Bloodborne, ¿opiniones?

B

#176 Hay que tener fe

1
Io-

#167 ni me voy a molestar en explicarte nada porque veo que te falta una base bastante grande de cultura, así a grandes rasgos. Porque si no no dirías semejante tontería ni te pondrías tan a la defensiva.

Básicamente this #180 pero será que nosotros somos superiores. O quizá que nos interesamos por lo que consumimos a otro nivel que no sea el de puro entretenimiento, yo qué sabré.

1
D

Yo solo digo, si Bloodborne tuviera parche pro con AA y 30fps solidos cambiaría de opinion.

2 respuestas
Beethoven

Tranquilos chicos, que estamos hablando de Prava, un tipo peculiar que es incapaz de jugar más de media hora a un juego por sus dientes de sierra, que se compra una PS4 para ponerle un disco duro de 600€, que se compra una tele de 40 pulgadas para que parezca que está en un cine.

No podemos esperar gran cosa, jajaja, gran cosa, que bueno...

Prava

#168 Puedes criticarlo por lo que te salga de los cojones. Igual que tú podrías decir que Stalker es un desastre por X, Y, Z y lo que tú quieras. Puedo estar de acuerdo o puedo no estarlo. Pero no voy sentando cátedra diciendo chorradas como que Stalker es el mejor juego de la última década o las tonterías que se leen aquí siempre. Ah no, que aquí BB es Dios y el que no lo piense así es un inútil sin criterio.

¿Os dais cuenta de las chorradas que ponéis?

PD: y sí, Starcraft siempre es lo mismo. Igual que Dota. Pero eso no los hace malos juegos. Como siempre, hacéis las interpretaciones que os sale de los cojones debido a vuestros propios bias.

#169 ¿Qué es lo que estoy juzgando? Otra cosa es que no quieras ni siquiera intentar entender lo que estoy escribiendo.

#178 Son drops del juego. Que no sepáis lo que implica utilizar vsync de forma incorrecta y os inventéis palabros como FRAME PACING (lo cual es absurdo. Son drops y punto) simplemente para maquillar la aberración que supone de cara a jugar de forma fluida pues... vuestro problema.

Las cosas tienen un nombre. Y los fps drops y jaggies plagan el juego hasta hacerlo una experiencia visualmente catastrófica. Pero no en un sentido lovecraftiano. No. Luego tienes el doblaje esperpéntico que plaga el juego... pero según algunos la OST es la polla en vinagre. ¿Os tapáis los oídos cuando se escucha cualquier voz de cualquier personaje?

#183 Uno que por fin entiende de qué va la cosa. Menos mal.

3 respuestas
Beethoven

Sr. Prava, definitivamente, no entiendes nada.

Io-

Eres tan burro que ni entiendes la ironía de una persona que se ha molestado en explicarte por qué no es un juego para ti. My sides.

D
#185Prava:

Uno que por fin entiende de qué va la cosa. Menos mal.

Claro que lo entiendo, pero eso Prava es tan personal que entonces estas criticando el juego desde un aspecto subjetivo. Si tuviera un parche PRO en el que en vanilla funciona mal pero en consola funciona de maravilla no le hace ni brillar mas ni ser mejor juego sino que personalmente cumple tus prioridades y expectativas.

Que sí, que Bloodborne tiene frame pacing, que los dientes de sierra, que hay juegos que funcionan y se ven mejor, pero este es el mundo de las consolas y sobretodo el de los juegos orientales que descuidan siempre estos aspectos, unos mas y otros menos. ¿Está mal?, claramente pero no impide en absoluto que cumpla su función y jugarlo fuera de manías, porque alguien que es capaz de notar de 60fps a 120fps y de 60hz a 144hz se ha pasado el juego sin problema alguno.

El rendimiento es una critica que nadie niega pero si que demuestra que aun así es jugable. The Last Guardian le ocurre lo mismo y encima expone el caso de que si que va bien en PRO, pero es jugable y no impide en ningún momento su disfrute en ese sentido.

Está guay sumar y restar los valores, cada uno priorizar que es apartado debe de ser mas potenciado, es lo bonito de la critica pero para ello hay que valorar todos en su totalidad como lo que son.

