Mediavideros en FilmAffinity

sarvadohh

#4169 Es por el script F++

#4172 http://userscripts.org/scripts/show/106611
Ahí tienes toda la información sobre el script.

1 respuesta
holeshow

#4171 ¿Y el script ese cómo se pone? Creo que hablasteis de ello unas cuantas páginas atrás, pero a saber.

[spoiler][/spoiler]

Quemar después de leer: Algo floja al principio, pero luego despega y ya no para. Muy divertida y con auténticos puntazos, como el final. Además Pitt lo clava y su personaje es la leche. 7/10

Tren de sombras: Al terminar de verla me dieron ganas de entrar en filmaffinity a meterla un 10 pq me dejó impactado. Pero recapacité y recordé lo dura que fue la primera media hora pq no esperaba nada tan así, algo tan fuera de la norma. Guerín, supongo. Entre el 7 y el 8.

Las amargas lágrimas de Petra von Kant: Primer tostón que me como de Fassbinder. Además algunas ideas que trata de meter con calzador no me han gustado nada (los hombres, por ejemplo). No obstante el cine-teatro mola bastante, las actuaciones más de lo mismo, el final es muy bueno y la dirección también. Y cada vez me mola más Hanna Schygulla. 6/10

Dies irae: Me ha pasado exactamente esto: Tras cargar las pilas después de Vampyr, el último chasco que me llevé con este director, y encontrarme con renovado interés por su filmografía después de dejar pasar el tiempo, me dispuse a disfrutar de esta "unánime obra maestra". Menuda decepción. ¿Es que la amenidad y la metafísica /i son incompatibles? Aclárenmelo, porque después de haber visto maravillas como "Dersu Uzala", "Doce hombres sin piedad" o "Senderos de gloria", he de entender que no. Lo que me parece es que Dreyer se topa con buenas historias, pero es incapaz de imprimirles dinamismo desde la dirección.

He visto tres de este hombre y he acabado pensando eso mismo con todas. ¿Es Dreyer un tostón? 7/10

Amanecer rojo: Mala es poco. Un panfleto tremendamente absurdo que no se sostiene por ningún lado. La he puesto un 2 por las mozas. Primera película que suspendo en dios sabe cuánto tiempo.

3 respuestas
dovitodkb

#4172 lo del script está en #1

1
Hardy

La leyenda del pianista en el océano: La verdad es que no deja de sorprenderme el plus que supone para una película el tener música de Morricone, y como le da a las escenas esa atmósfera "mágica". Aún así, creo que a la película se le podía haber sacado algo mas de partido. Nota: 7/10.

Incendies: Me ha parecido un drama de altura, duro y con momentos realmente impactantes. Es una película con mucha fuerza y con un guión bastante bastante sorprendente. Nota: 7,5/10.

Polakoooo

Marathon Man: Curioso thriller con un prólogo que dura media película. Casi es un poco cargante no saber qué está pasando realmente hasta el minuto 30 o 40, algo impensable en el cine actual en el que en los primeros 5 minutos ya te han contado prácticamente todo.

1 respuesta
dicon

#4175 Si quieres te cuento una curiosidad de esa peli, la pena es que mi "supermemoria" no me permite recordar otras tantas del estilo en ella. Provienen de un libro que lei de William Goldman que se titula "Un Guionista en Hollywood" o algo asi.

spoiler
1
JaViTXu_

Pongo unas cuantas de mis últimas.

The majestic: La película me ha gustado. Sí, busca el sentimentalismo facilón, es una americanada y tiene un guión simplón y efectista. Pero es de esas historias que realmente consiguen lo que buscan por cómo están contadas y en esto, Frank Darabont es uno de los buenos.

El mayor fallo, el haber escogido a Jim Carrey para este papel, con otro actor hubiera sido una película sobresaliente. 8/10

Mar adentro Me ha gustado pero no me ha encantado. Creo que está poco explotada, podría ser un poco más melancólica, podría explicar más ciertas cosas, profundizar más en ciertos temas, mediante conversaciones, recuerdos, situaciones... se queda corta con 2 o 3 cositas que cabe decir que lleva a cabo muy bien.

