Cambiar de perspectiva en cuanto a estudios

C

Se acerca junio y por lo tanto después de la selectividad la pre-inscripción para trar a estudiar en la universidad.
En mi caso dejé de estudiar la ingeniería por diversas razones, la primera y principal de todas era porque no me llenaba esa en concreto, y el resto eran meras circunstanciales.

Nada más dejarla me puse a pensar rápido en mi futuro, pensarlo bien y detenidamente ya que la cosa no está muy bien por la patria y se me ocurrían otras ingenierías a las que optar más interesantes. Sin embargo estos dos últimos meses he cambiado un poco la estructura y he visto nuevos caminos. Lo que quiero decir es que desde que empecé el bachillerato siempre pensaba en que tenía que sacarme una ingeniería, porque son las más difíciles, donde más acabas quemado pero a la vez las cuales están mejores pagadas. Me he dado cuenta que no es así, que en estos días los ingenieros están igual de mal que los licenciados a la hora de encontrar empleo, pienso que tal vez haya que darle un giro a todo y cambiar la mentalidad, que las ingenierías no es lo único que habita en la "verde" pradera de la universidad y que hay más alternativas, aún no sé cua coger pero si a que enfocarlo.
Pienso que vale más indagar en el resto de titulaciones, buscar una que te llene de verdad, estudiarla con pasión y sacártela con nota + estudiar idiomas y tener un buen CV que estudiar la ingeniería y sacártela con 5 o 6 raspadillo.

No digo que me digais que estudiar, eso es cosa mía, sólo pido opinión acerca del resto de carreras que no son ingenierías, de que si vale más la pena estudiarlas y ser bueno en ello que estudiar la ingeniería de turno por el simple hecho de acabar siendo eso, un ingeniero, que tan bonito queda decir en público.

S

no has dicho que ingenieria dejaste

C

Periodismo está interesante.

B

Yo estudio ingeniería, pero porque me llena, como tu has dicho. Quizás soy demasiado naif, pero siempre he pensado que si te gusta algo vas a ir a ser el mejor, y si eres el mejor en algo vas a encontrar trabajo. Así pues, creo que no es muy muy relevante la carrera que cojas siempre que la cojas para ser el mejor en tu trabajo y porque te gusta de verdad.

También estudio licenciatura en matemáticas y bueno , de nuevo, me gusta. Sobre matemáticas, están muy bien, descubres que las matemáticas no son para nada lo que hiciste en bachillerato y si eres una persona que le da mucha importancia a no hacer argumentos incorrectos te gustarán las matemáticas.

Saludos!

E

Haz lo que te guste, tenga salidas o no. Te recomiendo que veas este documental antes de tomar ninguna decisión:

http://www.ted.com/talks/lang/eng/ken_robinson_says_schools_kill_creativity.html

granaino127

Siempre me resultó interesante la paleontología.

También puedes ojear

;)

K

Si te gustan los idiomas hazlo, tiene salida y está bien pagado.
Muchos hacen ingeniería, derecho y cosas así y luego no encuentran trabajo. Tú estudia lo que te guste realmente y tarde o temprano encontrarás algo.
Yo que tú sería profesor de lo que más te guste, si te gusta el deporte de E.F, si te gusta la literatura pues de literatura, biología, francés, inglés...

F

Yo que se.

Eso es cosa de cada uno, a cada uno le gustan unas cosas u otras. Los ingenieros tienen mucha mas facilidad a la hora de encontrar trabajo que los de otras titulaciones, eso tenlo claro. Luego ya puedes tener mejores o peores condiciones y ganar mas o menos sueldo. Si no te gusta la ingenieria ni te gustan los ingenieros, metete a otra carrera.

Si eres una persona promedio que no tiene preferencias y eres mas o menos listo y trabajador metete a ingenieria, tendras mas salidas y tu trabajo te gustara igual que cualquier otro: nada, como al 98% de los españoles.

Yo es que no aguanto las ingenierias, no aguanto a los ingenieros y no me gusta estudiar por estudiar, asi que estoy condenado a hacer otra cosa.

C

Ser ingeniero no es sacarte la ingeniería, es ser bueno en ello como cualquier otra carrera, por eso en parte me he planteado esto y el resto que hay más allá de las ingenierías. Si no eres un buen ingeniero terminas facilmente en la enseñanza secundaria.
#7 Los idiomas habría que hacerlo claro, pero como complemento de la carrera, más que nada para adornar tu CV y poder optar a algo fuera del país.

S

yo lo que haria es pillar un buen nivel de ingles y hacer una ingenieria integra en ingles, creo que no es mala opcion de futuro no?

granaino127

#9 Yo creo que, dependiendo la carrera que quieras hacer obviamente...No tienes que ser buen ingeniero para poder hacer una carrera.....aunque si es cierto que si necesitas ser buen ingeniero si quieres una carrera digamos que "importante".

soHe

vete a abogado, total, ya sabes lo que es pegar a un gitano, ahora sacales los dientes de oro!

Corven

Si yo fuera tu me meteria a trabajo social o cualquier otra cosa relacionada con la sociologia.

Despues contaria mis experiencias con el colectivo gitano.

Premio Nobel de Sociologia.

2
F

#5 Gran video, recomiendo a todos que lo veais.

Phatality

#13 xDD /thread

Si se te dan bien los números mírate algo en plan ADE+Matemáticas, existen pocas cosas con más proyección profesional.

rockfuck666

Quizá algo de ciencias sociales te guste.

B

Yo hice el bachillerato tecnológico, módulo ASI de informática, empecé ingeniería informática técnica y la dejé. Ahora me estoy preparando las PAP (pruebas de aptitud personal) para entrar en INEFC.

Por qué? Vi que no sería nada en el sector de la informática donde necesitas dar un 120% de ti y que de verdad te apasione (y todo lo relacionado con las matemáticas, física, electrónica...). Vi que no era lo mío, me fui, pensé en qué me gustaría dedicar mi vida, y salió el deporte.

Si lo apruebo todo tengo que ir a BCN a vivir allí y mirarme (de 0 :S) todo lo relacionado con la biología y química, pero es lo que hay y uno tiene que a ir a por lo que cree que quiere hacer. Creía que me gustaba la informática y no fue así. Veremos mi segundo y último intento en el mundo estudiantil (si paso las pruebas y me dejan acceder).

Yo te recomendaría hablar con la gente que está cursando actualmente lo que crees que te gustaría hacer. Ver su día a día, temario, si puedes ver a alguien currando en eso que te explique cómo le va, etc... donde se ve de verdad si te va a molar es en vivo y en directo. Tú puedes pensar que veterinario o médico mola cantiduví, pero lo primero que hay que ver es estar delante de un muerto abriéndolo o en una operación chunga con la vida del paciente en tus manos.

soulsville

Es uno de los dilemas que estoy teniendo yo desde que me he metido a una ingeniería (estudio informática).

Lo que hay que tener claro es que estudiarás 4años y trabajarás (esto en teoría) en algo relacionado con lo que has estudiado durante 40 años o más. Nada, y repito, nada de lo que vayas a hacer en la vida te va a llenar al 25% de tus expectativas.

A partir de ahí, busca algo que te apasione de verdad y dedícale tiempo y ganas. Fórmate y aprende continuamente, esa es la clave. Si quieres hacer algo de letras, ten claro una cosa:
hay miles de personas mediocres que van a sacar la carrera. ¿Qué es lo que va a diferenciarte a ti de ellos? Destaca.

Todo esto es muy relativo, lo ideal sería buscar algo que más o menos te llame y que a la vez tenga salidas, pero eso no es sencillo. Soy de los que piensa que merece la pena estudiar lo que te guste y cuando termines, si tienes ilusión, ganas y eres bueno (aunque no todo es tan bonito) encontrarás trabajo.

PD. A día de hoy, cambiaría mi carrera por cualquier otra, si te digo la verdad. Creo que es imposible estar más asqueado xdd
PD2. ADE+Derecho/Económicas.

C

Precisamente a eso me refiero, esocger algo que me guste independientemente que sea letras, ciencias o social y ser bueno en ello, al fin y al cabo es lo que cuenta, sacarte una ingeniería con 5 o 6 sin ganas no lo veo. Los idiomas también son importantes.

J

que opinais sobre criminologia? el proximo curso se estrena en la universidad de valencia el grado sobre criminologia.. nose me llama la atencion.

KinachO

Quien vale, vale, y si no a Empresariales.

Fdo. Estudiante de Empresariales

:D

L

Sácate algo de Ciencias Sociales. Yo estoy haciendo Pedagogía y es realmente interesante; aprendes mucho sin matarte demasiado. Es un ámbito en el que puedes destacar, ya que puedes empezar colaborando con algún departamento y así ascendiendo, hasta convertirte en doctor o catedrático. Cobran una pasta.

Corven

#20 sinceramente criminologia no le veo ninguna salida.

Para que te vale? para entrar en la policia? psss, puedes entrar sin hacer crimi.

Para ser detective? si crees que seras el nuevo colombo, adelante, si no, de sueños tambien se vive.

Hasta ahora criminologia (al menos los casos que conozco) se escogia cuando no tenias nota para entrar en la universidad pero querias moverte en el ambiente universitario...

Aunque sigo pensando lo de #13, te vendria al pelo Celonius.

kritita

haz matemáticas

ekOO

#23 Hasta este año para entrar a Criminología necesitabas una carrera universitaria o ser del CNP. O eso creo.

J

ahora no hace falta tener una carrera o que sea segundo ciclo, han hecho la carrera de grado, para empezarla desde 0, al menos en la universidad de valencia a partir del curso que viene.. y creo que en otras universidades ya estaba asi.

T

Realmente los idiomas tienen que complementar cualquier titulación, ingenierías, licenciaturas, o cursos de encaje de bolillos. Sobre todo el inglés. No es que sea necesario, es que es FUNDAMENTAL. Yo, cada vez me doy más cuenta de ello.

El tema notas, no te abre muchas puertas laborales directamente. Quiero decir, los tres primeros de promoción tienen acceso casi directo al mercado laboral, pero el resto... Para lo que sí te abre puertas es para un montón de becas, cursos y cosas similares, que sí te pueden ser útiles para encontrar un trabajo posterior. Por eso es recomendable estudiar algo que te motive estudiar, y no algo bien pagado. Al fin y al cabo, si eres bueno en tu campo, y tienes suerte, vas a estar bien pagado, hagas lo que hagas. Vale, el sueldo medio de un médico es, por lo general, más alto que el de un profesor. Pero eso no quita que te llegue una oportunidad laboral buenísima, aquí, o fuera, y puedas ganar tanto o más.

También te digo una cosa: no siempre lo que crees de mano que es lo que más te va a gustar, es lo que más te gusta finalmente. Te lo digo yo, que llegué a mi carrera de rebote, y, aunque haya partes que odio, otras me entusiasman tanto o más como la carrera que iba a hacer de primeras. Piénsatelo muy bien, mira los temarios de las asignaturas, piensa las salidas, márcate un objetivo, y persíguelo. Así llegarás a lo que quieres. (Ahora es cuando alquien me salta con que, según están las cosas, estudiar y sacrificarte no es sinónimo de éxito, a lo que yo contesto que el trabajo nunca entorpece a la suerte).

Ánimo.

1
goLBeRLyyyn

Si si ya, tu dejaste la carrera por miedo a que te machacasen los gitanos ...

Maiko

.

TaiCHoKe

Otro ingeniero mas desmotivado...

Usuarios habituales