Cuando alguien me dice que The Last Guardian no lo va a jugar por que en su consola baja en algunos entornos a 24fps pues lo único que siento es pena, en mi caso he disfrutado de una de las mejores experiencias en un videojuego consciente de esos 24fps, con Bloodborne igual. Y repito, es aceptable que no guste y tanto que lo es. También es normal que haya gente que no comprenda estos lenguajes y narrativas, para igual que en el cine y literaturay es que si uno está acostumbrado a narrativas fuera de emergentes e interactivas, que actúen por causa y efecto y prefijadas, juegos que te dan todo mascado, pues es como solo haber visto películas palomiteras tipo Transformers y luego Donnie Darko o haber leído solo 50 Sombras de Grey y empezar Cien Años de Soledad. Si, he puesto ejemplos bastante malos, no quiero decir que esos juegos que habitúan sean horrendos, sino que son fáciles y carecen de complejidad.

Lo que es injusto, no por nuestras opiniones, sino por el juego es esa cruzada que tenéis xD

PD: En PC hay gente con SLI de Titan X (Pascal) y gente con todavía GTX 650 y ambos disfrutan, es mas, he conocido gente con el sueldo de un mileurista en una GPU que disfruta menos los juegos que gente con una GTX 650 a 720p. Ese es el caso, subjetividad y prioridades.

PD2: La OST es la polla en vinagre y eso es indiscutible, el doblaje va a gusto, pero las voces en ingles son una maravilla.

1 respuesta
Perico97

El juego más sobrevalorado de la generación con diferencia, pienso que incluso por delante de Uncharted 4.
Y no lo digo porque no lograra pasármelo (Por dejadez más bien fue), sino porque llega un momento en que es absurdamente difícil, todo te mata de 2 golpes sin ni siquiera dejarte aprender y llega un momento en el que piensas que los desarrolladores se están riendo en tu cara, lo mejor es que la mayoría no saben ni jugar a su juego xD

1 respuesta
Io-

10
Faradium

La verdad es que #180 ya está dando argumentos más que válidos y que por desgracia algunos ni van a tener en cuenta, pero yo quiero resumir/señalar que Bloodborne ofrece muchísimo más que un mata-mata, hay que ser jodidamente limitado para definir así este juego. Todos tenemos un amigo que se pasó DS1 con la BKH haciendo pum pum a todo lo que se le ponía por delante, pero ese chaval no jugó a DS ni a nada que se le pareciera remotamente.

Con Bloodborne pasa algo similar, no puedes resumir el juego en círculo-esquivar, triángulo curarse- gatillos pegar. El juego tiene 3 partes diferenciadas muy grandes donde destaca:

  • El lore y la narrativa. Hay que currárselo para sumergirte en el mundo de BB, ok, pero es que es una delicia ir leyendo objetos, escuchando NPCs y formarte teorías por ti mismo. La historia está tan bien integrada a través de la propia atmósfera del juego que es muy fácil "sentirte" el protagonista, tener miedo a lo desconocido, preguntarte qué será Byrgenwerth o quién demonios es Oedon o Lawrence. Y, tal y como ha dicho ahí arriba, en esto es el mejor de los Souls imho, tiene un lore mucho más definido y accesible para el jugador, sin entrar ya en cómo bebe de genios como Lovecraft.

  • El diseño de niveles y escenarios. Ya no es que la atmósfera esté bien conseguida, es que los niveles son brutales a nivel de diseño. La verticalidad, los atajos, los secretos, el juego que da con la exploración, las zonas ocultas... En serio, es todo lo que un arpg podría soñar, no hay ni una zona (bueno, quizás el bosque, aunque a mí me gusta) que resulte tediosa o infumable.

  • El gameplay. Que dividiremos en 3 apartados:

La build. Cada partida, pese a no ser tan versátil como Ds, puede ser distinta. No solo por invertir en Arcano/Quality/etc, si no por la variedad de los moveset de las armas. Hay muchísimas, todas son absolutamente viables y la experiencia jugable cambia mucho. Alguien dice por ahí arriba que te dan todos los movimientos desde el principio xD Prefiero mil veces encontrar armas distintas en cuanto a moveset, hitboxes, combos, etc que que me vayan desbloqueando gilipolleces como atacar fuerte, saltar o así.