Las actuaciones muy buenas y el acento gallego de Bardem bastante bien conseguido, aunque cuando hablaban gallego a veces se notaba algo forzado (no siendo los actores ya gallegos...)

7/10

Abre los ojos: Me gustó mucho. Amenábar trae un soplo de aire fresco al cine español en cuanto a temática. No tenemos por qué limitarnos a hacer siempre lo mismo, a hablar siempre de lo mismo, a vivir del cine social y punto.

La única pega, lo acartonadas de algunas actuaciones, en especial la de Fele Martínez (un horror, como siempre), y como buena nota, esos momentos de Penélope Cruz con Noriega, algunos muy buenos, y el final de la película y resolución.

8/10

[Grindhouse] Death proof & Planet Terror:

La primera, dirigida por Tarantino, es un film tal cual me imagino la cabeza de este director. Lleno de erotismo, coches, velocidad, sangre, música, cierto estilo visual... No hay mucho más que decir, parece que es la película que siempre quiso haber hecho para quedar más que satisfecho, en plan risas.

Kurt Russell brutal y cierta escena de coches, bestial. 7/10

La segunda, dirigida por Robert Rodriguez, un bodrio. Entiendo que sea un homenaje a ciertas películas, ya no de serie B, si no prácticamente serie Z, pero me pareció malísima. 2/10

Battleship: Me quedé dormido en 3 intentos para verla entera. Le eché cojones y me la puse una última vez y la vi. Es mala, muy mala.

Bienvenidos al Norte: Me habían hablado muy bien de ella y realmente, mucho tiene que mejorar en francés y sobre todo para los franceses, porque para mi como español tiene 3 bromas que son las típicas situaciones tontas, pero malísimas, que se ponen para buscar la risa fácil, y el resto es un bodrio.

3/10

Prometheus: Una buena película, que me ha dejado con cientos de preguntas, que ha dado pie a horas de conversación con mis amigos y que a fin de cuentas me ha pegado al asiento y maravillado durante todo el metraje. Para mí ha merecido la pena aunque hay ciertas cosas que hubiera cambiado.

7.5/10

Lorax: Nada interesante aquí, ni para niños ni para mayores. 4/10

Por aquí lo voy dejando, chao.

1
B

Os habéis fijado en las críticas de las pelis?No la de los usuarios,hay algunas curradísimas,las de los "críticos" de El país,El mundo etc...
Son vomitivas,enserio les pagan por escribir esa mierda?da pena,la verdad

1 respuesta
NdY78

#4178 Son extractos de la crítica que hacen los de FA. Hay un link para cada una si quieres leerla completa.

Hacía mil que no posteaba en este hilo. Hola a todos xD

1 1 respuesta
B

#4179 leerla completa es aún peor!!jajaja
Esque después de ver una peli entro a FA a ver la puntuación que le dan,y las críticas de usuarios y de los críticos. Y socorro. Los usuarios tienen bastante más idea.

Kenderr

Battleship Mala mala mala mala mala mala. Un insulto a la ciencia ficción y a las películas de acción de los 90.

Puedo entender que cuando se busca hacer una peli sin mucho argumento, se lo curren un poco y sea entretenida a lo Independence day, pero esta es una puta bazofia.

Sin guion, efectos bastante meh, sin coñas. El único momento salvable es la aparición de los veteranos.

Me batiría en duelo con cualquiera que defendiera esta película.

1/10 (Y le pondría un 0 si pudiera)

#4172 Amanecer rojo es un clásico de las películas de guerra fría de los 80! Hay que verla con otros ojos, con los ojos de una época donde se intentaba revivir el patriotismo de la guerra fría!

