One Piece [Manga]

HILO DEL MANGA DE ONE PIECE, AQUÍ SUS NORMAS:

1. Uso de spoilers dentro del hilo.
spoiler
2. Páginas fiables para noticias y spoilers.
spoiler
3. Spam y publicidad.
spoiler
4. Copyright y fuentes.
spoiler
5. Teorías, debate y peruanadas.
spoiler
6. Insultos y faltas de respeto.
spoiler
7. La moderación.
spoiler
A lo largo de esta semana, se revisarán las normas... debeis estar atentos a posibles modificaciones.
B
spoiler
solrac_91

Me ha dado por ponerme al día después de un parón bastante gordo sin leer, por que se me estaba haciendo pesado, paré a finales de 2018 , en el 923, Kaido borracho vs Luffy, me he puesto al día y un puto año y medio después

spoiler

.

También me he puesto a mirar fechas que me ha dado la curiosidad y joder es que es infumable el ritmo....

-Primera aparición de Kinemon , cap 657, punk hazard , Febrero de 2012, 8 años llevamos desde que empezó el planteamiento básico de Wano, pasamos todo Punk Hazard y Dressrosa , Septiembre 2015.

-Arco de Zou: Octubre 2015 - Abril 2016 , parece que nos encaminamos a Wano , =) Big Mom

-Arco de Big Mom: Mayo 2016 - Abril 2018 , casi dos años , en los que nos "separamos de la trama de Zou/Wano/Kaido"

spoiler

-Arco de Wano : Julio 2018 - actualidad , ahora si parece que vamos a cerrar la saga ,

spoiler

pero despacito.

El tema es , se esta haciendo ultra lento one piece, siempre me ha gustado como se hilaban las cosas entre si y lo desarrollado que estaba todo, pero estas dos ultimas sagas, Dressrosa y los 4 emperadores, son excesivamente largas, las 7 primeras sagas ocuparon 650 caps, las 2 ultimas llevan 350 casi, mas lo que queda de esta. Mas preciso que es de donde he mirado las fechas.

4
Morkar

una pregunta, principalmente dirigida a los haters que decís que cada vez es más lento el ritmo de la serie, ¿es posible que los primeros 600-800 capítulos os los tragasais del tirón?

1 2 respuestas
isvidal

Para gustos los colores, pero cuesta comprender como algo que te lees en 5 minutos una vez a la semana se puede hacer pesado.

1 1 respuesta
JinSenpai

cuenta la leyenda que antes salía un manga por semana

Vehnom

Pues a mí no me disgusta el ritmo, me parece el de siempre.
No ha cambiado One Piece, habéis cambiado vosotros :p

2
B

Es todo culpa de las productoras y demás. A nadie le interesa que la gallina de los huevos de oro termine prontito. Lo ideal es alargar el manga hasta el infinito y hacer todos los dolars posibles. Tranquilos que cuando esto termine harán como con Naruto: las historias infumables del hijo de algún protagonista que a nadie le importa una mierda y a seguir imprimiendo billetes.

1 respuesta
NiBeLHe1M

#55593 Es un poco ridiculo tener que explicarlo porque la razones son evidentes:

  1. El ritmo de publicacion ahora es menor, lo cual obviamente implica que la historia avance mas lento.
  2. Las sagas son mas largas y densas. Ademas el foco de atencion esta muy disperso, por lo que apenas se siente desarrollo en los personajes principales y la historia. Zoro se tiro 40 años sin aparecer en el manga mientras Oda desarrollaba historias o presentaba personajes que no importan a nadie. Y la mayoria de mugiwaras han pasado a tener un rol ridiculo y casi irrelevante.

Es decir, por un lado esta el ritmo de publicacion que evidentemente es menor y a eso hay que sumarle la lentitud con la que se esta desarrollando la historia y sus personajes.

1 1 respuesta
Morkar

#55598 WoW! que pasivo agresivo!

¿del primer punto tienes datos? yo me leí los primeros cien o doscientos números del tirón, el resto semana tras semana. Y, como ahora, recuerdo parones. Es cierto que no sabría decir si cada mes o cada dos.ya que es algo subjetivo, no tengo datos.

respecto al punto dos. ¿te das cuenta de que es algo subjetivo?