Los enemigos. Hay mucha VARIEDAD de enemigos, cada uno con sus ataques y sus mecánicas. Y lo que es mejor, están absolutamente integrados en el juego y dan SENTIDO a cómo avanza la historia. No es el enésimo elfo random bufado que te encuentras en un arpg cualquiera (como si ocurre en tw3, y eso que adoro el juego, ojo). Aquí todos los enemigos están en una zona o punto de la historia y tiene sentido.

Los boses. Qué decir.Son diferentes, frenéticos, desafiantes (algunos xD) y volvemos a lo mismo, absolutamente conectados con Lore, escenario y momento del juego. Si alguien llega a Rom, le pega 4 palos y dice que era muy fácil porque solo rueda, no está jugando a Bloodborne. Ya lo siento, pero si en ese punto no entiendes que el boss esté "quieto", el por qué de su aspecto, y qué ocurre cuando lo matas (o al menos tienes una teoria), efectivamente, vete al FIFA o al COD, pues te estás perdiendo como poco el 70% de la experiencia jugable.

Que el juego tiene fallos a nivel técnico? Claro. A mí francamente me la suda una caída de FPS cuando nunca ha sido causa de que me maten y cuando el resto de la experiencia es brutal, si logras conectar y sumergirte en ella. Si no lo haces, el juego simplemente no es para ti. No es que seas más tonto, ni más casual, ni menos player, es que simplemente no te llega (como me pasa a mí con los de Team ICO por ejemplo). Por lo tanto, dejad de tirar caca a una obra maestra solo porque a vosotros no os guste o no sepáis disfrutarla.

4 2 respuestas
MaTrIx

#185 tu has criticado que todo el tiempo es lo mismo que tienes disponible todo desde el principio y es mentira,mira que otra cosa no pero en bloodborne cada arma es totalmente distinta a la otra y cambia bastante la experiencia de juego, pocas armas y muy variadas ¿el doblaje es malo? No es el mejor desde luego pero no me parece desde luego para decir que por eso es más o menos sobrevalorado.

Aparte de todo ya hemos dicho varios, no es un juego para todo el mundo y es una verdad inmutable.

Aún así en cuanto a lo de stalker, es criticable por ser una ruina técnica peor que bloodborne ¿o no?

1 respuesta
B

Este thread es tan... tan...

Coño, no sé ni cómo definirlo.

ramaGZ

#183 Perdona por entrometerme aquí, pero si hay algo indiscutible es que un juego puede pasar de aprobado a sobresaliente simplemente manteniendo un framerate estable, ya que este afecta a los inputs.
En el caso que nos ocupa este factor es capital ya que se necesita una gran dosis de concentración y un buen timing. Lo mismo para otros géneros como el de lucha. No puedo imaginarme un Street Fighter con esas caídas de frames, sería injugable.

Con esto no quiero decir que Bloodborne sea injugable (que se le ve venir a alguno) porque de hecho ni siquiera lo probé; simplemente me remito a mi primera frase.

1 respuesta
D

#194 a lo que me remito es a la subjetividad, '''si yo jugara con la PRO a 30fps rocosos + AA sería ya un buen juego, me importa una mierda que los que juegan en versión vanilla tengan mal rendimiento''. Se trata del doble rasero de que si mañana sacaran un parche, wow, ya no es tan malo. Es algo que no se puede separar y va de la mano.

Así que desde luego nadie discute eso, de hecho no he visto todavía nadie que lo haga y si lo ha hecho házmelo saber. Que por mi lo jugaba a 60fps, faltaría mas.

2 respuestas
ramaGZ

#195 Pues sería lo propio, no? Si existe esa posibilidad, esa es la que tiene que tomarse en cuenta. Los tests de juegos de PC no los hacen con cafeteras, y no será la primera ni la última vez que vemos análisis/reseñas negativos de usuarios intentando jugar a algo con un hardware que a duras penas llega a los mínimos requeridos.

1 respuesta
D

#196 Cuando un juego va mal en pc en gamas bajas-medias es acribillado (Arkham Knight) por lo que un juego con parche pro no debería eclipsar la versión vanilla.

