Assassins Creed Shadows (antes red) se revelará el 15 de Mayo

Nerviosillo

Un Assasins Creed: Shadows - We wuz samurai n shit también tendría su gracia, pero me quedo con los anteriores propuestos.

1 respuesta
Nihon

#631 Me acaba de venir el sobrenombre del Samurai que olía a girasoles de Samurai Champloo y Samurai que olía a sandía me ha hecho soltar una carcajada.

2
T

#598

haya poco donde rascar,

No tan poco.

1.El mapa tiene un tamaño similar al de Assassin's Creed Origins y reproduce la región central de Japón.

2.El mapa está dividido en regiones basadas en las provincias históricas reales de Japón, como Iga (el hogar de los shinobi), Arima (la ubicación de una gran batalla) y Omi (una región agrícola "granero").

3.Shadows presenta una campaña no lineal centrada en gran medida en objetivos. Ubisoft afirma que podrás seguirlos en cualquier orden.

4.La mayoría de las misiones principales pueden completarse con Yasuke o con Naoe, lo que da libertad de acción. Sin embargo, ambos personajes tienen sus propias misiones específicas que sólo ellos pueden jugar, así como misiones de introducción a medida.

5.
Puedes crear una red de espías, con agentes que pueden ser enviados a misiones para recabar información sobre tus objetivos.
Hay un escondite donde puedes reunirte con tus aliados.

Más aquí

https://es.ign.com/assassins-creed-codename-red/203139/feature/assassins-creed-shadows-40-cosas-que-debes-saber-sobre-lo-nuevo-de-ubisoft

1 2 respuestas
Scientistt

3.Shadows presenta una campaña no lineal centrada en gran medida en objetivos. Ubisoft afirma que podrás seguirlos en cualquier orden.

Uff, miedo me da eso.

Está bien que cada vez den más libertad al jugador para no tener que hacer las misiones por orden, pero la mayoría de las veces esa libertad en las historias no lineales es una excusa para no trabajarse tanto la historia del juego y dejarlo más en el aire...

2 respuestas
SnighT

#634 En Valhalla ya hacian algo parecido, te daban a elegir unas zonas y una vez terminabas ibas a otra, entiendo que aqui sera mas libre ya que en Valhalla era elegir entre zonas especificas

1 respuesta
jos8

El punto 3 es la clásica tara de los juegos de ubisoft, la "campaña no lineal" acaba siendo varias ramas de quests de relleno hasta que puedas desbloquear la misión importante que si avanza la historia.

1 1 respuesta
T

#634

Y luego lees la noticia y parece tener buenas ideas( para ser ubi xd) pero eso que citas , huele a eso totalmente ademas, y más seguido de "Algunos objetivos simplemente existen en el mundo y puedes tropezar con ellos de forma orgánica, sin haberlos investigado y cazado antes. Otros tienen un estilo de juego de infiltración más estructurado"

Yo realmente, tengo ganas de un Ac, no lo toco desde Origins.

DevilJin

#633 han eliminado lo de los niveles ? Porque en la trilogía anterior era ridículo que te oneshotearan por no llevar 20 horas farmeando

2 respuestas
Scientistt

#638 Si les pillabas en sigilo siempre era crítico.

Y lo divertido que era el tener que jugar en sigilo y cazar por la espalda al que te estaba persiguiendo y dando caza a ti....?

1 respuesta
T

#638

No dicen nada en esa noticia al menos, en la sección combate y rpg no lo comentan.

A saber...

2 respuestas
Scientistt

#640 Por mi casi que lo quiten, pero que seguramente lo mantendrán.

Es la manera que tienen de darte un mapa totalmente abierto desde los inicios, e impedir que accedas a ciertas zonas de mayor nivel para que no te rushees el juego desde los comienzos.

Y además, es una manera artificial de darle más horas de duración al título, porque para avanzar en la historia necesitas ir completando campamentos y explorar constantemente un poco el mundo...

Es el camino de los últimos AC, por un lado gracias a eso yo mismo me he divertido explorando y jugando de maneras diferentes a lo usual, y por otro lado mal porque conozco gente (o mi pareja, por ejemplo) que se ha quedado atascado en la historia porque los enemigos son veinte niveles más que ellos y es un peñazo tener que ponerte a subir niveles cuando te quedas atascado.

