DC - Universo Cinematográfico

DaemonT

Las pelotas que tienen Gunn son inmensas, por que reunirse con esos actores y decirles esto no da para más debe ser complicadisimo, quiero creer que en unos años todo esto valdrá la pena.

Tampoco habían muchas las opciones que un reinicio, tienes quemados ya a un montón de personajes en este universo, tienes al peor Joker de los últimos tiempos, Lex luthor fue penoso. Todo esto sin hablar de los actores (Erza, Amber, la despechada de cybor).

1 1 respuesta
SupermaN_CK
4 1 respuesta
B

#4442 Vaya puto ridiculo.xD. Es como lanzar un boomerang y que este te acabe reventando en los dientes.

Horribeler

#4441 a ver si tiene pelotas y se carga tambien a Gadot, Robbie y Cena.

1 1 respuesta
Mega-Ninja

#4444 Si Gadot ya esta fuera.

1 respuesta
Horribeler

#4445 que yo sepa todavia no se ha confirmado.

DevilJin

#4437 creo que no es comparable, DC es Superman y Batman , ósea Marvel no es spiderman o iron man o los xmen, no es el mismo caso, es que aquí Superman y Batman son DC , todo gira en realidad en torno a ellos dos

1 respuesta
Al-Khelaifi

Yo empezaria con una miniserie de 5-6 capitulos para hacer las introducciones de los personajes y un ultimo capitulo donde se enlacen. Asi ya empiezas con JL de primeras y vas avanzando. Yo otro reinicio no me trago ni de coña. Y si van asi de mal, hasta 2030 no olemos una JL ni de coña.

Hacon

#4447 No se si me estas trolleando o es que eres muy jóven y lo piensas de verdad.

1 respuesta
DevilJin

#4449 pues ilústrame , pero todo lo que veo de DC gira en torno a batman o Superman , no veo nada tan icónico en Marvel, quizás spiderman pero ni de coña como estos dos

1 respuesta
Hacon

#4450 Si te da esa impresión es por el buen hacer cinematográfico de Marvel y el más que cuestionable hacer de DC.

No hace tanto, antes del UCM, del top 10 de cómics más vendidos de Marvel 4 o 5 eran X-Men y spin-offs de los X-Men (Lobezno o Gambito de forma individual superaban en popularidad a la mayoría), Spiderman y ya los B-linners de turno que hubieran cruzado camino con estos y alguno más tradicional como Hulk o que tuviera su momento de popularidad como Daredevil, 4F o Punisher.

Y las adaptaciones a TV, cine y videojuegos siguieron esa línea, Spiderman, X-Men, spin-offs de X-Men y, residualmente, algo de Hulk, Daredevil, 4F y Punisher otra vez.

Marvel hizo de su necesidad, haber vendido los derechos cinematográficos de los personajes top, una virtud, dar atractivo a personajes que hasta el momento eran, en su mayoría, B-linners. Hasta el punto que a día de hoy son prácticamente buques insignia. No hablemos ya de los que eran más minoritarios o de nicho como Guardianes de la Galaxia, que ahora van a por su tercera película.

No es tan distinto al panorama de DC, que ha tenido a la sobra de sus dos titanes personajes relativamente populares como Flash, Wonder Woman, Aquaman, Green Lantern, Teen Titans, etc. La diferencia es que Marvel decidió hacer algo con eso y DC, como sigue con los derechos de Batman y Superman, sigue jugando "a lo seguro". Y aun así, aunque personalmente no me guste, tienes el Arrowverse que cada serie tiene 5 o más temporadas y Superman ha llegado hace nada, al público le funciona si haces cosas con ellos. Peacemaker ha funcionado bien y este era un personaje que daba gracias si llegaba a terciario, o Doom Patrol que es de nicho y va por su 4° temporada. En comics funcionó el Green Lantern de Geoff Jhones. Teen Titans y Harley Queen los puedes considerar spin-off de Batman, como Lobezno o Gambito de X-Men, pero como no han perdido los derechos también los han podido explotar.

La línea Vertigo ya daría para otro tochopost en sí mismo.

Vamos, que la diferencia de la situación no es que unos sean todo y otros no, es que unos mantienen los derechos y no arriesgan, y otros por necesidad arriesgaron y les salió bien.

1 respuesta
DevilJin

#4451 pero vamos a ver

Todo el mundo conoce a hulk ironman thor y capitán america de Marvel

Quien coño conoce a blue beetle ? A deadshot? Capitán boomerang? Al pacificador?

De DC conoces si o si a Superman y Batman , después a ww y flash y alguno a aquaman que tenia una imagen pública en la B

No me compares películas con series ya que no es lo mismo, que gunn y su ejército de personajes de segunda van a hacer menos 300 millones en taquilla porque no los conoce ni su Puta madre ,

llega 12 años tarde para reiniciar el universo y no reiniciarlo con Batman o Superman es un suicidio directo, con ellos es casi seguro otro suicidio

3 respuestas
goLBeRLyyyn

#4452 Joder, yo no soy unexperto de DC, pero creo que tiene como mínimo la base para empezar con Superman, Batman, Flash, Aquaman, Wonder Woman y Linterna Verde, pero el problema está en que si ya la cagas de primeras con estos no puedes esperar que lo siguiente que saques vaya bien.

Yo a Shazam ni lo conocía la verdad, pero me pareció una idea de mierda meterlo en este DC Universe, en mi opinión hay personajes que se pueden ir metiéndolos poco a poco e irles dando más protagonismo poco a poco como por ejemplo Robin, Raven, Starfire, Frost, Átomo y varios más que creo que podrían funcionar muy bien si hacen un buen universo.

Para mi el problema es que la han cagado con las pelis, no el que DC no tenga unos buenos personajes a los que recurrir fuera de Batman y Superman.

1 respuesta
Decade

#4452 Esos personajes se hicieron increíblemente populares precisamente por las películas, Iron Man no era ni la mitad de popular de lo que es ahora más allá de El Demonio en la Botella y su participación en Civil War, por poner un ejemplo.

Como dice @Hacon, antes del UCM los cómics más vendidos de Marvel eran precisamente los que tenían contenido multimedia (películas, series, etc): Spider-Man, los X-Men y tal. No veías a un Iron Man o a un Thor en el TOP 1 en ventas porque no eran ni la mitad de populares de lo que son ahora, ya ni hablemos de personajes como Dr. Strange, que estuvo la tira de años sin serie propia y todo lo que salía de él eran series limitadas o miniseries de cuatro o cinco números.

3 1 respuesta
Hacon

#4452 Todo el mundo los conoce... ahora. Antes de las películas, que es de lo que va esto, Ironman lo conocían los que habían jugado a los juegos de Capcom de los 90, y algún friki de los cómics por los crossovers y gracias. Thor y Capitán América eran algo más conocidos, pero el público ajeno a los cómics no sabía quienes eran (Bueno, Thor por el dios nórdico sí, pero como personaje de cómic entre poco y nada). De Viuda Negra, Nick Furia y Ojo de Halcón ni hablemos... Hulk es el único que tenía cartel, y seguía siendo un cartel inferior a X-Men, Spiderman y 4F. Si es que Gambito, Cable o Silver Surfer, personajes que a día de hoy no conoce casi nadie, les daban 500 vueltas en popularidad.

Luego los Dr. Strange, Ant-Man, Guardianes de la Galaxia y demás, te tenías que ir ya no sólo al lector de cómics, sino al lector de cómics hardcore para que supieran quienes eran. Si es que hasta Thanos no era conocido y ahora le preguntas a cualquiera por la calle por el mayor villano de Marvel y te dice que es Thanos, antes del UCM te hubieran dicho Magneto, Galactus, Venom...

Del universo DC, aparte de Superman y Batman, todo el mundo conoce a Flash, Green Lantern, Wonder Woman y Aquaman como mínimo, luego estarían los Martian Manhunter, Cyborg, Green Arrow... menos conocidos pero sí que llegan a ser reconocibles parte del público general. Aquaman ha tenido muchos memes por las parodias de distintas series, pero cómics se ha mantenido dignamente siempre a pesar de ser un secundario y Momoa ha demostrado que con un buen cast se le podía lavar la imagen. Luego con los Teen Titans tenías unos cuantos personajes conocidos, aparte de Robin, Starfire, Beast-Boy y Raven han mantenido cierta popularidad a pesar de su rol secundario. Mención aparte a Harley Queen que desde que apareció por primera vez en la serie animada de los 90 de Batman su popularidad no ha parado de crecer a pesar de haber estado en productos muy cuestionables como la película del Suicide Squad o Aves de Presa.

Menospreciar las series es en la era del streaming es un error. El Arrowverso se ha ido moviendo en USA el día del estreno en cifras en torno a los 3-5 millones de espectadores, con un pico en torno a los 10 millones de espectadores en su momento álgido. Por poner en contexto, la final de la Super Bowl, evento que se produce una vez al año y es prácticamente es fiesta nacional y paraliza el país, tuvo un máximo histórico en 2015 de 114 millones de espectadores. Peacemaker rompió recrods de audiencia en su salida en HBO, por delante de El Libro de Boba Fett y The Witcher en sus respectivas plataformas. Personalmente no me parece que sean malas cifras para una serie ni que se pueda considerar a sus personajes como "desconocidos" ahora mismo.

También por poner en contexto, Aquaman hizo más taquilla que las películas de Batman de Nolan individualmente y que The Batman y Joker, nada mal para un personaje con mala fama. También por delante de Man of Steel o Batman v Superman. Black Panther hizo más taquilla que Ironman 3, Thor Ragnarok y Civil War un personaje prácticamente desconocido por delante de 2 eventos y la tercera película de esos héroes que "conoce todo el mundo". En el momento adecuado, con la línea de producción adecuada y el cast adecuado, se pueden hacer cosas aunque el personaje sea menos popular.

Y, con respecto a los inicios del UCM cuando Ironman, Capitán América y Thor aun no eran famosos, Spiderman 3 (La de Tobby Maguire) las supera en taquilla a todas, incluso a Hulk, de la Fase 1 sólo la supera The Avengers. A posteriori le han superado películas como Ironman 3, Black Panther o Capitana Marvel. Insisto, como se hagan las cosas afecta mucho más a la recaudación que si el personaje es, a priori, más o menos popular, se trata de popularizarlo con las películas y crear un "ecosistema" que les sea favorable.

Que DC lo ha hecho mal con su universo cinematográfico no lo discute nadie y que se han querido sumar a la fiesta tarde y de mala manera tampoco lo discute nadie, ahora el tema es como afrontar el futuro.

#4453 Muy de acuerdo, el problema es que han ido como pollo sin cabeza, sin rumbo claro, con prisas y a lo loco y a verlas venir, no que no tengan bases para hacer algo en condiciones y que pueda triunfar más allá de Superman y Batman.

EDIT: #4454 Totalmente de acuerdo. Es más, en el cómic de Civil War a Ironman lo ponen fatal, básicamente es un gilipollas y el malo, Thor ni aparece en sí, aparece un clon hecho por Tony Stark, quienes llevan el mayor peso en ese cómic, pese a que la premisa inicial es Capitán América vs Ironman son precisamente los 4 Fantásticos y Spiderman, que son quienes tomas las acciones que deciden el desenlace, y si acaso Lobezno que se marca su viaje particular de investigación. Capitán América queda también bastante reducido en mi opinión a ser un mártir, repetir los "valores americanos" y poco más.

1 respuesta
Juglar

En el trailer de Shazam 2 se hace referencia al DC de Snyder. Se considera esta la última pelicula de ese universo?

1 respuesta
Horribeler

#4456 nadie sabe nada. Con Berto Romero y Andreu Buenafuente.

5
DevilJin

#4455 Ajam, detective marciano más conocido que Ironman , ni ahora ni nunca, detective marciano no lo conoce ni su madre

Comparar series con películas es un sinsentido, y más arrowverse que se hace con calderilla, pero vamos te has sacado de la manga que menosprecio el streaming porque patata

Ironman sería poco conocido pero había camisetas de él antes de la película y mierdas varías aparte de que salía en algunos juegos de peleas, en cuantos salen los nisus de DC?

Es como si Marvel empieza el mcu con ms marvel, pues lo habrían reiniciado en la segunda película

DC o empieza por Batman o Superman o que se despida de DCU porque los demás son nisus

1 respuesta
acerty

Es como si Marvel empieza el mcu con ms marvel, pues lo habrían reiniciado en la segunda película

Directamente habrían cerrado el chiringuito porque con Iron Man pusieron toda la carne en el asador, era o que saliera bien se acabo marvel cinema.

Hacon

#4458 Marvel o empieza por Spiderman o Lobezno o que despida del MCU porque los demás son nisus... oh wait.

Detective Marciano ha sido más popular que Ironman, aunque ahora NO lo sea por muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucha diferencia. Ha sido una de las grandes virtudes del MCU, convertir a héroes de menos rango en más populares que los que eran superventas.

Avengers, precisamente, nace en 1963 como una forma de dar más visibilidad a héroes de segundo rango para intentar aumentar sus ventas. El grupo original estaba formado por: Ant-Man, Hulk, Iron Man, Thor y Avispa. Poco después se unirían otros como Capitán América.

Liga de la Justicia (1960) en cambio se centraba en los héroes más populares de DC, con sus miembros originales: Superman, Batman , Wonder Woman, Flash (Barry Allen), Linterna Verde (Hal Jordan), Aquaman y Detective Marciano. En New 52 se sustituye a Detective Marciano por Cyborg.