1 respuesta
R

Pero que cambiar vosotros? Ahora salen menos capítulos al año, y las sagas son MUCHO mas densas que antes, son cosas OBJETIVAS, no subjetivas, es como querer debatir 2+2, no se puede.

El ritmo es infumable, pero como en todo, siempre estáis los white knights para hacer ver a los demás quienes somos los malos por ser capaz de tener crítica con una serie que nos gusta.

Antes,en 400 capítulos ocurrían el doble de acciones, lugares y aventuras que hoy día. Ya ni hablar del tiempo real en el que se sacan esos 400 comparados a los de hoy.

Buen manga quincenal de nuestro amigo oda, aka "hoy no hay capítulo por mi, mañana por golden wik xdxdxd"

O cualquier random chorrada, surrealista que no haya 4-5 capítulos por delante hechos (prefiero un parón de 1 mes entero que los cortes que mete) para así poder evitar los pedazo parones que mete que quitan las ganas de seguirlo. O eso o lo pones QUINCENAL y CUMPLES.

3 1 respuesta
NiBeLHe1M

#55599 Los parones habituales que hace ahora Oda cada 2-3-4 semanas, son precisamente el resultado de no haberlo hecho durante años llevandole a un mal estado de salud. Si crees lo contrario te invito a que entres en Google para confirmar tu error antes de discutirlo publicamente.
Respecto al punto 2, que las sagas son mas densas y el foco de atencion esta mas disperso, es algo igualmente demostrable, solo tienes que ver el numero de capitulos de cada arco, el tiempo real que ha costado terminar esas sagas o el protagonismo que tienen los mugiwaras en todos ellos. Es subjetivo que Oda se ha tirado mas de 6 años sin meter en un capitulo a Zoro y Sanji?

G

La esperanza de vida de Kurohige, y de la mayoría de los Yonkou es superior a la mía. Tengo 34.
Es indefendible tener que tragarnos sagas ridículas, que estamos en 2020 chicos.

G

#55594 Lo que se hace pesado es pensar que la serie acabe en 2070, cuando tu ya hayas muerto.

1
G

#55593 Quieres morirte antes de que acabe la serie? Que llevamos 20 años con esto y no vamos ni por la mitad.
Los haters somos gente normal.

1 respuesta
Robe_del_Mal

#55604 Por el amor de Enel, edita tus mensajes y no hagas triple post.

1
Draigcorv

Lo que me hace gracia es que la mayoría de los que se quejan de que tarda X días más o va más lento, son personas que leen el manga de forma ilegal, sin aportar nada al manga o su autor y simplemente quejándose porque no tiene su droga semanal.

Si no te gusta como lo esta llevando, te invito a que abandones el manga.

Que ahora se tira más capítulos por saga, bueno, son las sagas de los 4 yonkou, es lo más normal del mundo, tiene que explicar cómo llega a ser tan poderoso, ya sea por el número de hijos o por su control sobre territorios. Eso a la fuerza cuesta más que decir llego a una isla, conozco a X persona, me pego con X villano y a otra isla.

De todas formas, es quejarse por quejarse, es su obra y si no te gusta, te jodes y dejas de leerla. No vas a hacer que cambie la historia.

1 5 respuestas
R

#55606 Que si white knight, que es su obra, que se lee ilegal o lo que tu quieras, no estamos juzgando eso, ya sabía que aparecería alguien con un comentario como el tuyo, sois muy previsibles xD.

#55606Draigcorv:

es su obra y si no te gusta, te jodes y dejas de leerla.

Buen argumento, en vez de debatir objetivamente las cosas que hemos comentado algunos tirais de estas tipicas chorradas, Oda hace un ritmo lento, estirado, perezoso, se toma festividades o descansos cada 1/3 semanas, ni siquiera tiene 3-4 mangas por delante para evitar retrasar el ya lento avance, hace capítulos muchas veces que podrían obviarse y no aportan nada y en 400 capítulos han hecho la octava parte de lo que antes hacían. Alguien del 2012 efectivamente tiene que flipar si sabe lo que ha ocurrido en OCHO AÑOS.

A algunos os vendría bien dejar de ser soldados de Oda y bajar al planeta tierra.