Y hablamos de consolas obviamente que tienen las claras diferencias de sistemas cerrados. Lo curioso es que ahora con la PRO han conseguido cambiar la mentalidad del consumidor hasta unos niveles que da miedo.

Así que me quedo en el mismo sitio, con parche PRO el juego no mejora si en vanilla funciona mal, seguiría siendo un desastre técnico.

1 respuesta
Prava

#188 Subjetivo es que algo te guste o no. Objetivo es que el juego tiene problemas de frame drops, de jaggies, y de una mala calidad gráfica en general, además de doblaje pésimo, y otras tantas cosas.

Subjetivo es que dejes pasar todo eso porque te llenan más los pros que los contras.

Lo cual no me parece ni bien ni mal, al final lo hacemos todos: valoramos lo que tiene, y decidimos si lo que nos gusta del juego es más importante que lo que nos detrae del mismo.

#188Dawfliz:

Lo que es injusto, no por nuestras opiniones, sino por el juego es esa cruzada que tenéis xD

No tengo ninguna cruzada, te lo garantizo. Simplemente la mayoría de usuarios no son como tú que sí eres capaz a ponderar las cosas buenas y las malas sino que lo haces abiertamente. Uno lee al resto de usuarios y parece que el juego es de 10 en todos y cada uno de sus aspectos... cuando a nivel técnico es un suspenso clarísimo.

Yo adoro Stalker... y no me verás nunca hablando de que es la leche en todos y cada de sus puntos. Porque dista mucho de serlo. Aunque para mí sea un juegazo (porque valoro muy mucho las cosas que hace bien, y me importan menos las cosas que hace mal), no por ello voy a machacar o denigrar las opiniones de aquellos que no estén de acuerdo conmigo y los tilde de asnos o burros simplemente por tener gustos diferentes a los míos.

Que, al final, de eso se trata: de entender que no todo el mundo tiene las mismas preferencias ni gustos en esta vida. Y no de intentar meter con calzador los propios considerando que son más importantes que los ajenos.

PD: pues tenemos diferentes opiniones en cuanto a las voces en inglés, porque me parecen un ñordo terrible. 0 inmersión. Por curiosidad, ¿ves el cine en español?

#192 Stalker vanilla es un jodido desastre. ¿Qué quieres que te niegue? Sobre todo si juegas Clea r Sky: si no terminas hasta los cojones antes de salir del pantano es que tienes los cojones cuadrados, porque el combate en esa parte inicial está super, super mal desarrollado (resumen: vas jodido de munición y de dinero, las armas se estropean, y éstas no tienen un pedo de precisión). Independientemente, me das Stalker con algún mod de calidad y me lo haces jugar al mismo framerate al que funciona BB (20-60fps, sin punto medio, pues va a saltos), con vsync y tal, y se me atragantaría completamente. No sabría jugarlo.

Y como he dicho antes adoro la franquicia Stalker. He jugado tantos runs en cada uno de ellos (no llevo menos de mil horas) que pocas cosas pueden sorprenderme. Pero precisamente por eso puedo hablarte de las cosas buenas y malas que tiene el juego. Te las puedo presentar una encima de la otra (y evidentemente te recomendaré que lo pruebes, para que lo experimentes por tí mismo) pero si me creas una rama y me dices que menudo desastre brau brau brau lo entenderé perfectamente y no me pondré a la defenvisa.

Sobra decir que he jugado tanto porque las buenas ponderan muchísimo más que las malas. Pero esto es algo meramente subjetivo. Es MI experiencia con el juego. Igual que tú tienes la tuya con BB y yo tengo la mía.

A mí no me molesta que os guste BB. Que es la impresión que me da. Os molesta que lo critique... cuando las críticas que hago están completamente fundadas. Para ti puede no tener importancia los aspectos técnicos que critico. De puta madre. ¿Pero están ahí o no? No puedes decirme que el framerate es estable. Porque no lo es. Se menea más que la compresa de una coja.

#195 No hay doble rasero. A 30fps disfruto de un juego, a 29/31fps con vsync no. ¿Tan difícil es de entender? Evidentemente el que pueda disfrutar o no del juego, hace que se convierta en buen o mal juego para mí.

2 respuestas
ramaGZ

#197 Bueno, es un tema que da para rato pero estamos desviando el hilo (y que sepas que entiendo lo que dices)

1
D
#198Prava:

No hay doble rasero. A 30fps disfruto de un juego, a 29/31fps con vsync no. ¿Tan difícil es de entender? Evidentemente el que pueda disfrutar o no del juego, hace que se convierta en buen o mal juego para mí.

Pero yo me refiero a lo que construye el juego de base, a la integridad propia y objetiva. Un parche no lo haría mejor juego porque pudieras aprovechar unas ventajas de una nueva consola siempre y cuando su versión vanilla sea un desastre. Sino The Last Guardian sería una maravilla técnica porque en PRO si que funciona a 30fps y obviamente, no es así, no mientras sea un sistema cerrado. Obviamente a sensaciones personales, claro, te puede parecer mejor que vaya fluido, como digo, no es para menos, lo quiero hasta yo pero el juego sería siendo un desastre técnico y si le baja nota en vanilla, una versión para una consola con ventajas no debería cambiársela propiamente, en términos generales, objetivos que es a lo que quiero llegar.

Estoy chicos es un debate muy cíclico y que acaba siempre en el mismo sitio las cosas malas y las buenas están ahí, lo que mas rebatimos es la opinión del otro user que trata temas de narrativa, lore, diseño de niveles de forma muy absurda y sin acritud hacia el pero son invenciones propias sin fundamento alguno.

Yo comprendo que no os pueda gustar por X o Y pero hay aspectos que no se critican con conocimientos o como deben ser y bueno con el tema técnico pretendo dar un punto de vista de alguien que en PC es ultra exigente y que siendo conocedor de que falla no ha impedido nada. Que oye, ojala saquen parche PRO aunque lo dudo conociendo el estudio.

Actualmente llevaba años sin disfrutan tanto un triple A y entre Hidetaka Miyazaki y Fumito Ueda me han entregado uno de los mejores juegos que he podido jugar, ambos coinciden en que técnicamente sean malos y sobretodo el de Ueda y no es porque no prime el rendimiento, que lo hago sino porque han hecho click, que es lo importante de los juegos y una experiencia que hay que vivir al menos una vez con algún videojuego.

Pero no está sobrevalorado, no en general al menos (si en algunas opiniones que endiosan hasta lo técnico del juego pero pasa en todos los fanatismos que no disciernen de bueno o malo), sino que tiene un reconocimiento de autor y en #180 y #191 se explica el porque. Hasta las obras mas grandes tienen fallos (inclusive capitales).

Acabando porque realmente creo que poco mas tengo que decir poniendo el ejemplo, no me atrae en absoluto Uncharted, ninguno de la saga, pero hay puntos que no puedo valorar y que quizás cambiarían mi punto de vista, si fuera por tiempo los jugaría salvo que se me atragante demasiado para conocer si de verdad hay algo que me llame. Claramente con ganas de intentar conectar con el juego para encontrar algo de valor, si voy derrotista probablemente no me guste. Y... es algo que tarde o temprano intentaré darle un try.

Yo mas que rebatir me apena que no se pueda disfrutar el juego por X o por Y y probablemente a alguien le suceda lo mismo que en mi situación con Uncharted. El rendimiento es importante y mas en 2017, pero sobretodo lo que mas gana de un videojuego es su lenguaje sino Crysis 3 sería el mejor videojuego de los tiempos.

HG_Tevez

Mucho tiempo libre veo aqui, no? Un pico y una pala os daba yo

2 respuestas
D

#201 en Dark Souls 3 hay picos

MaTrIx

#201 si es que somos unos vagos y unos maleantes xd

#198 pero es que técnicamente no es el mejor, pero es jugable y de sobra, sigo diciendo que es pacing, drops de fps como tal no tiene o no son picos absurdos y como te han dicho, si el juego fuera rocoso a 30 fps con aa, no iba a ser mejor juego.

Y te sigo diciendo, te has colado diciendo que tienes todo desde el principio, cada arma, magias, que las hay, runas, cálices.....

