Civilization VI #HO | Solo un turno más

lex10s

El diseño de la vista estratégica me parece una maravilla, ese estilo tipo dibujo a mano es precioso, dan hasta ganas de jugar en esa vista.

2
Vireca

A ver gente, no suelo jugar mucho a juegos de estrategia, pero he visto este y me mola porque creo que es mas friendly que otros. La cosa es, que objetivo tiene el juego?

Se que hay partidas online y de un solo jugador. Las partidas online se tienen que jugar sin parar?

Si alguien me puede aclarar un poco las caracterisitas del juego y venderme la moto se lo agradecería :P

1 respuesta
angel222

#452 "friendly" hehe. Es para retards vamos xD

1 1 respuesta
Vireca

#453 lo dices de verdad o es coña? xD

1 respuesta
B

#454 si no estas acostumbrado a juegos de estrategia no te parecerá tan friendly, pero el juego está hecho para aprender sobre la marcha y es bastante intuitivo

p.d: las partidas online descartalas a no ser que tengas 5h de tiempo libre mínimo

1 respuesta
Vireca

#455 estoy viendo que el CiV V salio en 2010? Tanto a durado el juego? Es que no me habia sonado de nada hasta el año pasado xD

Viendo videos se que es intuitivo, y eso es lo que me ha gustado. Lo que no se de estos juegos es que funcion tiene realmente, es mejor jugar single player o multi?

1 respuesta
B

#456 depende, es bastante diferente el single del multi

el single te da más jugabilidad en el sentido de que puedes jugar la partida que tu quieras,

¿Te apetece un mapa de archipielagos en el que jugar España y enfocarlo a una victoria religiosa? Lo puedes hacer, ¿Más dificultad? La subes ¿Menos por que te follan? La bajas

El multi es muy diferente, juegas para sobrevivir y sin jugar a lo que tu quieres, puede que te toque una posición inicial de mierda con recursos lamentables y tengas que jugar toda la partid a rastre a sabiendas de que no vas a ganar (no te puedes salir, ya que estas jodiendo la partida de 3-4-5h a otra gente).

Yo diría que el 95% de la gente solo juega singleplayer, el multi es un compromiso muy gordo, tienes que meterte en grupos de no quitters para poder disfrutarlo, y apartar 3-4 hasta 8h para la partida, ya que se juega del tiron. (A menos que sea entre colegas y luego recargueis otro día, pero raro).
Lo que si puedes disfrutar por ejemplo es partidas con amigos y con IAs para rellenar, y jugandolas a vuestro ritmo.

El juego tiene por así decirlo infinitas posibilidades y cada partida es diferente, de ahi que el CIV 5 haya durado tanto. De todas formas si tienes dudas, pillate el CIV 5 complete que vale 8€ en webs de keys y lo pruebas, ahora mismo es mejor juego que el 6. Y toda la comunidad competitiva del online está en el 5

B

A ver, no es un juego para retards. Que el juego tiene una dinámica más simple que otros es cierto.

El ajedrez o el go tiene una mecánica aún mucho más retard (para ser un juego de tablero) y no creo que sean juegos fáciles vs una IA chetada.

Todo depende de los gustos, cuanto quieres tú tener de micro/macro gestión, el diseño gráfico, o la historia/contexto. En mi opinión el Civ llena ese hueco entre juegos que necesitas (literal) estudiar para empezarlos y un ajedrez.

1 respuesta
B

#458 entiendo lo que dices, pero el ajedrez? alguien que no lo haya estudiado no sabe ni por donde le vienen las ostias

1 respuesta
UlfiNiste

Comento, estamos buscando gente que quiera comprometerse un día a jugar una partida online.
Tenemos un grupo en telegram para organizarnos, la idea es reservarnos un viernes o un sábado desde media tarde hasta después de cenar.

Md para más info/enlace al grupo

Singed

Hasta los cojones estoy de bárbaros... que forma de tocar los cojones.

B

#459

A eso me refería, que saber la mecánica del ajedrez no lleva nada, sin embargo vs una IA (chetada) te pueden caer ostias por todas partes xD.

El Civ se aprende rápido pero ganar en los modos dificiles es todo un reto.

Ramuntz

Y el sistema de intercambio también esta defectuoso de cojones... Me viene Gandhi pidiendome tintes por 6 de oro y apertura de fronteras (de el hacia mi), le quito la apertura de fronteras y me dice que el trato es injusto :psyduck: .

2 1 respuesta
Zoth

#463 Sí, está un poco hecho mierdas, nadie me ha pedido intercambio de recursos de lujo y cuando lo hacen no lo cambian ni por 5 de oro.

B

Te declaran 4 la guerra, les fundes su ejercito de mierda y todos te piden la paz y dandonte recursos y dinero, hay que arreglar la dificultad un poco.

1 respuesta
Zoth

#465 ¿Un poco? bf... estaba en príncipe por probar la dificultad y mira que reinicié la partida 2 veces porque primero quería coger los nuevos conceptos (y aún estoy perdido) pero en la tercera le declaré la guerra a todo mi continente y ni me soplaron. Tío, que en pleno 1905 Roma iba con HONDEROS, la primera unidad sabes jaja.

1
Starshow

Una pregunta para este civi...Ayer la tuve gorda en mi continente, me ralle y ejecute a las 3 civis que había,¿ resultado ? 18 ciudades tengo....

Ustedes que hacéis cuando vais en plan conqueror?! Arrasais y punto? Es que me dan pena y me las agencio xD

3 respuestas
Zoth

#467 Me las quedo todas, me encanta conquistar era algo que me hubiera gustado en el civ v sin demasiada penalización de felicidad. Cuando suba de dificultad probaré a arrasar alguna, por aquello de que la hostilidad sea el triple al acabar la guerra.

1
Ramuntz

#467 Yo casi nunca arraso, a no ser que las ciudades sean una bazofia y no me den ni un recurso de lujo, ni uno estratégico ni nada que me resulte útil. Pero lo dicho, normalmente siempre suele haber algo que las haga útiles.

1
Meiven

#467

A mí lo que no me gusta es que se haya perdido la identidad cultural de las ciudades. Antes las conquistabas y eran más un dolor de cabeza que otra cosa. Tenías rebeliones cada nada que paraban la producción no se cuantos turnos y si no se apaciguaba la infelicidad pedían volver con su civ o directamente se declaraban independientes y a otra cosa.

Todavía me acuerdo de una partida en el civ4 donde México tuvo por conquista 15 ciudades. En 20 turnos tenía sólo 4 de la que le liaron.

2 respuestas
Zoth

#470 Ahora también se te pueden rebelar, de hecho ayer se me rebelaron París y San Petersburgo y es toda una gracia que te pongan 4-5 tropas bárbaras rodeando la ciudad.

1 respuesta
Starshow

A mi se me han revelado Manaos y Rio de Janeiro, así que corroboro que se sublevan xD

1 respuesta
Meiven

#471 #472

Coñe, pues muchas gracias. Yo tengo 2 ciudades francesas y no dicen ni pio

1 respuesta
Zoth

#473 Fueron por falta de servicios creo recordar, y es una putada porque al conquistarlas, cualquier producción era mínimo 40 turnos, en este civi parece que quieren que sea todo más difícil de construir.

B

Leyendo el feedback general y resumiendo: las dos cosas que más necesitaban mejorar del Civ V (IA y comercio) sigue igual o peor. Excelente.

2 respuestas
Ramuntz

#475 Y algunas cosas de la interfaz están mucho más ocultas, como cuántos seguidores de cada religión tiene cada ciudad. Eso para mi es un paso atrás.

1
Alberteban

#475 En lo referido al comercio con los comerciantes se ha mejorado mucho, es muy cómodo tener rutas comerciales por tu imperio y con los imperios cercanos, aunque no se gane mucho.

Por cierto, ¿alguien sabe cómo hacer para que en una ruta comercial ambas ciudades ganen recursos/mejoras? Es que siempre que establezco una ruta comercial me salen los beneficios que tendrá la ciudad de la que sale el comerciante, pero en la ciudad donde llega solo pone "no hay beneficios para la ciudad de llegada" o algo así, por lo que me da la impresión de que la otra ciudad también puede ganar algo.

3 respuestas
Zoth

#477 No lo he probado, pero a lo mejor creando el distrito comercial para esa ciudad. A mí, por la asiduidad con Rusia me abrió un puesto comercial para mí. Prueba a ver.

B

#477 Me refiero al diálogo para comerciar con otra civilización del plan: te doy 20 de oro y tú me das X recursos. Y demás tratados.

1 respuesta
Rhanok

¿Para un novatillo que personajes recomendais? o si alguna nacion o personaje os resulta especialmente divertido.

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags