregua y podamos hablar de abandono definitivo de la violencia, se podrá hablar de otras cuestiones como la política penitenciaria y la reinserción" (Miguel Sanz,14-10-98 )

PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS VASCAS

· “…seguiré adoptando las iniciativas que considere más adecuadas para la consecución definitiva de la paz”.” Las iniciativas de pacificación y normalización del País Vasco, cualquiera que sea el ámbito en el que se planteen, exigen la participación efectiva de todos los partidos democráticos”. (José María Aznar, 2-10-98 )

· “El proceso de normalización corresponde, en primer término, a las instituciones y a todas las fuerzas políticas vascas sin ningún tipo de excepción”. (José María Aznar,18-12-98 )

· “Tomar posesión de un escaño siempre es preferible a empuñar las armas (José María Aznar,18-12-98 ).

· “Considero conveniente reforzar el diálogo que ya existe con los partidos políticos para profundizar en las líneas de acuerdo iniciadas hasta ahora. Espero que a este diálogo, en una situación política normalizada, puedan incorporarse también todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento vasco”. (José María Aznar, 18-12-98 )

ENLACES...

Aznar autoriza que representantes del Gobierno dialoguen directamente con ETA
http://www.el-mundo.es/1998/11/04/espana/

Aznar promete a ETA iniciar el proceso de paz si demuestra que acepta las reglas democráticas
http://www.el-mundo.es/1998/10/03/espana/

Aznar estudia anunciar en los próximos días el acercamiento de presos de ETA
http://www.el-mundo.es/1998/12/17/

Aznar emplaza al entorno de ETA a responder a su oferta de diálogo
http://www.el-mundo.es/1998/12/07/espana/

Borrell ofrece a Aznar el apoyo del PSOE para alcanzar la paz
http://www.el-mundo.es/1998/11/06/espana/

El Gobierno negociará con ETA su reinserción en la sociedad vasca
http://www.el-mundo.es/1998/11/06/

El Gobierno ordena al Cesid que tienda puentes hacia ETA
http://www.el-mundo.es/1998/11/03/espana/

El Gobierno estudia nuevos traslados de presos de ETA antes de Navidad
http://www.el-mundo.es/1998/11/18/espana/

El PSOE respeta y apoya las medidas del Gobierno
http://www.el-mundo.es/1998/12/19/espana/

El Gobierno admite contactos con el entorno de ETA
http://www.el-mundo.es/1998/12/12/

Aznar reafirma estar dispuesto "al perdón y la generosidad"
http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=19981106elpepinac_6&type=Tes&anchr=elpepiesp

Aznar: "Merecería la pena la generosidad si así lográsemos la paz"
http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=19980504elpepinac_10&type=Tes&anchor=elpepiesp

Piqué aclara que el Gobierno está dispuesto a dialogar "directamente" con ETA
http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=19981105elpepinac_1&type=Tes&anchor=elpepiesp

Aznar no exigirá a ETA entregar las armas
http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=19981101elpepinac_1&type=Tes&anchor=elpepiesp

Aznar promete a Pujol explorar "todas las posibilidades de diálogo" para Acabar con ETA
http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=&xref=19980925elpepinac_1&type=Tes&anchor=elpepiesp

W

me parece bien.

Cretu

#54 Tu a lo tuyo.

#55 Es una verdadera lastima lo de esos miles de personas (lo siento de verdad aunque no lo creais, pero bueno), asi que para conmemorar su muerte, dejemos de negociar con ETA y que se cargen a otros mil.

Saludos

C

#56 curiosamente eso no justifica lo que hace ahora el zp.

Alomejor tendrias que estar muerto tu, y luego ver como ese asesino sale de rosas.

En conclusion la violencia justifica los medios.

Luego si mas adelante hipoteticamente tengamso atentados con al-Qaeda que aremos? seremos el primer pais en negociar con esos terroristas en que salgan inpunes?.

Me parece cojonudo que se disuelva eta y abandone las armas, pero yo solo e oido "alto el fuego indefinido" nada de "abandonar las armas".

F

#58 ¿Se te han acabado los argumentos, las pilas, o es que un opresor-fascista no merece tu palabra?

Foro Cretu: o me das la razón o no hablo. Sólo echar un vistazo a cualquier hilo para ver que sólo acaba respondiendo a sus coidearios.

Usuarios habituales