Sobre stalker, lo que haga unos mods al juego me da igual, el juego hay que criticarle tal y como sale al mercado o como mucho con los parches que se le metan oficiales. Me toco mucho las narices tener que buscar mods a ver cual era mejor o peor por que como tú dices el juego base es una ruina.

1 respuesta
Prava

#203 Cada uno critica el juego por los motivos que quiera. A mí ponerle mods a un juego no me supone trabajo ninguno... pero soy transparente y ya digo que si quieres jugarlo vanilla casi mejor olvidarse.

#203MaTrIx:

si el juego fuera rocoso a 30 fps con aa, no iba a ser mejor juego.

¿Pero cómo no va a ser mejor juego si la experiencia es mejor? A ti igual esas dos cosas no te dan nada, a mí me suponen la diferencia entre jugar o no jugar un título. Si en lugar de alabar todo lo bueno e inventarse palabros tontos como FRAME PACING hubieráis dicho que tiene drops contínuos de fps y flicker en las texturas debido a los jaggies te garantizo que no me hubiera molestado en comprarlo.

#203MaTrIx:

Sobre stalker, lo que haga unos mods al juego me da igual, el juego hay que criticarle tal y como sale al mercado o como mucho con los parches que se le metan oficiales

Igual que para ti el poner mods es algo inexcusable para mí no lo es. ¿No te das cuenta de que el que se cierra en banda eres tú?

Y esto es lo que yo he dicho de los movimientos y demás. Haz el favor de no poner palabras en mi boca que yo no he dicho.

#167Prava:

Una de las ventajas que tiene Bloodborne es que puedes hacer todos los movimientos desde el primer instante. Es decir, tu personaje crece en stats y equipo pero no en movimientos así que el combate, en esencia, es igual durante todo el juego.

¿Sabemos leer o qué? ¿El personaje crece en stats y equipo o no? ¿Aprendes nuevos movimientos según avanza el juego tal y como ocurre en el 99% de los juegos o no?

Ostia a ver si aprendemos a leer.

¿El combate evoluciona mucho? Cada arma tiene unos timings, animaciones y daño diferentes. Sí. Pero puedes pasarte el juego con cualquier arma y en cuanto tienes el arma tienes todo el abanico de movimientos disponible.

No me he colado ni en una mísera coma.

1 respuesta
Flosboss

#191 A falta de pasármelo (aunque de momento me está encantando), coincido con todo lo que has dicho, menos en la forma de entender el juego. Considero Dark Souls una obra maestra de los videojuegos que sin duda se ha colado en mi top 5, pero la primera vez que me lo pasé no entendí ni la mitad de lo que ofrecía, y lo mismo, aunque menos acentuado, me está pasando con Bloodborne.

Evidentemente mi opinión es sesgada e imparcial porque un juego me lo he pasado (con más de un run y mirándolo todo) y el otro aún no, pero no considero que alguien que llegue a Rom y no entienda por qué está quieto o la forma que tiene sea "no apto" para el juego en sí

spoiler

La gracia de estos juegos está en que cada uno los vive, por primera vez, de maneras muy distintas, y en consecuencia sea crea sus propias teorías y va descifrando la historia como buenamente puede, simplemente porque la información que percibes como jugador es en parte limitada y en parte ambigua (repito, jugándolo por primera vez), e incluso es fácil obviarla o dejártela por el camino si no vas sumamente atento al escenario (y a veces, ni aún así). Y una vez pasado el juego, ya es cuando acudes a internet o hablas con alguien que ya se lo ha pasado y te empiezan a hacer click todos los interrogantes que te habían surgido por primera vez, y empiezas a relacionar y a hilar la totalidad de los hechos descubriendo así la historia que esconden.

Por último, creo que es un juego al que hay que darle tiempo y cariño, y sobretodo afrontarlo con cierta predisposición positiva, porque si entras por primera vez esperando que te sorprenda, difícilmente lo vas a conseguir sin ponerle un poco de ganas. Pero una vez lo haces y te lo pasas, el juego te devuelve muchísimo más de lo que podrías haber esperado en un principio. Y qué coño, es divertido de cojones, eres un jodido cazador contra todo lo peor que un pequeño genio japonés ha conseguido extraer del Londres victoriano, del propio romanticismo y del mismísimo H.P. Lovecraft, ¿de verdad necesitas alguna razón más? A hunter must hunt.