Puedes buscar más sobre la historia de los Avengers si te interesa, pero en su momento fue una apuesta muy arriesgada y prácticamente hasta el MCU no fueron héroes y grupo de primera plana. Incluso en su evento de cómic, Civil War, los típicamente de primera plana se llevan los focos.

También hay que recordar que Marvel en el 96 entró en quiebra y para salir de ella se vendieron licencias: Blade, Spiderman, X-Men, 4 Fantásticos, Hulk, Daredevil, Elektra y Punisher. Que en ese momento eran las que tenían más tirón, salvo Elektra que fue más bien por estar relacionada con Daredevil. También se abrieron a otras formas como el Marvel Vs Capcom, en el que por cierto no hizo aparición Ironman, que tuvo que esperar hasta la secuela para aparecer. Puedes buscar si te interesa también sobre la quiebra de Marvel en esa época, es bastante interesante.

Detective Marciano aparece en un buen puñado de productos de DC, por nombrar algunos, en el Arrowverso, Smallville, Batman the animated series, las dos series de animación de Justice League y Justice League Unlimited, Young Justice, Lego Batman, diversas películas del DCAU, en los videojuegos de Injustice, Justice League Heroes y Lego Batman 2.

Marvel en el MCU se la jugó con lo que tenía, y le salió bien. Es un poco también la historia de las dos editoriales también con los cómics, una se adelanta y empieza a jugar a lo seguro, la otra va a rebufo hasta que está tan tocada que se la tiene que jugar con proyectos arriesgados hasta que da con la tecla para darle la vuelta a la situación y cuando se pone en cabeza empieza a ir a lo seguro y es la otra la que tiene que arriesgar para revertir. Ahora mismo Marvel está indudablemente por delante y jugando a lo seguro, DC necesita arriesgar para revertir, otra cosa es que con todo el lío empresarial que se traen lo vayan a hacer y cuando.

Por cierto, que lo has pasado por alto, el "nisu" de Peacemaker le dio un buen repaso al Witcher de Cavil y a Boba Fett, que eran personajes muchísimo más conocidos, y este si que no llegaba ni a terciario en sus mejores días, pero la serie era una propuesta fresca y bien hecha que, sorpresa, funcionó,

A mi me importa poco que reinicien con Superman y Batman, con Flash y Green Lantern, con Cybrog y Detective Marciano, con Constantine y Zatanna, con Booster Gold y Blue Beetle o con personajes que tendría que tirar de enciclopedia para ver quien coño es y de donde ha salido (Como Peacemaker en su momento), lo que quiero es que hagan algo diferente, con un plan claro y firme, apostando fuerte por él y que esté currado. Si sacan la enésima película clónica wanna be Marvel o siguen sin rumbo y a verlas venir, ya pueden ser Batman y Superman que se van a estrellar (Como se han estrellado ahora con sus grandes licencias y con uno de los mejores cast que se recuerda). Si creo que los tiros van a ir por ahí en mayor o menor medida es porque es la forma de arriesgar, de distanciarse de lo que no les ha funcionado y de explorar algo nuevo con más libertad (Porque con los menos conocidos dan libertad casi total, pero con los que son buques insignia siempre están acotados).

3 1 respuesta
Denian

Yo a Ironman le conozco de toda la vida, videojuegos, series de dibujos, mas recientemente peliculas, detective marciano ni puta idea de quien hablais xD

Sera la leche en los comics pero para el publico general ¿WTF?

1 respuesta
y34hl0ve

Iron man hasta la película ha sido un personaje muy odiado en los comics por ser un borracho narcisista y fuera de ellos, al menos en España, lo conocían 4 gatos no me jodas. Al igual que el capi, que fuera del mundo de los comics la gente se pensaba que era un sosaina patriótico y no le hacían ni puto caso, veías alguna camiseta de algún friki que le molaban los comics y ya esta.
Que hasta Conan el bárbaro era mas popular que el 90% de la plantilla super heroica de Marvel.

Hasta la creación del UCM, Marvel eran Spiderman y los X-Men, y si me apuras Hulk o los 4F.

1
DevilJin

#4460 peacemaker le dio un buen repaso al brujo o boba fett en que? vaya comentario, la serie de un nisu puede ser buena? pues claro, que tiene que ver eso con carrear un universo compartido en el cine?

Se que Marcel tuvo casi quiebra en el 96 de ahí los problemas de licencias con spiderman pero eso sigue sin decir nada, detective marciano no es mainstream ni de coña

Solamente ya por el Mvscapcom ya iron man puede ser más conocido, pero aún así yo recuerdo juguetes de iron man pero no de detective marciano de pequeño

Que eran más conocidos los xmen Spiderman y otros ? Pues claro pero que remedio ni punto de comparación con detective marciano

Si crees que el universo marvel se podria haber construido usando de base a los guardianes de la galaxia lo tienes claro. Y la estrategia de Gunn tampoco puede ir por ahi porque es un suicidio. Pero vamos sin mas, yo ya solo espero que se de la hostia y le manden a paseo.

1 respuesta
Horribeler

El tema es cíclico. Los personajes de Marvel han sido mas conocidos porque el Propio Stan Lee se ocupó de que asi fuera, vendiéndolos donde fuera. Iron Man, Hulk, América y Thor, pese a no se Superman /Batman/Spiderman, eran personajes muy comunes en los espacios infantiles de los 80/90.

¿Ddetective Marciano mas conocido que Iron Man? No hombre no. Sus homonimos son Wonder Woman, Flash y Aquaman. Y aun asi siempre han estado un peldaño por debajo de los secundarios de marvel en cuanto a popularidad. DC nunca tuvo un Show Runner obsesionado con ser el nuevo Walt Disney, en parte porque no lo necesitaban en aquel momento y a Stan Lee se le veía como un excéntrico.

1 respuesta
ekeix

WBD acaba de anunciar que vuelven a la Super Bowl 17 años después, el trailer de The Flash se verá durante el partido.

3 respuestas
DevilJin

#4465 no va a recuperar ni los 200 millones

Denian

:man_facepalming:

challenger

Qué desastre.

Lexor

#4465 es multiverse o son fanes con su traje ?

Hacon

#4463 Sobre Peacemaker, en audiencias, le dio un repaso en audiencias.

PD: Vaya edit ninja donde eliminas eso de que si eres algo es friky del comic y que no lo conocías y que has hecho la prueba y tus amigos frikys tampoco lo conocían xD. Me iba a explayar un poco con eso, pero lo voy a dejar ahí para no desvirtuar el hilo, solo decir que ha sido bueno el meme.

#4461 Precisamente hace aparición como coprotagonista en las series de animación JLA, JLA Unlimited, secundario en Young Justice y personaje jugable en el videojuego Injustice (Que fue top ventas en su lanzamiento), entre otros. En las encuestas de CBR.com se mantiene en el top 25 entre 2007 y 2019 (siendo este el año más reciente), en su peak está en el puesto 11. No es un primer espada, y está lejos de serlo, pero no es un personaje desconocido ni mucho menos. Como complemento a un Green Lantern o algo así con más tirón puede ir bien si hacen las cosas con cabeza.

#4464 Eso va por épocas. Efectivamente hay que destacar el buen hacer Stan Lee que, especialmente, entre los 80, 90 y 00 le ha dado un empujón tremendo a Marvel. Estoy totalmente de acuerdo en que parte de la culpa es porque no lo necesitaban en ese momento, es la historia de siempre el que se pone por delante se acomoda.

Lo que me es curioso es que cuando se habla de que DC siga sus pasos se salte con que sólo existen Superman y Batman y todo lo demás no vale para nada, cuando ese ha sido uno de los errores de DC, permitir que los dos titanes del mundo superheroico eclipsen a los demás. Ahora mismo, con Batman en su propio universo funcionando bien (Y Joker, dicho sea de paso), y Superman en mitad del huracán provocado por el asunto de Henry Cavil, es un momento adecuado para darle brillo a otros personajes y, en mi opinión, a ser posible que sean personajes que no tengan una contrapartida reconocible en Marvel para evitar comparaciones (Como ha pasado en Black Adam con Dr. Fate y Atom Smasher que son vistos como versiones Hacendado de Dr. Strange y Ant-Man por el público general).

Porque yo pienso que a estas alturas no les van a ganar jugando a su juego, tienen que jugar a otra cosa. Que los primeros espadas sean quienes tengan que ser, Green Lantern, Flash (Excusa perfecta para meter a Wally West en vez de Barry Allen), Green Arrow o Nigthwing (Y así tienes un pseudobatman) si queréis caras más reconocibles, como dije, me da igual quien sea mientras se lo curren.

#4465 Una película que ha tenido mil retrasos, rehecha al menos un par de veces por los líos internos y la mala recepción en las previews, totalmente a destiempo, y ahora se van a gastar una pasta en poner el anuncio en la Super Bowl... que mala pinta tiene de verdad xD.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Horribeler
  • KIIM
  • ekeix
  • SupermaN_CK
  • DevilJin
  • darkavm
  • benjajim

Tags