Cambiar de perspectiva en cuanto a estudios

DarK-Over

Un futuro jefe de obra menos

B

#29 te equivocas en tu planteamiento. Yo me encuentro como tú, empecé una licenciatura, de la cual acabo ahora el primer ciclo y tengo la opción de seguir con la carrera o bien acceder al segundo ciclo de criminologia, el cual sigue vigente y se respeta para todo aquel que haya empezado ya sus estudios. Es decir,que si este mismo año empiezas primero de una carrera, cuando tengas tu primer ciclo o completes la diplomatura podrás acceder a una carrera de segundo ciclo, como es criminología. También puedes dejar tus estudios y meterte al nuevo grado en criminología.

El que empiece este año que entra pues obviamente tirará para el grado, claro.

Deberías llamar a cualquiera de las universidades donde se ofertan los estudios en criminología para que te informen de lo mismo que te he dicho yo.

#1

Un consejo y una advertencia os hago a todos. FLIPO con la cantidad de desinformación existente que tenéis en algo tan importante como vuestro futuro. Os metéis a carreras o módulos con los ojos vendados, sólo porque os gusta lo que oís de ese trabajo o véis en la tele, sin saber ni qué asignaturas tendrés, y claro, luego pasa lo que pasa.

Si te sirve de algo mi experiencia, yo hice el bachillerato tecnológico, porque cuando estaba en cuarto de ESO no tenía claro a donde iba a tirar. Es decir, me gustaba la idea de ser policía, me gustaba la idea de poder cuidar a los niños, sobre todo los que están en riesgo de exclusión social o ya están así. Orfanatos, grupo de menores de la policía, etc.

Pero también me molaba la electrónica y la informática. Y era consciente de que cuando llegase la hora de la universidad podría cambiar de opinión. Por tanto me hice ese bachiller, porque sabía que de ciencias a letras me podía pasar fácil (tan sólo tenía que estudiar estadística básica) pero de letras a ciencias me vería negro.

Bueno, cuando terminé bachillerato opté por la idea de ser policía, y en ella sigo. Sin embargo, me metí a estudiar psicología y no me gustó, no tenía mucha aplicación directa de campo. Me salí de ahí porque no me gustó, y no me gustó porque no me informé ni me informaron, ni sabía las asignaturas que tendría ni absolutamente nada, a ciegas. Al año siguiente me informé, y vi que lo que yo pensaba que era psicología en realidad se llamaba Pedagogía, y aquí sigo, bastante cómodo y feliz.

Elijas lo que elijas infórmate. Y otra cosa, hagas algo de letras que algo de ciencias, siempre va a haber alguna asignatura que tendrás que estudiar de cero. Puede ser estadística en letras, o puede ser química o física en una ingenieria. Siempre hay algo.

Maiko

.

B

#33 Estás tan desinformada que ni siquiera lees al que te trae la información a las narices, chica. Te repito que incluso si has empezado este año la carrera, cuando llegues a tercero y termines podrás acceder. Va a seguir así hasta 2014 y en algunas incluso más. Te invito que vayas llamando a las universidades que imparten el segundo ciclo y el grado de criminología en españa. Entre otras son la de murcia, alicante, valencia, barcelona y en madrid y salamanca las privadas.

Yo supe de la política con los segundos ciclos que hay aquí en granada así como en el resto de españa por información general sobre lo que será bolonia y como afectará. Para más seguridad llamé a murcia, a alicante y a valencia. Y en todas me dijeron lo mismo. Al final he decidido no cursarla, pero por información que no quede.

No te ofendas, pero la verdad, creo que eres el claro ejemplo de cómo la peña se tira a estudiar o a no estudiar algo sin informarse más que de oídas de lo que hay o no.

Maiko

.

Corven

#25 hola? Pero y esa tonteria? Conozco muchisima gente que se metio a criminologia porque no aprobaron selectividad pero querian tener "vida universitaria" si o si y por eso se metieron a crimi.

Sin ir mas lejos, mi primo se metio a criminologia hace 6 años, una amiga de la infancia hace 4 (igual, sin selectividad) y un amigo de mi novia hace 2 por la misma razón.

No se de donde os sacais eso de que para hacer criminología hace falta tener no se que pichas...

B

#35 Te hablo que podrás acceder hasta 2014 y en algunas incluso más. Tienes 4 años, en algunas más. Ya te lo dije. Si tienes otras metas y tal eso no es lo que hablamos. Hablamos de criminología como segundo ciclo sin mas. Eso si, te aconsejo de que te informes acerca de lo homologables que son dichos masters. Para cuerpos de seguridad por ejemplo no todos valen.

¿En qué universidad quitan la opción del segundo ciclo? juraría que en ninguna de las que hay, pero no se de la situacion de todas a ciencia cierta.

Como ves, querido #1 , #36 es otro ejemplo.

#36 No. Licenciatura en criminología es carrera de segundo ciclo, la cual necesitas tener el primer ciclo de algunas licenciaturas o de algunas diplomaturas. No todas valen. Necesitas primer ciclo en filosofía, medicina, psicologia, derecho, pedagogia, sociologia... Y en cuanto a diplomaturas sólo podías con una o dos. Si no recuerdo mal creo que era trabajo social.

Luego existen titulaciones tipo Diplomatura en ciencias criminalísticas, o experto en criminología y cosas así que son de creación propia de algunas universidades y que no tienen homologación con los cuerpos de seguridad del estado. Sirven como puente (eso si) para hacer la de segundo ciclo.

Otra opción existente es ser miembro de un cuerpo de seguridad del estado y llevar x años de servicio. Entonces puedes (previa prueba de acceso, creo, no lo se seguro si hay que examinarse) acceder al segundo ciclo directamente.

M0E

Me he dado cuenta que no es así, que en estos días los ingenieros están igual de mal que los licenciados a la hora de encontrar empleo

Eso no te lo crees ni tú.

Corven

#37 emmmm, lol? Desde cuando se puede acceder a Diplomaturas o Licenciaturas sin selectividad?

Que yo sepa, criminologia (al menos en salamanca) no está reconocido como diplomatura ni licenciatura, de hecho NO hace falta selectividad para entrar ni NADA mas. Eso si, segun tengo entendido quieren hacerlo carrera y nose para cuando lo haran, pero hasta ahora nada.

Y estoy seguro de ello, dado que tengo personas muy cercanas que lo han hecho y estan haciendo.

B

#38
Depende. Si lo dice en general está equivocado xd. Pero quizás en el pueblo / ciudad donde se mueve no hay mercado ni de uno ni de lo otro. Por ejemplo aquí donde vivo un ingeniero de caminos lo tenía chungo para encontrar algo si no era grande, pero iba tirando. Y cuando se asomaba / llegaba la crisis ya era emigrar completamente.

Faltará que lo aclare #1.

C

El grado de desempleo no será el mismo obviamente, hay más licenciados que ingenieros y su oferta siempre será mayor, pero depende que ingenierías están muy mal, por ejemplo todas las relacionadas con la edificación privada (que no pública).
El tema está en que muchos piensan que sales siendo ingeniero y ya tienes empleo asegurado, y no.
Y bueno como dicen arriba también depende la zona donde vivas, aquí por Barcelona está odo bastante mal.

Pero vamos, tal vez haya pecado en el igual, sería algo más correcto decir que los ingenieros están más o menos igual que el resto de titulados (si exceptuamos esas ingenierías siempre demandadas (caminos, industrial, aeronáutica))...

B

#39 Hijo mío, eres duro de mollera. En Salamanca por la privada sin selectividad, si no, con selectividad, y desde luego es una carrera, no existe ni un sólo módulo sobre criminología. Dale más vueltas por no reconocer que te equivocas. Ah si, que tienes un primo de un amigo del vecino que lo cursa.

Te vuelvo a repetir que criminologia existe de segundo ciclo (licenciatura) y grado de bolonia (homologados ambos para fuerzas de seguridad), algún máster, diplomaturas propias de cada universidad (van a desaparecer, ya no aceptan matriculaciones nuevas) y luego claro cursitos chorra para rellenar currículum tipo "diplomatura en seguiridad ciudadana" y demás. Si hablas de eso, no estamos hablando de lo mismo.

1
zashael

#41 "Pero vamos, tal vez haya pecado en el igual, sería algo más correcto decir que los ingenieros están más o menos igual que el resto de titulados (si exceptuamos esas ingenierías siempre demandadas (caminos, industrial, aeronáutica))... "

Como pongo en todos estos hilos, la gente es muy catastrofista con las ingenierias y el empleo, cuando os llegue el momento de trabajar ya vereis como estan realmente las cosas (obviando que en el extranjero es bastante mejor, pero aqui mala no es).

1
B

Pues a mi me mola... ser ingeniero para que un economista que no sabe hacer una puta transformada de la place se lleve el dinero que generan tus creaciones a golpe de presentacion de powerpoint. La solidaridad empieza desde dentro señores.

Craw

"Pienso que vale más indagar en el resto de titulaciones, buscar una que te llene de verdad, estudiarla con pasión y sacártela con nota + estudiar idiomas y tener un buen CV que estudiar la ingeniería y sacártela con 5 o 6 raspadillo."

Si estabas en una ingeniería sacando esas notas, irás a otra carrera, y sacarás mas o menos las mismas notas, pero disfrutarás del placer de tocarte los huevos a cuatro manos.

Así que lo de las notas excelentes, no te lo tomes muy en serio ...

