Mediavideros en FilmAffinity

B

Lo siento por The wire (me gusta pero por momentos es pesadita); la mejor serie que he visto en meses es Homeland. He devorado la primera temporada. Claire Danes está estupenda y muy guapa. No la tenía por mala actriz pero es su mejor actuación con diferencia.

Los personajes y la trama molan mil. Los contrastes de Carrie por sus debilidades (y su talento) están perfectamente conseguidos e integrados y estoy deseando que salgan los nuevos capítulos. Hay que verla.

Mi personaje favorito es Saul :_

9/10

2 1 respuesta
B

Joder, Homeland es buena, pero tanto como para ponerla por encima de The Wire... Me parece precipitado xD

6
R

A mi The Wire tambien se me hace muy lenta. Homeland me ha viciado desde el primer segundo.

2
B

También es que son dos tipos de serie muy diferentes.

geronimo1

Zombies Nazis esta película es difícil de catalogar, es tan absurdamente mala que te hace partirte el culo en varios momentos y tiene el toque de gore que hace que roze la ridiculez. 6/10 altamente recomendable para verla fumado/alcoholizado con unos colegas.

PD: Mi primera vez en este thread!

Polakoooo

Cada vez que alguien dice que The Wire es lenta, muere un cachorro de tigre.

8 1 respuesta
dicon

#3871 Voy a empezarla solo por eso que has dicho, me parece dificil que me guste mas que The Wire pero todo es posible.

Ese actor desde Life me cae genial.

No se que pasa con Homeland por cierto pero estoy viendo una cantidad de publicidad en mi ciudad para una serie que es inusitada, nunca habia visto tanto marketing para anunciar una serie asi sin mas...

#3876 Yo creo que hacemos flaco favor a The Wire negando lo evidente, no hay ningun problema en reconocer que es lenta, Los Soprano tambien comienza algo lenta y no importa, a veces se requiere de ese ritmo, no todo va a ser 24.

#3878 Hombre, yo por como lo dice no interprete que se refieriese a eso sino a simplemente llamarla lenta, es bastante claro, por eso yo digo que no es malo que sea lenta.

3 2 respuestas
holeshow

#3877 Creo que se refiere a decirlo con tono despectivo. "Está bien pero es que es muy lenta y me aburre". Vamos, en mi opinión con The Wire el adjetivo lenta debería ser entonado como algo positivo incluso xD.

1 respuesta
Fins

Homeland mola y mucho, pero The Wire, para mi gusto, solo podría compararse con Los Soprano (que también es lenta).

cl0ud

Claro que es lenta, para resolver crímenes chupiguays están CSI y Bones, no The Wire.

1 1 respuesta
B

#3880 xDDD

No va con tono despectivo porque The wire me gustó desde el principio y mucho. El problema es el cambio de tramas por temporadas. La primera me enganchó y la segunda, para mi gusto, se queda atrás. Tengo la tercera para empezarla y me da un poco de perezote pero me pondré a ello. Por ahora me parece 8/10

Siempre he dicho que mi serie favorita policíaca es The shield y se parece poco a The wire. Es una dinámica muy diferente, mucho más ágil y me parece perfecta de principio a fin. Los Soprano también me encantó siendo más lenta y respecto a Homeland, no tiene mucho sentido compararla con The wire. Si lo he hecho es porque son las dos series que he visto en lo que va de año y porque, a falta de sorpresas en la segunda temporada, me va a seguir pareciendo mejor. Obviamente tiene más ritmo, pero es un todo. Los protagonistas dan mucho más de sí al margen del caso que investiga la CIA, algo que no han sabido o no han querido transmitir los guionistas de The wire.

Que sea lenta no equivale a mala, que algunos saltáis como un gatillo. No tengo problemas con las lentitudes, pero hay que saber llevarlas mucho mejor o cualquier cabo suelto acaba derivando en pérdida de interés.


Si sirve de algo, somos cuatro las personas de mis amigos de FA que la tenemos puntuada y todos con la misma nota:

darkavm
Edea
holeshow
Moe

La votación media de tus amigos es 9,0

2 respuestas
cl0ud

Que baratos estan los 9 en FA entonces xD

1 respuesta
B

#3882 Qué te gusta tocar las narices, Pedrito xD

chiptune

The Wire es la única serie que tengo con un 10 en FA, supongo que con eso ya lo digo todo xD

B

Ah coño, pero es que #3881 sólo ha visto las dos primeras temporadas.

Creo que ya ha quedado todo claro.

Y #3877, tienes que ver Homeland. Es de lo mejor que ha parido esta temporada la TV.

1 1 respuesta
solidN1

Creo que The Wire jamas sera superada.

#3881 Para mi gusto la 3 y 4 temporada son las mejores de la serie, yo pensaba como tu y mira cambie de opinión. x cierto the wire en VO

1 respuesta
M0E

Yo entre mis amigos tengo una coña, para referirnos a lo sobrevalorado decimos el The Wire de algo. Darren Aronofsky es el The Whire de los directores, por ejemplo. En realidad no lo decimos pero me encantaría, y el concepto es tan bello como acertado. Homeland es REDONDA. Y estar paranoico no significa estar equivocado xd.

Creo que la recomendé por aquí una vez, incluso.

2 respuestas
B

#3885 Sí, ha quedado claro que para que una serie sea redonda no me vale con tener temporadas de relleno o que me aburran. Eso mismo me decían hace dos días de Breaking Bad, que a partir de la tercera es cuando mola de verdad. Y si tengo que quitar 2x01 a los cinco minutos, no voy a obligarme a verla para comprobarlo.

#3886 Ya veremos. Y repito, la cosa es que me parece buena. Está muy currada, es muy realista y tal y cual. Pero si en una serie de ritmo más normal es casi imposible mantener el nivel durante todas las temporadas, en ésta se nota más.