3 1 respuesta
akitsuki

#55597 yo creo que el ritmo de la saga es mas o menos el mismo de siempre, el problema es que hace muchos parones, pero a ver es lo que hay el tiene una salud y si no recuerdo mal no estaba fino, si hay que descansar se descansa, si no os mola el ritmo dejáis la serie 3 años o así y lo mas seguro que la saga este finalizada, el problema viene cuando queréis exigir al autor "x" capítulos para satisfacer vuestras ansias . A demas el 60 o 70 por cierto de aquí ni compráis sus mangas xD lo mas seguro así que menos exigir xD

Por_Frodo

#55606 Menuda gilipollez sueltas. Seguramente Oda o la revista estarán llorando en su piscina de billetes porque nosotros no pagamos por leer el Manga. Seguro que tu toda la música que escuchas lo haces comprando los cd's originales o todas las pelis que ves o haces una crítica las pagas 100% en el cine o las compras en dvd . Menuda tonteria, venir a defender el capitalismo.

Te digo una cosa, puede que la mayoría de aquí no compremos el manga, pero te aseguro que nos hemos dejado pasta en productos de One Piece, desde figuras coleccionables, posters, accesorios, ropa etc...y de todo ese producto que consumimos se han lucrado y beneficiado tanto autor de la obra como la empresa que los gestiona la marca One Piece. Así que estamos en el derecho de hacer una crítica si nos sale del culo. Y encima es una critica subjetiva, con pruebas.

Aquí no hemos criticado que haya parones, se critica la forma en que se hacen y las razones que se dan. Se ha criticado el cambio de ritmo con datos reales. No nos hemos inventado nada ni hemos exigido nada. Simplemente hacemos unas critica.

1 1 respuesta
Rito_Tryhard

las ultimas sagas son mas densas, por que necesitan mas desarrollo.
usamos la misma "velocidad y esquema" de por ejemplo la saga de Moria, en wano, y seria una puta mierda.

oda lo dijo hace mucho tiempo, que cuando se entrara en tema de emperadores, las sagas necesitarían mas desarrollo, por hay hay mas contenido.

1 2 respuestas
ragnok666

Me altera mucho la cantidad de haters que surge por aqui. Me encanta porque todos los que critican que si lentitud, que si falta de argumento, que si aburrimiento...dudo que seais capaces de crear una obra de la magnitud de One Piece. Pero es mas facil criticar, claro que si.

Que se hacen mas pesadas estas sagas? evidentemente. No es la saga de un villano random, son sagas de los 4 yonkous, hay una historia que explicar para entender porque se llega hasta aqui (apuesto lo que querais que si simplemente llegasen y se pegasen de ostias con Kaido os quejariais porque luffy no tiene nivel, o porque no explica nada de la tripulacion de Kaido, lo que sea).
A vosotros os molaría que Tolkien hubiese escrito 4 hojas de su obra diciendo "una vez hubo un villano llamado Sauron que tenia un anillo de poder. 2 hobbits lo cogieron y lo tiraron a la lava donde se había creado y Sauron murió", no verdad? Pues parece que es lo que quereis con One Piece

Que hay mas parones? por supuesto. Oda no es un chaval y al principió se quemó muchisimo y muy rapido. Ahora tiene que descansar. Aunque deduzco que como todos sois seres inmortales y todopoderosos eso no lo entendeis.

Habrá capitulos mas flojillos y capitulos de mas hype...pero creo que, para el conjunto de la obra, todos son importantes.

Que pareceis drogadictos con el mono de la droga, tened paciencia o buscaros otro manga que leer donde se metan de ostias y ya está.

1 2 respuestas
Draigcorv

#55607 Parece que con las ganas que tienes de llamar white knight a todo el que no critica lo que tu criticas, se te olvida mi segundo párrafo.

No es lo mismo hacer las primeras sagas donde es el momento en el que reúnes a los personajes principales y montas las tramas iniciales para conocer la importancia de la tripulación, que hacer las sagas de los más poderosos de la historia y que prácticamente no conocemos de nada, solo por menciones.

Aún así, en 8 años ha contado el nuevo mundo, la vuelta a Sabaody, Isla Gyojin, Punk Hazard, Dressrosa, Zou y sus habitantes, el pasado de Sanji, Whole Cake Island (donde entramos a conocer al primer yonkou a fondo, antes solo habíamos visto cuatro cosas y lo del cofre trampa que le revienta), el Reverie (te compro que a medias) y Wano (donde han ocurrido bastantes cosas

spoiler

Obviamente las últimas son más densas, ya lo he dicho, es importante explicar las cosas bien y eso lleva tiempo. También se tira más tiempo porque lleva unos poquitos años trabajando a destajo para sacar los mangas semanalmente, se hace viejo y su salud no es la que era antes, por lo que se toma descansos.

Habría que ver a los que se quejan de los parones (no solo a ti) en la situación de este señor. Spoiler: dudo que trabajaseis más de 15 días sin descanso ninguno en ninguna ocasión, sin fines de semana siquiera (yo tampoco lo haría que conste).

#55609 Ni gilipolleces ni nada, si nadan en pasta es porque se lo han ganado y aún así, la lectura ilegal del manga es un arma de doble filo, da a conocer la obra pero pierden más dinero. Y no es capitalismo, es pagar por algo que hace alguien, dudo que te gustase trabajar gratis, puto capitalismo.

Y te compro lo de las figuras y etcs, pero lo de quejarse por quejarse... Que hay que entender algunas cosas, como que los parones son normales y que las sagas más densas son normales al ser los enemigos finales o más grandes.

#55610 La verdad, si fuese al ritmo de la saga de Moria, habría quejas también por doquier XD

#55611 Espero que no te llame white knight por defenderlo, parece que eso es un insulto o algo XD

2 respuestas
Por_Frodo

#55612 El Manga es más lento y cada vez hay más parones. Es un hecho que no cambia tanto si pagas por el manga como si lo compras.

JinSenpai

#55600 estoy de acuerdo en que la etiqueta QUINCENAL solucionaría muchos problemas; no tendríamos que calcular 2 veces por mes si el capítulo ha valido la pena como para que se dé un respiro. Él pone las normas y las rompe y las rompe y las rompe

#55606 ni a Oda le interesa perdernos ni a nosotros nos interesa perdernos a Oda. Él puede cometer "errores" en cuanto a cómo enfoca la historia (errores porque la tralla está más diluida que la orina en el sudor; porque a los fans de personajes específicos como Zoro, Law, Sanji, Robin... les cae un regalito cada 6 años; porque los flashbacks interrumpen el ritmo, etc), pero no tiene por qué exhibir su negligencia sistemática saltándose las semanas como si un mes tuviera 14 días.

Whiplash

#55611 A ver que One Piece tampoco es que sea una obra con muchas capas de profundidad (por aquello de buscaros un manga donde se peguen de ostias y ya está).
A mi personalmente se me está haciendo pesada esta saga, y creo que es un error pensar "si no sois capaces de crear una obra así, no podéis criticarla". Todo el tráfico que se cree respecto a una obra hace que se haga mas famosa y por lo tanto ingresen mas dinero porque más gente comprará productos, que es lo que acaba primando en los Shonen. Aún así, aunque se me haga pesado, me sigue gustando mucho One Piece, tampoco hay que ponerse tan talibán por leer que hay gente que no le parezca que el ritmo sea el ideal o porque algún aspecto no le guste. Muy agresivo tu tono hacia los otros foreros.

1 respuesta
ragnok666

#55615 No me pongo taliban por la opinion, sino por las formas de muchos de esos foreros. Que si One Piece ahora es una mierda, que si tal, que si cual....y cada vez que hay episodio lo mismo. Pues si la gente no es capaz de dar su opinion con respeto, no tengo porque respetarlos yo tampoco. Que aprendan lo que es un foro primero y después hablamos de mas o menos agresividad.
Solo critican y critican sin un objetivo o una finalidad en concreto, es echar mierda porque si. Y lo siento pero a mi eso no me va y a cualquier persona decente tampoco deberia

1 respuesta
JinSenpai

#55616 Aquí tienes una crítica respetuosa: parece que One Piece ha crecido tanto que ya no conecta con su público porque antes lo hacía a través de los personajes, pero ahora el spotlight es tan grande que ya no se centra en la psicología de personajes concretos, sino que procura todo el rato hilar una trama que no tiene personalidad, con la que no se puede empatizar y, para más inri, de la que no se puede hacer merchandising. De modo que todos salimos perdiendo. Y la pregunta es: ¿esto es inherente a la expansión del lore? ¿No puede una historia hacerse grande sin perder el foco de los personajes con que enganchó a sus lectores? Yo creo que sí. Sí se puede. Por eso creo que One Piece está mal ejecutado. Porque podría enfocarse de otro modo y sin embargo está hecho de tal manera que, como han dicho más arriba, todo está en segundo plano excepto lo que el fan no anticipa. El hype está disuelto en una maraña de complejidad que la mayoría no consideramos esencial en la experiencia One Piece

3 1 respuesta
FrankSlade

Ojito la que habéis liado en un rato... 20 y tantos mensajes y la mayoría tochos

A ver, lo que está pasando en one pierce ha pasado, pasa y pasará en la mayoría de mangas de éxito.

Al principio cuando un manga se está labrando el éxito el autor tiene que condensar sus ideas y en el menor número de páginas contar el máximo posible, a medida que tiene éxito y triunfa con los lectores, la editorial le da manga ancha y le permite hacer arcos más largos, porque ya está consolidado y tiene un número de lectores suficiente para que se mantenga en liza. De hecho si os fijáis las sagas desde el principio del manga cada vez han sido más largas con pequeñas excepciones como la Davy Back.

Ahora me diréis que hay mangas que hacía el final hacen sagas más cortas, correcto, porque cuando un manga pierde popularidad obligan al autor a meter cambios para que mejore o en su defecto le obligan a terminar su obra.

No os olvidéis que One Piece se publica en una revista semanal para adolescentes, la gente de 30 y muchos en Japón salvo que sean superfan, no se lo compra cada semana solo por leer one piece suponiendo que sea la única serie que siguen a día de hoy, sino que si quieren seguir con la historia lo normal es que esperen a los volúmenes o lo lean de alguna otra forma.

A mi mismo me pasa a mis 36 años ya solo leo one piece y 3 más, porque despues de 15 años quiero saber como acabará, el resto de cómics mangas a medida que han ido terminando los he ido dejando y yo ya no tengo paciencia, ni ganas para empezar con uno nuevo.

Y volviendo al tema del business aunque no me gusta, entiendo porque cada vez hay menos violencia y muertos en nuestros mangas, esto es culpa de la sociedad proteccionista e infantiloide en la que vivimos, como hay que proteger a los niños porque son de cristal, entiendo que editorialmente no les dejen tomar según que decisiones como muerte de personajes o violencia con un cierto grado de explicitar, pues lo que más teme una editorial es un mal titular de prensa.

Y a todo esto, Oda intenta sorprendernos cada semana y trabaja su historia como un conjunto, no capítulo a capítulo, mejor o peor, pero la verdad tiene mérito que más de 20 años después de empezar a dibujar no haya dos personajes que se parezcan y las historias sigan siendo entretenidas.

Aquí el problema es que algunos solo queréis ver toñinas de los mugis para ver quién es más fuerte y si no hay el capítulo es una mierda, y sinceramente si Oda no hiciera así las cosas luego no quedarían tan bien como saga.

Para acabar cada vez estoy más convencido que no habrá un 1 vs 1 de

spoiler
2 1 respuesta
Dofuramingo

Yo no creo que el problema radique tanto en el número de personajes como en la necesidad real de ellos. Sí, es comprensible que los arcos contra los emperadores sean más densos porque, a fin de cuentas, no son meros piratas sino fuerzas políticas con todas las de la ley. La cosa se tuerce cuando Oda no se limita a lo fundamental sino que te llena los arcos con secundarios melodramáticos tan insustanciales que, sencillamente, no te dejan ningún poso terminado su arco. ¿Hasta qué punto era necesario el personaje de Barbamarrón? ¿Realmente hacía falta todo el entramado de la familia Riku o incluso los enanos para que Dressrosa funcionara? ¿Eran imprescindibles los capítulos con Urashima, Holdem, Speed... al inicio de Wano?

Son el tipo de subtramas que encajaban mejor cuando la base del arco era más sencilla, pero es que ahora tenemos tantos personajes importantes que terminan sobrecargando la historia. Sumemos que Oda tampoco es el escritor con el mayor bagaje ni diversidad del mundo (ha acabado por hartarme el abuso de historietas dramáticas, de las lloreras exageradas y demás recursos melodramáticos) y resulta comprensible que su obra acabe cansando a algunos (entre los que me incluyo).

3
Draigcorv

#55618 Discrepo en lo de los personajes, el 90% de las caras femeninas o son estilo nami/robin o viejas jajaja Ya dijo Oda que no sabía hacer muchos tipos de mujeres.

Tema cerrado

Usuarios habituales

Tags