Zonas Acústicamente Saturadas - ¿Un mal necesario?

Leoshito

Hoy me he topado con una noticia del periódico local que habla sobre el temor de los hosteleros del centro de mi ciudad acerca de una resolución judicial que el Ayuntamiento tiene que aplicar, por la cual varias calles céntricas pasan a ser "zonas acústicamente saturadas" (o espacio ZAS, me encanta el nombre). Esto significa que los bares deberán cerrar a las 11 de la noche y los pubs a las 0.30.

Según los hosteleros, esto prácticamente destruirá su negocio y les obligará a cerrar, perdiéndose medio millar de puestos de trabajo y condenando el centro -que ya está de capa caída por movimientos de la población a las afueras para el ocio y por los abusivos y absurdos precios de alquiler de los locales del centro- a ser "un cementerio".

La zona afectada está en las calles tradicionalmente "de pubs" de la ciudad, con edificios antiguos pero con gran caché y precio, habitados naturalmente por gente mayor y gente Bien. Además esa zona había visto su capacidad de terrazas notablemente incrementada durante el tiempo que el PP entró al ayuntamiento, por ejemplo en un parque que antes había rosales y era zona de paseo y donde los chiquillos de un colegio cercano salían a jugar por la tarde/noche, quitaron los rosales y ahora está petado de terrazas. Lógicamente los empresarios que invirtieron (guiño guiño, os dejo pensar en qué se invirtió) en montar sus bares ahí, si ahora tienen que cerrar "temprano" les supondrá un problemón ya que la gente podrá optar por ir a otras zonas de bares no afectadas y que están relativamente cerca (mismamente dos calles más abajo del espacio ZAS a implementar hay más bares y pubs).

Pero, por otra parte, está la gente que vive en los pisos cuyas ventanas dan a esas calles con gente bebiendo, riendo, gritando y bailando hasta altas horas de la noche. Gente que tiene derecho a descansar.

¿Qué opináis de estas cosas?

Yo personalmente estoy de parte de los vecinos. Mi piso da a una calle bastante concurrida durante todo el día, y que además es una recta sin semáforos y con prioridad para ti, por lo que las motos y otros coches aceleran a saco. Y soy muy sensible al ruído de las motos -las odio con pasión-, que además se incrementa porque cerca hay un bar de moteros y claro... cuando se van a casa pues hay festival. Tanto que a veces vibran las putas ventanas. Así que entiendo que debe ser un inmenso coñazo tener abajo bares con musiquita y gente charrando toda la puta noche.

Pero claro, eso pasa en cualquier bar de España y en cualquier zona de España. Y dudo bastante que el ruído sea como para considerarlo "excepcional" -he pasado por esas zonas y no difieren mucho de cualquier otro bar/pub de cualquier otro lugar-. Pero hay una resolución judicial que el Ayuntamiento debe cumplir.

¿Creéis que cerrar antes los bares/pubs pueden suponer problemas económicos serios a los empresarios y provocarles cerrar? ¿Creéis que los abuelos y gente bien son un poco muermos y no deberían quejarse tanto y ponerse ventanas antiruido?

2
MavenBack

Si quieres vivir en calle centrica es lo que toca amigo.
Si quieres silencio vete al campo. Es como la gente que se coge una habitacion en malasaña/lavapies y están todo el día quejándose del ruido.
Yo por ejemplo por eso vivo en Moratalaz en vez de vivir en Sol/Lavapies/etc, ni un solo ruido en todo el día y siquiero ir al centro estoy a 10 minutos.

3 2 respuestas
Massalfa

Creéis que cerrar antes los bares/pubs pueden suponer problemas económicos serios a los empresarios y provocarles cerrar?

Yo no sé qué pasa pero si le dices a un hostelero que tiene que quitar una mesa de las ochenta que tiene en la terraza siempre dice que tiene que cerrar... Los bares pueden adaptarse o irse a otro sitio que no moleste tanto a los que viven allí, será más fácil cambiar de local que de hogar. Imagino vivir encima de un bar terraza y tiene que ser bastante coñazo.

1
verseker

#2 Claro porque en todas las ciudades del mundo en las zonas céntricas hay el mismo ruido que en Malasaña, por ejemplo, y cambiar eso progresivamente es impensable.

1 respuesta
MavenBack

#4 Pues no se, pero yo no veo lógico que alguién que no quiere aguantar ruidos y aglomeraciones nocturnas viva en el centro, y ya aún con eso vivir en el centro te da cien mil ventajas, encima hay que tener cuidado de no hacer ruido que a la gente le molesta...
Si quieres vivir centrico, es lo que te toca, tienes diez mil alternativas para que no te molesten como comprarte un par de tapones para dormir por 3€ en la farmacia y no hacer al resto de la población cambiar sus hábitos y sus trabajos porque a ti te moleste X cosa.

forcem

Pues donde se acabe la zona esa se harán los locales de fiesta nuevos, y los vecinos de esa zona se quejarán. Ademas que al no estar en el centro se convertirán en una zona conflictiva 24/7.

