DoD: DOD a 4.fps

HazarD

Pues que quereis que os diga, que cada uno se ponga lo que quiera y que diga lo que quiera.... No vamos a ser todos nazis, fachas, republicanos, o comunistas (entre otras). Mientras haya respeto, perfecto. Si yo me pusiera una bandera comunista seguro que nadie diría nada, ay de mi si llegase a poner una nazi! (y que conste que las banderas nazis son preciosas al igual que las comunistas). Tampoco es para tomárselo tan a pecho.

Kenderr

Pero yo tengo la duda, del doble respeto. Si las banderas Nazis, son ofensivas, que lo son, por lo menos para mi, tambien es = de ofensivo ponerse simbolos anti-fascistas o comunistas. Que conste que no estoy a favor de ellos, pero si no se respeta a todos no se respeta a nadie.

mTh

ese kenderr poderoso xD

DrAgOnReBoRn

Caparzo reitero en el tema, comeme el nardo pedazo de lamer.

xxxVaDeRxxx

desde ese punto de vista kenderr todos podemos decir q nos ofende cualquier cosa.

Precucion

por dios #25 pareces los discursos esos americanos de su patria da 1 poco asco .De todas maneras el pibe no vino a que jusgaran sus ideas fachas si no x el problema de los fps nos estamos pasando 1 poco, yo sinceramente nunca me pondria esa bandera y mucho menos cuando esta gobernada con un facha como el aznar pero es mi humilde opinion de niño de 15 años ..para los enterados que sea adolescente no significa que no piense esto lo pongo antes de ke me digan nada

Kenderr

Para mi es tan ofensivo, una bandera Comunista, como una Nazi. ¿Por que se permite una Comunista y la Nazi no?

BlisZ

si pongo la bandera de franco seguro q me la quitan, pero si pongo la republicana NO PASA NADA! INCREIBLE!

CAPARZO

¿Te haria gracia ver a alguien con un avatar de la ETA o algo parecido? Pues lo mismo.

Dragon Reborn, eres un poquito infantil, déjalo porfavor.

BlisZ

la misma gracia me hace ver un avatar de ETA que uno de la republica, fijate

Si no se permite una cosa, que no se permita la otra

Precucion

iguardá para todos

CAPARZO

Si, èrp yo no he dicho en ningun momento que la de la republica no me ofenda, asi que no des las cosas por sentadas.

SoyLoPeor

#68

si pongo la bandera de franco seguro q me la quitan, pero si pongo la republicana NO PASA NADA! INCREIBLE!

Acude a la libreria mas cercana y pide algun libro que hable de Francisco B. Franco a ver que hizo para que la bandera de la gallina estampada sea ANTI-CONSTITUCIONAL

Franco fusilo gente durante 36 años! Y SOLO POR ESO PROHIBEN "SU" BANDERA! INCREIBLE!

Kenderr

Gracias por tus lecciones de historia, pero que yo sepa la bandera actual no esta prohibida. Te recuerdo que la republica hizo sus matanzas, que Franco las hubiera hecho mayores no quita las del otro bando.

xxxVaDeRxxx

kenderr te invito a que nos muestres las matanzas de la republica

Kenderr

No tengo ganas de darte hechos comprobados y que deberias saber. Te recuerdo que fueron 7.000 religiosos muertos, que por mal que te caigan, tienen el mismo derecho que tu a vivir y ademas se produjeron al principio de la guerra. Eliminacion sistematica de todo aquel que hubiera votado al Ceda o cualquier partido de derechas. Los hombres de la policia secreta Sovietica, tenian gran poder, y los miembros del partido comunista tenian carceles con prisioneros politicos.

Mira te pongo un extracto de un texto.

LA REPRESIÓN EN LA ZONA REPUBLICANA

Tras la sublevación militar, la zona republicana, a excepción de Euzkadi [2], se sumergió en un caos revolucionario y por todas partes surgieron nuevos organismos que detentaron el poder real durante los primeros meses de la guerra. Los primeros asesinatos en esta zona se produjeron en Barcelona y Madrid, donde la masa incontrolable se adueño de las calles. En ambas ciudades las fuerzas de seguridad leales a la República intentaron evitar las matanzas, pero fueron desbordados por la multitud armada. Especialmente brutal fue la represión en la Ciudad Condal donde la CNT y la FAI tomaron parte muy activa. La propia Generalitat se diluyó en el caos y el presidente Companys tuvo que pactar con los dirigentes anarcosindicalistas para poder conservar, al menos sobre el papel, el poder.
El paseo alcanzó a políticos de derecha, caciques, terratenientes, empresarios, burgueses y, especialmente, a los sacerdotes [3]. Pero tal vez, las prácticas más aterradoras fueron las llamadas sacas de las cárceles que culminaron con lo sucedido en Madrid durante el mes de Noviembre de 1936. Ante el temor de la caída de Madrid, se decide trasladar a Valencia a los miles de detenidos que permanecían encerrados en las cárceles madrileñas. Pero este traslado se convierte en una orden de ejecución. La primera saca se produce el 7 de noviembre: el convoy se desvía a Paracuellos de Jarama donde se consuman las matanzas; tal y como indican las actas, la Junta de Defensa de Madrid tiene conocimiento oficial de estos hechos el día 11 y determina delegar en el consejero de Orden Público (Santiago Carrillo) la misión de garantizar la seguridad de los detenidos. Sin embargo, los fusilamientos siguieron produciéndose hasta el nombramiento del anarquista Melchor Rodríguez (4 de diciembre) como delegado especial de prisiones. Aunque este acontecimiento resulta todavía hoy históricamente confuso, no cabe duda de la responsabilidad en él de los aparatos policiales, cuyos dirigentes, mayoritariamente comunistas, estaban muy influenciados por asesores soviéticos.
Numerosos republicanos y dirigentes obreros y sindicales [4] condenaron este terror indiscriminado desde el primer momento y sólo la desintegración del propio Estado impidió a las autoridades tomar medidas más efectivas. Pero a medida que el gobierno retomaba el control, la represión indiscriminada fue desapareciendo y se hizo todo lo posible para proteger a las víctimas[5].
Aunque estos esfuerzos por recomponer el Estado de Derecho fueron tempranos, no fue sino hasta la primavera de 1937 cuando realmente cristalizaron. Ya en agosto de 1936 se intentan detener las matanzas con la creación del primer “Tribunal Especial” (los conocidos como tribunales populares); en octubre del mismo año nacen los “Jurados de Urgencia”, los de “Guardia” y los de “Seguridad”. En Valencia no fue posible disolver el “Comité de Salud Pública” y detener los abusos que cometían los integrantes de la Columna de Hierro hasta finales de 1936. Y ya se ha mencionado la decidida actuación de Melchor Rodríguez para evitar las sacas.
Con la llegada de Negrín al gobierno (mayo de 1937), el estado se afianza definitivamente y con ello se asegura un relativo orden y paz en la retaguardia y se consigue garantizar los derechos de defensa. Pero el avance de los fascistas propicia una creciente militarización de la justicia y del aparato policial. Cuando el gobierno central se traslada a Cataluña (noviembre de 1937), el auge de sabotajes por parte de los quintacolumnistas es de tal magnitud que la policía “política” (SIM [6]), controlada por los comunistas, obtiene nuevas competencias[7] para luchar contra dichas acciones y la represión se extendió no sólo contra los fascistas sino también contra la disidencia interna. Sirva de muestra el proceso contra el POUM [8] y la “desaparición” de su presidente, Andreu Nin.
A pesar de estos excesos, la reconstrucción del Estado permitió que, desde mediados de 1937, la mayoría de los detenidos pasaran a disposición judicial con todas las garantías procesales y que el cumplimiento de las sentencias de muerte requiriese el visto bueno del Consejo de Ministros. Sólo hacia el final de la guerra, en una situación de desbandada y descontrol total, se volvieron a producir algunos asesinatos.

varuk

Como dice un amigo mio la gaviota del PP tiene truco. ¡¡Es el aguila de los tiempos de franco!!... pero transformado un poco para que no se note.

Usuarios habituales

  • Kenderr
  • xxxVaDeRxxx
  • CAPARZO
  • DrAgOnReBoRn
  • mTh
  • DoverMann
  • DeaDeYe

Tags