1 respuesta
holeshow

#4181 Con los ojos y el contexto que quieras, pero al final se resume todo en que me aburrió. Y mucho. Bueno, lo del panfleto también. Tienes que ver El arca rusa.
--

El arca rusa: Historia de Rusia en 90 minutos, en un plano y bajo la mejor dirección que haya visto. Buenísima. Lo único que a veces se pierde en sí misma, o nos quiere perder. 9/10

Cinco minutos de gloria: Historia de venganza y redención… no, no, historia de dos caras. Toda la película viendo dos caras. Que sí, que la historia de fondo no está mal, pero el abuso de planos de caras para el lucimiento de Neeson y Nesbitt aburre. Me ha recordado a No habrá paz para los malvados. Y los últimos 20 minutos sobran. 5/10

Nunca me abandones: Interesante cuanto menos el punto de partida y el desarrollo de la película, pero al final termina quedando algo demasiado frío y con alguna que otra cuestión en el aire (al terminar la película me salió un “¿por qué?”). Cogiendo lo mejor de La Isla y lo mejor de ésta quedaría un peliculón. 6/10

Por cierto, qué fácil es retratar Inglaterra: nubes, verde y filtro oscuro.

#4183 ¿Que si la recomendaría? No sé, depende de a quién. A Kenderr se la recomiendo pq asumo que algo sabrá de Rusia; si no supiera nada no se la recomendaría, a menos que quisiera recrearse con la belleza de la película sin enterarse de nada xd.

2 respuestas
B

#4182 el arca rusa intenté verla por eso de que era un gran plano secuencia...pero uffffff...se hace pesada eh.
La recomiendas?Igual tengo que intentarlo otra vez

1 respuesta
Kenderr

#4182 Bueno, a mi es que me pillo cuando los 80 americanos llegaron a España en los 90 y era entretenidisima. Veias Rambo II y Amanecer rojo y te entraban de ir a cazar commies

Hardy

Querido diario: Me ha parecido que el relato que realmente tiene un buen nivel y le da el salto de calidad a la película es el tercero, principalmente por lo cercano que resulta todo. Los otros dos episodios me han aportado mas bien poco. Nota: 6,5/10.

Polakoooo

Extraterrestre: Segunda peli de Vigalondo que tiene un registro que me encanta y esta película no es excepción. Tiene buenos golpes, aunque más que por las carcajadas (que las hay) destaca por la atmosfera y por cómo consigue encontrar en un guión aparentemente chorrero sus momentos de tensión, siempre partiendo de situaciones ridículas. Sólo le veo un fallo, cierta falta de ritmo según se acerca el final en el que no se hace lenta ni muy reiterativa, pero casi. 7/10

1
weah_dany

No puntuéis las películas de Vigalondo que le sienta mal.

https://twitter.com/Vigalondo/status/238585639556235264

Seguro que si todo fueran dieces no decía ni mu xD

2 respuestas
cl0ud

Mr.Pink ‏@AjarePink

@Vigalondo ¿QUÉ CHICAS?

xDDDDD

1
dovitodkb

Según Vigalondo solo los hombres y las lesbianas puntúan películas.

Polakoooo

#4187 Tiene razón, una puntuación no es más que una objetivización de algo que no es objetivable. Pero sirve para más o menos saber si una película te puede gustar o no. Para mí es una herramienta pre-visualización.

dicon

#4187 Me da mucha rabia el twitter y su limite de caracteres...

Siempre me ha caido bien Vigalondo pero a veces peca de demagogo y ya me esta resultando pesado.

Si estoy en mi casa y tengo que elegir entre 50 peliculas que tengo en una carpeta y que han sido descargadas alegremente pues me fiare de sinopsis y puntuaciones.

Si no tengo gente a quien consultarle que ver pues ordenare por puntuaciones altas, porque es INDISCUTIBLE que hasta en la web con puntuaciones mas infladas la mayor parte de las ocasiones una nota alta significa que la pelicula va a estar bien y una baja todo lo contrario.

Eso que acabo de poner es una obervacion objetiva, obviando el hecho de que a cada uno le gustan unas cosas u otras pero por ejemplo no habra web en el mundo donde por ejemplo El Padrino baje de un 8 o donde Alone in the Dark pase de un 4, es por ello que las puntuaciones sirven y mucho cuando no se tiene ni puta idea de que ver.

