Problema matemáticas primaria fight!!11 vol. 2

Dase

#90 Todo eso para darme la razón. Donde se habla de "un corte"?

Utilizais en el calculo un 1 que NO SALE EN EL ENUNCIADO, y os dejais el 3 que SI SALE, y que hay que utilizar.

No es tan dificil entender que lo que le piden al crio es "en 10 minutos obtiene 2 piezas, cuanto tarda en obtener 3"

Haceis 1= 10 2= x, donde X sale 20, pero ... y el 3? Pues es obvio que la solucion que la profesora queria, era 2 = 10, 3 = x, donde X es 15.

Los datos son piezas y minutos, no cortes y minutos, y las cifras dadas son 2, 10 y 3, no 2, 10 y 1

A partir de ahí, podeis seguir dando piruetas como si estuviesen en un FP de carpinteria, yo no esperaba un nivel absolutamente tan bajo, pero desde luego MV te sorprende cada día mas xDDD

Y desde luego la catedra la dan otros que si no me contraten en el leroy merlin, xddd pobre descendencia que tengais como le vayais a ayudar a hacer los deberes de mates, virgen santa.

2 respuestas
elsabio

A mi la lógica me dice que 20 min también, si el corte son 10 minutos el segundo corte son otros 10 lo único es que dentro de esos 10 minutos tendrás la madera 3 y la 4 ¿no?

eXtreM3

A este punto quería llegar xD

michaeljackson.gif

richmonde

#91 Deja de huir hacia adelante macho. No se cuantos cortes haces tu para partir un tablero en dos piezas. Pero desde luego, es 1 corte. Da igual si es en linea recta, serpenteando, haciendo el contorno de una polla o buscando el camino más corto (spoiler, linea recta). Pero para tener 2 trozos, uno en cada mano, se requiere un único corte. Y dicho corte, incluso el serpenteo de dicha polla, le lleva a Marie 10 minutos.

Si en otra madera, dibuja el contorno de la polla desde un lado, y el otro, le llevará 20 minutos. El contorno izquierdo (10), y el derecho (10 más). Sabiendo esto, ahora, la muy simpatica Marie, te dara el corte central con forma de polla, para que te lo metas donde gustes, y aprendas un poco de matematicas.

1 1 respuesta
Dase

#94 No lo entiendes y no lo vas a entender por mucho que te lo explique.

Que no importa cuando cortes des, que en el enunciado no habla de cortes. Habla de piezas y minutos.

Saca los cortes que te de la gana, habla de 2 piezas en 10 minutos.

Relee el enunciado a ver donde habla de cortes cuando tu mismo has traducido el enunciado entero xDDDDDDDDDDD

De tu propio post:

"Le ha llevado a Marie 10 minutos serrar un tablero en 2 piezas. Si ella trabaja igual de rápido. Cuanto tiempo le llevara serrar otro tablero en 3 piezas?"

Seguid con los cortes que yo me sigo descojonando de los invents, pero no me quoteeis para más chorradas, hacedme el favor.

Vuestro consuelo es que el niño de 6-7 años de la imagen también se equivocó.

1 respuesta
eXtreM3

#95 si tienes un folio y te digo que hagas dos partes con él, puedes hacerlo de varias formas, una de ellas es rajándolo sin más por la mitad. Puede que tardes 1 segundo.

Si te doy otro folio y te digo que hagas tres partes con él, seguramente rajarás por un lado (1 segundo), soltarás el trozo pequeño, agarrarás el trozo grande con las dos manos, y harás otro corte (1 segundo)

Total de segundos? No creo que respondas 1.5 segundos.

1 respuesta
richmonde

#96 La respuesta es válida en ambas situaciones, debido a la ambigüedad del enunciado.

Si, la regla de 3 es correcta. Si, el usar los cortes también (es una respuesta más elaborada).

En cualquier caso desde luego, esta profesora desde luego no es de matemáticas. Es una tutora de primaria que da clase general, y las matemáticas no son su fuerte.