DevilJin

#639 #640 para suicidarse entonces en valhalla no tanto pero en el origins jugando normal de repente el juego pegaba un salto de lvl ridículo

1 respuesta
Scientistt

#642 En realidad si te pones a explorarlo todo y te diviertes completando misioncillas y objetivos... Apenas se nota.

Pero claro, si vas directo a lo principal y no escalas niveles junto con el juego pues olvídate. Ni en fácil te lo pasas.

Aunque pusieron una opción de accesibilidad donde se podía asesinar de un golpe y daba igual el número de niveles que te superasen.

1 respuesta
DevilJin

#643 pero es que si el juego durará 10-20 horas bueno pero es que llevaba 40 al valhalla ya me parece suficiente

1 respuesta
Scientistt

#644 40 dices xD?

Los AC ahora mismo son juegos de unas 100 horas, el Odyssey y el Valhalla mismo se requieren de unas 130 horas para completarlos.

1 respuesta
tofreak

#635 Y ya en el valhalla era una mierda eso porque salvo un par de mapas, la mayoría eran historias separadas entre sí o con poca conexión y algunas con historias jodidamente cutres, me acaba de venir a la cabeza uno de los mapas del valhalla que era sobre el herrero de tu asentamiento casándose con una...

Es lo que dice #636 4 o 5 misiones principales de puro relleno para luego 1 importante.

2 1 respuesta
MaikWasousky
#646tofreak:

el herrero de tu asentamiento casándose con una...

Épico , tu dandote de ostias para conseguir alianzas y te meten esto con un calzador de los buenos :joy::joy::joy::joy:

1 respuesta
Nihon

Yo acabo de ver y al Valhalla le metí 116 horas.

Sí, soy claramente el público que disfruta con lo que ofrece exactamente.

1
tofreak

#647 Dropee el juego ahí, tras 50 horas o 60 fue la gota que colmó mi paciencia

T

El problema no son las horas, pero tienen que ser de calidad.

Aun hace poco me metí the witcher3+expas con la nueva update esa que sacaron del tirón ,y se me hizo corto. Origins que fue el último que jugue, pues la verdad sea dicha, no se me hizo pesado.

DevilJin

#645 no, con 40 ya estaba hasta las narices del juego y quería rushearlo, en vista de que era imposible se fue a wallapopper

Zegatron

#309 Cuéntame de que va el tema.

Porqué se apela al rigor histórico con un negro pero no sé apela al mismo cuando se llevan haciendo representaciones alejadas de la realidad sobre la sociedad japonesa, de todas siendo honestos, toda la puta vida del señor. La historia está en los manuales, queréis aprender? Pillad alguno.

Pero da igual que sea Japón. Ostias que representación tan realista cuando a tu compañero soviético le dan un fusil y a ti una bala o cuando matan a sus propios soldados mientras huyen. Peeeeroooo eso de ahí es un negro con un Garand? Mujeres soldado? Menuda mierda woke que me intentan meter por la fuerza.

Perdón por la tardanza, la vida xD

MaviFe

#633 lo de la campaña no lineal miedo me da que sea mil historias inconexas que impidan al juego tener el mínimo hilo narrativo.

J

🔴 Crowds will react to Yasuke free running

Como en el foro, que realista joder.

1 respuesta
jos8

#654 NPCs reaccionando al protagonista haciendo parkour? brujería.

2 respuestas
J

#655 Madre mía que era un meme, no os podéis tomar internet tan en serio xD

2 2 respuestas
jos8

#656 Famitsu no es una revista de humor, alguien de ubisoft ha dado esas declaraciones de forma seria... por muy meme que sean.

1 respuesta
J

#657 Entiendo que se refiere a que los NPC reaccionaran mas de lo normal, sigo diciendo que os tomáis demasiado en serio internet.

Juni

#656 mucho pides.

Scientistt

Nada, este hilo que se lo queden los que buscan criticar a Ubisoft por todo. Nos vemos en el oficial.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • tofreak
  • Nihon
  • SnighT
  • Ninja-Killer
  • Scientistt
  • Juni
  • JCamara