2 respuestas
solidN1

#3888 Pues entonces veremos homeland en el final de serie, no mantendra el nivel, ninguna lo hace.

2 respuestas
B

Pero #3888, que te lo decía sin ningún tipo de mal.

A todos nos pasó que la primera vez que vimos The Wire, cuando pasamos por la segunda temporada nos quedamos un poco gñé.

Y #3887, mira que siempre que mucha gente se pone a alabar algo soy el primero en cuestionar que sea para tanto, pero con The Wire... Es diferente. No me parece que todo lo que se dice sobre ella sea sobrevalorarla.

#3891 sigues hablando de The Wire sin haberla visto entera... No es que cada temporada sea un caso. En cada temporada se centra en un aspecto diferente de Baltimore. The Wire no es una serie policíaca. Eso es sólo un aspecto.

En serio, vamos a dejar este debate para cuando la termines xD

1 respuesta
B

#3889 Me vale con que lo mantenga en la segunda temporada por ahora.

Sobre que ninguna lo hace, no estoy de acuerdo. La evolución de una serie de principio a fin da un balance más o menos subjetivo, pero el problema con The wire (y uno de sus mayores atractivos) es que cada temporada es un caso. Si ese caso no tiene chicha pasas de una primera temporada muy molona a una segunda que no le llega a la suela.

#3890 Ya sé que se centra en un aspecto de Baltimore, la tuya es una forma más correcta de explicarlo pero el resultado es el mismo. Drogas, sindicatos, política, educación y otra que no recuerdo.

Claro que hablo; me parece una estupidez no poder hacer una valoración de una serie según se va avanzando. Si con el tiempo me parece mejor o peor lo diré.

3 respuestas
solidN1

#3891 Es cierto que son casos distintos, pero esta relacionado con cosas que suceden mas adelante.

M0E

#3889 El caso es que Homeland podría quedarse tal y como está. Quiero decir, que ya ha tenido su trama, su desarrollo y un final apoteósico. Ya ha terminado.

#3894 En absoluto. Yo soy el The Whire de mí mismo, eso sí.

Polakoooo

#3891 A mi la segunda es la temporada que más me gusta, junto con el tandem primera y tercera. Cada temporada no es un caso, de hecho en la tercera vuelven a retomar el hilo de la primera y 4ª y 5ª son también el mismo caso, bueno, de hecho en la 4ª casi no hay caso, y de hecho va de eso. Coincido con One, cuando veas todas las temporadas tendrás una visión más completa del increible mosaico que es The Wire.

#3887 Entonces tú eres el The Wire de mediavida, no?

3 1 respuesta
varuk

Hoy he visto V de Vendetta (sé que no estoy a la última y voy con años de lag). No puedo opinar sobre la adaptación del comic, aunque me han dicho que no es ninguna maravilla, porque no he leido éste. Hablando de la película propiamente dicha me esperaba algo típico de fantasmadas de algún héroe típico, pero como mucha gente me había insistido en verla pues al final lo he hecho y me ha sorprendido para bien. El mensaje final que, creo, intenta transmitir y los diálogos me ha parecido lo mejor. Es bastante reflexiva en algunas ocasiones. Sobre el miedo, la realidad que nos cuentan y la que es, etc. No sé, me ha gustado y le he dado un 8/10.

Kenderr

J. Edgar Bastante floja, sobretodo para lo que me tenia acostumbrado Eastwood. En algún momento aburrida y creo que le faltaba intensidad. No me ha gustado como biografía, se centra en aspectos poco importantes y deja de lado algunas de las cosas más interesantes de Hoover, como por ejemplo la lucha contra el Ku Kux Klan.

5/10

El ataque del dragón Cuando el que hace de bueno, es el malo del resto de peliculas algo falla.

Que este tipo haga de bueno es antinatural, hiciera lo que hiciera siempre parecía malvado. Ya puede salvar ancianitas de un incendio, con esa cara siempre sera malo.

La película no tiene guion ni nada, simplemente caras famosas y féminas de buen ver.

1/10

Cueste lo que cueste La vi de madrugada pensando que seria un truñaco, pero me sorprendió. Es típica comedia de adolescentes, pero tiene su gracia en el planteamiento. Ademas James Franco cada vez que le veo me gusta mas como actúa.

Esta bien para pasar el rato y más cuando me pare al hacer zapping por que salia esta chica:

6/10

Hardy

Acantilado Rojo: Técnicamente es realmente impresionante y tiene una acción frenética (aunque en algunos momentos un tanto inverosímil). Sin embargo, en las partes de "no acción" no termina de dar con la tecla y la historia se resiente un poco. Nota: 6,5/10.

La Conspiración: Thriller judicial de buen nivel ambientado en el siglo XIX que trata el caso del asesinato de Lincoln. Muy bien llevada, con buenas actuaciones y una intensa recta final. Merece la pena también hacer mención a la fotografía de la película. Nota: 7/10.

overking

El jefe de todo esto, es un poco rara, pero me he echado unas risas.

http://www.filmaffinity.com/es/film139256.html

gefea

La posesión de Emma Evans. Mala mala, pero de hacerte reir en vez de mantenerte en tensión. 3/10

Alfie. Se deja ver. Tiene un par de puntos buenos y un buen final. 5/10

Como la vida misma. Mira que me gustan poco las comedias románticas, pero ésta tiene un algo. Me enganchó, tanto en su faceta de comedia como en el dramatismo que tienen éste tipo de películas. 7/10

1 1 respuesta
B

#3899 Un día tengo que ver el Alfie de Michael Caine. Tengo curiosidad por saber si es tan irregular como el remake.

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags