El origen de la "filosofía Cruyff"

T

#139 #143

De todo eso que he dicho, ¿en que miento? ¿donde se ve una pataleta?

Claro que el Barcelona es el mejor equipo del mundo hoy por hoy y desde hace unos cuantos años. Claro que tiene una cantera que la trabaja y la cuida a las mil maravillas

Pero de cientos de jugadores que van a La Masia, solo unos cuantos consiguen triunfar, ¿estoy mintiendo? Y muchos tienen que buscarse la vida fuera de La Masia para llegar a ser profesionales. ¿En que se diferencia eso de la cantera del Madrid? En nada, es básicamente lo mismo. La diferencia es que tenéis unos ojeadores juveniles co-jo-nu-dos y de 150 jugadores igual 50 son la hostia, mientras que en el Madrid de 150 solo 10 son la leche...

Y el Madrid cagandola a la hora de gestionar los juveniles es el equipo cuya cantera surte más jugadores en todo Europa. La diferencia es que no son Iniesta, Messi o Busquets, que son los mejores en su posición.

Por eso yo creo que implica un poco el factor suerte más que el buen hacer (que también tiene su mérito), pero el talento es innato, no se aprende. Con algunos acertáis y con otros erráis, al igual que el Madrid u otros equipos que tengan cantera. A la vista esta de jugadores de la talla de Cesc o Piqué se hayan tenido que buscar la vida fuera del Barcelona, o que otros como Balloteli no pasasen la prueba de acceso en su día.

¿Acaso es mentira?

Y con lo de Cruyff y su filosofía de juego, espero que me digas que similitud tenía con el estilo de juego que planteo Robson (darle la bola a Ronaldo) Van Gaal (y su libreta) y a Serra Ferrer (mejor no mencionarlo) porque sinceramente, si dices que esos entrenadores seguían la filosofía de juego que inculco Cruyff.... apaga y vamonos

En cuanto a Rijkaard puedo decir que hay ciertas similitud en algunas cosas, pero también es verdad que con Xavi no contaba nada, y precisamente mucha gente habla de que la filosofía de Cruyff que ahora emplea Guardiola basando el juego sobre la figura de Xavi, el tocar el balón cuidarlo, etc... y si Rijkaard no contaba con él... pues como que tiene cierta contradicción... ¿no? Porque el Barcelona de Rijkaard yo lo recuerdo más "eléctrico" más centrado sobre los pies de Deco-Ronaldinho que otra cosa.

Así que podría decirse que realmente se han visto 3 años de la verdadera filosofía Cruyff, 3 años de 16 años después que dejase de entrenar al Barcelona. Pero vamos, hay que estar muy engañado si uno cree que los últimos 16 años habéis jugado siguiendo los mismos patrones y la filosofía de juego. Creo que sería mentirse así mismo, pero cada uno que haga lo que quiera.

Y que conste, que me parece mentira que te moleste mi comentario, cuando procuro argumentarlo todo siempre. Y soy el primero que reconoce el buen hacer del Barcelona, y que admite que es el mejor equipo del Mundo. Pero en este caso lo que estoy diciendo es que el Barcelona y Madrid no son tan diferentes y que el tema de señorío, filosofía Cruyff, etc... realmente son gilipolleces, porque en el fútbol lo que importa a fin de cuentas es ganar, si puedes hacerlo jugando bonito mejor que mejor, pero no es lo primordial y ha quedado más que demostrado que poco importa la filosofía de juego de la que tanto se habla... Y el tema de la cantera ya te lo he explicado y creo que se me entiende de sobra

7 1 respuesta
T

#142

El Madrid no es que necesite una identidad propia, porque de por si ya la tiene, que es la de ganar e intentar ser siempre el mejor equipo. Misma identidad que tiene el Barcelona y cualquier equipo del Mundo. El Madrid lo que necesita es tener un estilo de juego definido que desde hace años no lo tiene.

El Barcelona tiene un modelo y un estilo de juego, eso es obvio. Pero sinceramente, yo no diría que es la filosofía de juego de Cruyff, diría que es la filosofía de juego de Guardiola.

Guardiola sencillamente ha cogido lo mejor de Cruyff y lo mejor de Rijkaard aportando sus conocimientos (que no son pocos) hasta perfeccionarlo.

Intento argumentarlo:

El Barcelona de Cruyff no era un equipo mordiente a la hora de presionar como lo era el Barcelona de Rijkaard o de Guardiola. Y el Barcelona de Rijkaard no era un equipo que tocase tanto el balón como el de Cruyff o Guardiola

Tienen similitudes, esta claro que si, pero no es el mismo estilo de juego.

Es como si ahora de aquí a 3 años el Madrid empieza a ganar todo con el estilo de Mou y llega un iluminado y dice: "no es la filosofía de juego de Mouuu, es la de Toshack, la del contragolpe letal" No, obviamente no. Que habrá similitudes, es posible, pero no más lejos de la realidad es pura coincidencia

5
jocker8

Cuando la gente del mundo del futbol dicen que Cruyff revolucinó el futbol, sera por algo, es obvio que no se juega 100% como Cruyff, hay mejores jugadores ahora en la plantilla que cuando él entrenaba, pero el estilo es el que instauro, no sé que ganais intentando desprestigiarle :s, es como si digo yo ahora que Zidane solo tuvo un año bueno en el madrid y la champions se gano gracias a que estaba rodeado de jugadorazos, seguro que mas de un merenge se sentiria ofendido porque tergiveso la realidad, pues antes de hablar informaros bien y no creeis polemica de algo que no teneis idea.

T

Para mi es algo relativo, Cruyff bajo mi punto de vista revoluciono en fútbol en aspectos que no se trabajan antes como ahora en España: el tema de la cantera, que los juveniles o equipos de las categorías inferiores entrenen igual que el primer equipo, usando el mismo sistema, etc... eso sí fue revolucionario. Pero si no me falla la memoria era así como se trabaja en Holanda, concretamente en el Ajax, que es una de las mejores canteras que hay en Europa desde hace muchísimos años. Sencillamente llevo la forma de trabajar de un sitio a otro. Eso se vio en el 95 cuando el Ajax con un equipo de canteranos gano la CL.

A nivel táctico o como entrenador, cada uno tendrá su opinión. Cruyff no era mal entrenador, pero tampoco revoluciono el fútbol dentro del terreno de juego. Bien es cierto que aposto por un estilo de juego bonito, de toque y vistoso, pero tener a Koeman, Laudrup, Romario, Hristo entre otros jugadores suma bastantes puntos... Para mi un revolucionario fue Sacchi y su Milán: trabajo en aspectos tácticos que hasta la época no se habían hecho: trabajar con y sin balón, ocupar espacios, el tema del fuera de juego, etc. etc. Eso para mi fue revolucionar el fútbol. Y eso se vio en la final de la CL de Atenas del 94, como el Milán que heredo Capello le endoso un 4-0 al Barça de Cruyff. Tema aparte que Cruyff me parecía un entrenador algo "cobarde" en determinados partidos, siempre que iba al Bernabeu hacía unas pifias tácticas de cuidado

Al que realmente se esta desprestigiando o quitando mérito (bajo mi punto de vista) es a Guardiola. El mérito de que el Barcelona este haciendo lo que esta haciendo ahora no es mérito de Cruyff, si no de Pep, que lleva el timón del equipo. Porque recordar, que cuando Rijkaard se fue nadie dio un duro por el equipo de aquel entonces y la situación en la que estaba. Se hablaba de cambiar de arriba abajo la plantilla, etc. etc. entre ellos el propio Cruyff. Yo si creo que Pep ha revolucionado de alguna manera, o al menos lo ha mejorado tanto que es imposible competir contra el fútbol que él plantea, ahí es donde vengo a hacer incapie. El estilo de juego de Cruyff sucumbió frente a otro estilo de juego y de manera estrepitosa. Sin embargo el de Guardiola hasta el día de hoy no. Lo ha demostrado ganando en 3 años 2 CL, batiendo records ya sea en Liga o en Europa, y sobre todo dando el do de pecho en partidos en los que Cruyff en su época se giñaba encima.

Dicho esto, cada uno tendrá su opinión, pero no digas sin más "no tienes ni idea", rebate con datos, estadísticas, etc...

De sus 4 ligas 3 las ganó en la última jornada en situaciones adversas, vamos, lo que llamamos "flor"
Su CL la ganó en el descuento con una genialidad de Koeman

Y Guardiola; sus 3 Ligas ganándolas de forma apabullante humillando al eterno rival.
Las 2 CL desactivando y pasando por encima de su rival

Para mi no hay color la verdad.

Pero bueno, cada uno que vea su realidad

1 1 respuesta
iLoGik_LSD

Yo tambien separaria el estilo de guardiola porque lo ha perfeccionado al maximo y es mucho mas completo, pero es tan cierto como que la base viene de cruyff.

ISAILOVIC

¿Nadie se acuerda de la Holanda y el Ajax de los 70?

DiSoRDeR

¿Ningún cincuentón x aquí q se acuerde? xD

PD: el modelo Barça son los padres

M

La filosofia Cruyff es un modelo de juego que se utiliza siempre, hayan los jugadores que hayan, esté el entrenador que esté. La idea prevalece, el buen juego es el objetivo, luego ya será mejor o peor dependiente de otros factores.

Seis páginas de mierda, envidia y poca idea. Vamos, lo de siempre y lo mejor de todo es que luego se indignan cuando les dices que de fútbol no saben ni de misa la mitad.

jocker8

#154
No si Guardiola merece otra estatua de oro al igual que Cruyff en el camp nou.

Guardiola aprendió de los mejores, fue un magnifico jugador con una visión de juego exquisita y muy inteligente, fue recogiendo los mejores aspectos tanto tácticos como técnicos de todos los entrenadores y jugadores con los que compartió vestuario, si hablamos de quien es el mayor artifice de este proyecto, sin duda alguna es Guardiola, ya que él si ha sabido mantener esa motivación sobre los jugadores aún ganandolo todo, ahi te doy la razón, pero no por ello hay que desprestigiar lo que hizo Cruyff en el Barça, ya que el futbol que se practica hoy en dia es inspirado a sus ideales y es uno de los referentes de Guardiola, ya lo vistes en la rueda de prensa cuando lo nombró despues de ganar en el bernabeu por 5-0.

M

Venga ignorantes. Leed esto.

http://www.ecosdelbalon.com/2010/02/09/en-el-nombre-del-numero-el-alquimista-holandes/

4 1 respuesta
jocker8

#160

Obviamente el estilo Barça son muchos más matices y habría que dejar claro que cada Barça se ha construido intrínsecamente en base a la tipología de juego de sus estrellas. Pero la defensa con balón, el ensanchamiento del terreno de juego, la creación de líneas de pase a partir de la aparición de un tercer hombre… son señas de identidad que definen a un estilo que bien podría sintetizarse en ese molde de centrocampista canterano que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Un estilo, un recurso, perfeccionado. El metal convertido en oro. La fórmula del alquimista holandés.

DarthVader

#151 observa que formación usaban esos entrenadores. Y ya me pronuncié sobre Robson y Antic, que fueron los que se desmarcaron de la "filosofía del Barça". Cuando un entrenador llega al Camp nou, casi se le obliga por contrato jugar 4-3-3 fútbol de ataque.

Por lo demás solo decir que no por escribir más tocho se tiene más razón. Tan sólo tienes que leer artículos mil que hay por la red. Te explicarán que desde que llegó Cruyff el Barça cambió a mejor, adoptando un estilo y una filosofia de juego, basando en el fútbol de ataque y posesión y el cuidado de la cantera.

Nada más. Es así de sencillo.

Usuarios habituales