Soltado mi tochopost, me vuelvo a la Aldea invisible a intentar localizar a las malditas señoras de las campanas, que vaya mañanita me han dado. Si quieres #1, puedes mirarte la primera parte de los vídeos que tiene Scanliner sobre BB, seguro que cambia tu impresión del juego.

B

dueeelo de tochos.

1
MaTrIx

#204 te lo sigo diciendo el juego cambia o más bien cambia tu forma de afrontar el juego según el arma que tengas y hay bastantes, obviando eso, las magias no las tienes hasta casi la mitad del juego, no puedes juzgar eso jugando apenas dos horas, ni tampoco los cálices y menos cuando el a visto 4 tipos de enemigos como mucho, los pueblerinos, gigantes, lobos y pueblerinos transformados, ah bueno si al único gigante del hacha al que se a podido enfrentar y si es que a indagado cosa que parece que no a hecho el cerdo

Sobre stalker, a la hora de juzgar el juego, se hace normalmente cuando a sale y cuando salió era infinitamente malo y todo el mundo lo decía, injugable, que tiempo después con mods sea jugable no hace mejor al juego, no a lo que crearon.

B

Yo estoy con Prava al 100% y ademas leyendoos estoy aun mas convencido de todo lo que hemos dicho. En el metal si a alguno le gusta el metal, tambien hay ciertos discos "intocables" (si si como la de murcia) o en el cine y no precisamente porque sean objetivamente brillantes sino porque a la peña se la cuelan con el marketing, prejuzgados por el autor, por muchisimas cosas y al final no respetan una unica oveja que sale del corral, a una sola la tildan de loca.

Si el Lords of the fallen lo hubiera firmado el miyazaki este con 3 tonterias más diciendo que se leyo un libro de tal escritor y lo plasmo en unas cuentas frases a lo largo del mapeado ya por aqui estarian dando tortas al que lo criticara.

Entonces Miyazaki se lee un libro de Ctulluh, te pone escenarios vitorianos y lugubres, te pone frasesitas por el mapeado y te quita un escudo que tenias en los souls y ya es una obra brillante? La banda sonora es muy buena, eso es cierto, pero el juego no da ni miedo, que podria darlo y tener otro punto a favor o algo diferenciador, pero miedo no da.

Lo que da miedo es que sea tan repetitivo, eso da autentico miedo, y ustedes defendiendolo dais mas miedo aun, porque asi es facil que en esta generacion de mierda te cuelen la misma mierda con cambio de envoltorio que es lo que se hace.

Yo no digo que no pueda gustarles el juego, claro que puede y claro que puede ser un juego entretenido (para el que le guste). Pero cuando el fanatismo no tolera una critica negativa, cuando nos ponemos en un altar y decimos que no es un juego para todo el mundo (WTF?), nos creemos superiores como si estuvieramos entendiendo una obra de Picasso delante nuestro, ahi ya empieza a oler todo mal, muy mal.

El juego evidentemente no es para todo el mundo. Una persona exigente de verdad si ve las mismas mecanicas durante 5 horas lo logico es que ponga el juego en wallapop. Hay que tener muchisima paciencia, sin dudarlo, y creerte superior porque alguien te dijo que no era un juego para todo el mundo, es el problema de internet y de los foros, que este tipo de enfermedades se propaga como la de bloodborne, aunque no sea por la sangre.

4 respuestas
Link34

Desde luego lo único que se ha salido ha sido una oveja

No sabes opinar y no lo has intentado en ningún momento, te has limitado a decir que no debería gustarle a nadie y a poner calificativos tontos

Cuando todo lo que ha pasado es que no has entendido el juego, es demasiado maduro y distinto para ti, y en vez de aceptarlo y seguir palante te has mosqueado por no estar a la altura criticando el juego y a todos los que si que lo hemos estado

Y luego está prava que lo que critica son monitores no juegos

osk1

#208 Menudo nivel estás mostrando. Inigualable.

Tema cerrado

Usuarios habituales