Europa Universalis III #HO

mTh

#270

No, si la solución esta clara...

Pero no me gusta nada el sistema, es que es absurdo de verdad xDDD.

#269

Vaya, ese es el problema

La tradición cultural es de Heir to the throne... por eso no tienes xD.

xPipOx

#266 Para los piratas con dejar dentro del puerto el peor navio te vale. Las provincias que comparten mar pues con uno en alguna ya esta bien, las que no compartan pues a joderse y poner un barquito en cada una.

Tambien puedes hacer una flota pequeña que patrulle, lo malo que cuando entres en guerra como el enemigo tenga algo de mar seguramente te la destroce. La verdad es que son un coñazo.

Con lo primero pues lo malo es que seran 20 o 30 barcos en un imperio grande pero casi lo prefiero mas para que no me den el coñazo.

H

#271

Es que es algo FUNDAMENTAL a mi modo de ver.

TEngo que gastarme una puta idea para reducir la inflacción xD En lugar de usarlo en cosas más útiles. PEro bueno xD

#272

Si pongo un barco dentro del puerto, el puerto no lo bloquean los piratas?

Sería una opción xD

Gracias XD

Ah, he visto en un foro que un pavo vendía vino exportandolo a otro país. Eso cómo se hace? Yo lo único que hago en comercio es embargar y eso y expandir mis comerciantes por los centros de comercio de Europa.

Es algo de una expansión también? XD

xPipOx

#272 Si si pones dentro de un puerto un barco ya no hay piratas en el mar de ese puerto. Respecto lo de dar derechos exclusivos creo que tienes que tener un mercado, ser una republica mercantil o algo de eso y bla bla bla. Vamos que quizas alguna te puede pedir los derechos de comercio, pero tu en una partida normal a no ser que cojas una de esas civis no.

Creo que es eso tampoco lo controlo en exceso pero a mi me han pedido ya varias veces derechos de comercio.

S

Europa Universalis con todas sus expansiones y la futura = Best game ever

Por cierto que pesadilla con los piratas en el 1600 menudo spam

sOyneGro

#271 La verdad es que es donde mas lagunas hay. El tema de los piratas es tremendamente cansino y como dicen por arriba tambien, en cuando entres en guerra, ya puedes reagrupar las miniflotillas o sino con su "megaflota de la muerte" te van destrozando las barcos de uno en uno.

phanatiC

estoy jugando desde hace poco, he intentado descargarme las 2 expansiones pero nada todos los links están rotos, alguien tiene algún link bueno para descargarlas¿??

edit: solucionado!! gracias hipster!

gloin666

A falta de 20 años en mi partida con napoles estoy bastante aburrido. Queda algo de terreno para enlazar entre mis posesiones en la india (casi toda ella) y mis posesiones principales en europa, pero no creo que me de tiempo a acabar.

En europa me dedico a liberar paises, aliarme y vasalizarlos diplomaticamente. (y me han echo emperador, y eso que ni siquiera tengo una provincia nen el HRE)

La siguiente vez creo que voy a coger a bizancio y recuperar todas las posesiones que tuvo el Imperio Romano en su maxima extension. Seguire como en esta partida, solo ganar terreno con cores y ajustarme completamente a los terminos de la declaracion de guerra.

Voy a modificar tambien el archivo de misiones, porque eres un pais pequeño que te aparezca de vez en cuando una mision de construccion no esta mal, pero que de cada 2 misiones una sea construye un astillero me cansa.

H

#278

Tío yo iba de PUTA madre con Austria pero al final la infamia me mató, cada vez que te atacaban, les ganaba y anexionar mínimo 18 de infamia, y claro al final todos me atacaban a la vez y tarde o temprano acababa cayendo ante todos xD Y eso que hacía alianzas y demás...

Qué vas poquísimo a poquísimo? No estoy con el hábito de la infamia porque jugaba al UE3 sin expansiones y joder no hay manera xD

xPipOx

Para la infamia lo mejor es que tengas casus belli decentes. Reconquista, conquista, guerra santa, excomunion...

gloin666

#279 Teniendo buenos casus belli. Solo me he comido un hit de 8 puntos de infamia porque necesitaba roma. Todo el resto de mis regiones las he conseguido con cores que tenia mi pais o con misiones que te dan cores o casus bellis especiales. Tambien puedes coger la idea "unan sanctum"o algo asi, que te da un casus belli contra practicamente toda europa.

Y si, voy despacito. Mi objetivo era conquistar italia e ir expandiendome hacia el este. No tenia ninguna prisa porque tampoco es tanto terreno que coger.

sOyneGro

La idea del Unam Sanctorum es una golosina especialmente dulce si eres ortodoxo, ya que te permite declararle la guerra a cualquier nacion tanto catolica como protestante sin golpes de estabilidad, ni grandes subidas de infamia por conquistas. Es decir, te permite meter la zarpa en la Europa rica facilmente.

H

Claro el problema es que muchas veces la misión te pide vasallaje y no anexión. Y yo no confío demasiado en el vasallaje xD Siempre al cabo del tiempo puedes anexionarte? Sólo si es un territorio históricamente tuyo? Sólo si mantienes buenas relaciones durante un tiempo?

Es que siempre que he tenido vasallo me ponía imposible al forzar anexión.

Y otra pregunta, si aumenta la tradición cultural, aumenta el rendimiento de los consejeros? Es decir, si al principio es infamia -0'05 pasa a 0'10 o algo así con mucha tradición cultural?

Un saludo xD

zoeshadow

Para diplo-anexionar tienes mas posibilidades si el pais que te quieres anexionar tiene muchas menos provincias, misma religion, misma cultura, menos prestigio que tu, tu tienes poca infamia etc etc...
Mientras tengas infamia baja, mantener a tus vasallos "contentos" contigo no es dificil, ya que solo por ser vasallo tuyo mejoran las relaciones anualmente mas que con el resto.
Tiene sus ventajas avasallar en vez de anexionarse paises pequeños, sobre todo por que normalmente el coste en infamia es menor, y al fin y normalmente te suelen ayudar en guerras y tal.

xPipOx

#283 Para pillar consejeros te diria que tengas la tradicion cultural al 100%. Ya que asi siempre te saldran como poco de nivel 5 y algunos de nivel 6. Lo malo son los consejeros que requieren naval o del ejercito, que esas son mas jodidas de subir. La cultural con gastar dos o tres magistrados en pocos años ya la puedes mantener al 100 sin problema y tener asi los consejeros que mas te gusten.

H

Pues lo de la infamia hasta con reconquista pillo demasiado y tengo que ir muy poco a poco pero bueno xD

Tengo una duda, con los países más difíciles y/o pequeños, mis tecnologías tardan demasiado en avanzar. Con demasiado me refiero a subir a tope gobierno y dejar poco en comercio y casi nada en el resto ( estabilidad asumimos que está a 3) y la máquina va bastante por delante. Digo gobierno porque la primera idea es fundamental :S

A parte de los consejeros para tecnología e innovación frente a conservadurismo, no puedo hacer demasiado más no? Es que me rallo porque con algunos países va volado ( Milán, Inglaterra, Castilla) y con otros pff xD

xPipOx

#286 Mas dinero mas investigacion, mas provincias mas dinero requerido para investigar. Si con una provincia inviertes 20193123 ducados serias el primero, si en cambio inviertes 100 y tienes 80 provincias pues eres una tortuga. Tambien influyen los edificios especiales, por ejemplo en italia al principio tienen un monton de universidades por lo que si la coges rapido te puedes olvidar de investigar gobierno un largo trecho. Luego tambien tienes a los consejeros, las ideas y los vecinos te pueden dar un bonus.

Creo que no me dejo mucho mas, pero vamos ya te digo que cuanto mas dinero generes mas podras invertir en investigacion.

17 días después
VonRundstedt

Alguien sabe de que va esto en la nueva expansion?

http://www.gamershell.com/screenpop.php?id=513310

mTh

#288

Con la idea de mantener a china bajo control y aparte darle un poco de "color local" le han metido tres facciones internas que tienes que tener contentas... y depende de quien este en el poder hay cosas que puedes o no puedes hacer (entre ellas colonizar o expandirte).

No se saben muchos detalles, solo del dev diary
http://forum.paradoxplaza.com/forum/content.php?241-Divine-Wind-Developer-Diary-3

A mi lo que más curioso me ha parecido es que ahora jugar como tribus barbáricas (hordas), o contra ellas, es distinto... en el fondo también es para controlar a china, pero bueno. Van a estar siempre en guerra (sin sufrir war exhaustion) y funcionan distinto a la hora de negociar con ellos, tiene buena pinta.

VonRundstedt

#289 Merci :) tiene buena pinta, sigo el dev diary ese por facebook pero no me quedo claro eso :/

Aprovecho ya que la he subido a los foros de paradox también, para poner esta foto de mi partida con Rusia, donde no se como Siria consiguio la independencia (supongo que por rebeliones) y lo más raro es que lo hizo como nación católica. Rapidamente se expandio por oriente medio y empezo a colonizar America, llegando a ser la quinta o sexta pontencia hasta que les patee el culo. Una fotillo de algunas de las colonias que les quedan (inglaterra esta uberacaparadora) Colonos americanos arabes ekisde

1
sOyneGro

Jamas habia visto colonizar America a alguna nacion del este y menos a alguna que surge en medio de la partida xD.

T

Eso es porque en el juego no ai sionistas xd

luismito

oye una duda tonta, para que sirve hacer una union personal? vale tienen el mismo rey q mi pais, pero no se pueden anexionar ni nada¿¿?? omg mi partida iva bastante bien hasta q me subio la infamia a 60 y tantos y ahora no veas como cuesta bajarla, entre los piratas los protestantes q vienen a mis colonias a molestar y demas no veas q cabreo tengo XD

xPipOx

#293 Cuando muera tu rey lo mas probable es que se anexionen

sOyneGro

Tened mucho cuidado con la infamia porque salvo que tengais una nacion ultrapoderosa y ultraestable os puede joder viva. No solo porque os declaran guerras masivas todos vuestros vecinos sino porque llegado a cierto nivel cada poco saltan eventos de rebelion relacionados con la alta infamia. Yo en alguna partida por culpa de esto he llegado a tener casi todo el mapa de riesgo de rebelion en rojo.

mTh

El último dev diary de divine-wind (el #8) es awesome

http://forum.paradoxplaza.com/forum/content.php?297-Divine-Wind-Developer-Diary-8

Nuevo sistema de comercio, con:

-Recursos estratégicos (ejemplo, naval supplys afectará a tu limite naval).
-Rango de comercio (ya no puedes comerciar en las antípodas).
-Bonus si controlas el mercado de un tipo de producto.
-Bonus por tener más provincias conectadas a un determinado Centro de comercio.

sOyneGro

Si señor!!! Una de las pocas cosas que le faltaban al juego es mejorar y profundizar un poco mas en el tema del comercio y parece que lo van a solventar de un plumazo :D

S

Yo creo que aún podrían mejorarlo más, aunque es el tema al que menos atención presto.

S

Hola

Acabo de descubrir este increible juego y tengo varias preguntas:

A - ¿No hay batallas en plan age of empires, rise of nations, imperial glory, etc, etc, etc...?

B - una vez hecha una alianza militar con un estado ¿Como le pedimos que nos ayude en una batalla/guerra?

Este juego es inmenso y tiene millones de opciones que espero ir viendo poco a poco.

Un saludo a todos

VonRundstedt

#299 Por curiosidad como has conocido el juego?

A- No hay batallas en físico, el resultado de las batallas depende dle número de soldados (obviamente), de la moral, del terreno, del general, de si defiendes o atacas y de la calidad de tus tropas, en ningun juego de estrategia de paradox hay batallas, se centra más en la gestión o estrategia general.

B- Depende de la alianza que tengas le sale automaticamente el evento para que cumpla o no la alianza (si no la cumple le baja mucho el prestigio), si tienes alianza total les saldra ya ataques o defiendas, si tienes alianza defensiva solo le saldra si eres tu el atacado.

Un saludo y a disfrutar de este juegazo!

Usuarios habituales

  • luismito
  • cristofolmc
  • Uriel246
  • sOyneGro
  • VonRundstedt
  • xPipOx
  • Hipster

Tags