Estudios, artículos de interés

B

Hands down, señores. Hands down...
http://www.huffingtonpost.com/david-katz-md/study-saturated-fat-as-ba_b_5507184.html?utm_hp_ref=tw&utm_content=buffer45f26&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer

1 respuesta
B

Cuanto más leo menos sé y más me la suda todo

1
Hipnos

#991

Creo que ya tenemos bastante asimilado que nuestro enemigo es el abuso, sea de grasas, azúcares o simplemente por comer de más xD

Sobre la entrada, pues eso, tema trillado. Al que se lea sólo el primer párrafo lo puedes baitear.

1 respuesta
B

#993
Qué raro, sólo leo a nivel nacional e internacional que el azúcar es veneno. O_O. Y que la OMS quiere reducir la cantidad al 5% del VCT. No, no es un bait. Habla con cualquier persona, te dirá que comer chuches te deja hasta estéril.

1 respuesta
Hipnos

#994 Y yo sólo veo móviles ensamblados en China, y coches diseñados en Alemania... No sé que esperas de España. Date con un canto en los dientes de que sabes ser crítico en tu oficio y no te tragas la mierda que pretenden dogmatizar.

1 respuesta
B

#995
¿No se demoniza el azúcar a nivel mundial? Si a los australianos que no han perdido peso aún bajando a niveles ínfimos los refrescos y bebidas azucaradas se les ha etiquetado como la paradoja australiana:
http://raquelblascor.wordpress.com/2014/06/17/bebidas-azucaradas-y-deporte-definitivamente-no/

Control + F: DESMANTELANDO LA PARADOJA AUSTRALIANA

Gente en rage por California:
http://www.elnuevoherald.com/2014/06/17/1776331/california-rechazan-advertencia.html

"Bla bla bla con ese movimiento hubiéramos reducido la tasa de sobrepeso y obesidad en un 4000% pero las empresas y lobbys malosos no nos han dejado".

En España. Ya. ¿Sigo Hipnos?

1 respuesta
Hipnos

#996 Aquí podemos entrar en una discusión sobre qué se bebe en cada país. Yo estoy seguro que en los países anglosajones, tomando USA y Australia como buenos ejemplos, lo que menos se bebe es agua. Tienes refrescos, zumos, batidos, cafés y demás mierdas atiborradas de azúcar. Que ojo, no es malo, pero colega, por costumbre deberías beber agua si no quieres acabar cada día con +1000kcal.

Ahora, sobre lo de internacional, ¿tú que crees que beben en Asia o en África? Porque yo creo que los japoneses no le echan ni azúcar a su té verde.

Y luego nos queda la triste realidad:

  1. La comunidad científica parte de la cultura anglosajona.
  2. Los estudios/libros/dietas buscan ajustar los resultados experimentales a lo que se "conocía" hasta ahora.

Te voy a poner un ejemplo real que el grandioso señor Feynmann explica muy bien, y que seguro que vas a entender mucho mejor que mi pobre argumentación:

Hemos aprendido mucho de la experiencia sobre cómo manejar algunas de las formas en que nos engañamos a nosotros mismos. Un ejemplo: Millikan midió la carga de un electrón en un experimento de caída de gotas de aceite, y recibió una respuesta que ahora sabemos que no tiene toda la razón. Está un poco agarrado por los pelos porque tenía el valor incorrecto para la viscosidad de aire. Es interesante observar la historia de las mediciones de la carga de un electrón, después de Millikan. Si se dibuja una gráfica de la medida de la carga en función del tiempo, se descubre que un dato es un poco más grande que el de Millikan, y el siguiente es un poco más grande que ese, y el siguiente es un poco más grande que ese, hasta que finalmente se asientan en un número que es mayor.

¿Por qué no descubrieron que el nuevo número era el inmediato superior?. Es algo de lo que los científicos se avergüenzan - de esta historia - porque es evidente que la gente pensaba cosas como esta: Cuando llegaron a un número que era demasiado alto por encima del de Millikan, pensaron que algo debía ser incorrecto - y buscaron y encontraron una razón por la que algo podría ser erróneo. Cuando llegaron a un número cercano al valor de Millikan no les pareció tan difícil. Y así eliminaron los números que estaban demasiado lejos, y otras cosas por el estilo. Hemos aprendido esos trucos hoy en día, y ahora no tenemos ese tipo de mal.

http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Millikan#El_experimento_de_Millikan_y_la_pseudociencia

SaMMeT

No me suena haberlo visto por aquí:

High Protein Bulking Maximizes Muscle (+1%), Minimizes Fat Gain (-3%): Study Proves That 200g+ Protein Per Day Make a Cleaner Bulk Than 133g/day on 480kcal Surplus

http://suppversity.blogspot.com.es/2014/06/high-protein-bulking-maximizes-muscle-1.html?spref=tw

2 respuestas
HeXaN

A Science-based Review of Physiological Changes During A Natural Bodybuilding Contest Prep.

http://www.fitoverfat.com/bodybuilding-contest-prep/

@D4rk_FuRy

1 1 respuesta
B

#998 ese estudio en mi opinión refleja el ejemplo más representativo de que 1 gr de proteina no son 4 kcal sino menos (3,2), por eso a igualdad de superávit teórico, en realidad el grupo de alta proteína estaba comiendo menos calorías.