En #90 están ambos casos.

Yo desde luego con mi formación, las dos las daría por válidas. Pero también digo que ese enunciado es una bazofia.

gogogo

maestras maestreando

allmy

Si 2 piezas (1 corte) son 10 minutos. Otro corte son 10 mins más, 20 ya que es otro corte.

pantocreitor

Ha mezclado un problema lógico "con trampa" (los sucesivos cortes no tienen que durar menos, o si, pero no lo especifica) con un problema matemático sencillo y la ha cagado.

1 respuesta
allmy

#100 yo he asumido que son trozos iguales.

1 respuesta
pantocreitor

#101 en mi opinión el problema está mal planteado.
Ha querido exponer una cuestión simple:

2x=10
3x=?

Pero lo ha expresado muy mal xD

1 respuesta
ChinChi7

Yo creo que todo viene por el enunciado. Tocará el tema de las reglas de 3 y ella, en su lógica de maestra de primaria, ha dicho:
2 trozos - 10 min
3 trozos - x min
Y de ahí ha sacado su 15, sin tener en cuenta que no tiene sentido para alguien que sepa leer e interpretar como este niño.
Porque de esa manera asumes que tardas 5 min en tener un listón.
Como han dicho por ahí, pregunta copiada y pegada de un libro de examenes sin ni siquiera pararse a leerla antes

Nirfel

#91 Y si en lugar de 3 piezas, el enunciado pide sacar 1 pieza, ¿cuánto se tarda?

1 respuesta
Sinso

@dase mucho hablar de logica, pero siendo adulto (como deberia ser ese profesor) , segun lees ese enunciado tardas 0,000001ms en darte cuenta de que si lo que quieres es que los muchachos hagan una regla de tres, está terriblemente redactado, a menos que seas un disminuído psíquico. Y te puedes encontrar esto mismo, que tienes un niño que piensa algo y si te da la respuesta correcta (20 minutos) estás en un brete.

"Pepito es cocinero y tarda diez minutos en hacer dos tartas. Cuanto tardaría en hacer tres?"

1 respuesta
Dase

#104 5.

Y todos sabemos que 1 pieza de un tablon es literalmente ponerlo encima de la mesa y que en ese caso 1 pieza = 0 segundos, y por lo tanto 3 piezas = 0 segundos

Se a donde quieres llegar, y por eso el ejemplo es una mierda como he dicho en mi primer post, pero el resultado que buscaba el profesor/a es cristalino, y es 15.

#105 Y cuanto tardaría ese cocinero?

3 respuestas
Sinso

#106 Si ese cocinero tarda 10 minutos en hacer dos tartas, para hacer tres tartas tardará 15 minutos.
Pero ese carpintero que tarda 10 minutos en cortar un tablero en dos trozos, invertirá 20 minutos en cortarlo en tres trozos.

1 respuesta
allmy

#102 pero es que lo que te lleva el tiempo no son los trozos, es el cortar los trozos. A no ser que cortes los trozos de un trozo más grande en cuyo caso serían 3 cortes

1 respuesta
Sinso
#106Dase:

el resultado que buscaba el profesor/a es cristalino, y es 15.

Nada más lejos de la realidad, puesto que esa respuesta va en contra del sentido común y de la misma realidad física del mundo.

1 respuesta
Dase

#107 Y por qué, si en tu ejemplo, que usa 2 variables (A, B ) = (Tartas, Minutos) y 3 cifras (2,10,3), el resultado es distinto a 2 variables (A, B ) = (Piezas, Minutos) y 3 cifras (2,10,3)?

Estás pidiendo a un crio entender como se parte una tabla, o como se hace un tarta, cuando estas en MATEMATICAS.

De hecho ahora podria aparecer un pastelero y decir "achtually, yo tardo en hacer 3 tartas X porque aprovecho la nata de las otras 2"

#109Sinso:

esa respuesta va en contra del sentido común y de la misma realidad física del mundo.