3 1 respuesta
Hardy

El tigre y la nieve: En líneas generales la historia resulta demasiado artificial y muy poco creíble. Seguramente sin el exceso de comedia que le da Benigni a muchas situaciones en las que no procede, el resultado hubiera sido un drama de buen nivel. Nota: 6/10.

N

Un par de buenas pelis españolas que he visto:

Secuestrados - 8
No soy asiudo de este tipo de peliculas, pero supongo que si su funcion es mantenerte en tension la japuta lo consigue. Ya con la escena inicial estan enganchado y la pelicula no tarda en meterse en faena, los secuestradores no se andan con chiquitas y la violencia fisica del film acompaña que da gusto y el final se las trae, muy bueno.

Me ha gustado la utilizacion de los dos planos secuencia a la vez (cosa que ocurre un par de veces) y como acaban en una unica escena, realmente esta muy currado ese aspecto, muy buena la direccion la verdad.

Como punto negativo el chillerio, odio que se pasen media peli pegando chillidos y berridos, joder algunas veces parecia que estaba viendo una porno xDD.

Total que muy recomendada.

Grupo 7 - 8
Una buena peli de policias antidrogas patrios como dios manda, policias dando hostias como mejor saben hacer y los gitanillos recibiendo xDD. Una peli en la que vemos como se lo monta este grupo 7 para eliminar la droga del centro de sevilla y no esta nada mal, te lo pasas bien viendo la peli y te engancha, yo no la veia con buenos ojos por que ya sabemos las españoladas a las que estamos aconstumbrados, pero no hay nada de eso en toda la pelicula :qq: .

Lo unico negativo es el acento cerrado de algunos actores, que joder no se les entiende un carajo y el Mario Casas que joder haber si de una puta vez dejamos de utilizar actores de series de medio pelo y utilizamos actores de verdad por que yo es que no puedo con ellos.

Por lo demas otra peli recomendable :D

dicon

Para quien guste de Kubrick, El Resplandor o los analisis del uso de la psicologia en las peliculas en general:

Cryoned

Lo muevo de vídeos por si acaso que mucha gente ni lo visita

1
angelorz

Contact:

Buena a ratos, absolutamente insulsa la última hora.

spoiler

#4197 shit

1 respuesta
Freeddie

#4196 Spoilers!

1 respuesta
Kylar

#4191 Con eso estoy de acuerdo hasta cierto punto, también hay muchos prejuicios que bajan/suben la nota muchísimo y de una manera nada objetiva. Por ejemplo yo he mirado películas españolas que después de verlas me han parecido bastante buenas con una nota bajísima y si te pones a comparar te das cuenta que muchas películas estadounidenses mediocres tienen notas más altas que películas españolas buenas.

2 respuestas
dicon

#4198 Pero eso es porque se valoran en un espectro diferente.

En estados unidos hay muchas comedias tontas (american pie, road trip, etc...) y no las valoramos en un computo global de cine sino dentro de su propio genero e idiosincrasia (pff vaya pedanteria), si no lo hicieramos asi todas esas peliculas se llevarian 2 y 3 al compararlas artistica y tecnicamente con el padrino o cosas asi pero como le vamos a poner un 2 o un 3 a peliculas que nos hacen pasarlo tan bien?

En españa esas peliculas son practicamente inexistentes, aqui tenemos un cine que aburre (o mal hecho) o cine bastante bastante bueno, esas pelis bastante buenas suelen recibir puntuaciones merecidas, el resto se hunden en la miseria porque nos faltan muchos generos de los que un español ya es "fan" debido a la influencia de usa.

1 1 respuesta
mry00

Acabo de ver Fellini, ocho y medio, tiene un 8,1 de media y yo le he puesto un 6, tenía muchas ganas de verla y me ha parecido aburridisima.

spoiler

Usuarios habituales

Tags