#999 preocupante la cantidad de masa magra que pierde el Bodybuilder B que mete mucho más ejercicio.

1 2 respuestas
B

#1000
¿Qué tienes fiable sobre exceso de ejercicio en personas sanas deportivas? Estoy hartillo de que todo el mundo diga "ojo que vas a sobreentrenar" y que no tengan ni idea de fisiología. Para leer algo en que pueda confiar.

1 respuesta
B

#1001 como casi siempre, me quedo con él:

http://www.bodyrecomposition.com/training/overtraining-overreaching-and-all-the-rest-part-1.html

spoiler

(son 8 artículos, es muy completo)

1 respuesta
B

Le gustará a #1002 y no le gustará a Eisen ni a otros, pero no hay que hacer cherry picking:
http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00394-013-0638-z

Si alguien se lo quiere leer, el Lunes me lo bajo de la uni.

2
SaMMeT

#1000 Pero si fuera así, el grupo con más prote (y menos kcals) tambien aumenta igual o más la lean mass, sería por tanto más eficiente en bulking según el estudio ¿no?

eisenfaust

Effect of mobile telephones on sperm quality: A systematic review and meta-analysis

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412014001354

tl;dr Our analyses indicate negative associations between mobile phone exposure on sperm viability and motility. The effects on concentration are more equivocal. Further research is required to quantify these effects more precisely and to evaluate the clinical importance of the risk to both sub-fertile men and the general population.

B

Al final voy a pagar un mes del Alan Aragon Research Review a ver que tal. Lo único que me da miedo es que muchas veces al leer a Alan me quedo con la sensación de... vale y entonces que hago?? Porque es muy precavido a la hora de sacar conclusiones.

2 respuestas
eisenfaust

#1006 A mi no me hace mucha gracia por esa misma razon.

Es muy facil tener una postura conservadora y reirte de los gurus, sus propuestas y nuevas modas, pero a mi particularmente me gusta la gente que se moja.

1 respuesta
B

#1006 y #1007
A mí me hacen gracia los conservadores donde su única forma de mojarse es:

  • Delante de la falta de consenso, os diré lo que - por ejemplo - como yo:
    => Butter, chese, milk...

Sorpresa. Criticas a los gurús pero te estás volviendo uno. O esa es mi sensación. Al final tiras de n=1 y conseguirás que la gente siga lo que comes porque te idolatran.

Yo sí que pagaré para recibir las reviews de Alan Aragon, pero para aprender. Cambiar tu dieta por un estudio nuevo en ratones sobre la PPARα como hacen algunos que quieren ir de megaconcretos y dar consejos sobre lo último lo que crean es TOC a la población en general y eso estresa más que comer natillas u oreo cada día. Punto.
Encima, cuando vas a la fuente - por ejemplo sobre el caso que he mencionado - :

Ves que los mecanismos son infinitos y que nunca se sabrá qué hay que comer con empirismo y evidencia en la mano. Más que nada por la falta de estudios en long term y por la imposibilidad física en mi opinión de aislar sólo si uno come cacahuetes o no durante 20 años. Si te echan del trabajo estás estresado, si estás con churry más alegre... es un despropósito la nutrición en general. Para mí es una herramienta saca-cuartos a manos de las empresas, punto. O de las empresas farmacéuticas. Demonización colesterol brau brau...

1
B

http://www.eurekalert.org/pub_releases/2014-06/usmc-iif061814.php

Es lo que supongo que sucede con los antioxidantes tomados en post-work. Creo que crean disrupciones en las adaptaciones musculares - cierto grado de inflamación creo que es adaptativo y DESEABLE - y no mola mucho.

HeXaN

Seguro que esto le interesa a más de uno:

Musculoskeletal Anatomy (free online course on edx).

Learn the anatomy basic to understanding common musculoskeletal injuries. Follow hypothetical patients from injury to operating room.

https://www.edx.org/course/harvardx/harvardx-at1x-musculoskeletal-anatomy-1767

1
B

Me encantan los piques. Más que los estudios, aunque en estos artículos los hay:
http://www.thedailybeast.com/articles/2014/05/22/the-heart-association-s-junk-science-diet.html

http://www.thedailybeast.com/articles/2014/06/03/the-aha-s-absurd-saturated-fat-obsession.html

Respuesta integrante AHA:
http://blog.heart.org/chief-science-officer-sets-record-straight-about-diet-science-aha/

Aunque ya me moderé siendo saturated-fat-fan y opino que, aunque no hay que tenerle miedo a las saturadas, tampoco abusaría de ellas. Simplemente quitaría el <7% tan famoso que salió del estudio ecológico de Ancel Keys sesgado y pondría "no hay evidencia para hacer un %". Es más, quitaría todos los % y pondría alimentos y cantidades semanales recomendadas. Dejaría las proporciones que se sabe que son mínimamente necesarias con base científica demostrada - proteínas, vitaminas y minerales - y comprendidos de revisiones para marcar que a partir de cierto grado de g / kg de proteína no sale a cuenta el gasto metabólico que procede, grasas trans, quitar la demonización del azúcar y las bebidas azucaradas mostrando sus efectos negativos en la salud a "x" dosis y que la gente elija... sin meter miedo.

Por ejemplo hay datos bastante sólidos de que cierta cantidad semanal de carne de cordero aumenta el riesgo relativo de cáncer de colon si mi memoria no me falla. Pues ahí tienes un máximo que es revisable cada año. En diabetes no hay nada con evidencia grado A menos que seguir hábitos dietéticos correctos y hacer ejercicio son efectivos para el control glucémico; pero faltan las evidencias grado A en los hábitos dietéticos xD. Es un pez que se muerde la cola constantemente en conflictos de intereses y exceso de epidemiología sin causa-efecto demostrada.

Sobre los piques en nutrición: no sirven de nada. Muestra de egos como las aves esas que abren su cola multicolor para atraer a féminas. "Yo ganaré la discusión bioquímica antes que tú y colgaré tu cadáver en mi blog para así tener más lectores aférrimos que no cuestionen mis postulados". Y la gente de la calle todos con inseguridad alimentaria cada vez que abren la boca para tragar lo que sea aparte de fruta y verdura - aunque el Dr. Lusting ya metió miedo xD - . Revisión de metaanálisis de saturadas quitando demonización => críticas a tutipleni desde múltiples sectores.
ME PARECE BIEN, pero no el doble rasero estatinas good con metaanálisis encubriendo las posibilidades de contraer diabetes y otros side-effects, que cuando alguien las muestra a la población responden con un:
-Cualquier medicamento tiene efectos secundarios

Olé sus huevazos xD. Sin conflictos de intereses claro, el negocio de las estatinas creo mueve... ¿100 billones de $? Tiro de memoria.

Creo que la gente está algo harta de:
-Estudio proteínas cáncer riñón
=> Ir a ver a gurús carnívoros que escudriñen el estudio para ver si está bien hecho o la metodología cojea. Para asegurarse, tienen que leer 10 blogs diferentes + examine.com + médicos de prevención primaria sin negocios alternativos en formato libros y demás

-Estudio vegetarianos más enfermedades cognitivas
=> Visitar las webs de todos los comeflores que saben moverse por Pubmed mientras se toman tofu con setas, almendras y apio licuado para ver si no han tirado de confirmation & selection bias, de dónde viene la pasta para financiarlo todo, qué estudios han realizado antes para ver su línea nutricional ideológica...

Yo entiendo los "no quiero leer más del tema" o "como lo que me salga con excesos 1 vez a la semana y punto". Si no me quisiera dedicar a ésto no gastaría más de 1 segundo leyendo sobre ello. Keep it simple and logic. Y creo que - incluyéndome - tendríamos que dar más ejemplo. Por ahora falta más pragmatismo y que se pondere el incluir dietistas-nutricionistas y fisiólogos a la sanidad pública. Pero con un control extremo. Si se hace por hacer, y en un futuro veo una prostitución exagerada, me saldría del negocio montado y gastaría toda mi energía y tiempo libre en denunciarlo.

B

Revisando el artículo de #998, respecto a la mayor parte de proteína que consumían: "55% of the protein came from dairy in the high protein vs. normal protein and control condition compared with 30% for both other diets".
...

B

Viernes hago mi último examen extraordinario de Nutrición Humana y Metabolismo, estando al 99% seguro que aprobé ayer Dietética - 12 créditos, si suspendíamos tocaba pagar 726€ por segunda matriculación - . Cuando acabe toca "rutina":
-Levantarse a las 06:30, leer todo lo humanamente posible y currar a media jornada

El Sábado 28 empiezo a:
-Resumir los estudios de las 34 páginas en un megapost que lo iré updapeando cada 5 páginas o así para ir adelantando cosillas
-Hacer un necromancer al thread de "suplementos para estar sano" y cambiar muchas cosas
-Empezar a leer e intentar aportar cosas al thread de Eisen de nootrópicos. Soy muy ignorante en el tema y hay que remediarlo
-Abro mi diario que será una antesala del futuro blog que montaremos yo y 2 colegas más del grado de Nutrición Humana y Dietética. Habrá casi ninguna foto y todo será letra, letra y letra. No seguiré el planning habitual de "expongo lo que sea y sus calláis" si no que me gustaría que se opinara sobre todo. Cuanta más caña mejor
-Quizás abra un thread "Cáncer y nutrición" porque tengo en mente en un futuro no próximo hacer un documental sobre ello mediante crowdfunding

Stay tuned.

2 2 respuestas
Hipnos

#1013
Habrá casi ninguna foto y todo será letra, letra y letra.

Pics or gtfo.

1 respuesta
B

#1014
Máximo vas a tener una foto de mis tits. No más. Me siento ultragayer haciéndome fotos en calconcillos para una comunidad mayoritariamente masculina. Y no lo veo raro.

peterkakarot

#1013 Con el cancer coincido con Eisen 100 %, es una ruleta

1 respuesta
B

#1016
Es más que nada por el follón que andan montados actualmente con dietas cetogénicas y demás:
http://www.examiner.com/article/low-carb-ketogenic-diet-beats-chemo-for-most-cancers-says-dr-thomas-seyfried

Y quiero aclarar conceptos. Aunque el tema del cáncer y todo lo que lo envuelve da para millones de páginas. Simplemente, decir que una cetogénica cura cualquier cáncer es tendencioso y manipulador. Pero la gente no sabe por qué sucede, y una gran mayoría no sabrán contextualizar esta serie de imágenes:



Ergo, la gente que no sepa del tema se quedará con el primer wall of text que lea. ¿Sin azúcar no desarrollamos cáncer? El azúcar es el demonio. ¿Las dietas cetogénicas son un timo? Vamos a quemar a todos los low-carbers.

Y va a ser que no. Encima uno tiene que saber de epigenética y de muchos temas más para dar una visión global del asunto sin dejarse información de por medio y tener un sesgo mínimo. Aparte, la gente se olvida de que es un tema muy complejo:

"[...] This brings me back to the question of whether cancer is a metabolic disease or a genetic disease, y answer to which I promised early on. The likely answer? It’s both! Indeed, a “chicken or the egg” argument continues about whether it is the metabolic abnormalities that cause the mutations observed in cancer cells or whether it is the mutations that produce the metabolic abnormalities.

Most likely, it’s a little of both, the exact proportion of which depending upon the tumor cell, that combine in an unholy synergistic circle to drive cancer cells to be more and more abnormal and aggressive. Moreover, cancer is about far more than just the genomics or the metabolism of cancer cells. It’s also the immune system and the tumor microenvironment (the cells and connective tissue in which tumors arise and grow). As I’ve said time and time and time again, cancer is complicated, real complicated.

The relative contributions of genetic mutations, metabolic derangements, immune cell dysfunction, and influences of the microenvironment are likely to vary depending upon the type of tumor and, as a consequence, require different treatments.


In the end, as with many hyped cancer cures, the ketogenic diet might be helpful for some tumors and almost certainly won’t be helpful for others. Dr. Seyfried might be on to something, but he’s gone a bit off the deep end in apparently thinking that he’s found out something about cancer that no one else takes seriously—or has even thought of before
."

B

http://examine.com/blog/weve-solved-all-supplement-confusion/

Sin saber de la guía ni haber leído reviews, si currara y tomara suplementos entrenando con la suficiente dedicación; me lo pillaba fijo.

Ahora, no es para casi nadie que conozca xD. Pero lo dejo por aquí. Creo que 99$ es algo excesivo pero yo no soy quién para opinar.

2 respuestas
HeXaN

#1018 Luego será un truño como el otro que tienen. Un dump de la web en formato PDF xD

eisenfaust

Si no hay glucosa habra glutamina o determinados acidos grasos.

Se esta metiendo miedo con el azucar, IGF-1 y demas historias. Si eso que propongan morder aire, ya que muerto el perro se acabo la rabia. Tener miedo a la energia y el anabolismo es tener miedo a la vida.


Mucho ojo con los stacks y ensaladas de suplementos, especialmente bajo uso cronico. El cuerpo no es una esponja y un aporte extra de un compuesto puede traducirse en una deficiencia de otro ya que muchos compiten entre si. Ya es suficientemente dificil analizar los efectos de algo aislado.

En cuanto al precio del libro, casi que mejor invertirlo en un par de cenas en condiciones.

1 respuesta

Usuarios habituales