Esa realidad no la conoce un crio de 5-6-7-8 años.

2 respuestas
pantocreitor

#108 claro, por eso te digo que el problema está mal planteado.
La profesora ha seguido la lógica que te he puesto, cuando en ese problema no tiene sentido. En cambio lo que tiene sentido (también para mí) es lo que tú comentas (si en cortar una vez tardas 10 minutos en cortar x veces tardas x * 10 minutos).

Nirfel

#106 El resultado que buscará el profesor será 15, pero demuestra que es un mal profesor por no promover el pensamiento crítico del chaval, algo muy valorado en el mundo real.

Si un chaval es capaz de dar con una respuesta mucho más lógica, aplaudele.

2 respuestas
Sinso

#110 Porque las acciones de ambos ejemplo son diferentes. En uno la accion es la creación de una tarta, en el otro es el hecho de cortar el tablero lo que en el mundo real da lugar a las dos piezas.

Si quería ir por ese camino, la persona de la editorial que redactó el problema debería haber equiparado ambas acciones con un enunciado estilo el del cocinero, o diciendo que James el carpintero tiene un tablero de madera y tarda diez minutos en cortar dos estrellas de navidad, preguntando cuánto tardaría en cortar tres estrellas.

El problema no es solo del profesor (que tmbien, porque seguro que ha cogido la respuesta del libro sin pararse a pensar si esta bien hecho o no), sino de la persona que redactó ese problema.

KKFirri

#112 100% que ha copiado el ejercicio de otro examen y no lo ha pensado ni 2 segundos o es retrasado el profesor. El enunciado no está mal, está mal únicamente la corrección del profesor.

Sinso
#110Dase:

Esa realidad no la conoce un crio de 5-6-7-8 años.

Te sorprenderías de la capacidad de abstraccion que pueden tener muchos niños a esas edades, si te contase cosas que me ha preguntado el mio en esa horquilla ni te lo creerias.

1
Dase

#112 Si nos ponemos con "el pensamiento crítico", yo puedo pensar que no se refiere a 1 corte = 10 minutos sino a que cortar una tabla por la mitad son 10 minutos, y que, como quiero 3 y no 4 trozos, una de las mitades la volveré a partir por la mitad para obtener 3 trozos, no será 10 sino 5 minutos cortarlo y eso será 15 igualmente.

Vamos, como en el primer ejemplo de la imagen de la primera página:

Pero como no me dan ni la forma, ni el tamaño, ni la herramienta, ni na de na, solo me dan las piezas y los minutos, 2 variables, con 3 cifras, para una regla de 3 básica.

Si no me planteo más datos que los del enunciado, es 15, no hay más.

4 respuestas
eXtreM3

#116 esa es la respuesta que quiere oír el profesor. No la correcta.

1 respuesta
Nirfel

#116 Una tabla se puede cortar en tercios.

Con el primer corte obtienes 1/3 y 2/3 y el segundo corte, cortando la de 2/3, btienes dos 1/3. Resultado 3 piezas idénticas con 2 cortes. Y serían 20 minutos con dos cortes idénticos.

1 respuesta
Sinso

#116 No, porque el enunciado dice literalmente "if she works just as fast", dejando claro que en cada corte se invierte exáctametne el mismo tiempo. Y es lo que acaba de confirmar (no solo la realidad física del universo que también) que la respuesta de 15' es profundamente errónea.

1 respuesta
Dase

#117 Cual es la correcta de todas las de esa imagen? 15, 12, 11, 14?

#119 Por qué se refiere a cada corte y no se refiere a la misma velocidad por cm de madera?

#118 Magnifico, y como diferencio yo, con los datos del enunciado, si es la forma que tu acabas de poner, o cualquiera de las de arriba?

3 respuestas

Usuarios habituales

  • dvneil
  • eXtreM3
  • markath
  • Sinso
  • Dase
  • KIIM
  • Nirfel