Kartalon

Es que no se desde cuando las notas con las que saques la carrera influyen en tener o dejar de tener un buen CV :\

Y vamos, #1 , tener una ingeniería siempre será un suelo bastante alto a la hora de buscar empleo. Pero si no te motiva por las razones que sea déjalo cuanto antes, cuanto más tardes en dejarlo peor xD

B

#46 Es eso, es que además lo que les importa es que te la hayas sacado en 5 años (ahora con Bolonia 4) y no si tienes un 5 o un 8.

B

lo suyo es estudiar algo q te guste ya que si tienes q currar toda la vida de algo, por lo menos q te guste, ir a currar ya es jodido pero encima ir a currar de algo q no te gusta día sí y día también...tiene su miga...

M0E

#41 Te lo digo a buenas, pero creo que desconoces el mercado laboral de las ingenierías.

Kartalon

Pues sí, porque poner Barcelona como ejemplo de ciudad en la que un ingeniero no tiene trabajo... xD

Y respecto al CV ni nota, ni años ni pollas, mientras tengas el título, idiomas, cursos, tengas experiencia y tal... Raro es que no se la sude lo demás.

B

Los años importan... a no ser que vayas a Paco S.A.
Por lo menos en mi carrera importan...

Corven

#42 pues va a ser que el duro de mollera eres tu...

Te repito que en Salamanca no se necesita selectividad para hacer criminologia.

Y no, no es el primo del cuñado del amigo del vagabundo de mi barrio, no. Es mi primo el que hizo criminologia y detective privado (aunque acaba de entrar al CNP) y en selectividad sacó un 3,25 o algo así, no llegaba al 5 para hacer nada de nada.

PD: Kartalon tambien estudia en Salamanca, lo mismo puede decir algo, aunque lo dudo porque es pelin (tirando a mucho) bujarra.

Kartalon

Criminología en la USAL no hace falta selectividad porque es un título propio y pueden pedirlo o no. En el caso de la USAL creo que no lo piden, pero puedo preguntar a gente que lo haya hecho.

#51 Eso da igual la carrera, te digo que hay cosas como la experiencia que a la mayoría de empresas les importa bastante más xDDD

J

que carrera es la que mas salida tiene a dia de hoy, pero que no sea ingenieria?
no contar medicina o periodismo.

como esta el derecho? overbucking no?

Kartalon

#54 Por psicología hay bastantes salidas tengo entendido :o

Aunque supongo que dependerá de universidades, en otras serán más mojigatas.

Y tras el chiste fácil: quitando las clásicas de medicina y derecho ni zorra, chunga está la cosa. Biotecnología es una carrera que tiene bastantes salidas según dicen (porque la hace muy poca gente entre otras cosas) y no es una ingeniería (aunque quizás se acerque bastante).

B

#53 Bueno yo me refiero al primer año, nada más acabar la carrera.. después está claro que eso no importa. No va a llegar uno de 30 tacos, que se sacó la carrera en 6 años y no le van a dar el trabajo por dárselo a uno recién salido de la uni con 23-24 años, eso está clarísimo.

C

#49 #50 Hablando desde la que yo estudié y que se basa en la edificación de edificios y en la obra privada en general, la cosa que está muy parada, me informé bastante y pregunté a diversos catedráticos de la facultad y todos coincidian en que hoy por hoy está la cosa bastante jodidia aún siendo una titulación muy versátil en cuanto a cuestiones laborales, cosa que veo normal en tiempos de crisis (del ladrillo en este caso). Unos dicen que se recuperará como todo pero en cambio otros difieren en ello y piensan que no se volverá a construir de una manera tan masiva como se hizo durante unos años.
El resto, pues puesto no estoy, siempre he estado hablando desde la que estudiaba yo.

Anyway, no la dejé por las salidas y demás, la dejé por el simple hecho de que no me llenaba aún habiendo aprobado 3/4 bastante bien.

La nota influye indirectamente. Obviamente no te van a preguntar la nota con la que te sacastes la carrera en la universidad y como mucho importará en que universidad la estudiastes, pero una persona de 8 va a saber más que una de 5 por norma general, y aunque luego lo que cuente es lo que te involucres en tu trabajo por norma general, repito, una persona que se ha sacado una carrera con nota alta es síndrome de haber estado más puesto en la carrera ergo se interesa más por ella y por su campo laboral. Y sí, hay excepciones pero normalmente suele ser así, desde que nos pusimos a estudiar, aquella asignatura que nos gustaba, o nos sigue gustando, siempre ha sido la que ha tenido una cualificación más alta.

B

#52 y #53 desisto, de verdad que desisto. No leéis una mierda la mitad.

Corven

#58 Que desisitir jajaja. Si lo mismo hablamos de cosas diferentes.

Yo solo te ASEGURO que en salamanca, a traves de la USAL (que no es privada, obviamente) NO necesitas selectividad para acceder a criminologia.

Usuarios habituales