Bathory2

Alcorcón, ese sitio adelantado años luz donde las discotecas estaban en polígonos

1
B-eman

Menos mal que no todo el mundo tiene la misma mentalidad frente a los cambios por que si por algunos fuera seguiriamos viviendo en cuevas.

Dredston

En el este cierran mucho antes y nadie ha muerto, bien es cierto que nuestro ritmo de vida es muy distinto.

Soy_ZdRaVo

Esto es como lo de que hay gente en Alicante que se compra pisos (semigangas) en El Barrio (sitio donde lleva al menos 20 años concentrándose los locales de fiesta) y exigen al ayuntamiento que les solucione el problema de ruidos y borrachos.

Lo mismo los pisos valen mucho más baratos porque hay pubs y bares? Llámame loco

1 2 respuestas
Shandalar

#2 esa gente es la misma que se va a vivir a Barajas y se quejan después del ruido del aeropuerto.

Yo vivo en El Pardo y tan contento, 0 ruidos y Moncloa a 10 minutos en autobús.

Dredston

Yo vivo con Rajoy y salvo alguna llantera del hijo cuando el padre le arrea, 0 ruidos.

Hipnos

Molaría decirles a los vecinos que se jodiesen si al menos alguna de las terrazas tuviera licencia.

1
RaymaN

En estas cosas siempre me hacen gracia los hosteleros yendo de pobrecitos cuando ganan un PASTÓN pagando cuatro duros a los empleados y poniendo copas a 12€.

HALLUDA, NOS CIERRAN EL NEGOCIO.

1 respuesta
Sinso

A todo el mundo que esté en contra de esto le obligaba a vivir un año encima de uno de esos bares con terraza, verás como se acababa la tontería rápido.

1
BluSpock

1 respuesta
Leoshito

#16 Pero qué pasa con las terrazas.

1 respuesta
C

#14
Claro el único coste de un bar son los empleados .

Hala venga

Chewirl

Me parece bien, a ver si explota la hostelería, el sector servicios y su puta madre.

1 respuesta
uVe9

#19 ¿Y de qué vivirá España?

1 respuesta
HellTiger

#17 En mi opinion las terrazas no deberian existir. Las actividades de un local deberian siempre hacerse dentro del mismo local, no en la via publica.

Por ejemplo, a las fruterias en Valencia ya no les dejan sacar el genero fuera para atraer a clientes o tener mas espacio. Porque entonces a los bares si se les deja sacar parte de su actividad fuera de su local?

Eyvindur
#10Soy_ZdRaVo:

Lo mismo los pisos valen mucho más baratos porque hay pubs y bares?

¿Y lo del olor a meado? xd

1 respuesta
yooyoyo

Como en toda Europa que los bares cierran incluso mucho antes y oye, no se ha muerto nadie pero eso sí, hay muchos menos bares.

Igual el problema va a ser ese.

2
Chewirl

#20 Precisamente por eso.

Leoshito

A todo esto como curiosidad... HOY ha abierto un bar de eSports en la zona esa que dice el artículo . En el mismo local que han cerrado en el último año y medio otros 3 bares (aunque las malas lenguas dicen que era del mismo dueño pero cambiaba el nombre para no pagar deudas). Le auguro un buen futuro xD

1 respuesta
M

#25 Un negocio en Elche es como tirar dinero al váter.

2 1 respuesta
Leoshito

#26 Joder sí.

Un colega tiene la teoría de que las cosas aquí son como un campo de pruebas. Si va bien en Elche, en cualquier otra ciudad será un triunfo de los de hacer millonario a la gente.

1
HoRuS

Destruye el negocio pero los vecinos descansan.

Mi bolsillo antes que el descanso del resto, pues mira, que les den. Yo tengo un puto bar debajo de casa, de gente con paguitas, porque esos trabajar ni de coña, y todos los dias tengo saraos, que si gritos que si bobadas... en fin.

Von_Valiar

#22 El meado desinfecta, asi que eso compensa y sube el valor.

K

Si la zona era típicamente de bares y las residencias llegaron después, no me parece muy correcto.
Si la zona se llenó de bares más tarde, problema de los emprendedores por no saber elegir.

En cualquier caso, son unas medidas algo desafortunadas. Tan fácil como obligar a los bares a aislar el sonido y vigilar que en las terrazas no se sobrepasen los decibelios. Si se superan, que llamen a la policía. Y al vecino al que esto le siga molestando, pues oye siempre puede comprarse tapones para los oídos.

Usuarios habituales

  • HoRuS
  • Leoshito
  • Chewirl
  • Eyvindur
  • HellTiger
  • Dredston
  • MavenBack